La voz de pedernales

  • Home
  • La voz de pedernales

La voz de pedernales Todo lo que ocurre en la provincia y el país aquí usted lo sabrá al Minuto Nuestro Propósito es informar. Envíe sus denuncias al 809.524.0091

*Presidente Abinader inaugurará obras deportivas, encabezará jornadas de inclusión social, encuentros con sectores indus...
16/07/2025

*Presidente Abinader inaugurará obras deportivas, encabezará jornadas de inclusión social, encuentros con sectores industriales y supervisará Monorriel de Santiago este miércoles*

*Santiago. -* En una demostración de compromiso con el desarrollo y la inclusión social, el presidente Luis Abinader agotará este miércoles una agenda de actividades en distintos sectores de la provincia de Santiago, que abarcan la inauguración de obras deportivas, supervisión de infraestructura de obras, jornadas de inclusión social y encuentros con sectores industriales.

La agenda del mandatario está programada para iniciar a las 9:30 de la mañana con la inauguración de la Octava Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de Las Américas (MISPA VIII).

Más tarde, el Jefe del Estado inaugurará el Polideportivo del barrio Hato Mayor y presidirá la Jornada de Inclusión Social Primero Tú, en el Barrio Pekín.

Posteriormente, sostendrá una sesión de trabajo en la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORASAAN), en donde participarán representantes de la institución para evaluar avances en proyectos hídricos de la región.

En horas de la tarde, el presidente Abinader encabezará otra jornada de inclusión Social Primero Tú, en el barrio de Cienfuegos e inaugurará un polideportivo en el Ensanche Espaillat de esta provincia.

Terminando la tarde, el gobernante realizará una visita de supervisión de los avances del Monorriel, proyecto clave en la modernización del transporte urbano de Santiago.

Para las 7:00 de la noche, el mandatario presidirá la apertura de la Expo Amaprosan 2025, la cual tendrá lugar en el Parque Central Metropolitano, donde se destacarán los avances y oportunidades del sector exportador dominicano.

La jornada del presidente Abinader en Santiago reflejará una gestión activa centrada en el bienestar ciudadano y la proyección del país en temas de seguridad, deporte, transporte e inclusión social.

_*Dirección de Prensa del Presidente*_

El PLD se dinamiza en Jimaní JIMANÍ, Independencia:- El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en est...
15/07/2025

El PLD se dinamiza en Jimaní

JIMANÍ, Independencia:- El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en este municipio cabecera de la provincia Independencia, Ramoncito Novas Santana, junto al presidente provincial y ex diputado Remigio Santana, y el miembro del Comité Central y enlace provincial Domingo Rosado Herasme, encabezaron una asamblea informativa para la implementación de la segunda fase de la nueva Línea Organizativa y Electoral (LOE).

En el encuentro participaron los presidentes de los Distritos Municipales de El Limón y de Boca de Cachón, Belkis Novas e Iker Medina, respectivamente, así como también la ex alcaldesa y actual miembro del Comité Central Aracelys Báez Santana.

"Los presidentes de Comités Intermedios y de Base participaron llenos de entusiasmo y con la voluntad inquebrantable de reorganizar el Partido, tal como han instruido las altas instancias de nuestra organización política ", afirmó el también miembro del Comité Central Ramoncito Novas Santana.

En tanto que el presidente del PLD en la provincia Independencia y miembro del Comité Central, Remigio Santana, fue enfático al señalar que "el gobierno tiene en el abandono a la provincia, y no le ha dado descanso con los apagones y la falta de solución a los problemas de la gente".

*Presidente Abinader celebra cumpleaños entregando títulos de propiedad a 1,800 familias en el municipio de Quisqueya*_M...
12/07/2025

*Presidente Abinader celebra cumpleaños entregando títulos de propiedad a 1,800 familias en el municipio de Quisqueya*

_Mandatario dice que la mejor celebración de cumpleaños es entregando títulos a los más necesitados._

*San Pedro de Macorís.-* El presidente Luis Abinader manifestó que la mejor manera que puede tener para celebrar su cumpleaños es entregar títulos a los más necesitados.

El mandatario se trasladó este sábado, en el día de su cumpleaños, al municipio Quisqueya, en San Pedro de Macorís, en donde entregó 1,800 títulos de propiedad para beneficio de 7,200 personas.

En sus emocionadas palabras, el mandatario dijo: "esto es un sueño que se está haciendo realidad", al referirse a la entrega de certificados.

La acción, ejecutada por Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT), en coordinación con el Consejo Estatal del Azúcar (CEA) ya Jurisdicción Inmobiliaria, es una iniciativa del jefe de Estado que forma parte del programa del gobierno para regularizar la tenencia de tierras y garantizar seguridad jurídica a cientos de familias.

El jefe de Estado reiteró que la entrega de los certificados es la mejor celebración de cumpleaños que puede tener "solucionando y entregando títulos".

Recalcó la satisfacción que le da el poder otorgar los títulos de los terrenos que por años son el cimiento de los hogares que cobijan sus sueños y en el espacio para ganarse el sustento de sus familias.

Reiteró que al ser dueños de los terrenos las propiedades adquieren mayor valor y se convierten en sujetos formales de crédito de la banca y un patrimonio para dejarle a su descendencia.

Dijo que se trabaja para dotar a las familias restantes de los títulos de propiedad para que ningún residente de Quisqueya se quede sin los documentos que los avalen como dueños de las tierras en la cual por años viven.

"Para que aquí, en Quisqueya, todos tengan sus títulos de propiedad", enfatizó el jefe de Estado.

Esta es la segunda entrega de certificados de títulos que realiza el mandatario en el municipio de Quisqueya dando cumplimiento a su promesa de seguir cambiando vidas en la provincia de San Pedro de Macorís.

En esta oportunidad abarca un área geográfica de 386,476.60 metros cuadrados. En la primera entrega las beneficiarias fueron mil familias. En la provincia los títulos entregados superan los 20,000, lo que la convierte en la más beneficiada con esta acción del Gobierno.

Nancy Cristina Rodríguez, quien agradeció a nombre de los beneficiarios, enfatizó en qué el mandatario volvió a la comunidad para entregar los títulos de propiedad que prometió.

De su lado, el director ejecutivo de la UTECT, Duarte Méndez Peña, agradeció al liderazgo comunitario de la localidad, a las autoridades civiles y municipales de la provincia que colaboró y creyó en este proyecto porque sin su apoyo y fe, no se estaría viviendo este momento.

“Este esfuerzo no solo tiene un impacto legal o patrimonial, sino también económico. El trabajo realizado ha significado un ahorro colectivo de RD$144,000,000.00 para las familias beneficiadas, recursos que habrían tenido que invertir si este proceso se hubiera hecho por la vía privada y hoy, gracias al compromiso del presidente Luis Abinader, reciben estos títulos totalmente gratis”, indicó, Méndez Peña.

Indicó que está entrega no significa el final de su labor, sino la continuación de un compromiso firme con la gente.

"Aún quedan familias por titular, y desde nuestra Unidad seguiremos desplegando todos los esfuerzos necesarios para que cada dominicano que vive sobre tierra del Estado tenga su título en mano, sin trabas ni excusas", expresó.

Al finalizar la actividad, los lugareños entregaron un bizcocho y cantaron cumpleaños al mandatario.

A la actividad celebrada en el Multiuso Quisqueya asistieron Rafael Burgos, director general de Bienes Nacionales, el CEA y Corde; Yovanny Baltazar, gobernadora de San Pedro de Macorís; Aracelis Villanueva Figueroa, senadora de San Pedro de Macorís; Carlos Melo, alcalde del municipio de Quisqueya; los diputados, Miguel Arredondo, Carlixta Carolina Paula y Jacobo Ramos y Robert Polanco, director de los Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep).

También, Héctor Mirambeaux, director general de Catastro Nacional; Nelson Arroyo, vicepresidente ejecutivo de Seguros Banreservas; Rubén Céspedes, subdirector Regional Este de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado; Rivera Amador Amador, subdirector del Instituto Agrario Dominicano, en representación de Francisco G. García y Pedro Richardson, presidente de la Federación de Distritos Municipales.

*Dirección de Prensa del Presidente*

*Presidente Abinader desarrollará agenda de trabajo este fin de semana San Pedro de Macorís, Santo Domingo Este y Boca C...
12/07/2025

*Presidente Abinader desarrollará agenda de trabajo este fin de semana San Pedro de Macorís, Santo Domingo Este y Boca Chica*

_El mandatario, el sábado en San Pedro de Macorís, entregará 1,800 títulos de propiedad en el municipio de Quisqueya. El domingo, en Santo Domingo Este, supervisará los trabajos de construcción de la tercera etapa de la Avenida Ecológica, y en Boca Chica inspeccionará un puesto móvil del INESPRE e inaugurará 96 apartamentos_

El presidente Luis Abinader, continuará este fin de semana con su agenda de trabajo en el territorio nacional, con actividades programadas el sábado 12 y domingo 13 de julio en la provincia de San Pedro de Macorís, Santo Domingo Este y Boca Chica en beneficio de la ciudadanía.

Las acciones incluyen la entrega de títulos de propiedad, supervisión de obras de infraestructura, programas alimentarios y entrega de soluciones habitacionales, en el marco de las políticas públicas que impulsa el Gobierno en beneficio de la ciudadanía.

*Sábado 12, San Pedro de Macorís*

El sábado a las 11:00 de la mañana, el mandatario se trasladará al municipio de Quisqueya, en la provincia de San Pedro de Macorís, donde encabezará un acto de entrega de 1,800 títulos de propiedad.

Esta iniciativa forma parte del programa del gobierno para regularizar la tenencia de tierras y garantizar seguridad jurídica a cientos de familias.

*Domingo 13, Santo Domingo Este y Boca Chica*

La jornada del domingo iniciará a las 3:00 de la tarde en Santo Domingo Este, donde el mandatario realizará una visita de supervisión a los trabajos de construcción de la tercera etapa de la Avenida Ecológica, una obra vial estratégica para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la zona oriental del Gran Santo Domingo.

Más tarde, a las 4:00 de la tarde, el jefe de Estado se desplazará a Boca Chica, específicamente al Parque de La Altagracia, en la margen norte, donde inspeccionará un puesto móvil del Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), parte de los esfuerzos del gobierno por facilitar el acceso a productos básicos a precios asequibles.

Mientras que a las 4:15 el gobernante inaugurará 96 apartamentos que serán entregados a familias de escasos recursos.

*Dirección de Prensa del Presidente*

*Abinader continúa diálogo nacional sobre Haití con visita este viernes al expresidente Hipólito Mejía**Santo Domingo. –...
10/07/2025

*Abinader continúa diálogo nacional sobre Haití con visita este viernes al expresidente Hipólito Mejía*

*Santo Domingo. –* El presidente Luis Abinader sostendrá este viernes un encuentro con el expresidente Hipólito Mejía, como parte del proceso de diálogo nacional en torno a la situación en Haití y su impacto en la República Dominicana.

La reunión está pautada para las 10:30 de la mañana en la residencia del exmandatario Mejía, y forma parte de la agenda de consultas que lleva a cabo el jefe de Estado con líderes políticos del país, con miras a construir una postura de nación frente a la crisis haitiana.

El presidente Abinader ha reiterado que la defensa de la soberanía nacional y la gestión de la crisis en Haití requieren una política de Estado, basada en el consenso y el diálogo abierto y respetuoso entre los principales actores políticos e institucionales.

Esta visita da continuidad a los encuentros previos sostenidos por el mandatario con otros expresidentes dominicanos. El pasado 26 de junio, Abinader se reunió con Danilo Medina en la Casa Presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y el 3 de julio con Leonel Fernández, en la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE). Asimismo, el 14 de mayo se celebró una primera reunión conjunta entre el presidente y los exmandatarios en el Ministerio de Defensa.

Con estas conversaciones, el Gobierno busca fortalecer una postura común ante el complejo escenario binacional y promover soluciones sostenibles en el marco del respeto a los principios democráticos y de soberanía nacional.

_*Dirección de Prensa del Presidente*_

*Presidente Abinader inaugura parqueo Plaza Zona Colonial: infraestructura moderna que mejora la movilidad, dinamiza la ...
10/07/2025

*Presidente Abinader inaugura parqueo Plaza Zona Colonial: infraestructura moderna que mejora la movilidad, dinamiza la economía y proyecta un nuevo modelo de desarrollo urbano*

*Santo Domingo. -* Con una inversión de US$ 16 millones de dólares, el presidente Luis Abinader inauguró este jueves el edificio mixto de parqueo Plaza Zona Colonial, como parte del programa nacional Parquéate RD, una iniciativa del Gobierno para transformar la movilidad urbana en las zonas más congestionadas del país.

La obra fue financiada a través del del Fondo Cerrado de Desarrollo Reservas I, administrado por AFI Reservas, y representa un paso firme hacia la modernización del tránsito y el ordenamiento territorial en el centro histórico de Santo Domingo.

Durante el acto, el vicepresidente ejecutivo de AFIReservas, Ian Rondón Castillo, destacó la obra como un testimonio del compromiso del presidente Abinader con una visión moderna del Estado y centrada en el bienestar ciudadano.

“El presidente Luis Abinader, desde el principio, nos indicó que debíamos comenzar precisamente en esta zona, símbolo de nuestra historia, con el compromiso de dinamizar su turismo, revitalizar su economía y mejorar la calidad de vida de sus residentes.”, afirmó Rondón Castillo.

En tanto, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, resaltó el liderazgo y sensibilidad del presidente Abinader por escuchar las preocupaciones de los residentes de la Ciudad Colonial, y reconoció también el trabajo del vicepresidente ejecutivo de AFI Reservas, Ian Rondón, y del equipo del Grupo Reservas.

“Esta transformación que hoy presenciamos, nació de una conversación sincera con residentes de la Ciudad Colonial, que compartieron sus preocupaciones. Fue esa conversación ciudadana unida a la voluntad del gobierno lo que permitió transformar una realidad que nos afecta a todos”.

La alcaldesa valoró que esta solución pone fin a décadas de improvisaciones en el tránsito de la zona y resaltó la promulgación del Decreto 348-25, que modifica la estructura del Fideicomiso Público ParqueaT-RD, como parte de una planificación integral para la gestión de estacionamientos públicos. Asimismo, mencionó la aprobación del Parqueo José Reyes con Calle El Conde, el primer fideicomiso público municipal del país, como otro avance significativo en esta línea de trabajo.

*Parqueo Plaza Zona Colonial*

El proyecto cuenta con 352 plazas de parqueos, estaciones de carga eléctrica, áreas para motocicletas y bicicletas, y locales comerciales de uso diurno y nocturno. Su diseño incorpora criterios de seguridad, accesibilidad, eficiencia y respeto por la escala urbana del centro histórico de Santo Domingo.

Entre sus características destacan: 1,255 m² para locales comerciales estratégicos y de gran prestigio, local del INTRANT para renovación de licencias, car wash, vigilancia 24/7, ascensores de alta capacidad, sistemas contra incendios, planta eléctrica de emergencia, paneles solares para apoyo energético, sistema de disponibilidad de parqueos, señalización moderna y un sistema de acceso y pago digital.

El edificio, ubicado en la calle Arzobispo Meriño esquina avenida Mella, será operado por el Grupo TX de Panamá, empresa con más de 40 años de experiencia en América Latina, y estará abierto al público a partir del 1.º de agosto, operando las 24 horas del día, todos los días de la semana, con una tarifa de RD$100 por hora.

Los ministros, de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Salud, Víctor Atallah; de Cultura, Roberto Salcedo; de Energía y Minas, Josel Santos; los directores de la Policía Nacional, Ramón Guzmán Peralta; de la Policía de Turismo (POLITUR) Minoru Matsunaga; el administrador del Banco de Reservas, Samuel Pereyra, entre otros.

_*Dirección de Prensa del Presidente*_

10/07/2025


*Presidente Abinader encabeza inauguración de línea de transmisión de 345 kV  y una subestación eléctrica en Manzanillo*...
09/07/2025

*Presidente Abinader encabeza inauguración de línea de transmisión de 345 kV y una subestación eléctrica en Manzanillo*

_También inaugura una nueva sucursal del Banco de Reservas; visita Puerto de Manzanillo y almuerza con empresarios._

*Manzanillo, Montecristi.—* El presidente Luis Abinader inauguró este miércoles la obra eléctrica más trascendental en la historia del país, una línea de transmisión de 345 kV con 128 kilómetros de recorrido que conecta los proyectos de generación a gas natural de Montecristi con Santiago, marcando el inicio de una nueva era energética en República Dominicana.

También simultáneamente se inauguró la subestación eléctrica del proyecto Manzanillo Power Land, diseñada para manejar una capacidad nominal de 414 MW.

Durante el acto de inauguración de la línea de transmisión, el presidente Abinader manifestó que está obra es un hito en términos de inversión y capacidad para estabilizar el sistema energético en todo el norte.

“Lo que tenemos aquí es un verdadero hito. Es el proyecto más importante de transmisión eléctrica que hemos tenido”, afirmó el mandatario, quien explicó que la nueva infraestructura permitirá estabilizar el suministro eléctrico en toda la región Norte, además de preparar el terreno para nuevas plantas de generación como la que se construye con capacidad de 800 megavatios, prevista para finales de 2027 o inicios de 2028.

El mandatario también destacó que, este avance es parte de una transformación integral del sistema eléctrico, tanto en transmisión como en generación, que busca dar mayor tranquilidad y eficiencia al servicio energético nacional.

De su lado, el presidente de Energía 2000, Jaime Santana Bonetti, resaltó que esta línea ha sido diseñada con los más altos estándares técnicos y su impacto se traducirá en energía más confiable y competitiva para las industrias, el comercio y las comunidades del Norte, y ello da paso a “un sistema eléctrico más robusto, más justo, más nacional”.

*Confianza en el potencial económico de la zona*

Mientras que en el acto de inauguración de la primera oficina del Banco de Reserva, el gobernante expresó que la llegada de Banreservas es una muestra de confianza en el potencial económico de la zona y una apuesta al desarrollo integral del noroeste del país.

Asimismo, el mandatario exhortó a otras entidades bancarias del sector privado a seguir el ejemplo y establecerse en el municipio, en vista del crecimiento y las oportunidades que ofrece Manzanillo. Indicó que la presencia de Banreservas responde no solo a su rol como banco del Estado, sino también a estudios que confirman la viabilidad económica de la zona.

*Línea de transmisión de 345 kV*

Con una longitud de 128 kilómetros, esta línea de transmisión de doble terna, compuesta por 321 torres distribuidas cada 400 metros, permitirá interconectar los proyectos de generación eléctrica en desarrollo en Montecristi —incluyendo la central Manzanillo Power Land de 414 MW— con el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI). La conexión se realiza a través de una salida con interruptor de potencia en la subestación El Naranjo, en la provincia de Santiago.

La obra fue desarrollada por Energía 2000, bajo un acuerdo con la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), y construida por la empresa Elecnor. La inversión total supera los 147 millones de dólares.

*Subestación eléctrica del proyecto Manzanillo Power Land*

También simultáneamente se inauguró la subestación eléctrica del proyecto Manzanillo Power Land, diseñada para manejar una capacidad nominal de 414 MW. Esta subestación incorpora tecnología avanzada en protección, control y transformación, asegurando la eficiencia del sistema de evacuación y facilitando la integración al SENI de más de 1,200 MW de generación a gas natural.

Estas obras consolidan a Manzanillo como el principal nodo energético del Caribe, en línea con la visión del Gobierno de un sistema moderno y sostenible.

*Nueva oficina de Banreservas*

Más temprano, el presidente Luis Abinader y el presidente del Banco de Reservas, Samuel Pereyra Rojas, inauguraron una nueva oficina de Banreservas en la Bahía de Manzanillo, municipio Pepillo Salcedo.

El administrador del Banreservas destacó que, con esta apertura, ya suman seis oficinas en Montecristi y 44 en total desde 2020, incluyendo tres en el extranjero. La nueva oficina está equipada con cajero ATH, auto caja y personal completo y se enmarca en el crecimiento de Manzanillo como polo logístico y productivo.

Esta sucursal, de 270 metros cuadrados, forma parte del plan de expansión de la entidad para impulsar el desarrollo económico de Manzanillo, Guayubín y El Naranjo.

*Visita Puerto de Manzanillo y almuerza con empresarios*

Posteriormente el mandatario se trasladó al Puerto de Manzanillo, donde supervisó los avances en la construcción y luego sostuvo un almuerzo con empresarios para seguir impulsando el desarrollo de la región.

*Dirección de Prensa del Presidente*

09/07/2025

RD supera los 6 millones de de visitantes en primer semestre.La cifra en 2025 de 6,145,008 visitantes es el récord histó...
08/07/2025

RD supera los 6 millones de de visitantes en primer semestre.

La cifra en 2025 de 6,145,008 visitantes es el récord histórico para el país en el período enero-junio.

Santo Domingo.-República Dominicana alcanzó el mayor número de visitantes en su historia en los primeros seis meses del año, al recibir 6,145,008 visitantes, lo que representa 1,996,201 más que en el mismo período del 2019 y 185,166 por encima del pasado año

Así lo revelaron el presidente Luis Abinader y el ministro David Collado al dar a conocer las estadísticas del comportamiento del sector durante un acto que se llevó a cabo en un hotel de la capital dominicana, ante la presencia de los principales actores de la industria y medios de comunicación.

El presidente Luis Abinader destacó el extraordinario crecimiento que registra el turismo en el país y su impacto en la economía.

Asimismo el mandatario dijo que este es el mejor momento para invertir en la República Dominicana, especialmente en el sector turístico.

Indicó que gracias a la gran alianza público-privada el turismo seguirá creciendo y diversificándose.

El ministro Collado, quien presentó las cifras con el notable crecimiento del turismo, informó que los 6,145,008 visitantes representa un incremento de un 48% frente al mismo período del 2019, un 15% respecto al 2023 y 3% con relación al 2024.

Collado indicó que solo por la vía aérea el país recibió 4,514,093 turistas en el período enero-junio, lo calificó como algo extraordinario.

Dijo que ese crecimiento también se siente por la vía marítima con la llegada de la llegada de 1,630,915 cruceristas en el período enero-junio, la más alto en su historia.

"Cuando uno ve esas dos cifras unidas se da cuenta que tanto hemos crecido: 6,145,008 de visitantes escogieron nuestro país para vacacionar. Esto es algo histórico", dijo Collado.

Los países emisores que más visitantes aportaron fueron Estados Unidos con un 45%, Canadá con 18%, Argentina 6% y Colombia con 4%.

Puerto Rico, Francias, Inglaterra, Chile y Alemania aportaron un dos por ciento cada uno, indicó el ministro Collado.

Los aeropuertos que más turistas
recibieron fueron Punta Cana con 2,845,622, Las Américas con 888,331 y el Cibao co. 454,804.
Le siguen Puerto Plata con 227,842, Romana con 62,441 y otros 35,053 llegaron a otros aeropuertos.

Durante el período enero-junio la ocupación hotelera superó el 77%.

El ministro Collado afirmó que el turismo dominicano está en su mejor momento y aseguró que al terminar el año se alcanzará la cifra de los 12 millones de visitantes.

*Presidente Abinader dona su sueldo completo a causas sociales: más de RD$6 millones destinados a fundaciones en todo el...
08/07/2025

*Presidente Abinader dona su sueldo completo a causas sociales: más de RD$6 millones destinados a fundaciones en todo el país*

_La donación fue entregada a 18 fundaciones en áreas como salud infantil, apoyo a envejecientes, educación y asistencia comunitaria, beneficiando a comunidades en varias provincias del país_

*Santo Domingo.-* En un hecho sin precedentes en la política dominicana, el presidente Luis Abinader donó la totalidad de su salario anual, más de RD$6 millones, a 18 fundaciones y organizaciones sociales, reafirmando su compromiso con los sectores más vulnerables del país.

El dinero donado desde junio de 2024 a junio de 2025 ascendió a un total de RD$6,012,000.00. (6 millones 12 mil pesos).

Los aportes fueron distribuidos en diferentes categorías: ayudas comunitarias, salud infantil, desarrollo infantil y juvenil, atención a envejecientes y apoyo a instituciones religiosas.

Las localidades impactadas fueron: el Distrito Nacional, las provincias Monte Plata, San Pedro de Macorís, Santiago de los Caballeros y los municipios de Santo Domingo Norte y Oeste.

Entre las instituciones beneficiadas están: Fundación Unidos Creciendo en Amor Familiar, INC (FUNCAF); Comunidad Cristiana de Santiago, INC; Fundación en Ayuda de los Envejecientes de Nuestros Campos; Hogar Escuela Caridad Misionera y el Centro de Desarrollo Integral para la Niñez Enmanuel, INC.

También, la Fundación Ángeles de Luna; Aldeas Infantiles SOS Dominicanas, INC; Congregación Hermanitas de Ancianos Desamparados Hogar San Francisco de Asís y la Fundación Escuelita Rayo de Sol.

De igual forma, la Fundación Amigos Contra el Cáncer Infantil; Fundación Manos Unidas por Autismo; Fundación Fundasocial; Fundación Operación Sonrisa; Voluntariado Huellas Misioneras; Fundación Dominicana para el Desarrollo Integral (FUNDESI); Fundación Ayuda Humanitaria Fe Esperanza de San Carlos Fuhuesan; Fundación Despertando Sonrisas y la Parroquia Santa Lucia Mártir.

Las ayudas económicas fueron utilizadas en la realización de charlas, talleres dirigidos a niños, adolescentes y mujeres, compra de terrenos para la construcción de iglesias, construcción de centros para envejecientes, canchas techadas y compra de computadoras, monitores e impresoras para cursos de informática.

Asimismo, asistencias para la realización de talleres de emprendimiento dirigidos a madres solteras de escasos recursos, ayuda económica para la alimentación, vestimenta, higiene, procesos de salud preventivos, curativos y medicación, transporte para que niños puedan desplazarse a las escuelas e inserción educativa técnico-vocacional de los niños, adolescentes y jóvenes de fundaciones.

Además, ayudas económicas para la compra de uniformes, juguetes, para la compra de medicamentos de los niños que asisten al Hospital infantil Doctor Robert Reid Cabral y cobertura estudios de diagnósticos y alimentos que se ofrecen a las familias y niños durante su estadía en el centro de acogida de la Fundación Amigos Contra el Cáncer.

Del mismo modo, asistencias económicas para la reconstrucción de clínicas, para rehabilitar áreas infantiles, operación de niños con parálisis cerebral, para torneos deportivos, para cirugías para cirugías del paladar, y labio hendido a niños del Hospital Padre Billini y ayudas económicas para el programa de prevención de enfermedades como el Dengue, Malaria, Zyca y Chicungunya.

Cada entrega fue acompañada de una descripción clara del propósito, asegurando que los fondos se utilicen de forma transparente y directa en acciones con impacto real.

Este gesto del presidente Abinader refuerza un estilo de liderazgo basado en la cercanía, la empatía y el compromiso genuino con el bienestar colectivo, marcando un precedente ético y humano en la gestión pública dominicana.

*Dirección de Prensa del Presidente*

Address


Telephone

+18096092788

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when La voz de pedernales posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to La voz de pedernales:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share