
18/09/2025
En los últimos días se han viralizado en redes sociales imágenes creadas por ( ) que muestran cómo se verían lugares icónicos de la República Dominicana cubiertos de nieve.
Aunque estas recreaciones hechas con inteligencia artificial han despertado la curiosidad y el debate, la realidad es que la nieve en Santo Domingo y otros puntos del país es altamente improbable.
El cambio climático no enfría los trópicos… al contrario, los calienta.
En ciudades como Santo Domingo, con temperaturas promedio de 🌡️ 25–30°C, no existen las condiciones para que caiga nieve, ni ahora ni en el futuro cercano.
❄️ Para que nieve se necesitan temperaturas cercanas a 0 °C en superficie y aire frío en altura, algo imposible en una ciudad tropical al nivel del mar.
¿Dónde sí puede sentirse frío extremo en el país?
⛰️ En montañas como el Pico Duarte, donde ocasionalmente aparece escarcha o hielo en las madrugadas más frías. Pero aún allí, la nieve es rarísima.
La ciencia es clara: la nieve en el Caribe es improbable.
Estudios de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC), indican que la realidad climática que enfrenta el Caribe no apunta hacia nevadas, sino hacia temperaturas más altas, sequías prolongadas, lluvias extremas y huracanes más intensos recordándonos que el cambio climático ya está aquí.
El verdadero desafío no es esperar lo improbable, sino prepararnos para lo que ya está ocurriendo: más calor, menos agua y fenómenos extremos cada vez más frecuentes.
📲 Comparte este post y sumemos más voces a la conversación sobre nuestro futuro común.
📷: ( ).