🌵🌞 ¡Aventura, diversión y aprendizaje en un solo lugar!
En este episodio de Vida Kids, nuestros pequeños exploradores visitan las Dunas de Baní, un tesoro natural de República Dominicana. 🏜️✨
Descubre con nosotros la belleza de la creación de Dios, juega, ríe y aprende mientras recorremos este paisaje único. ¡No te lo puedes perder!
🎥 Míralo ya en nuestro canal de YouTube 👉 [https://youtu.be/T21eiLl8TBs ]
🔔 ¡Suscríbete y activa la campanita para no perderte ningún episodio!
11/07/2025
🎉 ¡El Family Fest de CEFIJUFA está por llegar!
Este domingo 20 de julio celebraremos juntos el 15.º aniversario de nuestra comunidad con un día lleno de alegría, música, oración, juegos, dinámicas familiares y mucho más.
¡Ven con tu familia y forma parte de esta gran fiesta de fe y unidad!
📍 No faltes, ¡tú eres parte de esta historia!
11/07/2025
| Vosotros, los que me habeís seguido, recibireís cien veces más.| Mt 19, 27-29.
10/07/2025
🙏💬 ¿Un sacerdote puede fallar?
En El Giroscopio abordamos una verdad que muchos evitan: la humanidad del sacerdote.
¿Es perfecto quien guía nuestras almas? ¿Cómo manejar sus errores desde la fe?
🎙️ No te pierdas este tema que toca fibras profundas…
📅 Cada miércoles a las 7:00 PM
📺 Por Televida y en nuestro canal de YouTube
10/07/2025
🚆💛 ¡Subamos al tren de la solidaridad!
La Palabra de Dios no solo ilumina nuestra vida… también nos impulsa a actuar con amor, justicia y compasión.
Que la luz del Evangelio nos mueva a construir un mundo más humano y solidario.
📖✨ La Biblia ilumina tu vida
🕡 De lunes a sábado | 6:30 AM por Televida
10/07/2025
| Lo que habéis recibido gratis, dadlo gratis. | Mt 10, 7-15.
10/07/2025
📖✨ Comienza tu día con la luz de la Palabra
La Biblia Ilumina Tu Vida
🕕 De lunes a sábado a las 6:30 a.m. por Televida
Haz de la voz de Dios tu primer pensamiento cada mañana 🙏
🚂💛 Y súbete al Tren de la Solidaridad
¡Con solo RD$50, tú puedes ayudar a que Televida siga llevando esperanza, fe y verdad al corazón de miles de familias!
Más de un millón de televidentes... ¡si cada uno da, el milagro es posible! 🌟
🤝 Dona. Comparte. Ora. Actúa.
09/07/2025
🔍 ¿Cómo enfrentamos como sociedad el drama de las adicciones?
En conversamos con Don Julio Manuel Díaz Capellán, director de Hogares Crea, sobre el poder de la fe, la disciplina y la comunidad para sanar vidas.
💬 Una mirada católica y humana ante una realidad que nos interpela a todos.
📺 Míralo completo y comparte tu opinión.
De: L-V a las 1:00pm
08/07/2025
| La mies es abundante, pero los trabajadores son pocos | Mt 9, 32-38
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Televida publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
A finales de los 80, surge la necesidad de un medio televisivo perteneciente a la Iglesia Católica en la República Dominicana, que ofreciera una opción de aporte cultural, educativo y recreativo a la sociedad dominicana para formar, educar y entretener.
En 1991 la Conferencia del Episcopado Dominicano contaba con un estudio de televisión con equipos de grabación y de edición en su Comisión de Medios de Comunicación, presidida por S.E.R. Monseñor Fabio Mamerto Rivas.
En octubre del 1992, se realizó, la IV Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, donde el Papa Juan Pablo II señaló como prioritario “Intensificar la presencia de la Iglesia en el mundo de la comunicación”.
En 1993, en el XII Encuentro Nacional de Pastoral, se estudia la implementación de un nuevo Plan de Pastoral de cara a las necesidades planteadas por la IV Conferencia, y se prioriza la creación de un canal de TV basado en la educación, orientación y recreación de la familia dominicana. La Comisión de Medios de Comunicación de la Conferencia del Episcopado Dominicano, presidida por Monseñor Fabio Mamerto Rivas, obtiene la concesión de la frecuencia 41, de la entonces Dirección General de Telecomunicaciones.
Al mismo tiempo, se obtuvo la donación de una edificación en forma de castillo, de 2 pisos, ubicada en la Ave. Centenario esquina Calle Paraguay en el Sector Villa Juana de Santo Domingo, que era un lugar de tortura en los tiempos de la tiranía trujillista. Este edificio estuvo ocupado por varias entidades, entre ellas, una escuela infantil, La Cámara Junior de la República Dominicana y la Fundación de la Juventud. Se procedió a hacer un intercambio de locales y estas organizaciones pasaron a ocupar las oficinas que pertenecían a la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación.
En 1994, se elaboró el proyecto de factibilidad de la puesta en marcha del canal, contando con el apoyo económico de empresarios, pero con miras a ser autosuficiente. Se tenía como objetivo una programación basada en 12 horas de transmisión educativa y cultural y con un alcance del 75% del territorio nacional.
Televida fue inaugurado el 27 de agosto de 1995, con el slogan “el canal de la familia”, gracias al apadrinamiento de empresarios, apoyo de La Orden Caballeros de Colón, Adveniat, La Conferencia Episcopal Italiana, Obispos de Alemania y Estados Unidos, la Arquidiócesis de Miami y el Gobierno Dominicano. En su inauguración se recibió una comunicación de S.S. Juan Pablo II, donde felicitaba a Su Eminencia Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez por la creación de este canal en beneficio de las familias dominicanas.
La misión de Televida es “Evangelizar, educar, informar y alegrar la familia a través de una programación atractiva que difunda los valores cristianos y humanos para colaborar en la construcción de una sociedad justa basada en la verdad, la mutua solidaridad y la convivencia fraterna”.
La visión de Televida es “Ser la opción diferente y preferida de la familia a la que le ofrece una programación dinámica, evangelizadora y educativa con una tecnología de vanguardia, un personal capacitado y cobertura nacional”.
El 25 de marzo del 2003 la Conferencia del Episcopado Dominicano, cede la propiedad absoluta de la planta televisora a la Arquidiócesis de Santo Domingo.
Los programas y transmisiones de Televida recogen aspectos generales, políticos, económicos, culturales, de la salud y de sana diversión y esparcimiento.
En Televida y como consideración especial al núcleo familiar y por nuestra propia esencia sólo tenemos una clasificación y esa es la de: “Programación apta para toda la familia”, sin restricciones.