17/07/2025
| Cada 17 de julio se conmemora el Día Mundial del Emoji, una jornada dedicada a celebrar la evolución de estas pequeñas imágenes que revolucionaron la comunicación digital. Lo que comenzó como una invención japonesa para enriquecer los mensajes de texto con expresiones visuales, hoy es un lenguaje universal presente en casi todas las conversaciones digitales del planeta.
La palabra emoji proviene de los términos japoneses “e” (imagen) y “moji” (carácter). Su creación se atribuye a compañías niponas como NTT DoCoMo, au y Vodafone Japón (hoy Softbank Mobile), que a finales de los años 90 desarrollaron los primeros conjuntos gráficos para móviles. En el año 2000, se lanzó una biblioteca con más de mil íconos, marcando un hito en la historia de la mensajería visual.
A lo largo de las décadas, los emoji han evolucionado en diseño, diversidad y función. Hoy existen miles de variantes que representan emociones, profesiones, culturas, alimentos, animales, banderas y símbolos sociales. Su inclusión en plataformas globales como iOS, Android, WhatsApp, Twitter y otras, ha facilitado que millones de personas puedan expresarse de forma inmediata, sintética y emocional.
Amplíe esta información en nuestro portal | www.notisancri.com