08/12/2024
📙 La Creación del Patriarcado (1986) de Gerda Lerner es una obra fundamental que explora cómo y por qué surgió el sistema patriarcal, examinando su desarrollo histórico y sus raíces culturales. La escritora argumenta que el patriarcado no es una condición biológica o inevitable, sino una creación histórica que puede ser comprendida, cuestionada y eventualmente transformada.
🙌🏽✨ Te compartimos en los comentarios el libro en PDF.
Algunos de los principales temas que se abordan a lo largo del libro son los siguientes:
1️⃣ Orígenes históricos del patriarcado:
Lerner analiza cómo el patriarcado surgió en las primeras sociedades humanas, particularmente en el período de transición entre las comunidades recolectoras y las primeras civilizaciones agrícolas (aproximadamente 3100 a.C.). Identifica que este sistema empezó cuando las mujeres se convirtieron en las primeras “propiedades”, sometidas a los hombres a través de prácticas como el matrimonio, la esclavitud y el control reproductivo.
2️⃣ Control de la sexualidad y la reproducción:
Según Lerner, el control del cuerpo de las mujeres, específicamente su capacidad reproductiva, fue un pilar fundamental en la formación del patriarcado. Este control permitió a los hombres consolidar su linaje, herencia y poder económico, creando sistemas en los que las mujeres eran tratadas como bienes transferibles entre familias y clanes.
3️⃣ Relación entre el patriarcado y el Estado:
Lerner argumenta que las primeras instituciones políticas y religiosas consolidaron el patriarcado, promoviendo leyes, normas y sistemas religiosos que legitimaban la subordinación de las mujeres. Las primeras civilizaciones, como Mesopotamia, comenzaron a registrar y codificar estas prácticas, institucionalizando la desigualdad de género.
Síguenos para más recomendaciones 🔥