Casos e Impacto

Casos e Impacto Pagina es de un canal de YouTube CASOS E IMPACTO, comprometido con la voracidad de los hechos

📰 Este sábado, el programa   recibió al Lic. Eduardo Almánzar, abogado y miembro de la Asociación de Empresas Inmobiliar...
29/06/2025

📰 Este sábado, el programa recibió al Lic. Eduardo Almánzar, abogado y miembro de la Asociación de Empresas Inmobiliarias (AEI), en una transmisión en vivo por La Nave Digital. Durante el espacio, que se extendió de 4:00 a 5:00 p.m., se debatieron temas cruciales para el país. ⏰🎙️

Desde su experiencia, el Lic. Almánzar impulsa iniciativas que fortalecen la ética, la transparencia y la profesionalización del sector inmobiliario en 🇩🇴, destacando el auge de proyectos residenciales bajo fideicomiso, que brindan mayor seguridad tanto a desarrolladores como a compradores. 🏠⚖️

El programa, conducido por Isela Dariana Beleine, también abrió un valioso espacio a la salud mental con la psicóloga Dariana Ramírez, quien desmontó mitos como el de que “solo los locos van al psicólogo”. Se enfatizó que acudir a terapia es un acto de autocuidado y responsabilidad personal. 🌱🧠

En el mismo encuentro, se recordó el Día del Orgullo LGBT+, celebrado cada 28 de junio en memoria de los disturbios de Stonewall (1969), que encendieron la llama global por los derechos y la dignidad de esta comunidad. 🏳️‍🌈

📺 Este episodio completo está disponible en La Nave Digital, con reflexiones sobre inclusión, bienestar emocional y el futuro del mercado inmobiliario dominicano.

💬 ¿Qué opinas sobre ir a terapia? ¿Te animarías o qué te detiene? ¡Cuéntanos en los comentarios! 👇

́rides

👨‍⚕️🔬 Avances que salvan vidas: Hospital Moscoso Puello impulsa formación en reanimación de control de dañosEl Hospital ...
18/06/2025

👨‍⚕️🔬 Avances que salvan vidas: Hospital Moscoso Puello impulsa formación en reanimación de control de daños

El Hospital Dr. Francisco E. Moscoso Puello reafirma su compromiso con la excelencia médica al celebrar la conferencia magistral “Reanimación de Control de Daños”, impartida por el destacado Dr. Amado Alejandro Báez, especialista en medicina de emergencia y políticas públicas.

Durante el evento, desarrollado en el Salón Dr. Perrota, el Dr. Báez compartió innovaciones en atención de emergencias, como reanimaciones asistidas por drones y robots paramédicos: tecnologías que pronto podrían transformar la atención prehospitalaria. 🛸🤖

El director del hospital, Dr. Alex Rodríguez, destacó la importancia de estos espacios para fortalecer las competencias clínicas del personal. La actividad contó con la participación de médicos residentes, docentes y representantes del área de enfermería, consolidando un entorno de aprendizaje colaborativo.

👥 La presencia de autoridades como la Dra. Scalet Camacho, Dra. Elsa Colón, Dra. Ángela Hernández, y la Dra. Estrella Mejía refleja el compromiso institucional con la actualización constante en salud.

📚 Innovar, capacitar y salvar vidas: tres pilares que mueven al Hospital Moscoso Puello hacia el futuro.

📢 ¿Crees que la tecnología cambiará radicalmente los protocolos de emergencia en los próximos años? 💭 ¡Queremos leer tu opinión en los comentarios!

Alguaciles dominicanos fortalecen relaciones interinstucionales con Alguaciles de Rusia La Asociación Dominicana de Algu...
09/06/2025

Alguaciles dominicanos fortalecen relaciones interinstucionales con Alguaciles de Rusia

La Asociación Dominicana de Alguaciles (ADA) ha fortalecido sus vínculos internacionales con su participación en diversos eventos globales. Tras su primera participación en noviembre de 2020 en una actividad organizada por la UIHJ, y su segunda intervención en el Congreso de la UIHJ en Dubái, en 2021, la ADA estuvo presente en el XIII Foro Internacional de los Alguaciles de Rusia, celebrado en San Petersburgo en 2025.

El presidente de la ADA, Hipólito Girón Reyes, participó activamente en la mesa redonda de este foro, que reunió a delegaciones de diversos países. La actividad comenzó a las 2:30 a.m. hora local (9:30 a.m. en Rusia), y contó con una significativa participación internacional.

Durante su intervención, Girón Reyes expresó:
“Agradecemos sinceramente la invitación a esta mesa redonda del XIII Foro Internacional de los Alguaciles de Rusia, que celebra 160 años de historia. Desde la República Dominicana, recibimos con entusiasmo esta conmemoración. Nuestra normativa data de 1927, y nuestra labor incluye funciones judiciales y extrajudiciales, además de garantizar el orden en los tribunales. En 2007, el Decreto No. 276-07 declaró el 12 de septiembre como el Día Nacional del Ministerial (Alguacil), y los invitamos a celebrarlo con nosotros. Desde la República Dominicana, estamos dispuestos a colaborar en los temas tratados y aprobados en este foro".

Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por alguaciles presentes en el evento, seguidas por intervenciones de representantes internacionales a través de videoconferencia. Posteriormente, se escucharon los informes de los participantes, quienes tuvieron un espacio de 2 minutos para compartir sus experiencias.

Este foro permitió conocer el trabajo de los alguaciles de países como Rusia, Serbia, Argelia, Kazajistán, Argentina y la República Dominicana, entre otros, y fomentó el intercambio de buenas prácticas.

Olesia Emelianova, representante del Servicio Federal de Alguaciles de Rusia, expresó:
"En nombre del Servicio Federal de Alguaciles de Rusia, agradecemos sinceramente su participación en este evento y por ser parte de nuestra celebración del Día del Alguacil. La cooperación internacional es fundamental para nosotros, y estamos deseosos de seguir trabajando juntos. Gracias por su valiosa participación".

La actividad contó con traducción simultánea, y en República Dominicana, la traducción estuvo a cargo de la señora Haslyn Girón.

La ADA continúa promoviendo y fortaleciendo relaciones interinstitucionales internacionales con el fin de garantizar una mayor valorización y protección de la profesión del alguacil.

La participación internacional de la ADA comenzó en 2020 en París, siguió en Dubái en 2021, y, recientemente, en el Foro Internacional de los Alguaciles de Rusia en 2025.

Para más información sobre las actividades de la ADA, síguenos en nuestras redes sociales: .

Dirección de Comunicaciones

Este sábado  en el programa “Casos e Impacto”, abordamos en vivo una situación que afecta a muchas personas en el ámbito...
08/06/2025

Este sábado en el programa “Casos e Impacto”, abordamos en vivo una situación que afecta a muchas personas en el ámbito laboral: ¿es desahucio o es renuncia? ¿Sabes qué derechos te protegen en cada caso? ⚖️

📍 Nos acompañó el Psicólogo Noel Montero, con Maestría en Admisión y Dirección de Personas por la Universidad Benito Juárez de México 🇲🇽. Su enfoque humano y profesional nos ayudó a entender tanto las implicaciones legales como las emocionales de estos procesos.

💡 Además, conmemoramos el Día Mundial de Concienciación del Síndrome de Tourette, una fecha que invita a promover la comprensión, la empatía y la inclusión de quienes viven con esta condición neurológica. 💙🧠

📺 No te pierdas la entrevista completa en nuestras plataformas oficiales de La Nace Digital.
🔴 Sintonízanos cada sábado de 4:00 a 5:00 p.m. y forma parte de estas conversaciones que informan y generan impacto.

🗣️ ¿Has vivido una experiencia difícil relacionada con una renuncia o despido?
Compártela en los comentarios y ayudemos juntos a visibilizar estas realidades. 👇

🩸 ¡Donar sangre es donar vida!El Hospital Dr. Francisco E. Moscoso Puello celebró con éxito su 5ta Jornada de Donación V...
05/06/2025

🩸 ¡Donar sangre es donar vida!
El Hospital Dr. Francisco E. Moscoso Puello celebró con éxito su 5ta Jornada de Donación Voluntaria de Sangre, reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad. 👏

Durante la actividad, médicos, residentes, personal administrativo y colaboradores se unieron en un gesto solidario que puede salvar vidas. 🧑‍⚕️👩‍⚕️

👉 “Donar sangre es un gesto sencillo que puede salvar hasta tres vidas. Cada donante es un verdadero héroe”, expresó el Dr. Alex Rodríguez, acompañado de la subdirectora Dra. Scarlet M. Camacho y la administradora Lic. Milagros Santana.

El objetivo de esta jornada fue fortalecer el banco de sangre del hospital y concienciar sobre la importancia de donar de forma regular para garantizar transfusiones seguras y oportunas. 💉❤️

La jornada también contó con la presencia activa de líderes del centro como la Lic. Tomasina Familia, Lic. Lucinda Batista y la Dra. Giselle Arias.

🙏 ¡Gracias a todos los héroes anónimos que hicieron esto posible!

🔁 Comparte este mensaje y súmate a la próxima jornada de donación. ¡Tu sangre puede ser la esperanza de alguien más!

Llamado a la Comunidad🔔Buscamos contactar a los familiares del señor Basteu Six, un paciente de 65 años de nacionalidad ...
05/06/2025

Llamado a la Comunidad🔔

Buscamos contactar a los familiares del señor Basteu Six, un paciente de 65 años de nacionalidad Trinidad y Tobago que se encuentra interno en el Hospital Dr. Moscoso Puello. Es urgente que sus familiares se comuniquen con nosotros.

Sus hijos, Joel y Gerong, viven en Miami, Estados Unidos y Trinidad y Tobago.

Si alguien tiene información sobre ellos o puede ayudar a establecer el contacto, por favor comuníquese con nosotros al teléfono. 809-681-7828 ext 2510 trabajo social.

PGASE, SIE y EDEEste desmantelan fraude eléctrico en ferretería de La RomanaEsta conexión ilegal representaba pérdidas a...
03/06/2025

PGASE, SIE y EDEEste desmantelan fraude eléctrico en ferretería de La Romana

Esta conexión ilegal representaba pérdidas a EDEEste de 1.5 millones al año aproximadamente.

La Romana. – La Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE), en coordinación con representantes de la Superintendencia de Electricidad (SIE) y en colaboración con la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE), intervino este viernes a la Ferretería SIG, por operar con una conexión ilegal al sistema eléctrico nacional.

El establecimiento, ubicado en la calle Bienvenido Creales, en el centro de la ciudad de La Romana, utilizaba un transformador trifásico de 150 KVA sin autorización para su funcionamiento, lo que representa una grave violación a la normativa vigente.

Durante la intervención, el equipo técnico determinó que la energía no facturada producto de esta conexión irregular ascendía a 14,332 kilovatios hora (kWh) mensuales, generando un perjuicio económico estimado de RD$131,711.08.

Cabe destacar que Ferretería SIG figura como un cliente de alto consumo, por lo que esta irregularidad tiene un impacto aún mayor en términos económicos y operativos para el sistema de distribución eléctrica.

Casos como este no solo representan una violación a la ley, sino que también desestabilizan el sistema eléctrico nacional, comprometiendo la calidad del servicio, la sostenibilidad financiera de las empresas distribuidoras y el derecho de los ciudadanos a recibir energía de forma segura y continua.

Este operativo se enmarca dentro del plan de acciones que ejecutan EDEESTE y la PGASE para combatir el fraude eléctrico, con el objetivo de asegurar que los todos los usuarios cumplan con el pago de la energía consumida.

Las autoridades reiteraron que continuarán realizando inspecciones en toda el área de concesión de EDEESTE, y advirtieron que toda irregularidad será sancionada conforme a lo establecido por la ley general de electricidad 125 -01.

Desde EDEESTE se hace un llamado a la conciencia colectiva, destacando que la mejora del servicio eléctrico es un compromiso conjunto entre el sector eléctrico, las instituciones públicas y la ciudadanía. Solo con la colaboración de todos se podrá garantizar un sistema justo, eficiente y sostenible.

Asimismo, EDEESTE exhortó a los usuarios no regulados a normalizar su servicio eléctrico y a reportar cualquier anomalía o conexión ilícita a través de sus canales oficiales de atención

CIPESA establece filial en Miami y refuerza su red internacional de periodismo en saludEl gremio consolida su presencia ...
22/05/2025

CIPESA establece filial en Miami y refuerza su red internacional de periodismo en salud

El gremio consolida su presencia en Estados Unidos con el objetivo de fortalecer la comunicación en salud entre la diáspora dominicana y fomentar alianzas estratégicas con el sistema sanitario y mediático norteamericano.

Miami, Florida. Estados Unidos. - El Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA) juramentó la directiva de su filial en el estado de Florida, durante un acto realizado en el Salón de las Provincias del Consulado General de la República Dominicana en Miami, con el objetivo de consolidar su misión institucional en el ámbito internacional y ampliar su red de colaboración con periodistas y profesionales de la salud radicados en Estados Unidos.
La ceremonia fue encabezada por la presidenta de CIPESA, Dra. Carol G. Martínez Medina, quien tomó juramento a los nuevos integrantes; en sus palabras, la Dra. Martínez resaltó el valor estratégico de esta filial para el fortalecimiento de la comunicación en salud en contextos migratorios, reconociendo el rol clave de la diáspora dominicana.

“Consolidar esta filial en Miami es reafirmar que el periodismo en salud no es solo un ejercicio profesional, sino una herramienta esencial para garantizar el derecho a la información en materia sanitaria. Los periodistas de salud somos un puente entre la ciencia, las políticas públicas y la población; esta expansión representa un compromiso firme con nuestra diáspora dominicana, afirmó la doctora Martínez, presidenta del gremi

El acto también contó con la participación de la Dra. Geanilda Vásquez, cónsul general de la República Dominicana en Miami, quien valoró positivamente el establecimiento de esta representación de CIPESA en suelo estadounidense, resaltando el rol del gremio como puente entre la comunidad dominicana en el exterior y los temas de salud pública.

“Desde el Consulado General de la República Dominicana en Miami respaldamos con firmeza esta valiosa iniciativa de CIPESA; resaltó de manera particular el rol de este gremio que por más de dos décadas ha hecho historia y lo representan grandes periodistas dominicanos de la comunicación en salud de nuestro país, desde este consulado, pueden contar con todo nuestro apoyo y me siento honrada de haber contado con esta hermosa ceremonia es nuestra sede”, expresó la doctora Geanilda Vásquez.

Por su parte, la periodista Ada Guzmán, encargada de Relaciones Internacionales de CIPESA, enfatizó que la apertura de esta filial responde a una planificación institucional centrada en la expansión estratégica del gremio, con base en alianzas y acciones sostenidas.

“Esta filial se articula a una visión más amplia: generar espacios de diálogo y cooperación internacional en torno a la comunicación en salud, nos proponemos continuar estrechando vínculos con instituciones, profesionales y medios en el exterior”, afirmó Guzmán.
La nueva directiva está presidida por la periodista Rose Mary Santana, quien destacó el compromiso de trabajar desde esta filial para fortalecer la articulación entre el sector salud, los medios y la comunidad dominicana en Estados Unidos.

“Es un honor asumir esta responsabilidad, especialmente por haber sido parte de los inicios de CIPESA hace ya 29 años, agradezco profundamente la confianza de mis colegas y del equipo que hoy me acompaña; desde esta nueva filial en Estados Unidos, trabajaremos con firmeza para fortalecer el periodismo en salud y contribuir a nuestro querido gremio y a todos los dominicanos”, expresó Santana durante su intervención.

La directiva de CIPESA en Florida, Estados Unidos, está conformada por un equipo diverso y comprometido con la misión de la organización. Al frente se encuentra la Presidenta Rose Mary Santana, acompañada por la Secretaria general Carolina Peguero; la encargada de Relaciones Internacionales está a cargo de la Dra. Mónica Bello, mientras que Yaniris Felipe desempeña el rol de encargada de Finanzas. Ramón Morillo asume la responsabilidad como encargado de Educación, y Rubén Morillo coordina las Relaciones Comunitarias. La Secretaría de Relaciones Públicas es liderada por Nelh Picoly Charles. Completan el equipo los vocales Jesús Rojas y Yolanda Decena, quienes aportan su experiencia y compromiso para fortalecer el gremio en esta nueva etapa.
En este encuentro oficial también participaron vicecónsules, representantes de la comunidad dominicana, artistas y otros profesionales vinculados al ámbito de la diáspora dominicana.
Reconocimientos
Durante el acto se reconoció la valiosa colaboración de la Fundación Cruz Jiminián, representada por el Dr. Luis Cruz Camacho, así como las importantes contribuciones del Dr. Félix Antonio Cruz Jiminián, asesor de CIPESA, la presidenta de la organización, Dra. Carol Martínez, y la periodista Ada Guzmán. Asimismo, se entregó una distinción especial al asesor jurídico del gremio, Lic. Krishna Rafael Guzmán. La ceremonia concluyó con un brindis institucional que reafirmó el compromiso de CIPESA de continuar fortaleciendo el periodismo especializado en salud, promoviendo la capacitación constante y garantizando el acceso a información veraz, oportuna y orientada al bienestar colectivo.
Sobre CIPESA

El Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA) es una organización sin fines de lucro con sede en República Dominicana, reúne a periodistas especializados en salud, con el objetivo de promover el ejercicio ético del periodismo, la formación continua y el acceso a información científica para orientar a la población y aportar a los procesos de políticas públicas en salud, nació el 4 de mayo del año 1996

Dirección de comunicación, CIPESA
22 de mayo, 2025.-

20/05/2025

🚨 Faride Raful tomará acciones legales tras campaña de difamación con IA 🚨

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, denunció una campaña sistemática de descrédito en su contra, tras la difusión de un video manipulado con tecnología de realidad virtual que muestra situaciones falsas sobre su vida personal.

📢 “Esto no se arregla con un ‘disculpa si te he ofendido’. Lo que se siente al ser objeto de un ataque así no se borra con un clic”, expresó Raful en una declaración pública, donde anunció que llevará el caso a la justicia.

👉 La funcionaria, visiblemente afectada pero firme, subrayó que la defensa de su nombre es tanto un acto de dignidad como un deber público. También alertó sobre el riesgo social del uso de herramientas tecnológicas para fabricar contenido falso:
🗣 “Hoy cualquiera de nuestros hijos puede ser víctima de extorsión con contenido manipulado digitalmente. Esto no es un juego. Es una amenaza real que debemos enfrentar como sociedad”.

🎯 Este caso pone sobre la mesa una preocupación creciente: el uso de la inteligencia artificial para crear campañas de desinformación y ataques personales.

🧠 ¿Qué opinas? ¿Estamos preparados como sociedad para enfrentar los retos éticos y legales de estas tecnologías?

👇 Déjanos tu opinión en los comentarios. La conversación empieza contigo.

Madre confiesa haber estrangulado a su hijo de dos años en La Romana; asegura escuchaba “voces” 🕯️El dolor y la tristeza...
19/05/2025

Madre confiesa haber estrangulado a su hijo de dos años en La Romana; asegura escuchaba “voces” 🕯️

El dolor y la tristeza han sacudido a la provincia de , tras conocerse un hecho desgarrador ocurrido la mañana de este lunes en el sector Villa Verde.

Zobeida María Chalas, de 32 años, confesó haberle quitado la vida a su hijo de apenas 2 años, asegurando que escuchaba voces que le ordenaban cometer el crimen, según el informe de la Policía.

El menor fue hallado sin signos vitales sobre la cama por su padre, Carlos Manuel Félix, quien intentó reanimarlo sin éxito.

Chalas, oriunda de Los Hatillos, provincia Hato Mayor, fue detenida por las autoridades y está bajo investigación.

Este trágico caso ha generado un debate urgente sobre la salud mental y la importancia de identificar señales de alerta a tiempo.

🧠 ¿Está la sociedad preparada para atender estos casos antes de que sea demasiado tarde?

✍️ Comparte tu opinión en los comentarios.

🕊️ Tragedia en San Juan: niño de 2 años pierde la vida tras ser arrastrado por una cañadaLa Defensa Civil confirmó el fa...
18/05/2025

🕊️ Tragedia en San Juan: niño de 2 años pierde la vida tras ser arrastrado por una cañada

La Defensa Civil confirmó el fallecimiento de un niño de apenas dos años, quien fue arrastrado por la crecida de una cañada en el distrito municipal Pedro Corto, provincia San Juan, la noche del sábado.

Según informaron las autoridades, el menor fue hallado sin vida alrededor de las 6:45 a.m. del domingo, tras una intensa búsqueda que se extendió durante toda la noche, en la que participaron miembros de la Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos de San Juan.

El trágico suceso ocurrió mientras el niño se encontraba junto a sus padres. La fuerza de la corriente lo separó de sus brazos, generando una movilización inmediata por parte de las unidades de rescate.

🙏 Nuestras condolencias a la familia afectada por esta lamentable pérdida que enluta a toda la comunidad.

🔎 Este caso reabre el debate sobre las condiciones de vulnerabilidad en zonas propensas a inundaciones, y la necesidad de medidas preventivas efectivas para evitar tragedias similares.

📢 ¿Qué acciones crees que deberían tomarse para prevenir este tipo de accidentes en zonas rurales?

́tica

Dirección

Gascue

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Casos e Impacto publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Casos e Impacto:

Compartir