Miradas Desencadenantes

Miradas Desencadenantes Espacio radial y podcast sobre las problematicas de genero en la contemporaneidad Dominicana. Estamos al aire todos los viernes.

04/06/2025

Lo he tomado de la red
🌟 ¿Sabes quién es la chica más hermosa del mundo?

La que rompe estereotipos.
La que se ama aunque no encaje.
La que elige su camino, no el que le impusieron.
La que no necesita aprobación para brillar.
La que se mira al espejo y se elige todos los días.
La que sabe que su valor no está en su cuerpo, sino en su voz, su mente y su corazón.

💜 Sí, tú. Eres la chica más hermosa del mundo.

Y no por cómo luces, sino por cómo te sostienes en este mundo que ha intentado tantas veces hacerte dudar de ti misma.






16/12/2024

🔬 𝐋𝐚𝐬 𝐧𝐢𝐧̃𝐚𝐬 𝐧𝐨 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞𝐧 𝐥𝐢́𝐦𝐢𝐭𝐞𝐬, 𝐬𝐨𝐥𝐨 𝐬𝐮𝐞𝐧̃𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐜𝐮𝐦𝐩𝐥𝐢𝐫 💡

Esta imagen es un recordatorio perfecto de que “cosas de chicas” no tienen definición ni límites.

Las niñas no nacen con roles impuestos; se les enseña.

Se les entrega un lazo y se les dice qué hacer, pero ellas tienen la capacidad de ir más allá, de sorprender, de romper paradigmas y redefinir el significado de ser mujer.

Ser niña no es sinónimo de fragilidad ni de limitaciones.

Ser niña es crear, soñar, experimentar y lograr lo que sea, como en la ciencia, el arte, el deporte o donde ellas elijan estar.

Porque no hay “cosas de chicas” o “cosas de chicos”, hay pasión, talento y oportunidades que deben abrirse por igual.

🔧 Eduquemos a las niñas con libertad para que se apropien del mundo con la misma confianza que un laboratorio, una cancha o una oficina puede ofrecer.

🎀 𝐔𝐧 𝐥𝐚𝐳𝐨 𝐧𝐨 𝐝𝐞𝐟𝐢𝐧𝐞 𝐥𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐡𝐚𝐜𝐞𝐦𝐨𝐬; 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐳𝐚 𝐲 𝐭𝐚𝐥𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐬𝐢́.

16/12/2024

¿𝐏𝐨𝐫 𝐪𝐮𝐞́ 𝐞𝐬 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐜𝐚𝐦𝐛𝐢𝐚𝐫 𝐞𝐥 ❞𝐍𝐨 𝐥𝐥𝐨𝐫𝐞𝐬❞❓

El llanto es una forma de expresar emociones, pero durante mucho tiempo hemos aprendido a reprimirlo.

Especialmente en los hombres, decir “no llores” es una respuesta automática que perpetúa la idea de que vulnerabilidad es sinónimo de debilidad. Sin embargo, esto no solo invalida los sentimientos, también crea una desconexión emocional.

¿Qué podemos hacer en su lugar?
Estas alternativas nos invitan a transformar nuestra manera de acompañar:
💬 “Lo que sientes es válido” refuerza que expresar emociones es natural.
🤝 “Estoy contigo” o simplemente ofrecer un abrazo valida la presencia y el apoyo.
🪷 Escuchar sin intentar solucionar o dar consejos fortalece los lazos de confianza.

Desde una perspectiva feminista:
El cambio de lenguaje no solo favorece a las mujeres, sino que también contribuye a deconstruir la masculinidad tóxica que obliga a los hombres a ser “fuertes” todo el tiempo. Reconocer emociones, aceptar la vulnerabilidad y aprender a comunicarse de forma afectuosa es una forma de sanar colectivamente.

Hacer espacio para el llanto es una acción de resistencia contra las normas que nos han hecho desconfiar de nuestras emociones. Recordemos: acompañar es sanar, y sanar es construir un mundo más empático.



10/12/2024

¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐧𝐞𝐜𝐞𝐬𝐢𝐭𝐚 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐮𝐧 𝐡𝐢𝐣𝐨 𝐨 𝐡𝐢𝐣𝐚❓

Las paternidades tradicionales han insistido en que proveer bienes materiales es suficiente para ser un buen padre. Sin embargo, un abrazo, una palabra de aliento o una muestra de amor pueden ser más valiosas que cualquier juguete o regalo.
• La presencia emocional importa: No basta con estar físicamente, también es necesario conectar emocionalmente.
• El amor no se compra: Los vínculos se construyen con tiempo, empatía y cuidado.
• Transformemos la paternidad: Apostemos por una crianza consciente, que priorice la seguridad emocional y el bienestar de los niños y niñas.

Cambiar este enfoque es un paso hacia relaciones familiares más sanas y llenas de amor real.

10/12/2024

Please join us in honoring the life and ministry of our Sister Luisa Campos, OP, baptized Mercedes Luisa Campos and formerly known as Sister Marie Lolín, who entered eternal life on Friday, December 6, 2024.

She was 89 years of age and in the 62nd year of her religious profession as an Adrian Dominican Sister. Eternal rest grant unto her, O God.

Obituary: https://adriandominicans.org/Meet-Dominicans/In-Memoriam/sister-luisa-campos-op1

10/12/2024
10/12/2024

¿Qué otras conductas son acoso? 🤔 Comenta 👇🏻

08/12/2024

📙 La Creación del Patriarcado (1986) de Gerda Lerner es una obra fundamental que explora cómo y por qué surgió el sistema patriarcal, examinando su desarrollo histórico y sus raíces culturales. La escritora argumenta que el patriarcado no es una condición biológica o inevitable, sino una creación histórica que puede ser comprendida, cuestionada y eventualmente transformada.

🙌🏽✨ Te compartimos en los comentarios el libro en PDF.

Algunos de los principales temas que se abordan a lo largo del libro son los siguientes:

1️⃣ Orígenes históricos del patriarcado:
Lerner analiza cómo el patriarcado surgió en las primeras sociedades humanas, particularmente en el período de transición entre las comunidades recolectoras y las primeras civilizaciones agrícolas (aproximadamente 3100 a.C.). Identifica que este sistema empezó cuando las mujeres se convirtieron en las primeras “propiedades”, sometidas a los hombres a través de prácticas como el matrimonio, la esclavitud y el control reproductivo.

2️⃣ Control de la sexualidad y la reproducción:
Según Lerner, el control del cuerpo de las mujeres, específicamente su capacidad reproductiva, fue un pilar fundamental en la formación del patriarcado. Este control permitió a los hombres consolidar su linaje, herencia y poder económico, creando sistemas en los que las mujeres eran tratadas como bienes transferibles entre familias y clanes.

3️⃣ Relación entre el patriarcado y el Estado:
Lerner argumenta que las primeras instituciones políticas y religiosas consolidaron el patriarcado, promoviendo leyes, normas y sistemas religiosos que legitimaban la subordinación de las mujeres. Las primeras civilizaciones, como Mesopotamia, comenzaron a registrar y codificar estas prácticas, institucionalizando la desigualdad de género.

Síguenos para más recomendaciones 🔥

Dirección

Santo Domingo
10602

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Miradas Desencadenantes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría