Anaku Warmi

Anaku Warmi Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Anaku Warmi, Medios de comunicación, Salcedo.

Esta página representa al Colectivo Anaku Warmi, sus objetivos son recuperar las quebradas de la parroquia y abordar el problema de la basura en el agua de regadío.

02/07/2025

Este video demuestra el estado de la quebrada Tunduto en la zona del barrio Chimbacalle, cerca al centro parroquial de Mulalillo y a Luis Alfredo Martínez "Mulalillo". El fenómeno social parece haber empeorado desde 2023, a pesar de haberse incluido dos rutas de recolección en la parroquia.

Respetando otras formas de vida 🦎
02/07/2025

Respetando otras formas de vida 🦎

Hula hula, estas fotografías fueron tomadas en noviembre de 2024. Durante la exposición de las quebradas, hacia los estu...
02/07/2025

Hula hula, estas fotografías fueron tomadas en noviembre de 2024. Durante la exposición de las quebradas, hacia los estudiantes de participación estudiantil de la UNIDAD EDUCATIVA LUIS ALFREDO MARTÍNEZ. Quedando pendiente una salida de campo y otra capacitación.

Hula hula. Hace unos días se participó como VOLUNTARIO en un proyecto de forestación de manglar, bastante interesante sa...
30/10/2024

Hula hula.
Hace unos días se participó como VOLUNTARIO en un proyecto de forestación de manglar, bastante interesante saber que en el futuro los cangrejos llegarán por si mismos a la isla. Se ha participado en estas salidas de campo para conocer los ecosistemas de la costa y para conocer de cerca la contaminación que existe en el mar. Las islas o franjas de arena por más que estén alejadas de la sociedad, se ven afectadas por la basura que está en el mar, las playas de Ecuador en su mayoría tienen basura de todo tipo. Situación similar a la contaminación que existe en las acequias y quebradas de la sierra.
¿Sabias qué Mulalillo tiene una franja verde similar a una isla?

Hula Hula hula ...uuuu Hoy se pudo ayudar a un animalito silvestre. Un neonato de zarigüeya estaba fuera de su habitad n...
07/09/2024

Hula Hula hula ...uuuu
Hoy se pudo ayudar a un animalito silvestre. Un neonato de zarigüeya estaba fuera de su habitad natural, posiblemente algún gato lo trajo hasta donde fue encontrado, afortunadamente se lo pudo encontrar a tiempo, y gracias a las redes que se han tejido con las biólogas y biólogos se le pudo dar las primeras ayudas, hasta comunicarnos con Medio Ambiente.
Ecuador es uno de los países más biodiversos de la Tierra, crear una cultura que incorpore esta realidad, es vital para conocer más sobre nuestro país, y aún más para conectar nuestra esencia con la Madre Tierra. Si quieres que los niños y niñas del futuro tenga un ambiente sano, asegúrate que en tu barrio se hable sobre biodiversidad. Ecuador ha avanzado considerablemente en otorgar derechos a la flora y fauna, ahora son sujetos de derechos.

Hula Hula. Estamos por la costa de Ecuador, capacitándonos, formando redes de conocimiento y recogiendo basura del mar.L...
26/07/2024

Hula Hula. Estamos por la costa de Ecuador, capacitándonos, formando redes de conocimiento y recogiendo basura del mar.
Las siguientes imágenes muestran una realidad bastante turbia respecto al océano, similar a la que atraviesa el sistema de agua de riego en Cotopaxi, ya que encontramos los mismos plásticos, tela, vidrio y metales, con la diferencia que en el mar se encuentran materiales propios de la zona como redes de pesca, pedazos de botes, etc. Alentamos el trabajo que hace SOA (Sustainable Ocean Alliance) en Ecuador y Latinoamérica, por estar al margen de la investigación y la educación en territorio.
Hacemos un llamado a la Parroquia de Mulalillo a que continúe fortaleciendo los programas de educación ambiental, para que puedan expandirse hacia el mar, y abordar esta problemática de interés nacional.

Hula hula... El día de ayer 6 de abril se realizó la Minga de Recogida de Plásticos, a cargo de la Directiva del Óvalo l...
08/04/2024

Hula hula...
El día de ayer 6 de abril se realizó la Minga de Recogida de Plásticos, a cargo de la Directiva del Óvalo la Provincia Baja; una junta de agua de regadio que ha reconocido que el sistema de riego esta siendo contaminado por la basura plástica. La evidencia de tal problema se refleja en el número de costales de basura que salen de los distintos ramales y acequias.

30/03/2024

Hula hula vecinus.
El 19 de marzo se realizó un recorrido por un tramo de las sequias del barrio Chimbacalle, para observar cómo va la situación del plástico en el agua de regadío, se pudo constatar que existe basura de diferentes materiales, lo que nos hace pensar que la basura se está acumulando y sedimentando con la tierra, formando capas de basura dentro de las sequias.
Los usuarios del agua de regadío señalan que “la basura llega desde arriba y con el viento” y “como las sequias están cerca de las carreteras se contaminan por la basura que arrojan los estudiantes”. En este punto vemos que el tema de la basura se asocia a conductas y hábitos culturales que son difíciles de abordar porque se asocian a la educación y creencias erróneas. Pero a pesar de ser un asunto controversial, tiene solución. De esta manera recomendamos reforzar estas actividades de limpieza de las sequias, y la vinculación con las escuelas y colegios de la parroquia para crear una cultura que direccione positivamente los residuos sólidos.

Hula Hula. Este mensaje está escrito con la finalidad de reflexionar en la relación que tienen las culturas con los difu...
04/11/2023

Hula Hula. Este mensaje está escrito con la finalidad de reflexionar en la relación que tienen las culturas con los difuntos. El vínculo que tenemos con los antepasados define la cultura a la que pertenecemos, una relación tan diversa como la diversidad de vida a nuestro alrededor. Los yacimientos arqueológicos en Ecuador demuestran que los antepasados adornaban al difunto con conchas, espondylus, piedras preciosas, huesos de animales, vasijas, herramientas de caza, ropa, etc. Hoy en día hacemos lo mismo, pero con diferentes materiales, diferentes significados de ritual y por lo tanto distintos ritos funerarios ¿Cuáles serán los vestigios arqueológicos que dejaremos como constancia de la época moderna en el contexto andino?
Fotografías tomadas en la minga de limpieza del Cementerio, organizada por la Presidenta del Agua Potable del Centro Parroquial Nelly Muñoz, el 8 de julio de 2023.

08/06/2023

Hula hula ¿has visto como los basureros de la parroquia se llenan rápidamente? ¿a qué se debe esto?
Tan solo separando la materia orgánica de nuestros tachos de basura podemos reducir a la mitad la cantidad de residuos que están en los tachos de basura públicos, y también reduciríamos lo que llega al relleno sanitario. Las composteras son una alternativa para descomponer lo orgánico, si tienes puerquitos ellos lo descomponen, pero ¿qué haces con lo que no comen? La materia orgánica te sirve como abono para los terrenos. Si tu intención es contribuir a esto, podemos receptar tus residuos orgánicos (de origen no animal). Escríbenos.
de basura sin lixiviados

15/05/2023

Mulalillo es una parroquia que tienen dos quebradas prosperas cerca al centro parroquial, Tunduto y Pagua son dos accidentes geográficos que logran unirse a través de una confluencia y un límite cultural, esta condición geográfica ha permitido conservar flora y fauna por generaciones, y en la actualidad está siendo perjudicada por la basura que se ha generado en las últimas tres décadas. En este video te mostramos la superficie de la quebrada Tunduto, para reflexionar sobre la contaminación que se genera sobre la diversidad y la responsabilidad de los ciudadanos e instituciones en abordar el problema a través del dialogo y la acción.

Dirección

Salcedo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Anaku Warmi publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir