Revista de arquitectura que se edita y produce en Santo Domingo desde 1986.
Revista Dominicana de Arquitectura Arquitexto es una revista de arquitectura que se edita y produce en Santo Domingo desde 1985. A lo largo de sus ejemplares, la revista ha recogido numerosos proyectos tanto nacionales como internacionales.
10/09/2025
Las nuevas oficinas del Grupo Catrain, diseñadas por Marcelo Alburquerque Arquitectos, reinterpretan el espacio corporativo legal con una imagen contemporánea, elegante y funcional.
Ubicadas en la torre AIRD de la avenida Sarasota, las oficinas se componen de espacios abiertos con abundante luz natural, vistas panorámicas y soluciones como el sound masking, que mejora la privacidad en ambientes colaborativos.
📐 Diseño arquitectónico: Marcelo Alburquerque Arquitectos / Arqs. Zahira Batista y Marcelo Alburquerque
📸 Fotografía: Fernando Calzada
04/09/2025
🔔 Nos vemos mañana en Expo Acero 2025
Estaremos presentes en el evento que conecta al ecosistema de la construcción en estructuras metálicas.
Te esperamos para conversar, compartir publicaciones y descubrir nuevas ideas para una industria más innovadora, consciente y sostenible.
📍 Stand G-1
📅 5, 6 y 7 de septiembre
🕘 Horarios:
Viernes 5: 12:00 m – 7:00 p.m.
Sábado 6: 9:00 a.m. – 7:00 p.m.
Domingo 7: 9:00 a.m. – 6:00 p.m.
📌 Centro de Convenciones y Cultura Dom UTESA – Santiago
¡Pásate por nuestro stand y llévate tu ejemplar de la revista!
02/09/2025
Hoy despedimos con profunda tristeza a Luis Eduardo (Pipí) Delgado (1940–2025), maestro de generaciones, arquitecto, urbanista, profesor y decano emérito de la UNPHU.
Formado en la Universidad de Santo Domingo con estudios en París y Bruselas, fue profesor desde 1973 y decano de la Facultad de Arquitectura y Artes entre 1982 y 1986. Se destacó también como planificador y gestor urbano en instituciones públicas y privadas.
Más allá de sus méritos profesionales, nos deja la huella de su estatura humana: un amigo leal, generoso y apasionado que supo inspirar con conocimiento, alegría y compromiso. Su legado vive en cada uno de los que tuvimos el privilegio de aprender y compartir con él.
Gracias, Pipí, por tu ejemplo y tu amistad.
01/09/2025
Emblema del desarrollo industrial de principios del siglo XX, el edificio de La Tabacalera, en el centro histórico de Santiago, será revitalizado con nuevos usos culturales, educativos y comerciales.
La propuesta de Cordero & Asociados Arquitectos respeta la integridad patrimonial del inmueble, integrándolo activamente a la vida urbana y contribuyendo a la revitalización del entorno.
📍 Santiago de los Caballeros
📐Propuesta de revitalización: Cordero & Asociados Arquitectos
📝 Texto: Arq. Tácito Cordero Pereyra
🖼️ Imágenes: Archivos Históricos
28/08/2025
Diseñadas por DL+A Arquitectos, las oficinas de AFI Universal combinan elegancia institucional y confort contemporáneo.
El proyecto aprovecha la geometría espacial para crear ambientes que refuercen la cultura organizacional y el sentido de pertenencia. A través de una paleta sobria, mobiliario funcional y soluciones de iluminación integradas, el diseño prioriza la eficiencia, la privacidad y el bienestar del equipo humano.
📐 Diseño: Arq. Dante Luna DL+A Arquitectos
📸 Fotografía: Fernando Calzada
22/08/2025
Las nuevas oficinas de Ilumel fueron concebidas por DL+A Arquitectos como parte de una serie de intervenciones corporativas orientadas a promover la colaboración, el bienestar y la identidad de marca.
Con más de una década de experiencia en arquitectura interior corporativa, el estudio dirigido por el Arq. Dante Luna apuesta por espacios atractivos, funcionales y emocionalmente acogedores, donde la iluminación, el confort acústico y la organización espacial elevan la experiencia del día a día laboral.
📐 Diseño: DL+A Arquitectos / Arq. Dante Luna
📸 Fotografía: Fernando Calzada
20/08/2025
🏗️ Últimos espacios disponibles en Expo Acero 2025
Arquitexto se prepara para participar nuevamente en Expo Acero, el principal evento del país dedicado a la construcción en estructuras metálicas.
📣 Si quieres ser parte de esta experiencia como expositor, ¡aún estás a tiempo!
👉 Aprovecha los últimos espacios disponibles para empresas que deseen conectar con profesionales, fabricantes, suplidores y decisores de la industria.
🗓️ 5, 6 y 7 de septiembre
📍 Santiago, Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA
🎟️ Acceso gratuito para asistentes
🔗 Más información y reservas en: expoacerord.com
16/08/2025
¡Feliz Día de la Restauración! 🎉🇩🇴
Hoy conmemoramos la gesta heroica que inició con el Grito de Capotillo en 1863 y que marcó la lucha por la soberanía y la identidad dominicana.
Queremos rendir homenaje a los héroes que lucharon por nuestra libertad y recordar el Monumento a la Restauración, diseñado por Rafael Calventi y su equipo en los años 80.
¡Un monumento que simboliza la lucha y el triunfo de un pueblo!
Foto por Alex Martínez
"
14/08/2025
Con un diseño contemporáneo y enfoque sostenible, View Luxury Suites redefine la vivienda vertical en Santiago de los Caballeros.
Ubicada estratégicamente frente al Monumento a los Héroes de la Restauración, esta torre residencial de 13 niveles combina eficiencia energética, integración paisajística y materiales duraderos. Sus apartamentos de alquiler tipo Airbnb y sus amenidades de alto nivel la convierten en un nuevo referente urbano para la ciudad.
📐 Diseño: Espinal de Aza & Asociados
📸 Fotografía: Francisco Manosalvas
Ubicada en Terranova Estates, San Francisco de Macorís, la Residencia JH es una vivienda contemporánea concebida con un enfoque integral que enlaza arquitectura, interiorismo y bienestar.
La casa parte de un volumen puro donde predominan materiales naturales como el mármol travertino y la madera, integrados armónicamente al paisaje. La iluminación natural, ventilación cruzada y mobiliario a medida refuerzan una propuesta atemporal centrada en la calidez, funcionalidad y conexión emocional con el entorno.
📐 Diseño arquitectónico y de interiores: Arq. Rossilenny Holguín
📸 Fotografía: Harold Lambertus Photos
Las oficinas de Equifax en Santo Domingo son un modelo de arquitectura corporativa funcional centrada en el bienestar de las personas.
Con una identidad de marca bien integrada, tecnología eficiente y referencias al contexto urbano local, el diseño promueve espacios colaborativos, flexibles y emocionalmente significativos.
📐 Diseño arquitectónico y de interiores: Arq. Betsy Jiménez / AJ Estudio
📸 Fotografía: Ivana Rodríguez
29/07/2025
💪 Mujeres de Acero: liderazgo femenino que transforma la industria
Acompañamos al IDCEM, ÓptimoSTD y Expo Acero en la segunda edición del panel Mujeres de Acero, celebrado el pasado 24 de julio en el Hotel Real Intercontinental.
El evento reunió a destacadas profesionales del sector construcción como Marcelle Martínez Bonetti (Grupo Milomar), Pamela García (STRUKTURELAB), Ileana Rojas González (Metaldom) y la neuropsicóloga Gloria María Morel, quienes compartieron visiones sobre sostenibilidad, bienestar y equidad en una industria que cada vez cuenta con más liderazgos femeninos estratégicos.
Moderado por Grisbel Medina, el encuentro sirvió como antesala de Expo Acero Santiago 2025 y como plataforma para visibilizar el impacto de mujeres que marcan el rumbo de la innovación y el desarrollo social desde lo técnico y lo estructural.
Be the first to know and let us send you an email when Arquitexto posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.
Want your business to be the top-listed Media Company?
Share
Arquitexto: referente de la arquitectura dominicana
Revista dominicana de arquitectura que se edita y produce en Santo Domingo desde 1985. Dirigida a una audiencia particular, una comunidad profesional especializada en las áreas de arquitectura, diseño y urbanismo, y a usuarios interesados en estos temas. El contenido ha apuntado fundamentalmente a destacar las buenas prácticas, documentar los acontecimientos y dar a conocer los últimos avances relacionados con la profesión. En un afán continuo de renovación, además de nuevos formatos y diseños, en cada etapa fuimos integrando nuevas secciones siempre en torno a las mismas temáticas: arquitectura –tanto obras paradigmáticas como nuevos proyectos interesantes por su estética y funcionalidad–, interiorismo y diseño, cultura y arte, técnica, historia y patrimonio, ciudad y paisaje.
Arquitexto 100
Durante la revisión del camino recorrido, reunimos cifras de los artículos y reportajes que aparecieron en cada uno de nuestros números según la temática. Teniendo en cuenta la variación del nombre de las secciones, hicimos una reclasificación de los artículos de acuerdo con los segmentos que tiene la estructura actual de Arquitexto, que agrupan el contenido en cinco rubros: cultura, teoría y crítica, academia, diseño y técnica. Esta cuantificación numérica se presenta a través de seis infografías, la primera (en la página derecha) muestra la totalidad de los artículos y otras cinco, a lo largo de la publicación, que corresponden al desglose de cada uno de los segmentos mencionados. Esta especie de estadística nos permite reflexionar sobre dónde ha estado la atención de la publicación y, por ende, de la actividad arquitectónica, considerando la primera como un reflejo de la segunda.
La exposición
Hemos organizado una exposición que resume la trayectoria de la revista en sus 32 años. Tres vitrinas recogen parte de la memorabilia de Arquitexto: las primeras revistas, libros, suplementos, fotografías y un sin número de objetos: camisetas, invitaciones, postales, afiches, calcomanías, entre otros, son un apoyo que muestran el trabajo tesonero de este equipo de apoyo a la cultura arquitectónica dominicana.
Un panel contiene las 100 portadas como resumen de esta historia de publicaciones, otro una línea de tiempo en la que se destacan los hitos del amplio proyecto cultural que es Arquitexto, un tercer panel consiste en una infografía con cifras y estadísticas que resumen los contenidos que aparecieron en cada uno de nuestros números y que ayudan a reflexionar acerca de la práctica de la arquitectura, el diseño, el urbanismo y el arte de nuestra época. Todo esto alrededor del isotipo de Arquitexto: la X, que se convierte en una instalación realizada en madera y neón, un objeto lúdico con el cual los visitantes interactúan y se hacen fotografías como recuerdo.