Junior Noticias

Junior Noticias Periodico Digital de Noticias, Farándula, Entrevistas y Entretenimiento

Fundación Tribe Resorts cambia sargazo por útiles escolares en Guayacanes 🌊✏️🎒Guayacanes, San Pedro de Macorís. – *La Fu...
13/09/2025

Fundación Tribe Resorts cambia sargazo por útiles escolares en Guayacanes 🌊✏️🎒

Guayacanes, San Pedro de Macorís. – *La Fundación Tribe Resorts desarrolló este sábado una hermosa jornada social y ambiental, en la que se entregaron *cientos de cuadernos, mochilas, lápices y demás útiles escolares a niños, niñas y adolescentes de la comunidad.

Lo innovador de la actividad fue que, junto a sus padres y tutores, los beneficiados participaron en la recolección de cientos de libras de sargazo, retirado de la playa ubicada próximo al hotel en el municipio de Guayacanes.

Con este proyecto, la fundación busca contribuir a la limpieza de las playas, proteger el medio ambiente y fomentar un turismo sostenible, al tiempo que fortalece la educación de la niñez y la juventud local.

La jornada estuvo encabezada por los ejecutivos de la fundación y del hotel, Luis Genao y Yahaira de Genao, quienes, junto a un equipo de colaboradores, compartieron con los presentes.

Además, los niños disfrutaron de un ambiente lleno de alegría con caritas pintadas, animación de los personajes Plin Plin, Mickey Mouse, Minnie y un payasito, así como la entrega de palomitas de maíz, algodón de azúcar, refrescos y mucho más.

En el evento también participaron* miembros de la Policía Turística (Politur) y representantes de la prensa local.






Alcaldía de SPM inicia asambleas del Presupuesto Participativo 2026San Pedro de Macorís. – La Alcaldía de San Pedro de M...
13/09/2025

Alcaldía de SPM inicia asambleas del Presupuesto Participativo 2026

San Pedro de Macorís. – La Alcaldía de San Pedro de Macorís dio inicio este viernes a las asambleas comunitarias del Presupuesto Participativo 2026, un espacio democrático donde las comunidades tienen voz y deciden cuáles son las obras y proyectos prioritarios para su desarrollo.

Las jornadas son encabezadas por el personal del Departamento de Asuntos Comunitarios, quienes, junto a los munícipes, escuchan, orientan y construyen de manera conjunta las soluciones que impactarán a cada sector del municipio.

El Presupuesto Participativo es una herramienta que garantiza transparencia, inclusión y equidad, asegurando que los recursos municipales lleguen a las comunidades que más lo necesitan.

Con estas asambleas, la Alcaldía reafirma su compromiso de impulsar una gestión participativa, donde la ciudadanía es protagonista en la planificación de las obras que transformarán sus barrios y comunidades.




Banreservas financia 608 apartamentos entregados en Hato Nuevo por la vicepresidenta Raquel Peña Leonardo Aguilera revel...
13/09/2025

Banreservas financia 608 apartamentos entregados en Hato Nuevo por la vicepresidenta Raquel Peña

Leonardo Aguilera revela que el Banco ha financiado más de 10,200 viviendas en todo el país, con una inversión superior a RD$15,000 millones

La vicepresidenta Raquel Peña inauguró este sábado 608 apartamentos de un total de 1008 unidades ubicadas en el Proyecto Hato Nuevo IV, en Santo Domingo Oeste, que fueron financiadas por el Banco de Reservas como parte de los programas Mi Vivienda y Familia Feliz.

Al hablar en el acto, el presidente ejecutivo de Banreservas, doctor Leonardo Aguilera, refirió que el financiamiento, a bajas tasas de interés, de las 1,008 unidades asciende a RD$1,770 millones, lo que permitirá que las familias beneficiadas dispongan de espacios dignos, confortables y acogedores.

Añadió que en colaboración con el Ministerio de Vivienda y Edificaciones, el Banco ha financiado más de 10,200 viviendas en todo el país, con una inversión que sobrepasa los RD$15,000 millones.

“Estas cifras no son solo estadísticas, son vidas cambiadas, son llaves que abren puertas a nuevas posibilidades, son historias que comienzan con esperanza y fe", refirió.

Afirmó que cada una de las 608 viviendas inauguradas en el complejo habitacional de Hato Nuevo, más que concreto, techos y paredes, representa la oportunidad de comenzar una nueva vida, de mirar el futuro con esperanza y ofrecer a los hijos de los residentes un espacio digno donde crecer, aprender y ser felices.

“Y es que una vivienda -dijo- no es solo una estructura física. Una vivienda es el lugar donde nacen los afectos más profundos, donde se celebra la vida, donde se construyen los valores que dan forma a nuestra sociedad".

Aguilera sostuvo que este proyecto, igual que todos los que se han impulsado mediante los programas Mi Vivienda y Familia Feliz, constituyen una prueba de que cuando el sector público y el financiero trabajan de la mano, los resultados impactan directamente la calidad de vida de la gente.

Agradeció al presidente Luis Abinader por confiar en Banreservas, como aliado en esta gran misión de nación, así como al equipo del Ministerio de Vivienda y Edificaciones, que ha puesto su esfuerzo y profesionalismo para cumplir el compromiso social de facilitar a miles de dominicanos el poder adquirir un techo propio.

En la actividad estuvieron ejecutivos de negocios de Banreservas, del Ministerio de Vivienda y Edificaciones, autoridades locales y representantes de la comunidad.

David Collado asegura transparencia en obras de Turismo: “No robo ni recibo comisiones”El ministro de Turismo, David Col...
13/09/2025

David Collado asegura transparencia en obras de Turismo: “No robo ni recibo comisiones”

El ministro de Turismo, David Collado, reiteró su firme compromiso con la transparencia en la gestión pública durante el inicio de los trabajos de reconstrucción de la playa Mino, en Río San Juan, obra que tendrá una inversión superior a los RD$103 millones.

Collado aseguró que no tiene ningún compromiso personal con el constructor encargado de la obra y destacó que todos los procesos de licitación en el Ministerio de Turismo son supervisados por un consejo en el que participan cinco universidades y representantes del sector turístico de la provincia.

“El único compromiso que tengo es con la gente de Río San Juan y con la República Dominicana”, enfatizó el funcionario. Asimismo, subrayó que su gestión no puede limitarse a ser simplemente una cara nueva para repetir lo mismo, sino que debe enfocarse en promover una política distinta basada en el respeto, la innovación y la dignidad.

“Ese es el compromiso que asumo con mi generación y con el país”, concluyó Collado.

13/09/2025

Tribunal falla a favor de SICHOPROLA en caso contra APTPRA

San Pedro de Macorís. – Al mediodía de este jueves, un tribunal emitió sentencia a favor de la empresa de transporte interurbano SICHOPROLA, en el proceso judicial que enfrentaba a esta compañía con la Asociación de Propietarios de Autobuses de la Provincia de La Romana (APTPRA).

La decisión del tribunal ordena a los imputados, representantes de APTPRA, a cumplir con visitas periódicas de presentación, establecidas para el día 5 de cada mes.

El proceso judicial fue liderado por Leonte Torres, quien junto a un equipo de abogados y representantes de los Derechos Humanos sostuvo durante meses una serie de audiencias hasta lograr este fallo.

Torres señaló que esta sentencia no pone fin al conflicto legal, ya que aún quedan otras demandas pendientes que se ventilarán en los tribunales.

Colegio de Abogados retira cualquier documento o manifestación que avale permiso laboral de Donni Santana y convoca de e...
13/09/2025

Colegio de Abogados retira cualquier documento o manifestación que avale permiso laboral de Donni Santana y convoca de emergencia junta directiva

Santo Domingo, República Dominicana martes 12 de septiembre de 2025. El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), presidido por Trajano Potentini, anunció este viernes su decisión de retirar cualquier manifestación o documento que avale el beneficio penitenciario de medio libre o permiso laboral concedido al abogado Donny Santana por el juez de Ejecución de la Pena del Tribunal de Baní.

La medida responde a los reiterados cuestionamientos y críticas públicas que ha recibido la institución gremial durante la presente semana, tras la divulgación de informaciones relacionadas con el citado beneficio.

Potentini informó que para el próximo lunes será convocada de urgencia la Junta Directiva Nacional del CARD, con el objetivo de designar una comisión especial encargada de investigar exhaustivamente las circunstancias que rodearon este proceso.

El presidente del CARD recordó que, al inicio de la semana, la institución había informado sobre la posibilidad de colaborar en temas de capacitación a internos del sistema penitenciario, específicamente en materia de formación sobre leyes procesales. Sin embargo, aclaró que el contrato que circula en los medios de comunicación difiere sustancialmente de ese propósito educativo, lo cual motivó la decisión de localizar y revisar a fondo el expediente.

Asimismo, Potentini señaló que uno de los directivos del Colegio figura como garante y supervisor de Santana en la sentencia relacionada con el caso, con quien sostuvo una reunión en interés de avanzar y conocer mayores detalles. Durante ese encuentro, Potentini informó que coincidieron y ratificaron la posibilidad de trabajar con los reclusos, informaciones que fueron explicadas en una nota de prensa y video difundidos previamente, en los cuales el directivo garante explicó el tema.

Gobernadora de San Pedro de Macorís, Yovanis Baltazar, rinde cuentas de su gestión 2024-2025San Pedro de Macorís, R.D. –...
13/09/2025

Gobernadora de San Pedro de Macorís, Yovanis Baltazar, rinde cuentas de su gestión 2024-2025

San Pedro de Macorís, R.D. – La Gobernadora Civil de la provincia, Yovanis Baltazar, presentó este jueves su informe de gestión correspondiente al período 2024-2025, en el que destacó avances en educación, salud, infraestructura, desarrollo social y turismo, logrados en coordinación con el Gobierno Central.

Durante el acto, Baltazar agradeció al presidente Luis Abinader por la confianza depositada en su designación, así como al Dr. Nelson Arroyo, vicepresidente del Seguro de Reservas, por el respaldo brindado a su gestión.

Educación e infraestructura

En el área educativa, resaltó la entrega de más de 10 centros escolares y estancias infantiles, beneficiando a miles de estudiantes en toda la provincia. Entre ellos figuran el Liceo Villa Thelma Villaverde Penson y el Liceo Profesor Miguel Jorge Fulgencio Manzanillo, ambos con capacidad para 910 estudiantes cada uno, además de la Escuela Paz Victoriano, la Escuela Primaria Georgilio Mella Chavier y los centros CAIPI Las Abejitas y La Higuera, que atienden a 350 niños de 1 a 5 años.

En materia de salud, se destacó la ampliación y remodelación del Hospital Regional Dr. Antonio Musa, el remozamiento del Hospital Ángel Ponce en Consuelo, la ampliación de su emergencia y la construcción de un nuevo Centro de Diagnóstico y Atención Primaria en ese mismo municipio.

Asimismo, fueron entregadas obras de impacto comunitario como el Multiuso de San José de los Llanos y la reconstrucción del Malecón de San Pedro de Macorís.

Obras viales y vivienda

El programa de asfaltado alcanzó más de 153 kilómetros de calles y carreteras rehabilitadas en los municipios de San Pedro de Macorís, Ramón Santana, Quisqueya, Los Llanos, Consuelo y Guayacanes.

En materia de vivienda, se entregaron más de 5,000 títulos definitivos, otorgando seguridad jurídica a miles de familias.

Programas sociales y turismo

La Gobernación mantuvo activo el programa “La Gobernación en tu comunidad”, llevando asistencia social, seguros de salud, pensiones, capacitaciones y alimentos a sectores vulnerables.

En turismo, se ejecutaron obras en Juan Dolio y Guayacanes, como la remodelación de la Plaza Marcelino Marte (Parque Canito), construcción de plazas para vendedores, mejoras viales, iluminación, alcantarillado y una planta de tratamiento de aguas servidas.

Desarrollo comunitario y deportivo

Se construyeron y remozaron infraestructuras deportivas y culturales, entre ellas la plaza El Faro, el monumento a los Cocolos, el multiuso del municipio de San José de los Llanos, el bajo techo del Complejo Deportivo Rolando Martínez (Jete Jete) y la ampliación del Estadio Tetelo Vargas.

De igual forma, se impulsaron programas de empleabilidad juvenil y capacitación técnica en coordinación con el INFOTEP.

Compromiso con la provincia

“San Pedro de Macorís es una provincia de gente laboriosa y de grandes sueños. Continuaremos trabajando para impulsar obras y políticas públicas que garanticen un futuro mejor para todos”, expresó Baltazar al concluir su intervención.

Autoridades presentes

El acto contó con la participación de la senadora Aracelis Villanueva, la vicealcaldesa Wendy Reyes, representantes de la Policía Nacional, regidores, funcionarios locales y comunitarios. También asistieron medios de comunicación y comunicadores digitales, quienes recibieron el reconocimiento de la Gobernadora por su apoyo a la gestión.

Infraestructura Escolar dispone terminación de escuelas, remozamientos y mantenimientos correctivos en María Trinidad Sá...
12/09/2025

Infraestructura Escolar dispone terminación de escuelas, remozamientos y mantenimientos correctivos en María Trinidad Sánchez

La entidad dejó conformada una Mesa de Trabajo tras la identificación de 43 planteles a ser intervenidos en el Plan “Aulas 24/7”

Nagua, María Trinidad Sánchez, RD.-En el marco del Plan “Aulas 24/7” que impulsa el Gobierno, la Dirección de Infraestructura Escolar (DIE), dejó conformada una Mesa de Trabajo Conjunta, que evaluará la situación de los centros educativos en distintas comunidades de esta provincia con el propósito de intervenirlos para acelerar su terminación, remozamiento y mantenimiento correctivo.

Roberto Herrera, director de Infraestructura Escolar, informó que tras realizar los levantamientos en planteles escolares de los municipios de Nagua, Río San Juan, El Factor y Cabrera, se dispuso iniciar y agilizar los trabajos de mantenimientos correctivos, como respuesta oportuna a las demandas del sector educativo en esas demarcaciones, luego de verificar las necesidades más prioritarias de aulas en esa zona.

Durante la jornada de trabajo, junto a las autoridades educativas regionales, en coordinación con la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE), líderes comunitarios y religiosos, presentaron un descenso sobre la situación actual de 43 centros educativos a fin de corregir las situaciones que presentan.

En la jornada serán intervenidos los centros iniciales Lometa de Las Gordas, Escuela Ramón Peralta Pérez, el Politecnico Miguel Yanguela, en Cabrera, el Centro Educativo Ramón Antonio Tejada, la Escuela Básica Los Cacaos, Escuela inicial Eliseo Grullon, la Escuela Gloria Altagracia Bidó y la inicial Luis Henríquez Augusto Yanguela, entre otros planteles.

De igual manera, el titular de Infraestructura Escolar indicó que en esta provincia se dispuso la instalación de 22 aulas modulares; mientras el presidente de la filial de la ADP en María Trinidad Sánchez, José Anibal David, manifestó sus expectativas de que se corrijan las problemáticas que presentan algunos planteles, para garantizar espacios adecuados, modernos y seguros a la familia educativa.

En tanto, la Gobernadora provincial María Amador López, aseguró que el presidente Luis Abinader ha priorizado la educación en esa provincia del nordeste, por lo que aseguró el Gobierno está aunando voluntades y esfuerzos conjuntos en busca de soluciones reales.

Al finalizar la Mesa de Trabajo conjunta, el director de Infraestructura Escolar, Roberto Herrera acompañado por autoridades locales y representantes de la ADP, constató los avances de la terminación del Centro de Educación Especial Nagua, ubicado en el sector La 40, que dispone de 22 aulas con capacidad para 880 estudiantes y contará con un amplio comedor escolar, cancha, área de juego, paisaje, plaza cívica, entre otros entornos.

En el encuentro participaron, la directora Regional 14-00 del Ministerio de Educación de la República Dominicana, María Luisa de la Cruz; Dany Vilorio, director del Distrito Educativo 14-01; Carlos Zapata, Coordinador Nacional de Supervisión de la DIE, Aron Hernández, Encargado de Coordinación Regional Nordeste de Infraestructura Escolar; Marcos Vásquez, encargado Regional 14 de Infraestructura Escolar, líderes comunitarios y religiosos de las comunidades La Pichinga, Lechal y El Pozo, entre otros de la provincia María Trinidad Sánchez.

Departamento de Comunicaciones
Dirección de Infraestructura Escolar
Viernes 12 de septiembre de 2025

🚨 De último minuto: Policía Municipal atrapa a cuatro personas por robo en Payless SPMSan Pedro de Macorís – La Policía ...
12/09/2025

🚨 De último minuto: Policía Municipal atrapa a cuatro personas por robo en Payless SPM

San Pedro de Macorís – La Policía Municipal arrestó a cuatro personas (tres mujeres y un hombre) que, tras sustraer mercancía de la tienda de calzados Payless, intentaban huir a bordo de un vehículo.

La rápida acción fue posible gracias a la intervención de un trabajador que detectó el robo y notificó de inmediato a la Policía Municipal, dirigida por el Coronel Julio Bastardo.

Los detenidos fueron entregados a la Policía Nacional, quienes procederán a someterlos a la acción de la justicia.

Senado reconoce a médicos forenses en San Pedro de Macorís por iniciativa de la senadora Aracelis VillanuevaEn el marco ...
11/09/2025

Senado reconoce a médicos forenses en San Pedro de Macorís por iniciativa de la senadora Aracelis Villanueva

En el marco de la conmemoración del 143 aniversario de la elevación de San Pedro de Macorís a categoría de provincia, el Senado de la República celebró una sesión extraordinaria solemne en la Universidad Central del Este (UCE), donde se rindió homenaje a cuatro destacados médicos forenses por su invaluable servicio al país.

El reconocimiento, sometido por la senadora de la provincia, Aracelis Villanueva, se materializó con la entrega de pergaminos de honor a profesionales que han dedicado su vida al fortalecimiento del sistema de justicia y la medicina legal en la República Dominicana.

El acto contó con la presencia de autoridades locales, académicas y legislativas, quienes resaltaron la importancia del ejercicio de la medicina forense como apoyo esencial en la búsqueda de la verdad y en el desarrollo de una justicia más transparente y confiable.

Entre los homenajeados sobresalió el Dr. Jairo Medrano, recientemente ganador del concurso para ocupar la posición de fiscal en la provincia de San Cristóbal. Su amplia trayectoria en el ámbito forense, junto a su reconocido compromiso con la ética y la justicia, lo hicieron merecedor de una mención especial dentro del acto solemne.

Con este reconocimiento, el Senado de la República, a través de la senadora Aracelis Villanueva, reafirma su compromiso de valorar a los profesionales que, desde la medicina legal, contribuyen de manera significativa al fortalecimiento institucional y al desarrollo social del país.

Fiscal de El Seibo se querella contra médico por difamación e injuriaPor. Junior Noticias San Pedro de Macorís.- La fisc...
11/09/2025

Fiscal de El Seibo se querella contra médico por difamación e injuria

Por. Junior Noticias


San Pedro de Macorís.- La fiscal de El Seibo, Sugeiry Güilamo Cedano, presentó formal querella contra el médico anestesiólogo Downy Pacheco Castillo, residente del hospital Antonio Musa, por alegados delitos de difamación e injuria pública, luego de que este difundiera a través de redes sociales y medios digitales declaraciones en las que denunció supuestos abusos cometidos durante un allanamiento en su residencia.

De acuerdo con el documento depositado, Pacheco difundió un video el 5 de septiembre del 2025 en el que afirmó haber sido víctima de un atropello por parte de la magistrada Güilamo Cedano, a quien acusó de irrumpir en su vivienda acompañada de agentes fuertemente armados, en un procedimiento que calificó como “un error”.

En la querella, la fiscal sostiene que tales aseveraciones constituyen “comentarios injuriosos, difamatorios y carentes de sustento legal”, que atentan contra su honor, dignidad y reputación como representante del Ministerio Público.

El escrito de acusación, sustentado en los artículos 21 y 22 de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, indica que el médico habría utilizado plataformas como YouTube e Instagram para divulgar las imputaciones, lo que, según la querellante, agrava la tipificación penal al tratarse de medios electrónicos de amplio alcance.

Asimismo, el documento enfatiza que los hechos atribuidos por Pacheco nunca fueron realizados por la magistrada, por lo que sus declaraciones habrían configurado el delito de difamación continuada, al permanecer disponibles públicamente en redes sociales.

La fiscal Güilamo Cedano, representada legalmente por el abogado Emmanuel Rivera Rodríguez, solicitó a la Procuraduría Fiscal de San Pedro de Macorís que se inicie el proceso judicial correspondiente, alegando que existen elementos serios y concordantes que responsabilizan penalmente al médico.

El caso ahora queda en manos de las autoridades judiciales competentes, quienes deberán determinar la procedencia de la acción penal y las posibles sanciones, que podrían incluir p***s de prisión y multas, conforme a lo establecido en la legislación vigente.

Dirección

Calle Enrriquez A. Valdez/Esquina General Cabral # 22
San Pedro De Macorís
809

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Junior Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Junior Noticias:

Compartir

Quedate en Casa, el Coronavirus no es un Juego.

Junior Noticias 829-260-6213