Al día Con el arte InternacionalRadio

Al día Con el arte InternacionalRadio Te ofrecemos Informaciones, comentarios, análisis, y notas sobre las artes. Biografías , discografía

Por:Yomary SantosHoy es día NACIONAL DEL POETA en RD . Día instituido en honor a Salomé Ureña, pues nació el 21 de OCTUB...
22/10/2025

Por:
Yomary Santos

Hoy es día NACIONAL DEL POETA en RD .

Día instituido en honor a Salomé Ureña, pues nació el 21 de OCTUBRE de 1850.
POETA NACIONAL.

Tiene por mérito haber publicado varios libros con excelentes poemas. Y desde el Siglo XIX hasta el presente, mantienen actualidad y frescura.

Fue EDUCADORA que dejó firmes huellas en el plano pedagógico. Trascendiendo con su iniciativa y dedicación a la formación femenina con la fundación del INSTITUTO DE SEÑORITAS SALOMÉ UREÑA.

Después de FELICITAR A TODOS LOS POETAS Y POETIZAS del PAÍS…

Les dejo un poema de su autoría que les confieso, me encanta y disfruto tanto como a los miles de infantes que me ha tocado presentárselo…Se quedan enamorados de la poesía…

EL AVE Y EL NIDO.
(Salome Ureña)

¿Por qué te asustas, ave sencilla?
¿Por qué tus ojos fijas en mí?
Yo no pretendo, pobre avecilla,
llevar tu nido lejos de aquí.

Aquí, en el hueco de piedra dura,
tranquila y sola te vi al pasar,
y traigo flores de la llanura
para que adornes tu libre hogar.

Pero me miras y te estremeces,
y el ala bates con inquietud,
y te adelantas, resuelta, a veces,
con amorosa solicitud.

Porque no sabes hasta qué grado
yo la inocencia sé respetar,
que es, para el alma tierna, sagrado
de tus amores el libre hogar.

¡Pobre avecilla! Vuelve a tu nido
mientras del prado me alejo yo;
en él mi mano lecho mullido
de hojas y flores te preparó.

Mas si tu tierna prole futura
en duro lecho miro al pasar,
con flores y hojas de la llanura
deja que adorne tu libre hogar.

22/10/2025
21/10/2025

Por : Yomary Santos

Hoy es el NATALICIO de la REINA DE LA SALSA, una de las artistas latinoamericanas más conocida en el mundo. CELIA CRUZ.

Por tal motivo, en distintos lugares del planeta, no solo se le recuerda. Sino también se conmemora con un HOMENAJE ETERNO por los 100 años de su nacimiento.

Acroarte anuncia la fecha de realización de Premios Soberano 2026 La edición número 41 del mayor reconocimiento al arte ...
21/10/2025

Acroarte anuncia la fecha de realización de Premios Soberano 2026

La edición número 41 del mayor reconocimiento al arte nacional se celebrará el martes 18 de marzo en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito

Santo Domingo. – La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) anunció que la 41.ª edición de los Premios Soberano se celebrará el miércoles 18 de marzo de 2026, en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, de Santo Domingo, consolidando una vez más este evento como la plataforma más importante de reconocimiento al arte y la cultura en la República Dominicana.

Esta nueva edición del galardón más prestigioso del país y del Caribe contará con la producción general de César Suárez Jr., un nombre de amplia trayectoria en el espectáculo nacional asociado a la institución. Asimismo, se mantendrá el respaldo institucional y estratégico como copatrocinador oficial de Cervecería Nacional Dominicana.

El evento icónico del arte y la cultura en la República Dominicana Premios Soberano, el espectáculo televisado de mayor transcendía, rating e impacto del país, catalogado como el premio más importante y de mayor prestigio de la región.

La escritora y gestora cultural Marivell Contreras, presidenta de Acroarte, destacó la importancia que le da esta institución a la transparencia durante los procesos de evaluación, selección y nominación de estos premios, creados en el 1985 . … “ Nuestra misión es garantizar que cada edición sea más justa, inclusiva y representativa del arte.

Para mayor información acerca de Premios Soberano y Acroarte pueden visitar las páginas web www.premiosoberano.com, www.acroarte.com.do y en las redes sociales: Twitter, ; y PremioSoberano en Instagram y Facebook.

Acroarte realiza asamblea ordinaria y reuniones evaluativas con miras a los Premios Soberano 2026 Los miembros de la ins...
07/10/2025

Acroarte realiza asamblea ordinaria y reuniones evaluativas con miras a los Premios Soberano 2026

Los miembros de la institución también eligieron el Comité de Disciplina para el período 2023-2025

Santo Domingo, R.D. – La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) celebró el pasado fin de semana su asamblea ordinaria, en la cual fue presentado el informe de gestión correspondiente al período 2023-2025, a cargo de la directiva saliente.

Durante los encuentros, que tuvieron lugar los días viernes 3 y sábado 4 de octubre en la Casa Nacional de Acroarte, también se eligió el nuevo Tribunal Disciplinario para el período 2025-2027, el cual quedó conformado por Marcelino Ozuna como presidente, Juan Antonio Mejía como secretario, Félix Morillo como comisario y los suplentes José Carlos Castillo y Madelin Peña.

Asimismo, se llevaron a cabo las primeras reuniones evaluativas con los cronistas qué forman parte de los distintos Jurados de los Premios Soberano 2026, correspondientes a los renglones Clásico, Cine, Comunicación, Popular y Especial. En estos encuentros, se analizaron los trabajos realizados durante el primer semestre del año 2025 en las distintas áreas del arte y la cultura nacional, tales como actuaciones, programas de televisión y radio, producciones cinematográficas, composiciones musicales, conciertos, espectáculos y arreglos musicales, entre otros.

“La próxima reunión evaluativa de los Premios Soberano 2026 se realizará a principios de diciembre, por lo que exhortamos a los interesados a depositar los trabajos realizados durante el año 2025, para su debida consideración”, expresó Marivell Contreras, presidenta de ACROARTE.

Contreras valoró la amplia participación de los cronistas en estos primeros encuentros con fines a la nominación a los Premios Soberano, a ser entregados en una ceremonia de gala bajo la producción de César Suárez Jr. En su edición de 2026, se celebrará la entrega número 41, de estos premios fundados reafirmando su compromiso con la promoción de la excelencia artística y cultural en el país.

ACROARTE participa en la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 Santo Domingo, septiembre de 2025.- La Asociac...
29/09/2025

ACROARTE participa en la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025

Santo Domingo, septiembre de 2025.- La Asociación de Cronistas de Arte de la República Dominicana (ACROARTE) reafirma su compromiso con la promoción de la cultura dominicana y las artes al participar activamente en la XXVII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025, que se celebra del 25 de septiembre al 5 de octubre en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.

Su presidente Marivell Contreras informa que en esta edición, ACROARTE cuenta con un stand institucional en el recinto ferial, donde se exhiben materiales y proyectos relacionados con el arte y la crónica cultural del país, ofreciendo un punto de encuentro para artistas, periodistas, investigadores y el público general interesado en el patrimonio cultural dominicano.

Además, Contreras informó que la asociación organiza dos conversatorios destacados en el Pabellón de las Buenas Palabras (Sala Aída Bonnelly de Díaz, Teatro Nacional), a realizarse este lunes 29 de septiembre a las 7:00pm.

Se trata del coloquio sobre el merengue con la participación de sus miembros Máximo Jiménez, ex presidente y actual secretario general de la institución y el también destacado miembro y asesor Euri Cabral, quienes han publicado recientemente obras sobre este género musical de alcance mundial.

Los autores conversarán sobre sus investigaciones en un encuentro que será moderado por el también investigador musical y autor de libros sobre música, Alexis Méndez.

El otro evento importante está programado para este miércoles 1 de octubre a las 5:00 p.m., y es el coloquio «Historia de los premios de Acroarte» con los ex presidentes fundadores de la entidad Carlos Cepeda Suriel y Carlos T. Martínez, que será moderado por la destacada productora de contenidos musicales para televisión y redes sociales Millian Reyes Solano.

Estas actividades buscan fomentar el diálogo sobre elementos clave de la cultura dominicana y la memoria institucional del gremio, contribuyendo a enriquecer la experiencia educativa y cultural de la feria del libro 2025 y sus más de 600 actividades orientadas a distintos públicos.

En nombre de la institución Contreras invita a toda la comunidad cultural y a la ciudadanía en general a visitar su stand ubicado en el paraboloide (antiguo Rest. Maniquí) en el cual podrán adquirir libros publicados por la editorial ACROARTE y otros de la autoría de sus miembros, así como a participar en sus actividades, en un espacio que promueve la valoración del arte, la historia y la literatura dominicana.

La Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 rinde homenaje al destacado y laureado historiador Frank Moya Pons y es la cita con el libro más importante del país, reuniendo a editoriales y escritores nacionales e internacionales, con una programación diversa y de alta calidad.

Modesto Pèrez, “El Genio de la Bachata”,  slogan que sale del asombro del promotor “Maravilla”, al escucharlo cantar y v...
03/09/2025

Modesto Pèrez, “El Genio de la Bachata”, slogan que sale del asombro del promotor “Maravilla”, al escucharlo cantar y ver sus habilidades.

Por:
Yomary Santos

Modesto proyecta un estilo definido y serio. Tiene un repertorio propio y temas que representan un homenaje a ELADIO ROMERO SANTOS, artista del género Bachata que dejó un SELLO de distinción imborrable en la Comunidad Dominicana a nivel internacional.

Así Modesto Pèrez, con su estilo, sigue con toque original las huellas de Romero Santos.

Ahora, próximo al inicio de su gira internacional de la mano de Domingo Productions, afianzarà su misión de proyectar la CULTURA MUSICAL DOMINICANA, al tiempo de llevar alegría y fuertes emociones a la Diáspora Dominicana, amadora de la Música Nacional y Vernácula.

MODESTO PEREZ - No Se Que Hacer Con Mi Vida El Genio de la Bachata Modesto Pérez, el genio de la bachata. Hoy no sé ya ...

21/08/2025

Inolvidable encuentro...
Por: Yomary Santos

Fuimos invitados a la Conferencia de Prensa para conocer el lanzamiento de una plataforma de IMPACTO, para el sector artístico, con énfasis en la MÚSICA Dominicana.

La Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA), la Sociedad General de Autores, Compositores y Editores Dominicanos de Música (SGACEDOM), la Sociedad Dominicana de Artistas Intérpretes y Ejecutantes (SODAIE) y la Entidad de Gestión Colectiva de Arreglistas Musicales (EGECAM), fueron los responsables de tal ENCUENTRO. Aprovechamos, para felicitar a quien se encargó de la convocatoria, porque fue muy exitosa.

De entrada se convirtió en emocionante por las figuras conocidas y admiradas que se iban presentando en la confortable area del Hotel CATALONIA.... Intérpretes, de diferentes géneros musicales, directores orquestales y periodistas especializados de distintas generaciones, con largo tiempo, sin reunirse.
PLATAFORMA, quedamos positivamente IMPESIONADOS.
Por ahi comenzó lo impactante de una noche, que se alojó en nuestros corazones, cargada de emociones.

Y déjenme decirles que, al conocer los detalles de la PLATAFORMA, quedamos positivamente impresionados. Se llama REPERDOM, Repertorio Dominicano. Diseñada para que los compositores y autores dominicanos proyecten sus creaciones a nivel mundial.

De esta manera los cantantes e intérpretes, encontrarán esas obras por temas o temporadas y podrán ponerse en contacto con el creador a través de distintos medios.

Excelente idea, concebida por POCHY FAMILIA, a quien conocemos por sus éxitos en la Coco band.

Las instituciones arriba citadas acogieron la idea y la convirtieron en realidad, mediante la colaboración de estudiantes avanzados del ITLA.

Iniciativas como estas merecen ser aplaudidas, ya que abren puertas al talento de la composición musical nacional.

ACROARTE Y RESULTADOS DE SUS ELECCIONES La Asociación de Cronistas de arte de Republica dominicana, en un poco más de la...
05/07/2025

ACROARTE Y RESULTADOS DE SUS ELECCIONES

La Asociación de Cronistas de arte de Republica dominicana, en un poco más de la entrada de su cuarto decenio de existencia, está como una entidad resistente y triunfante.
Como todas las que sobrepasan las cuatro décadas, ACROARTE va mostrando su madurez y va dando pasos de crecimiento, tras cada experiencia vivida y en ese contexto debe abrazarse cada vez más a la democracia y a la apertura constitucional.
Después de las elecciones el sábado 28 de junio, a las que asistimos los cronistas para elegir a las nuevas directivas en la Capital Dominicana, Santiago, Nueva York y Florida, en el marco del cumplimiento de lo que exige la reglamentación acroartiana:
Esta semana nos llegó la resolución No. 05-2025, de parte de la Junta de Elecciones, con la Proclamación de los ganadores del proceso electoral:

MARIVEL CONTRERAS: COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL.
NEY ZAPATATA: FILIAL DE SANTIAGO.
RAMON ABAD: FILIAL NUEVA YORK.
JHONNY ROMERO: FILIAL LA FLORIDA.

Felicitamos a cada uno de los ganadores, tanto por el Comité Central, como las distintas filiales; a saber:
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL: Marivel Contreras, presidente. José Méndez, Vicepresidente, Máximo Jiménez, Secretario General, Marino Guzmán, secretario de Finanzas, Glenys Abreu, Secretaria de Educación y cultura, Viancamely Alcántara, Secretaria de Relaciones Públicas y Protocolo, Enríquez Medina, secretario de Asuntos Internacionales, Ramón Andrés Paulino, Secretario de Asuntos Regionales y Ángela Genao, Secretaria de Asuntos Sociales y Recreación.

Por su parte la Filial de Santiago estará dirigida por:
Ney Zapata, Presidente, María Luisa Estévez, Vicepresidente, Eusebio Sánchez, Secretario de Finanzas, Claudio Concepción, Secretario de Educación y Cultura, Héctor Capín, Secretario de Relaciones Publicas y Protocolo, Alejandro Cruz, Secretario de Asuntos Internacionales y Mercedes Cepeda, Secretaria de Asuntos Sociales y Recreación.

En Nueva York , los dirigentes electos par esa Filial de ACROARTE, son:
Ramón Abad Bautista, Presidente, Jacqueline Contreras Vicepresidenta, Jenny Gómez, Secretaria de Finanzas, José Ventura, Secretario de Educación y Cultura, Félix Grant, Secretario de Relaciones Publicas y Protocolo, José Zabala, Secretario de Asuntos Internacionales y Qisqueya Sepúlveda, Secretaria de Asuntos Sociales y Recreación.

La Filial de la FLORIDA estará encabezada por:

Johnny Romero, Presidente, José Rosario Vicepresidente, Juan Sánchez, Secretario de Finanzas, Fernando Delgado, Secretario de Educación y Cultura, Edwin Abreu, Secretaria de Relaciones Publicas y Protocolo, Isabel Cordero, Secretaria de Asuntos Internacionales, y Yeimi Tineo, Secretaria de Asuntos Sociales y Recreación.

Indiscutiblemente estos directivos tienen nuevos retos, nuevos programas en su accionar, para que nuestra querida ACROARTE siga triunfante su caminar en estos dos años de dirección.

PREMIO ACROARTE AL MÉRITO                        PERIODÍSTICO                     Nota informativaPremio Acroarte al Mér...
11/06/2025

PREMIO ACROARTE AL MÉRITO
PERIODÍSTICO
Nota informativa

Premio Acroarte al Mérito Periodístico 2025 exalta el legado de un periodismo responsable

· Durante la ceremonia, transmitida en vivo por RTVD, los galardonados enarbolaron en sus discursos la necesidad de ejercer el oficio con responsabilidad, seriedad y ética.

Santo Domingo. DN. La Asociación de Cronistas de Arte celebró con éxito este lunes la decimocuarta edición del Premio Acroarte al Mérito Periodístico, gala dedicada a la veterana periodista Dania Goris, donde fueron reconocidas las trayectorias de los acroartistas Máximo Jiménez, Jacqueline Contreras, Marilyn Ventura y Juan Sánchez; y recibieron galardones especiales los connotados actores de la comunicación y el arte nacional Aníbal de Castro, Fernando Hasbún, Josefina Miniño y Leonel Lirio.

La celebración fue el escenario para hacer una reflexión sobre el ejercicio responsable de la comunicación. Así quedó plasmado en las palabras de bienvenida de la presidente del gremio, Wanda Sánchez, y en los discursos de los galardonados de esta edición.

“Este premio no es solo una distinción. Es un símbolo, un reconocimiento a trayectorias que han sido faros de luz en tiempos en que la desinformación amenaza la percepción de la verdad, el arte se encuentra en planos subestimados y la comunicación se ve reducida a meros contenidos virales.

Reconocer a nuestras figuras más destacadas esta noche no solo es un acto de justicia, también es un acto de resistencia”, indicó.

Sánchez destacó que “cada una de las personas homenajeadas, ha hecho una apuesta decidida por los valores que sostienen a una sociedad libre y digna.

Nuestro país necesita más que nunca referentes como ustedes”.

Al agradecer el galardón, Aníbal de Castro subrayó que en “tiempos en que mucha gente con una red social se cree con acceso para informar para opinar sin contexto, para difundir sin verificar, y es aquí donde el periodismo se vuelve más necesario que nunca, porque no solo basta con tener voz, se debe tener criterio. No basta con saber decir, hay que saber decir la verdad".

Mientras que Fernando Hasbún ser refirió la responsabilidad social de quienes dirigen un medio de comunicación. “Creo en un periodismo objetivo y honesto. Yo quiero ser de los que a su paso pueda dejar algo que sea beneficioso para esta sociedad”, destacó.

De su lado, la veterana periodista Dania Goris hizo un llamado a la conciencia nacional sobre la necesidad de ejercer una comunicación positiva. “Las nuevas formas de comunicación han permitido que cualquiera pueda informar lo que le plazca, sin cumplir el rigor periodístico. El país precisa de una comunicación donde se respete la integridad de los seres humanos”, enfatizó.

También la cronista de la filial Santiago, Marilyn Ventura, destacó que al recibir este premio reafirma su compromiso de “seguir haciendo un periodismo serio y diferenciador de toda la basura digital que vemos en estos días”. En tanto, Juan Sánchez, de la filial Florida, hizo una petición a las nuevas generaciones en los medios de comunicación de proteger la verdad y la justicia, y no vender su dignidad.

El Premio Acroarte al Mérito Periodístico es uno de los reconocimientos más importantes que se otorgan en el ámbito el periodístico. Fue creado en el 2012 para destacar la trayectoria de los cronistas arte, así como de personalidades de la sociedad que han aportado al arte, la cultura y la comunicación dominicana.

Sobre la ceremonia
Con un gran despliegue de producción a cargo de Acroarte y la empresa Producciones WSAC,.

Fue transmitida por el Canal 4, bajo la conducción de Wendy Mora y Víctor Gómez Casanova.

Contó con las participaciones artísticas de Kinito Méndez, el Ballet Folclórico Wanda Camilo y Diomary La Mala.

Asistieron, a parte de los miembros de ACROARTE, autoridades y personalidades del arte y la comunicación, como el viceministro de cultura, Amaury Sánchez, el director general de RTVD, Iván Ruiz, el director del Teatro Nacional, Carlos Veitía, el presidente de Sgacedom, Valerio de León, el director de Color Visión, Ángel Laureano, la ex reina de belleza Ruth Ocumárez, la cantante Olga Lara, la comunicadora Brenda Sánchez, entre otros.

La gala contó con los auspicios de Cervecería Nacional Dominicana, Farmacias GBC, Banco Popular Dominicano, Ministerio de Cultura, Sgacedom, Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) Grabo Estilo y Banco BHD.

ASAMBLEA DE ACROARTE Por: Yomary SantosEste sábado la Asociación de Cronistas de arte de la República Dominicana (ACROAR...
12/05/2025

ASAMBLEA DE ACROARTE

Por: Yomary Santos

Este sábado la Asociación de Cronistas de arte de la República Dominicana (ACROARTE) realizó su Asamblea Evaluativa y de rigor para la elección del Comitè Electoral .

Una Asamblea EXITOSA y favorecedora para la actual directiva, ya que el pleno considera que ha realizado un excelente trabajo.

En lo personal también lo considero de esa manera y en la parte conclusiva del mandato del presente Comitè Ejecutivo, presidido por Wanda Sànchez, sentimos que valió la pena su elección hace dos años, porque real y efectivamente llenó las espectativas.

El consenso es general.

Previo a la ASAMBLEA, el domingo antecedente, compartimos en el programa Eco y Opinión y fue , la calificación de excelente a su gestión.

En ese espacio, se expusieron posibles candidatos, partiendo de publicaciones de los aspirantes en las redes sociales; tales como: Marivell Contreras , Cede Central y Ney Zapata, Filial de Santiago..

Conversamos también sobre la participación de los cronistas en la premiacion y en la alfombra roja, la cual obviamente tuvo más apertura que en la anterior entrega, pero lo hicimos en sentido futurista proclamando la proyección de la base de la entidad.

En nuestra exposición sobre futuros miembros a elegir, para dirigir los destinos de ACROARTE, sostuvimos la opinión de la participación ampliada de la membresîa, haciendo comparaciones con la primera emisión de la Premiación. Por ejemplo: para que futuras directivas, continúen el balance inclusivo de la participación pùblica de los miembros…

Además de la necesidad de continuar el trabajo con esmero en la dirección de la Asociación de Cronistas de arte de RD, que lleva bajo sus hombros, la premiciòn más importante de nuestro país.

Dirección

Santo Domingo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Al día Con el arte InternacionalRadio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Al día Con el arte InternacionalRadio:

Compartir

Categoría