El Coloso de macoris

El Coloso de macoris Portal informativo.PORTAL INFORMATIVO DE SAN PEDRO DE MACORIS

25/09/2025
Abinader respalda una nueva misión en Haití y pide que se apruebe "sin demora". Espera una respuesta internacional efect...
25/09/2025

Abinader respalda una nueva misión en Haití y pide que se apruebe "sin demora". Espera una respuesta internacional efectiva

Publicado: El Coloso De Macoris. Elcolosodemacoris.com

https://elcolosodemacoris.com

Santo Domingo, miércoles 24 de septiembre 2025.- El presidente Luis Abinader expresó este miércoles ante la ONU su apoyo a la resolución impulsada por Estados Unidos y Panamá para transformar la misión desplegada en Haití, cuyo mandato está próximo a vencer, por lo que instó a su aprobación "sin demoras".

Durante su discurso, Abinader advirtió, sin embargo, que su país "seguirá protegiendo su integridad territorial y haciendo valer su régimen migratorio nacional".

Abinader agradeció el liderazgo de Kenia y el apoyo financiero de Estados Unidos, así como la participación de otros países, al despliegue inicial de la Misión Multinacional de Seguridad (MSS), pero advirtió que la actual misión "no ha alcanzado sus objetivos", por lo que ofreció el respaldo a la nueva Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF, en inglés).

"Respaldamos firmemente el proyecto de resolución presentado por Panamá y Estados Unidos ante el Consejo de Seguridad, basado en la propuesta del secretario general (António) Guterres", dijo.

En sus palabras, la resolución sobre la GSF "establece una presencia más robusta, con mayor coordinación, supervisión y estándares de rendición de cuentas, tanto en derechos humanos como en desempeño operativo".

La nueva misión estaría compuesta por 5,500 efectivos y estaría facultada para enfrentar por la fuerza a las pandillas.

La actual, aprobada en 2023 con una duración de un año, fue renovada en 2024 por un año más, que vence el próximo 2 de octubre.

"Hacemos un llamado urgente a los miembros del Consejo de Seguridad, en especial a los cinco permanentes, a adoptar esta resolución sin demoras"Luis Abinader,presidente de la República Dominicana.

Abogó por el "respaldo político, financiero y operativo de Latinoamérica y el Caribe" para sostener la misión en Haití, por tratarse de "un país de nuestra región, que exige una responsabilidad compartida como vecinos".

El presidente destacó la "ofensiva diplomática" que ha asumido el Gobierno dominicano con el objetivo de lograr "una respuesta internacional efectiva" que enfrente la "violencia extrema, el colapso institucional y el control territorial de numerosas bandas criminales" que afectan al vecino país.

"Desde 2021 hemos sostenido con claridad: la única salida para Haití es una acción internacional coherente y sostenida, que garantice condiciones mínimas de seguridad y abra paso al más amplio acuerdo democrático y soberano entre los propios haitianos", señaló.

Abinader reiteró que la situación de Haití constituye una amenaza para la región, sobre todo para República Dominicana, pero insistió en que el país no puede ni debe cargar solo con la crisis "que desborda cualquier capacidad nacional"

Asimismo, el mandatario defendió el derecho de República Dominicana a proteger sus fronteras.

"Ningún Estado puede ser reprochado por defender sus fronteras ni por garantizar la seguridad de sus ciudadanos", expresó.

"No se trata de negociar"

Previo a su discurso en la ONU, Abinader participó en la Cumbre Concordia 2025, donde también lanzó un enérgico llamado a la comunidad internacional para enfrentar la crisis de Haití.

Durante el diálogo titulado "A Conversation with H.E. Luis Abinader, President of the Dominican Republic", el mandatario insistió en que no basta con negociaciones, sino que se requiere acción contundente contra los grupos armados que mantienen en zozobra al vecino país.

"No se trata de negociación, sino de enfrentar y derrotar a esos grupos con la fuerza de la comunidad internacional, para liberar al pueblo haitiano y permitirle iniciar un camino de desarrollo", declaró Abinader.

El jefe de Estado advirtió que la indiferencia internacional ante la violencia de las bandas representa un riesgo para la estabilidad regional y reiteró que República Dominicana seguirá defendiendo su seguridad, al tiempo que promueve soluciones

Abinader se reunió con Marco Rubio; hablan de tráfico de armas y crisis haitiana

De acuerdo con declaraciones atribuidas al viceportavoz principal Tommy Pigott, Rubio subrayó la solidez de la relación entre ambos países y elogió la colaboración del gobierno dominicano en la promoción de la seguridad regional.

El presidente dominicano también se reunió con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio en los márgenes de la Asamblea General de la ONU con quien abordó temas de seguridad regional, entre ellos el tráfico ilícito de armas y dr**as.

El encuentro tuvo lugar en el marco de la Asamblea General de la ONU, celebrada en Nueva York, y se produce pocos días después de que la República Dominicana colaborara con Estados Unidos en la destrucción de una lancha cargada de dr**as con destino al país norteamericano. De acuerdo con una declaración de prensa del viceportavoz principal del Departamento de Estado, Tommy Pigott, Rubio elogió la sólida relación entre ambas naciones y destacó la cooperación del gobierno de Abinader en la lucha contra el narcotráfico y en el fortalecimiento de la seguridad regional.

La situación de Haití también ocupó un espacio central en la conversación. Abinader había adelantado a principios de semana que plantearía el tema al exsenador y actual canciller estadounidense, en momentos en que la crisis haitiana genera debates y divisiones en el Consejo de Seguridad de la ONU.

El comunicado señala que ambos líderes coincidieron en la urgencia de mantener el apoyo internacional para brindar seguridad y estabilidad al pueblo haitiano, incluyendo la aprobación de una resolución en el Consejo de Seguridad que autorice la creación de una Oficina de Apoyo de la ONU para Haití.

El martes, Rubio dijo que insistiría para que las Naciones Unidas tomaran un papel primordial en la lucha contra las pandillas haitianas y la estabilización del vecino país.

Publicado: El Coloso De Macoris. Elcolosodemacoris.com

https://elcolosodemacoris.com

25/09/2025

Santiago Hazim defiende su gestión en Senasa; dice detectó y denunció el fraude millonario

Publicado: El Coloso De Macoris. Elcolosodemacoris.com

https://elcolosodemacoris.com

Santo Domingo, miércoles 24 de septiembre 2025.- El exdirector ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (Senasa), Santiago Hazim, defendió su gestión al frente de esa institución asegurando que actuó siempre “con honradez” y reveló que fue su gestión que presentó formalmente ante el Ministerio Público la denuncia que destapó un fraude millonario en la entidad.

En sus primeras declaraciones desde que fue removido del puesto, Hazim señaló que al asumir la dirección de Senasa tuvo claro que la función pública implica "estar presto a rendir cuentas en cualquier momento".

Al referirse a las declaraciones del presidente Luis Abinader, quien aseguró que puede tener amigos, pero nunca cómplices, Hazim saludó y coincidió con ese planteamiento.

Hazim dijo que en noviembre de 2024 acudió ante el Ministerio Público, a través de la Consultoría Jurídica del Senasa, y depositó una denuncia formal acompañada de documentos que presuntamente “evidenciaban un esquema de fraude millonario basado en la manipulación del sistema de autorizaciones de procedimientos médicos”.

“Siempre obré con honradez y responsabilidad. Voy a dar la cara en cualquier escenario que se me requiera”, subrayó.

En sus primeras declaraciones desde que fue removido del puesto, Hazim señaló que al asumir la dirección de Senasa tuvo claro que la función pública implica “estar presto a rendir cuentas en cualquier momento”, y por ello destacó que está en total disposición de responder ante los órganos competentes las veces que sea necesario.

Al referirse a las declaraciones del presidente Luis Abinader, quien aseguró que puede tener amigos, pero nunca cómplices, Hazim secundó esas palabras.

“Yo tampoco he tenido cómplices. Por eso mi decisión fue denunciar lo que descubrí porque era mi deber moral y legal. Entendí que mi obligación era cuidar el sistema y evitar que los fondos públicos se desviaran de su verdadero propósito: la salud de la gente”, explicó.

En sus primeras declaraciones desde que fue removido del puesto, Hazim señaló que al asumir la dirección de Senasa tuvo claro que la función pública implica "estar presto a rendir cuentas en cualquier momento"

Hazim destacó que su mayor tranquilidad radica en haber conducido a Senasa con honradez y transparencia.

“Estoy seguro de que la verdad prevalecerá, porque mi gestión se sustentó en principios éticos y en la convicción de servir al país con responsabilidad”, concluyó.
su abogado

HABLA SU ABOGADO

Miguel Valerio funge de abogado de Hazim y señaló que es un profesional con una reconocida trayectoria en el sector salud y que no tiene nada que ocultar. Aseguró que su defendido está en disposición de acudir a cualquier instancia que lo requiera y que fue precisamente él quien denunció ante el Ministerio Público lo que sucedía para que las investigaciones llegaran hasta las últimas consecuencias.

“El doctor Hazim es uno de los cirujanos ortopedistas y traumatólogos más reconocidos del país, con más de 30 años de ejercicio profesional. Como médico y servidor público, ha ejercido con apego a la ética. Lo que corresponde ahora es dejar que las investigaciones avancen y que sean las instancias judiciales las que establezcan responsabilidades”, añadió Valerio.
el caso senasa

Actualmente, el Ministerio Público se encuentra investigando las supuestas irregularidades cometidas en esa institución durante la gestión de Hazim. La pasada semana la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) solicitó a la periodista Nuria Piera su colaboración a los fines de que a la brevedad posible remita a esta entidad todas las emisiones del programa de televisión "N Investiga", respecto a las investigaciones que estos realizan referentes a acciones fraudulentas cometidas a lo interno del Senasa.

Publicado: El Coloso De Macoris. Elcolosodemacoris.com

https://elcolosodemacoris.com

Dos fotos de juventud  del periodista y escritor Enrique Cabrera Vásquez (Mellizo)
24/09/2025

Dos fotos de juventud del periodista y escritor Enrique Cabrera Vásquez (Mellizo)

23/09/2025

Comité Preservación del Ingenio Porvenir advierte al CEA, que para garantizar la peroxima zafra debe coordinar con FEDOCA

Publicado: El Coloso De Macoris. Elcolosodemacoris.com

https://elcolosodemacoris.com

Escrito por: Iván Santana

SAN PEDRO DE MACORIS, martes 23 de septiembre 2025.- El Comité por la Preservación del Ingenio Porvenir, advirtió que si el Consejo Estatal del Azúcar (CEA), no garantiza la próxima zafra con acciones coordinadas con la Federación Dominicana de Colonos Azucareros (FEDOCA),iniciarán jornadas de protestas, incluyendo una marcha desde San Pedro de Macorís hasta el Palacio Nacional.

Indica que a pesar de presentar una cantidad de producción de azúcar y melaza, cuestionable, pírrica e inconsistente en la zafra 2024-2025, además de las cifras de los informes y estados financieros publicados por la dirección del CEA en diciembre del 2024, se arrojan otras pérdidas millonarias, cuyos informes contables, también fueron presentados con muchos errores, violaciones e inconsistencia.

La entidad azucarera señala atreves de un extenso documento, que en estado de ingresos del 2024 presentado por el CEA en su memoria anual, no figuran ingresos por venta de melaza y, por la venta de azúcar sólo presentan un ingreso pírrico de RD$ 69,335.00 equivalente a la venta de 1.5 toneladas de azúcar, de una cantidad de 225 toneladas que presentaron como producción de azúcar en el 2024.

“Esto indica que 223.50 toneladas de azúcar, también se perdieron de sus almacenes, si no están en los inventarios finales del producto al cierre contable del 2024, esto no pudo verificarse, porque no aparecen publicados por el CEA su balance general y demás estados financieros formales que deben publicar en el portal de transparencia, violando así el cumplimiento de la Ley 200-04 y el decreto 130-05, sobre Libre de Acceso a la Información Pública”, expresó la entidad defensora del Ingenio Porvenir.

El Comité por la Preservación del Ingenio Porvenir, dijo que por esta situación apelan a los datos financieros de sus ingresos y gastos que se publican en su memoria anual 2024, donde se determina una pérdida en las operaciones atribuidas al ingenio de RD$ 294, 917,687; pero que realmente es mayor, si se agregan los costos de sueldos mensuales fijos, regalía pascual, seguridad social y otros del personal del central azucarero.

Expresa que dichas pérdidas podrían seguir aumentando hasta llegar a más de RD$ 500 millones, con la adición de los costos amortizables de las inversiones diferidas en los programas agrícolas de cañaverales que fueron omitidos en su informe, además de los gastos de depreciación que también fueron omitidos, así como los inventarios de azúcar y melaza que no aparecen en ingresos por ventas, y que posiblemente estos no existan en los inventarios físicos al cierre del 2024.

El Comité por la Preservación del Ingenio Porvenir representado por los ingenieros José Enrique Sosa, Carlos Zorrilla y Juan Pablo Ortiz, así como también por Marcos Ramírez y Rubén López, dijo que su interés es que el central azucarero realice una buena zafra y que no sea como la anterior que fue un rotundo fracaso.

Publicado: El Coloso De Macoris. Elcolosodemacoris.com

https://elcolosodemacoris.com

Colegio Dominicano de Abogados seccional SPM y el Poder Judicial, realizan curso tallerPublicado: El Coloso De Macoris. ...
23/09/2025

Colegio Dominicano de Abogados seccional SPM y el Poder Judicial, realizan curso taller

Publicado: El Coloso De Macoris. Elcolosodemacoris.com

https://elcolosodemacoris.com

Escrito por: Iván Santana

SAN PEDRO DE MACORIS, martes 23 de septiembre 2025.- El Colegio Dominicano de Abogados seccional de San Pedro de Macorís y el Poder Judicial, efectuaron un curso taller sobre “La Responsabilidad Civil Médica de los Pacientes” al que asistieron abogados y personal del área judicial.

El curso fue impartido por los magistrados Mata Upia, Yumini Santana y el juez coordinador Glas Gutiérrez, quienes hablaron del tema con mucha claridad y profesionalidad.

La actividad fue efectuada en el Palacio de Justicia bajo la coordinación de la presidenta del Colegio Dominicano de Abogados seccional San Pedro de Macorís, licenciada Josefina Guerrero y el licenciado Andrés Nicolás Contreras.

Publicado: El Coloso De Macoris. Elcolosodemacoris.com

https://elcolosodemacoris.com

Francia condecora a embajadora Rosa Hernández de GrullónPublicado: El Coloso De Macoris. https://elcolosodemacoris.comht...
20/09/2025

Francia condecora a embajadora Rosa Hernández de Grullón

Publicado: El Coloso De Macoris. https://elcolosodemacoris.com

https://elcolosodemacoris.com

Santo Domingo, D.N. viernes 19 de septiembre 2025. – La Excelentísima señora Rosa Margarita Hernández de Grullón, embajadora de la República Dominicana ante el Reino Unido e Irlanda del Norte, fue condecorada con la distinción de Comendador de la Orden Nacional de la Legión de Honor, la más alta condecoración otorgada por la República Francesa a personalidades extranjeras que han realizado aportes significativos a la promoción de los valores franceses o al fortalecimiento de las relaciones entre sus países y Francia.

La señora Sonia Barbry, Embajadora de Francia ante la República Dominicana, en nombre del Presidente Emmanuel Macron, impuso la condecoración a la Embajadora Rosa Hernández de Grullón, durante una ceremonia que se llevó a cabo el 18 de septiembre en la Residencia de Francia en Santo Domingo, honrando no solo la trayectoria institucional de la embajadora Hernández de Grullón, sino también su sensibilidad humana y su dedicación al bien común.

La señora Hernández de Grullón desempeñó un papel clave en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Francia y la República Dominicana, gracias a su labor diplomática: primero como representante permanente de la República Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con sede en París, y luego al frente de delegación dominicana en el país galo, entre los años 2010 y 2025. La embajadora dominicana impulsó asimismo la promoción del arte y la cultura dominicanos, la cooperación internacional y las causas sociales con un enfoque integral y proactivo.

Publicado: El Coloso De Macoris. https://elcolosodemacoris.com

https://elcolosodemacoris.com

Dirección

Calle Heriberto Penn No. 3
San Pedro De Macorís

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Coloso de macoris publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Coloso de macoris:

Compartir