
08/08/2025
¿Cuánto cuesta equivocarse una y
otra vez con dinero público?
La Junta Central Electoral (JCE) ha gastado más de 70 millones de dólares en equipos tecnológicos que nunca cumplieron su función o quedaron obsoletos. Desde el 2016, se repite el patrón: compras millonarias, fallos operativos y almacenes llenos de equipos inútiles.
En 2016, bajo Roberto Rosario, se invirtieron 31.8 millones de dólares en 48 mil dispositivos que fallaron el día de las elecciones. En 2019, con Castaños Guzmán, otros 19.9 millones se fueron en equipos para primarias que terminaron suspendidas. La historia se repite con nuevos protagonistas, pero con el mismo resultado: recursos mal administrados.
A esto se suma la renovación de la cédula, que implica abandonar equipos comprados en 2014 por 17.7 millones de dólares, para adquirir otros valorados en más de 2 mil millones de pesos.
¿Modernización o despilfarro disfrazado de progreso?
La JCE sigue apostando a la tecnología sin una evaluación transparente de las consecuencias anteriores.
En un país con tantas carencias sociales, ¿es ético repetir errores sin rendición de cuentas? Cada peso malgastado es una escuela sin pupitres, un hospital sin medicamentos o una calle sin asfaltar. Es hora de exigir planificación, control y justicia en el uso del dinero del pueblo.
Juan José González | Periodista con principios
🔵 |