31/10/2025
¿Cuándo tendremos el deporte en las escuelas?
No se explica el por qué en pleno siglo XXI el deporte no ocupa un lugar de preponderancia en las escuelas
Para comprender por qué, en pleno siglo XXI, el deporte sigue sin ocupar un lugar relevante en la escuela dominicana, a pesar de los mandatos establecidos en la Constitución y en las leyes, es necesario revisar el rol del Estado en esta materia, como hemos abordado en artículos anteriores. El deporte no juega ningún papel estructural en los recintos educativos, y esto ocurre porque, para muchos actores del sector, no representa una prioridad.
He sostenido conversaciones con diversos representantes de la educación dominicana, y cuando se debaten las políticas públicas, aunque el deporte está reconocido como eje transversal, su discusión está ausente.
Por tal razón, hoy proponemos un análisis técnico-jurídico sobre quién tiene la responsabilidad de fundamentar y organizar los juegos escolares, como herramienta para promover una escuela dinámica, inclusiva, participativa y, sobre todo, humana, que reúna los elementos necesarios para alcanzar una educación de calidad.
El mandato de la Ley
La Ley General de Educación 66-97, en su artículo 76, establece que el organismo de máxima autoridad en materia de política educativa es el Consejo Nacional de Educación. Este cuerpo define el diseño curricular, pedagógico y metodológico del sistema, incluyendo las actividades educativas y recreativas en la estructura escolar. En el artículo 96, se consagra que el deporte debe estar al servicio de los recintos educativos.
Ampliar nota en listindiario.com