El Pueblo Debe Saber RD.

El Pueblo Debe Saber RD. El Pueblo Debe Saber RD es un canal de YouTube, donde encontraras todos los resumen de acontecimien

¿Cuánto dolor más necesita el mundo para reaccionar?Más de 40 mil mu***os, en su mayoría mujeres y niños, millones de de...
21/07/2025

¿Cuánto dolor más necesita el mundo para reaccionar?

Más de 40 mil mu***os, en su mayoría mujeres y niños, millones de desplazados, hospitales arrasados, mezquitas destruidas y un pueblo que resiste con dignidad bajo las bombas: Palestina no es solo un conflicto geopolítico, es una prueba moral para la humanidad.

Mientras las potencias se cruzan de brazos y los organismos internacionales emiten declaraciones vacías, cada día que pasa muere no solo una vida, muere nuestra conciencia colectiva.

¿Dónde están los defensores de los derechos humanos? ¿Dónde quedó la humanidad que un día juró “Nunca Más”? La ocupación, el apartheid y la impunidad no se justifican con excusas de seguridad.

El sufrimiento de un niño en Gaza vale tanto como el de un niño en Nueva York o París.

Este no es solo un asunto entre pueblos, es una guerra contra la verdad, contra la justicia, contra el alma del mundo.

¿Y tú, vas a seguir en silencio?

Juan José González
Periodista con principios

Editorial | “El cambio empieza por ti”¿Hasta cuándo vas a esperar que todo cambie… sin cambiar tú nada?Vivimos exigiendo...
20/07/2025

Editorial | “El cambio empieza por ti”

¿Hasta cuándo vas a esperar que todo cambie… sin cambiar tú nada?

Vivimos exigiendo gobiernos justos, calles seguras y servicios dignos, pero olvidamos que el verdadero motor del cambio no es solo el poder político: es la conciencia ciudadana.

El ciudadano consciente no solo protesta, participa. No solo señala, actúa. Porque el cambio no se logra con quejas desde la comodidad del sofá, sino con responsabilidad desde lo cotidiano: respetar la ley, cuidar los espacios públicos, exigir con respeto y votar con criterio.

La pregunta no es qué están haciendo los de arriba.

La pregunta es: ¿qué estás haciendo tú?

Despierta, reflexiona y actúa. Porque si tú no cambias, nada cambiará realmente.


Juan José González | Periodista con principios
🔵 |

“¿Liderazgo o protagonismo vacío?”Por Juan José González“En tiempos de crisis, los pueblos no necesitan estrellas… neces...
17/07/2025

“¿Liderazgo o protagonismo vacío?”

Por Juan José González

“En tiempos de crisis, los pueblos no necesitan estrellas… necesitan guías.”

¿Dónde están los líderes que piensan en el pueblo antes que en sus propias cámaras?
República Dominicana ha tenido referentes históricos de gran peso: hombres y mujeres que asumieron con carácter, visión y sacrificio la responsabilidad de construir nación.

Desde figuras como Juan Bosch, José Francisco Peña Gómez, Doctor Joaquín Balaguer y porque no. Hasta periodista como Rafael Herrera, el liderazgo tenía fondo, coherencia, y un propósito mayor.

Hoy, muchos de los que se hacen llamar líderes —ya sean políticos o mediáticos— parecen más interesados en el show, la inmediatez y el culto a su ego, que en la verdadera transformación social.

La pantalla brilla más que la ética. Las redes sociales reemplazan el compromiso real.

Y mientras tanto, los barrios siguen esperando respuestas, los jóvenes oportunidades, y la verdad sigue huérfana.

¿Qué tipo de liderazgo estamos formando? ¿Qué modelo le estamos dejando a las próximas generaciones?

No se trata de nostalgia, se trata de responsabilidad.

Urge retomar el liderazgo con principios, con formación y con vocación real de servicio. Porque no se trata de figurar, se trata de servir.

¿A los dirigentes que estás escuchando como referentes hoy? ¿Son líderes… o solo protagonistas del momento?

¿Nos hemos vuelto espectadores de nuestra propia comunidad?Por Juan José González – PeriodistaVivimos tiempos donde la i...
13/07/2025

¿Nos hemos vuelto espectadores de nuestra propia comunidad?

Por Juan José González – Periodista

Vivimos tiempos donde la indiferencia parece ser la regla. Nos quejamos del sistema, de los políticos, de la inseguridad, del caos… pero ¿qué hacemos realmente?

¿Qué responsabilidad tiene el ciudadano común en el estado de su entorno? La respuesta es más incómoda de lo que queremos admitir.

La conciencia ciudadana no es una idea abstracta, es una práctica diaria. Es respetar las leyes, pero también cuestionarlas cuando son injustas.

Es participar en las decisiones locales, pero también rechazar con dignidad lo que hiere nuestros principios. Ser ciudadano consciente es ser parte activa, no solo crítica, del cuerpo social.

Y no se trata de grandes gestos. Se trata de lo básico: no tirar basura en la calle, respetar el turno del otro, leer antes de opinar, votar con responsabilidad, levantar la voz cuando otros prefieren callar.

La transformación de un país empieza en la esquina de nuestra casa.

La comunidad no mejora con likes, sino con presencia. Con compromiso. Con reflexión.

La verdadera democracia no se sostiene en discursos, sino en la conciencia viva de su gente.

Entonces, te pregunto:

¿Vas a seguir viendo desde la grada o te vas a atrever a jugar el partido por tu comunidad?

Todo tiene su tiempo, también en la políticaPor Juan José González — Periodista con principios¿Tolerancia o permisividad...
10/07/2025

Todo tiene su tiempo, también en la política

Por Juan José González — Periodista con principios

¿Tolerancia o permisividad? La diferencia es delgada cuando se gobierna. El presidente Luis Abinader ha reafirmado que es un mandatario democrático y tolerante, pero también recordó que todo tiene un límite. Su advertencia a los precandidatos y funcionarios del PRM fue clara: no se permitirán actos proselitistas fuera de tiempo, y quien quiera hacer campaña, debe dejar su cargo.

Aplaudo esa postura. Es responsable, necesaria y oportuna. Gobernar exige equilibrio, y más cuando se lidera un partido con sed de renovación interna. El relevo es natural, pero el respeto al momento institucional también debe serlo.

Muchos jóvenes y nuevas figuras tienen potencial y futuro en el PRM, y eso es positivo. Pero no podemos quemar etapas. La ansiedad por el poder no debe anular la disciplina del proceso. Como en todo liderazgo serio, hay que saber cuándo hablar… y cuándo esperar.

¿Queremos democracia real o caos disfrazado de entusiasmo?
El mensaje está dado. Ahora queda en manos del liderazgo partidario demostrar si están a la altura del llamado.

¿Quién responde por esta injusticia?Por Juan José González — Periodista con principios Una joven madre dominicana, sin s...
09/07/2025

¿Quién responde por esta injusticia?

Por Juan José González — Periodista con principios



Una joven madre dominicana, sin seguro ni empleo, acaba de dar a luz en un hospital público y ha sido retenida por no poder pagar RD$15,816.58. La historia es dolorosa, pero no aislada. Refleja el rostro inhumano de un sistema de salud que penaliza la pobreza en lugar de protegerla.

Ella explicó su situación al 911. Les dijo que no tenía dinero, ni trabajo, ni seguro médico. Aun así, la trasladaron a otro centro donde finalmente parió. Hoy, no puede salir con su bebé en brazos porque no tiene con qué pagar. ¿Desde cuándo la salud pública dejó de ser un derecho para convertirse en un negocio cruel?

El hecho de que una mujer recién parida esté llorando por redes sociales, no por alegría, sino por miedo a ser obligada a buscar dinero prestado o verse tentada a delinquir, es una señal de alarma para toda la sociedad.

¿Qué clase de país somos si los más vulnerables deben escoger entre dar a luz o quedar en deuda? ¿Dónde está la sensibilidad institucional? ¿Y el presupuesto millonario del Estado para salud?

Hoy, esa mujer representa a miles. Su grito no es solo por ella. Es por todas las madres pobres de este país que sufren en silencio. Y su pregunta es la mía:

¿Quién responde por esta injusticia?

COMUNICADO DE PRENSA¡IMPORTANTE! DIFUSIÓN URGENTEGrave situación humanitaria en Mawasi Rafah, PalestinaToledo, 22-4- 202...
22/04/2025

COMUNICADO DE PRENSA

¡IMPORTANTE! DIFUSIÓN URGENTE

Grave situación humanitaria en Mawasi Rafah, Palestina

Toledo, 22-4- 2025 — Desde hace más de seis horas, más de 15,000 palestinos, incluyendo numerosos niños y niñas, se encuentran atrapados en Mawasi Rafah bajo un intenso bombardeo. La situación es crítica: las familias permanecen completamente acorraladas mientras tanques avanzan arrasando todo a su paso.

Sin rutas seguras de evacuación, estas personas enfrentan el horror de una ofensiva militar, con una gran mayoría en condiciones desesperadas. Únicamente un pequeño grupo ha logrado escapar, pero miles de vidas continúan en peligro inminente.

Desde Palestina se hace un llamado urgente a la comunidad internacional: es fundamental difundir esta situación por todos los medios posibles. El silencio no puede ser cómplice.

Los asesinatos de niños, mujeres, ancianos y personas inocentes deben detenerse por el amor a Dios. Nadie con conciencia puede ignorar esta tragedia. El respeto por la vida humana y la dignidad debe estar por encima de cualquier conflicto.

Plataforma Toledo por Palestina, comprometida con los derechos humanos y la justicia internacional, se une a este llamado humanitario. Pedimos a medios de comunicación, instituciones y ciudadanía que se hagan eco de esta realidad y exijan un alto al fuego inmediato, así como corredores humanitarios seguros para la población civil.

11/02/2025

📢 Boletín Informativo - 10 de febrero 2025 📰

En "El Pueblo Debe Saber Radio", te traemos un resumen de las noticias más importantes de esta mañana:

🌎 Internacionales: Los principales acontecimientos alrededor del mundo.

🇩🇴 Nacionales: Todo lo que necesitas saber sobre la actualidad en República Dominicana.

📍 Locales: Noticias relevantes de nuestra comunidad.

Mantente informado con nosotros. Sintoniza y comparte. 🎙✨

10/02/2025

📢 Boletín Informativo - 09 de febrero 2025 📰

En "El Pueblo Debe Saber Radio", te traemos un resumen de las noticias más importantes de esta mañana:

🌎 Internacionales: Los principales acontecimientos alrededor del mundo.

🇩🇴 Nacionales: Todo lo que necesitas saber sobre la actualidad en República Dominicana.

📍 Locales: Noticias relevantes de nuestra comunidad.

Mantente informado con nosotros. Sintoniza y comparte. 🎙✨

Programa Pueblo Debe Saber 29 diciembre.
30/12/2024

Programa Pueblo Debe Saber 29 diciembre.

11/12/2024

📢 Boletín Informativo - 11 de diciembre 2024 📰

En "El Pueblo Debe Saber Radio", te traemos un resumen de las noticias más importantes de esta noche:

🌎 Internacionales: Los principales acontecimientos alrededor del mundo.

🇩🇴 Nacionales: Todo lo que necesitas saber sobre la actualidad en República Dominicana.

📍 Locales: Noticias relevantes de nuestra comunidad.

Mantente informado con nosotros. Sintoniza y comparte. 🎙✨

11/12/2024

Dirección

Sosúa Abajo

Teléfono

+18493589456

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Pueblo Debe Saber RD. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Pueblo Debe Saber RD.:

Compartir