Elida Betances

Elida Betances Locutora y maestra de ceremonias

No hay que decir mucho, cuando algo te apasiona la gente lo nota, tus ojos brillan y tu sonrisa te delata, esa vocación ...
17/10/2023

No hay que decir mucho, cuando algo te apasiona la gente lo nota, tus ojos brillan y tu sonrisa te delata, esa vocación que viene contigo desde pequeño es el talento que Dios te ha dado.

Algunas veces lo dejamos a un lado por situaciones de la vida, pero nunca se va, esa pasión sigue, nunca es tarde para empezar, nunca es tarde para seguir tras tus sueños y metas.

Me gustaría poder serte de inspiración, y decirte que si has descubierto tu vocación, pero por alguna razón todavía no te lanzas, no te quedes ahí, busca ayuda de ser necesario, porque después que pasas esa barrera al otro lado solo te espera la satisfacción de dedicarte a lo que Dios te dio como talento.

Solo debemos seguir perfeccionando los talentos y ponernos en acción, pues las oportunidades vendrán y nos encontrarán preparados.

¡Dios te bendiga!

Ya sea que necesites una aliada para apoyarte con la conducción de un evento, o una voz para promocionar tu negocio, o a...
11/09/2023

Ya sea que necesites una aliada para apoyarte con la conducción de un evento, o una voz para promocionar tu negocio, o anunciar algo importante, recuerda que estoy aquí para apoyarte, puedes solicitar más información en el link que aparece en mi biografía.

¡Trabajemos juntos!


La locución es muy amplia, con diferentes facetas en las que te puedes especializar, por esto si te preguntabas en qué p...
08/09/2023

La locución es muy amplia, con diferentes facetas en las que te puedes especializar, por esto si te preguntabas en qué puedes trabajar, si te formas como locutor, hoy quiero definirte 4 facetas de la locución en el cual puedes especializarte.

A continuación los tipos de locutores más comunes:

-Locutor Comercial:
Locutor que se dedica a la grabación de comerciales (spots) de radio, cine o televisión, videos, etc.

-Locutor de Cabina:
Locutor o conductor en programas de radio dentro de una radiodifusora.

-Locutor de voz Off:
En medios audiovisuales, el locutor que no sale a cuadro.

-Locutor Institucional:
Es el vocero principal de una marca en los diversos soportes auditivos y audiovisuales que realiza la misma.

¿En cuál de estos te gustaría especializarte?


INSPIRA, ESPIRA, RESPIRA...Muchos problemas en la locución se deben a la falta de aire. Nos hemos acostumbrado a respira...
07/09/2023

INSPIRA, ESPIRA, RESPIRA...
Muchos problemas en la locución se deben a la falta de aire. Nos hemos acostumbrado a respirar mal, apenas con la parte alta de los pulmones. Para una conversación normal, donde las frases son generalmente cortas, donde las repeticiones de uno mismo y las interrupciones del otro ofrecen suficientes pausas para tomar aire, no hay mucha dificultad.

Cuando un locutor o una locutora se enfrentan a un texto con frases y párrafos extensos, debe hablar, leer y seguir hablando, contando solo con su voz como único recurso. En estas ocasiones debemos utilizar la respiración diafragmática, es decir, usar al máximo nuestra capacidad pulmonar.

El diafragma separa el tórax del abdomen. Funciona automáticamente. Cuando inspiramos, este músculo se contrae, se aplana y permite la entrada del aire a los pulmones. Cuando el diafragma se relaja, expulsamos el aire convertido en anhídrido carbónico, espiramos.

La recomendación es que mientras hablas, inspira por la nariz y suelta el aire, poco a poco, por la boca. Si haces lo contrario, si inspiras por la boca, sonará como si estuvieras ahogándote. Por la nariz, normalmente, el aire no suena.

Estaré compartiendo más de estos temas para ti que quieres aprender sobre locución, así que no te pierdas mis siguientes publicaciones, dándole a la campanita de Instagram en mi perfil para que te avise.


Hola! Así es, esta soy yo Elida Betances, con este post doy inicio a esta nueva etapa de mi carrera, donde utilizaré mis...
13/06/2023

Hola! Así es, esta soy yo Elida Betances, con este post doy inicio a esta nueva etapa de mi carrera, donde utilizaré mis redes para compartir con ustedes sobre lo que más me apasiona, el arte de usar mi voz para comunicar, La locución.

Por eso hoy quiero compartirles un poco de quién soy y el porqué me apasiona comunicar con mi voz. Haciendo una retrospectiva de mi vida de niña amé el poder utilizar mi voz, declamaba, cantaba, era la presentadora de muchas actividades.

Desde que tuve mi primer encuentro con la locución, sentí en lo más profundo de mi ser que esta era una vocación que estaba oculta y silenciada, que había despertado y desde ese momento me volví una apasionada al entender que mi voz es un instrumento mediante el cual puedo transmitir mensajes positivos e impactar a los oyentes.

Que maravilloso momento! Estudié en la escuela nacional de locución, donde tuve maestros excelentes, muy profesionales, de los cuales aprendí mucho, sobre todo de su pasión y amor por la palabra hablada, lo que me sirvió de un gran impulso y motivación. Además, realicé cursos, master classes e investigaba mucho sobre el tema de forma ávida. Practicaba y practicaba sin parar, recuerdo que mi hija y mi esposo solo me miraban cuando hacía los ejercicios de respiración, dicción, etc. como pensando que le pasa?

Ellos también eran los primeros en escuchar mis trabajos y mis mejores críticos. Aunque mi esposo hoy no está con nosotros, fue una de las víctimas del Covid 19, él estaría muy feliz de ver qué continuo con el sueño que inicié junto a él, en el que tanto me apoyó y motivó a seguir.

La voz es un don de Dios y debe ser compartido y es mi deseo ponerlo a disposición de quienes deseen darle voz a sus mejores proyectos y sueños.


Dirección

Santo Domingo

Teléfono

+18293454598

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Elida Betances publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Elida Betances:

Compartir