25/06/2025
📢 OPINIÓN PÚBLICA EN APOYO A LA INSTALACIÓN DE CÁMARAS DE VIGILANCIA EN ESCUELAS PÚBLICAS
De: Ramón Flores Merejo
Padre de familia, comunicador social y líder comunitario
San Francisco de Macorís, República Dominicana
Dirigida a:
Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD)
Asociación Dominicana de Profesores (ADP)
Padres, madres, tutores y comunidad educativa en general
Opinión pública nacional
Asunto:
Apoyo ciudadano al proyecto de instalación de cámaras de vigilancia en escuelas públicas.
Estimados representantes del Ministerio de Educación, directivos de la ADP y comunidad educativa:
Como padre de familia responsable y comunicador comprometido con los valores de la educación, la protección de la niñez y el fortalecimiento de nuestra sociedad, quiero expresar públicamente mi total respaldo al proyecto del Ministerio de Educación que contempla la instalación de cámaras de vigilancia en escuelas públicas, incluyendo las aulas, como medida de seguridad y prevención.
✅ La sociedad respalda este paso necesario
Durante una encuesta realizada recientemente en mi programa radial "Contigo al Amanecer", transmitido por Hibi Radio, un 99% de los oyentes encuestados manifestó estar a favor de esta medida, valorando su importancia para la prevención del acoso escolar, la violencia, el vandalismo, la protección de los estudiantes y el respaldo al personal docente.
La instalación de cámaras no es un capricho ni una medida punitiva; es una respuesta necesaria ante los desafíos actuales del sistema educativo, en el que tanto alumnos como maestros enfrentan riesgos crecientes.
🔹 ¿Por qué apoyar este proyecto?
Fortalece la seguridad de nuestros hijos dentro del plantel escolar.
Protege al personal docente de falsas acusaciones o situaciones de riesgo.
Previene el acoso escolar, el bullying y actos de violencia.
Mejora la conducta y el respeto en las aulas y espacios comunes.
Brinda tranquilidad a los padres, que confían cada día a sus hijos al sistema educativo.
⚖️ Un enfoque responsable y ético
Reconocemos que debe haber un protocolo claro y legal, en cumplimiento con la Constitución y la Ley 172-13, que respete la privacidad, evite el uso indebido de las grabaciones, y garantice que no se coloquen cámaras en baños, vestidores o zonas íntimas. También debe incluir el consentimiento informado de la comunidad educativa.
📣 Un llamado respetuoso a la ADP
Comprendemos que la ADP tiene preocupaciones legítimas sobre la dignidad del magisterio y el respeto a los derechos laborales. Sin embargo, instamos a sus líderes a no cerrar la puerta al diálogo ni a las soluciones modernas, que pueden representar una protección adicional para los mismos maestros, al ofrecer transparencia y evidencia objetiva en caso de incidentes.
Las cámaras no son una amenaza para el buen maestro; por el contrario, son un respaldo para quienes ejercen su labor con entrega, integridad y amor por la enseñanza.
🙌 Conclusión
Este proyecto del Ministerio de Educación cuenta con el respaldo mayoritario del pueblo dominicano, como quedó evidenciado en los testimonios recibidos por nuestra audiencia radial. Invitamos a que este proceso avance con participación comunitaria, supervisión legal y transparencia, pero sin detenerse ante intereses particulares.
La seguridad, la dignidad y el bienestar de nuestros niños, niñas, adolescentes y maestros deben estar por encima de cualquier postura política o gremial. Como sociedad, no podemos permitirnos cerrar los ojos a herramientas que pueden salvar vidas, evitar injusticias y promover entornos escolares más sanos y seguros.
Atentamente,
Ramón Flores Merejo
Padre, comunicador y miembro activo de la comunidad educativa
Director del programa radial Contigo al Amanecer – Hibi Radio
📅 25 junio 2025