ERM Digital - Política

ERM Digital - Política Únete a la comunidad "POLITICA" de y sé parte del pulso de la actualidad. 📲💬 ¡¡¡ Tu conexión con las noticias comienza aquí !!! 🚀

Inauguraciones Presidenciales: ¿Cuántas realizó el Presidente Luis Abinader en el 2024?: El presidente Luis Abinader ha ...
06/03/2025

Inauguraciones Presidenciales: ¿Cuántas realizó el Presidente Luis Abinader en el 2024?: El presidente Luis Abinader ha mostrado un compromiso constante con el desarrollo de la República Dominicana, participando en un promedio de un evento inaugural cada 72 horas a lo largo de 2024. Esta intensa agenda destaca su dedicación a la mejora de la infraestructura y servicios bajo la administración del Gobierno Central, contribuyendo significativamente al progreso nacional.

Durante el año, el presidente Abinader marcó su presencia en 135 inauguraciones, un testimonio del dinamismo gubernamental y su enfoque en la visibilidad y promoción de nuevas iniciativas. Aunque el costo total de estos eventos no se centraliza en una sola entidad, destacan algunos por su envergadura y los recursos invertidos, reflejados en el Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas (SECP).

Entre los eventos más destacados se encuentra la inauguración del Centro de Entrenamiento Táctico en Sierra Prieta, Yamasá, el 9 de agosto. Este centro cuenta con instalaciones de última generación, incluyendo un helipuerto y pistas de obstáculos, lo que mejora la capacitación táctica en la región.

Además, el 25 de octubre, el presidente y la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, inauguraron el Centro Futuro en Cristo Rey, este centro tiene como objetivo proporcionar formación técnica gratuita, fortaleciendo el desarrollo profesional de jóvenes y adultos. El mismo día también se inauguraron las nuevas instalaciones del Comando Naval Central de la Armada de la República Dominicana, incluyendo un nuevo pabellón para oficiales y un comedor.

Estas iniciativas no solo mejoran la infraestructura del país, sino que también fortalecen la conexión entre el gobierno y la ciudadanía, una práctica que ha sido una constante en la administración del presidente Abinader y que refleja el compromiso continuo con el bienestar de los dominicanos.

En el ámbito de la comunicación, para 2025 se ha destinado un presupuesto de RD$407.6 millones de pesos para promover las ejecutorias del gobierno a través de los medios de comunicación tradicionales y alternativos. Adicionalmente, se asignarán aproximadamente RD$3,088.1 millones de pesos para diseminar información estratégica gubernamental, asegurando que tanto el gobierno como la sociedad estén bien informados.

Estos esfuerzos reflejan la estrategia proactiva del gobierno en mantener una comunicación abierta y efectiva con el público, reforzando su autoridad y reafirmando su compromiso con el desarrollo nacional y el bienestar de la población.

La entrada Inauguraciones Presidenciales: ¿Cuántas realizó el Presidente Luis Abinader en el 2024? se publicó primero en ERM Digital.

El presidente Luis Abinader ha mostrado un compromiso constante con el desarrollo de la República Dominicana, participando en un promedio de un evento inaugural cada 72 horas a lo largo de 2024. Esta intensa agenda destaca su dedicación a la mejora de la infraestructura y servicios bajo la adminis...

Abinader en Washington: se reúne con empresarios dominicanos:  Tras su llegada a Washington la noche de este miércoles, ...
06/03/2025

Abinader en Washington: se reúne con empresarios dominicanos:

Tras su llegada a Washington la noche de este miércoles, el presidente Luis Abinader sostuvo una reunión de coordinación con empresarios dominicanos.

Los empresarios, quiénes acompañarán al mandatario en el evento donde hablará a decenas de inversionistas estadounidenses son Samuel Conde, Claudia Pellerano, Aquiles Bermúdez, Steven Puig, Fernando Capellán, Alejandro Marranzini, Joe Torres, José Manuel Santelises, Ricardo Pérez Joseph Blumberg, Alejandro Peña Prieto y Pepe Fanjul. Junto al presidente, participó en la reunión el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó.

El mandatario dominicano ha sido invitado por la Asociación Americana de Prendas de Vestir y Calzados a su cumbre anual. El jefe de Estado dominicano tiene prevista su intervención para este jueves, a las 9:00 de la mañana, hora local.

Como parte de su visita a Washington, el presidente también tendrá, el mismo jueves, un almuerzo con ejecutivos del Atlantic Council y líderes empresariales interesados en invertir en la República Dominicana.

Estos empresarios representan a empresas multinacionales de los sectores farmacéutico, energía, tecnología, banca y la industria cinematográfica.

Estos contactos del presidente Abinader se producen cuando Estados Unidos, México y Canadá se enfrascan en una lucha arancelaria, y nuestro país puede ser una opción para la instalación de importantes empresas de esos países en territorio dominicano.

La vicepresidenta de la Junta Directiva de Atlantic Council, Adrienne Arsht, y Jason Marczak, vicepresidente de la entidad, serán los anfitriones del presidente Abinader y sus acompañantes.

Terminada su agenda en Washington, el mandatario dominicano viaja al estado de Indiana, donde sostendrá un importante encuentro con directivos de la Universidad de Purdue, incluyendo su presidente, Mung Chiang.

El viernes, previo a su salida hacia Santo Domingo, el presidente Abinader, realizará un recorrido por las instalaciones de la Universidad de Purde, en compañía de sus directivos.

Acompañan al presidente Eilyn Beltran, director del Gabinete Presidencial; Mercedes Pichardo, el director del CUSEP, y jefe de la seguridad del presidente, Jimmy Arias, así como el director de prensa del Presidente, Daniel García Archibald.

RELACIONADAS

Actualidad

Abinader llega a Washington para participar en cumbre del sector textil

​ Política, Gobierno, Diario Libre, Washington, Empresarios dominicanos, Abinader en Washington, Luis Abinader Tras su llegada a Washington la noche de este miércoles, el presidente Luis Abinader sostuvo una reunión de coordinación con empresarios dominicanos.Los empresarios, quiénes acompañarán al mandatario en el evento donde hablará a decenas de inversionistas estadounidenses son Samuel Conde, Claudia Pellerano, Aquiles Bermúdez, Steven Puig, Fernando Capellán, Alejandro Marranzini, Joe Torres, José Manuel Santelises, Ricardo Pérez Joseph Blumberg, Alejandro Peña Prieto y Pepe Fanjul. Junto al presidente, participó en la reunión el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó.El mandatario dominicano ha sido invitado por la Asociación Americana de Prendas de Vestir y Calzados a su cumbre anual. El jefe de Estado dominicano tiene prevista su intervención para este jueves, a las 9:00 de la mañana, hora local.Como parte de su visita a Washington, el presidente también tendrá, el mismo jueves, un almuerzo con ejecutivos del Atlantic Council y líderes empresariales interesados en invertir en la República Dominicana.Estos empresarios representan a empresas multinacionales de los sectores farmacéutico, energía, tecnología, banca y la industria cinematográfica.Estos contactos del presidente Abinader se producen cuando Estados Unidos, México y Canadá se enfrascan en una lucha arancelaria, y nuestro país puede ser una opción para la instalación de importantes empresas de esos países en territorio dominicano.La vicepresidenta de la Junta Directiva de Atlantic Council, Adrienne Arsht, y Jason Marczak, vicepresidente de la entidad, serán los anfitriones del presidente Abinader y sus acompañantes.Terminada su agenda en Washington, el mandatario dominicano viaja al estado de Indiana, donde sostendrá un importante encuentro con directivos de la Universidad de Purdue, incluyendo su presidente, Mung Chiang.El viernes, previo a su salida hacia Santo Domingo, el presidente Abinader, realizará un recorrido por las instalaciones de la Universidad de Purde, en compañía de sus directivos.Acompañan al presidente Eilyn Beltran, director del Gabinete Presidencial; Mercedes Pichardo, el director del CUSEP, y jefe de la seguridad del presidente, Jimmy Arias, así como el director de prensa del Presidente, Daniel García Archibald. RELACIONADAS Actualidad Abinader llega a Washington para participar en cumbre del sector textil Política



La entrada Abinader en Washington: se reúne con empresarios dominicanos se publicó primero en ERM Digital.

Tras su llegada a Washington la noche de este miércoles, el presidente Luis Abinader sostuvo una reunión de coordinación con empresarios dominicanos. Los empresarios, quiénes acompañarán al mandatario en el evento donde hablará a decenas de inversionistas estadounidenses son Samuel Conde, Cla...

“No fue un partido para 1-0 de Chivas”: André Jardine se lamenta la derrota del América: El entrenador azulcrema manifes...
06/03/2025

“No fue un partido para 1-0 de Chivas”: André Jardine se lamenta la derrota del América: El entrenador azulcrema manifestó que su equipo tenía todas las posibilidades de quedarse con la victoria en el Clásico Nacional ante el Rebaño Sagrado

La entrada “No fue un partido para 1-0 de Chivas”: André Jardine se lamenta la derrota del América se publicó primero en ERM Digital.

El entrenador azulcrema manifestó que su equipo tenía todas las posibilidades de quedarse con la victoria en el Clásico Nacional ante el Rebaño Sagrado

Argentina busca TLC con EE.UU., dispuesta a salir de Mercosur: El vocero del Gobierno de Javier Milei confirmó que Argen...
06/03/2025

Argentina busca TLC con EE.UU., dispuesta a salir de Mercosur: El vocero del Gobierno de Javier Milei confirmó que Argentina trabaja «fuertemente» para firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.

La entrada Argentina busca TLC con EE.UU., dispuesta a salir de Mercosur se publicó primero en ERM Digital.

El vocero del Gobierno de Javier Milei confirmó que Argentina trabaja «fuertemente» para firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.

Mourinho: “Tengo malas cualidades, pero el racismo no es una de ellas”: Mourinho decidió tomar acciones legales contra e...
06/03/2025

Mourinho: “Tengo malas cualidades, pero el racismo no es una de ellas”: Mourinho decidió tomar acciones legales contra el Galatasaray y presentó una demanda en la que exige una indemnización

La entrada Mourinho: “Tengo malas cualidades, pero el racismo no es una de ellas” se publicó primero en ERM Digital.

Mourinho decidió tomar acciones legales contra el Galatasaray y presentó una demanda en la que exige una indemnización

El colombiano J Balvin inauguró una cancha de fútbol en barrio de Medellín: Con este tipo de iniciativas, J Balvin no so...
06/03/2025

El colombiano J Balvin inauguró una cancha de fútbol en barrio de Medellín: Con este tipo de iniciativas, J Balvin no solo reafirma su amor por Medellín, sino que también impulsa el desarrollo de su comunidad

La entrada El colombiano J Balvin inauguró una cancha de fútbol en barrio de Medellín se publicó primero en ERM Digital.

Con este tipo de iniciativas, J Balvin no solo reafirma su amor por Medellín, sino que también impulsa el desarrollo de su comunidad

Empleo en el sector privado aumentó en 77,000 puestos de trabajo en febrero: ADP reportó que el empleo en el sector priv...
06/03/2025

Empleo en el sector privado aumentó en 77,000 puestos de trabajo en febrero: ADP reportó que el empleo en el sector privado se incrementó en febrero y que el salario anual aumentó un 4.7%

La entrada Empleo en el sector privado aumentó en 77,000 puestos de trabajo en febrero se publicó primero en ERM Digital.

ADP reportó que el empleo en el sector privado se incrementó en febrero y que el salario anual aumentó un 4.7%

Chiquibaby anuncia un nuevo paso en su carrera: Chiquibaby está feliz de saber que podrá llevar su talento y profesional...
06/03/2025

Chiquibaby anuncia un nuevo paso en su carrera: Chiquibaby está feliz de saber que podrá llevar su talento y profesionalismo a más personas con su programa de radio

La entrada Chiquibaby anuncia un nuevo paso en su carrera se publicó primero en ERM Digital.

Chiquibaby está feliz de saber que podrá llevar su talento y profesionalismo a más personas con su programa de radio

Fiscalía española pidió otro juicio a Luis Rubiales por beso a Jenni Hermoso: La Fiscalía también solicitó que, en caso ...
06/03/2025

Fiscalía española pidió otro juicio a Luis Rubiales por beso a Jenni Hermoso: La Fiscalía también solicitó que, en caso de repetirse el juicio, se asigne un nuevo magistrado para garantizar la imparcialidad del proceso

La entrada Fiscalía española pidió otro juicio a Luis Rubiales por beso a Jenni Hermoso se publicó primero en ERM Digital.

La Fiscalía también solicitó que, en caso de repetirse el juicio, se asigne un nuevo magistrado para garantizar la imparcialidad del proceso

¿A cuántas inauguraciones acudió Luis Abinader en 2024?:  ¿Cuántos actos inaugurales caben al año en la agenda de un pre...
06/03/2025

¿A cuántas inauguraciones acudió Luis Abinader en 2024?:

¿Cuántos actos inaugurales caben al año en la agenda de un presidente? En República Dominica la respuesta a esa pregunta es un promedio de una ceremonia cada 72 horas, partiendo de los actos de ese tipo que encabezó el pasado 2024 el presidente Luis Abinader.

El mandatario participó en 135 eventos inaugurales organizados por el Gobierno Central durante esos doce meses, de acuerdo a una información proporcionada por la Oficina de Libre Acceso a la Información del Ministerio Administrativo de la Presidencia (Mapre). Diario Libre intentó obtener un desglose exacto del costo total de estos eventos. Sin embargo, la información no está centralizada en un solo organismo. No obstante, algunos actos han sobresalido por el costo de su montaje, según publicaciones oficiales.

Las más costosas

A lo largo del 2024, el presidente Abinader participó en eventos de distintas magnitudes, desde actos multitudinarios hasta entregas más discretas de obras comunitarias. Sin embargo, algunas de estas inauguraciones requirieron montajes de gran envergadura, cuyos costos se pueden vislumbrar en los procesos contenidos en el Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas (SECP).

Entre los eventos más costosos figura la inauguración de la primera etapa del Centro de Entrenamiento Táctico en Sierra Prieta, Yamasá, el 9 de agosto de 2024. Según el SECP, esta actividad representó un desembolso de 1,889,935 pesos.

Se trata de un centro militar que cuenta con helipuerto, una pista de obstáculos, múltiples campos de tiro para fusil y pi***la, aulas para impartir docencia, áreas de descanso, recreación y entrenamiento para soldados o para quienes ameriten entrenar, una torre de rapel, habitación de despeje, comedores, casetas de ceremonia y salones de reuniones.

Otro acto relevante fue la inauguración del Centro Futuro en Cristo Rey, encabezado por el presidente Abinader y la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, el 25 de octubre. El evento tuvo un costo de 1,600,000 pesos.

135

Los actos inaugurales de instituciones del Gobierno que encabezó el presidente en 2024.

Esta iniciativa busca ofrecer formación técnica gratuita para impulsar el desarrollo profesional y técnico de jóvenes y adultos, en colaboración con Altice, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), el Ministerio de Educación Superior, la Industria Nacional de la Aguja (Inaguja) y Cincinnatus Institute.

Ese mismo día, también se inauguraron las obras del Comando Naval Central de la Armada de la República Dominicana, otro de los montajes de mayor producción, con un gasto de 1,050,000 pesos.

Las estructuras que se entregaron en ese día fueron: el pabellón para oficiales, almirantes superiores y subalternos de la Base Naval 27 de Febrero, y el comedor para oficiales y guardiamarinas de la “Academia Naval Vicealmirante César A. De Windt Lavandier”.

https://resources.diariolibre.com/images/2025/03/05/imagen-08082024—inauguracion-instalaciones-campamento-militar-16-de-agosto05-28a2919d.jpg

Corte de cinta durante el acto inaugural del Campamento 16 de agosto. (MATÍAS BONCOSKY)

Una tradición

Desde la antigüedad, los gobernantes han utilizado estas inauguraciones de obras como una estrategia para reafirmar su autoridad y mantener una conexión cercana con la población. En la República Dominicana, esta práctica ha sido una constante en la gestión de los mandatarios, quienes, con ella, logran mantenerse en contacto con los sectores populares.
RELACIONADAS

Gobierno

Abinader encabezará varias inauguraciones de obras en Peravia y San Cristóbal

Política

En la recta final, Abinader inaugura el Teleférico de Santiago y otras obras

Promoción

La participación de Abinader en las inauguraciones de obras genera una promoción indirecta a la figura del mandatario, pero además, el Gobierno Central contempla una partida para promocionar la imagen del presidente y las de los funcionarios.

Este 2025, se proyecta destinar para ofrecer a la sociedad “información sobre las ejecutorias del presidente y sus funcionarios, a través de los medios tradicionales y/o alternativos de comunicación”, alrededor de 407.6 millones de pesos, según el presupuesto nacional.

Por otro lado, para que “el Gobierno y la sociedad reciban información estratégica gubernamental procedente de informes y sondeos”, se destinarán alrededor de 3,088.1 millones de pesos.

​ Política, Gobierno, Jesús Vásquez, Santo Domingo, Inauguraciones, Luis Abinader ¿Cuántos actos inaugurales caben al año en la agenda de un presidente? En República Dominica la respuesta a esa pregunta es un promedio de una ceremonia cada 72 horas, partiendo de los actos de ese tipo que encabezó el pasado 2024 el presidente Luis Abinader.El mandatario participó en 135 eventos inaugurales organizados por el Gobierno Central durante esos doce meses, de acuerdo a una información proporcionada por la Oficina de Libre Acceso a la Información del Ministerio Administrativo de la Presidencia (Mapre). Diario Libre intentó obtener un desglose exacto del costo total de estos eventos. Sin embargo, la información no está centralizada en un solo organismo. No obstante, algunos actos han sobresalido por el costo de su montaje, según publicaciones oficiales. Las más costosasA lo largo del 2024, el presidente Abinader participó en eventos de distintas magnitudes, desde actos multitudinarios hasta entregas más discretas de obras comunitarias. Sin embargo, algunas de estas inauguraciones requirieron montajes de gran envergadura, cuyos costos se pueden vislumbrar en los procesos contenidos en el Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas (SECP).Entre los eventos más costosos figura la inauguración de la primera etapa del Centro de Entrenamiento Táctico en Sierra Prieta, Yamasá, el 9 de agosto de 2024. Según el SECP, esta actividad representó un desembolso de 1,889,935 pesos.Se trata de un centro militar que cuenta con helipuerto, una pista de obstáculos, múltiples campos de tiro para fusil y pi***la, aulas para impartir docencia, áreas de descanso, recreación y entrenamiento para soldados o para quienes ameriten entrenar, una torre de rapel, habitación de despeje, comedores, casetas de ceremonia y salones de reuniones.Otro acto relevante fue la inauguración del Centro Futuro en Cristo Rey, encabezado por el presidente Abinader y la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, el 25 de octubre. El evento tuvo un costo de 1,600,000 pesos. 135Los actos inaugurales de instituciones del Gobierno que encabezó el presidente en 2024.Esta iniciativa busca ofrecer formación técnica gratuita para impulsar el desarrollo profesional y técnico de jóvenes y adultos, en colaboración con Altice, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), el Ministerio de Educación Superior, la Industria Nacional de la Aguja (Inaguja) y Cincinnatus Institute.Ese mismo día, también se inauguraron las obras del Comando Naval Central de la Armada de la República Dominicana, otro de los montajes de mayor producción, con un gasto de 1,050,000 pesos.Las estructuras que se entregaron en ese día fueron: el pabellón para oficiales, almirantes superiores y subalternos de la Base Naval 27 de Febrero, y el comedor para oficiales y guardiamarinas de la “Academia Naval Vicealmirante César A. De Windt Lavandier”.https://resources.diariolibre.com/images/2025/03/05/imagen-08082024—inauguracion-instalaciones-campamento-militar-16-de-agosto05-28a2919d.jpgCorte de cinta durante el acto inaugural del Campamento 16 de agosto. (MATÍAS BONCOSKY)Una tradiciónDesde la antigüedad, los gobernantes han utilizado estas inauguraciones de obras como una estrategia para reafirmar su autoridad y mantener una conexión cercana con la población. En la República Dominicana, esta práctica ha sido una constante en la gestión de los mandatarios, quienes, con ella, logran mantenerse en contacto con los sectores populares. RELACIONADAS Gobierno Abinader encabezará varias inauguraciones de obras en Peravia y San Cristóbal Política En la recta final, Abinader inaugura el Teleférico de Santiago y otras obras PromociónLa participación de Abinader en las inauguraciones de obras genera una promoción indirecta a la figura del mandatario, pero además, el Gobierno Central contempla una partida para promocionar la imagen del presidente y las de los funcionarios.Este 2025, se proyecta destinar para ofrecer a la sociedad “información sobre las ejecutorias del presidente y sus funcionarios, a través de los medios tradicionales y/o alternativos de comunicación”, alrededor de 407.6 millones de pesos, según el presupuesto nacional.Por otro lado, para que “el Gobierno y la sociedad reciban información estratégica gubernamental procedente de informes y sondeos”, se destinarán alrededor de 3,088.1 millones de pesos. Política



La entrada ¿A cuántas inauguraciones acudió Luis Abinader en 2024? se publicó primero en ERM Digital.

¿Cuántos actos inaugurales caben al año en la agenda de un presidente? En República Dominica la respuesta a esa pregunta es un promedio de una ceremonia cada 72 horas, partiendo de los actos de ese tipo que encabezó el pasado 2024 el presidente Luis Abinader. El mandatario participó en 135 eve...

Itbis a los servicios digitales: la breve vida del decreto 30-25:  El decreto 30-25 nació en el silencio y murió en la u...
06/03/2025

Itbis a los servicios digitales: la breve vida del decreto 30-25:

El decreto 30-25 nació en el silencio y murió en la urgencia. Publicado el 25 de enero de 2025 en la Gaceta Oficial No. 11186, su existencia pasó inadvertida por más de un mes hasta que Diario Libre lo sacó a la luz pública en la mañana de ayer. Menos de una hora después, el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, anunció que sería derogado. Y a las 11:00 a.m. lo publicó en la red social X.

El decreto establecía la aplicación del Itbis a los servicios digitales consumidos en la República Dominicana, incluyendo plataformas de streaming, publicidad en línea, almacenamiento en la nube y aplicaciones de transporte y hospedaje. La medida, argumentaba el documento, buscaba mejorar la recaudación fiscal y garantizar equidad tributaria entre el comercio digital y los negocios tradicionales. Es justo preguntarse por qué su vigencia en el ostracismo y si fue un error, por qué no se derogó de manera inmediata.

Advertencia de Trump

La decisión de eliminar el decreto coincide también con una advertencia directa de Washington. El 22 de febrero, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que amenazaba con aranceles a cualquier país que aplicara impuestos digitales a empresas estadounidenses, denunciando que los gobiernos extranjeros estaban ejerciendo una “autoridad extraterritorial creciente” sobre las compañías tecnológicas de su país.

De acuerdo con una información de la agencia EFE, la orden señala explícitamente que las tasas a los servicios digitales impuestas por España, Reino Unido, Francia, Italia, Austria y Turquía habían sido objeto de investigaciones durante su primer mandato. Ahora, con su regreso al poder, Trump delegó en su Representante Comercial la posibilidad de renovar esas investigaciones y tomar “todas las acciones apropiadas”, lo que incluye represalias comerciales.

El documento de la Casa Blanca fue aún más tajante: “Las empresas estadounidenses no sostendrán más a economías extranjeras fallidas a través de multas e impuestos extorsivos”. Aunque no mencionó a ningún país específico fuera de Europa, el mensaje quizá fue lo suficientemente claro como para que el decreto dominicano de tributación digital se convirtiera en una ficha descartable en el ajedrez de la diplomacia económica.

Fecha de caducidad

El decreto 30-25 no solo establecía la obligación del pago del Itbis para los proveedores digitales extranjeros, sino que imponía requisitos como el registro ante la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y la presentación de reportes sobre sus operaciones en el país. En caso de incumplimiento, se contemplaban sanciones bajo el Código Tributario.

El reglamento debía entrar en vigor en julio de 2025, pero nunca llegará a ese punto. Su breve vida fue una rápida reacción del Gobierno dominicano.
Leer más

*

Vicepresidenta: «No estábamos listos para emitir ese decreto» de Itbis a plataformas digitales

*

Gobierno echa atrás decreto para cobrar Itbis por uso de plataformas digitales

​ Política, General, Omar Santana, Santo Domingo, Gobierno, Donald Trump, Netflix, Aranceles, ITBIS, servicios digitales El decreto 30-25 nació en el silencio y murió en la urgencia. Publicado el 25 de enero de 2025 en la Gaceta Oficial No. 11186, su existencia pasó inadvertida por más de un mes hasta que Diario Libre lo sacó a la luz pública en la mañana de ayer. Menos de una hora después, el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, anunció que sería derogado. Y a las 11:00 a.m. lo publicó en la red social X.El decreto establecía la aplicación del Itbis a los servicios digitales consumidos en la República Dominicana, incluyendo plataformas de streaming, publicidad en línea, almacenamiento en la nube y aplicaciones de transporte y hospedaje. La medida, argumentaba el documento, buscaba mejorar la recaudación fiscal y garantizar equidad tributaria entre el comercio digital y los negocios tradicionales. Es justo preguntarse por qué su vigencia en el ostracismo y si fue un error, por qué no se derogó de manera inmediata.Advertencia de TrumpLa decisión de eliminar el decreto coincide también con una advertencia directa de Washington. El 22 de febrero, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que amenazaba con aranceles a cualquier país que aplicara impuestos digitales a empresas estadounidenses, denunciando que los gobiernos extranjeros estaban ejerciendo una “autoridad extraterritorial creciente” sobre las compañías tecnológicas de su país.De acuerdo con una información de la agencia EFE, la orden señala explícitamente que las tasas a los servicios digitales impuestas por España, Reino Unido, Francia, Italia, Austria y Turquía habían sido objeto de investigaciones durante su primer mandato. Ahora, con su regreso al poder, Trump delegó en su Representante Comercial la posibilidad de renovar esas investigaciones y tomar “todas las acciones apropiadas”, lo que incluye represalias comerciales.El documento de la Casa Blanca fue aún más tajante: “Las empresas estadounidenses no sostendrán más a economías extranjeras fallidas a través de multas e impuestos extorsivos”. Aunque no mencionó a ningún país específico fuera de Europa, el mensaje quizá fue lo suficientemente claro como para que el decreto dominicano de tributación digital se convirtiera en una ficha descartable en el ajedrez de la diplomacia económica.Fecha de caducidadEl decreto 30-25 no solo establecía la obligación del pago del Itbis para los proveedores digitales extranjeros, sino que imponía requisitos como el registro ante la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y la presentación de reportes sobre sus operaciones en el país. En caso de incumplimiento, se contemplaban sanciones bajo el Código Tributario.El reglamento debía entrar en vigor en julio de 2025, pero nunca llegará a ese punto. Su breve vida fue una rápida reacción del Gobierno dominicano. Leer más Vicepresidenta: «No estábamos listos para emitir ese decreto» de Itbis a plataformas digitales Gobierno echa atrás decreto para cobrar Itbis por uso de plataformas digitales Política



La entrada Itbis a los servicios digitales: la breve vida del decreto 30-25 se publicó primero en ERM Digital.

El decreto 30-25 nació en el silencio y murió en la urgencia. Publicado el 25 de enero de 2025 en la Gaceta Oficial No. 11186, su existencia pasó inadvertida por más de un mes hasta que Diario Libre lo sacó a la luz pública en la mañana de ayer. Menos de una hora después, […]

Dirección

Santo Domingo
10147

Teléfono

809 299 6120

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ERM Digital - Política publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir