14/10/2025
| Dad limosna, y lo tendréis limpio todo.
Somos el Canal Católico de la Familia
Ayuda a difundir nuestro contenido, recomiéndalos a tus amigos.
(2)
Expreso V Centenario No. 1
Santo Domingo
10412
| Lunes | 08:00 - 17:00 |
| Martes | 08:00 - 17:00 |
| Miércoles | 08:00 - 17:00 |
| Jueves | 08:00 - 17:00 |
| Viernes | 08:00 - 17:00 |
| Sábado | 08:00 - 00:00 |
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Televida publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Enviar un mensaje a Televida:
A finales de los 80, surge la necesidad de un medio televisivo perteneciente a la Iglesia Católica en la República Dominicana, que ofreciera una opción de aporte cultural, educativo y recreativo a la sociedad dominicana para formar, educar y entretener.
En 1991 la Conferencia del Episcopado Dominicano contaba con un estudio de televisión con equipos de grabación y de edición en su Comisión de Medios de Comunicación, presidida por S.E.R. Monseñor Fabio Mamerto Rivas.
En octubre del 1992, se realizó, la IV Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, donde el Papa Juan Pablo II señaló como prioritario “Intensificar la presencia de la Iglesia en el mundo de la comunicación”.
En 1993, en el XII Encuentro Nacional de Pastoral, se estudia la implementación de un nuevo Plan de Pastoral de cara a las necesidades planteadas por la IV Conferencia, y se prioriza la creación de un canal de TV basado en la educación, orientación y recreación de la familia dominicana. La Comisión de Medios de Comunicación de la Conferencia del Episcopado Dominicano, presidida por Monseñor Fabio Mamerto Rivas, obtiene la concesión de la frecuencia 41, de la entonces Dirección General de Telecomunicaciones.