Corriendo con las Noticias

Corriendo con las Noticias sin limites

Hoy, finalmente, el sur da un paso más hacia el desarrollo y el progreso con la inauguración de la circunvalación de Ban...
14/08/2025

Hoy, finalmente, el sur da un paso más hacia el desarrollo y el progreso con la inauguración de la circunvalación de Baní, a cargo del Pdte. Luis Abinader. 🙌🏻

🚧 Con 17 puentes y 19.8 km de longitud, esta infraestructura representa una inversión estratégica que agiliza la movilidad, conecta comunidades y beneficia directamente a sectores como el turismo y el comercio, marcando un antes y un después para más de 5.7 millones de dominicanos.

Corriendo con las noticias
14/08/2025

Corriendo con las noticias

Mas de dos años dejando de funcionar  el acueducto de la berenjena el cupey ya estas. Listo y funcionando la comunidad e...
11/08/2025

Mas de dos años dejando de funcionar el acueducto de la berenjena el cupey ya estas. Listo y funcionando la comunidad estas agradecida del Director de Coraaplata tomy Duran garden

*El gobierno del presidente, Luís Abinader, transforma la provincia de Puerto Plata con obras prioritarias en el sector ...
11/08/2025

*El gobierno del presidente, Luís Abinader, transforma la provincia de Puerto Plata con obras prioritarias en el sector Salud.*

_Aquí mostramos las obras inauguradas, las que están en proceso para ser entregadas y los equipamientos realizados por el Servicio Nacional de Salud (SNS)._

1- Inauguración segunda Unidad de Pie Diabético, en el Hospital Municipal de Imbert.

2- Remodelación y equipamiento del Hospital Municipal de Imbert, además de la ampliación del área de emergencia.

3- Remodelación y equipamiento del Hospital Municipal de Guananico, además de la ampliación del área de emergencia.

4- Remodelación y equipamiento del Centro de Primer Nivel de Fundación, municipio de Guananico.

5- Remodelación y equipamiento del Centro de Primer Nivel de Palmar Grande, municipio de Altamira.

6- Remodelación y equipamiento del Centro de Primer Nivel de El Cupey, municipio San Felipe de Puerto Plata.

7- Ampliación de la Unidad de Hemodiálisis del Hospital Docente Universitario Ricardo Limardo.

8- En el Hospital Docente Universitario Ricardo Limardo se ha realizado inversión en equipos superior a las RD$12.5 millones de pasos entre el 2023-2024 para un mejor servicio, entre ellos: Electrocardiógrafo con carro, 3 incubadoras neonatales para la UCI, 6 camas de cuidados intensivos con balanza, 6 monitores de signos vitales, 6 ventiladores para adultos, 4 lámparas de fototerapia, 2 aspiradores quirúrgicos rodables y 1 desfibrilador.

9- Entrega de 7 modernas ambulancias totalmente equipadas en los municipios de: Imbert, Sosúa, El Mamey Los Hidalgos, Villa Isabela, Luperón, Villa Montellano y San Felipe de Puerto Plata.

*Infraestructuras avanzadas para ser entregadas.*

1- Remodelación del Hospital municipal de Altamira, incluyendo la ampliación del área de emergencia.

2- Avanza la construcción del Hospital Traumatológico de Sosúa.

3- Remodelación del Centro de Primer Nivel del distrito municipal La Jaiba, municipio Villa Isabela.

*¡En honor a los Piratas del Atlántico!*Venga temprano al parque de béisbol José Briceño para que pueda ver la ceremonia...
09/08/2025

*¡En honor a los Piratas del Atlántico!*

Venga temprano al parque de béisbol José Briceño para que pueda ver la ceremonia donde serán llamadas las leyendas que fueron parte de la historia.

_Granjeros de Moca vs Atléticos de Puerto Plata, 6:00PM._⚾️🇩🇴⚾️🇩🇴⚾️🇩🇴

09/08/2025

Telecable central Cambio de nombre ahora se llama central link tv sigan consumiendo el cable del pueblo y buen precio buenas atenciones señal nitida a ademas tienes lo mejor buen servicio a todas horas

CORAAPPLATA solucionó 308 averías en la provincia Puerto Plata durante el mes de julioPUERTO PLATA.- Durante el pasado m...
08/08/2025

CORAAPPLATA solucionó 308 averías en la provincia Puerto Plata durante el mes de julio

PUERTO PLATA.- Durante el pasado mes de julio, las brigadas de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Plata (CORAAPPLATA) resolvieron un total de 308 averías en distintos sectores y comunidades de la provincia.

En el renglón de agua potable, el Departamento de Operaciones y Mantenimiento atendió 117 averías, distribuidas de la siguiente manera: 68 en el municipio cabecera, Puerto Plata; 21 en Sosúa; 3 en Villa Montellano; 4 en Cabarete; 3 en Sabaneta de Yásica; 2 en Villa Isabela; 5 en Luperón; 9 en El Cupey y 2 en Altamira.

Por su parte, el Departamento de Saneamiento y Tratamiento de Aguas Residuales corrigió 112 averías, correspondientes a 65 en Puerto Plata, 21 en Luperón y 26 en Sosúa.

Asimismo, el Departamento de Electromecánica brindó solución a 43 fallas en distintos equipos electrónicos, mientras que el área de soldadura atendió 36 averías.

Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas, CORAAPPLATA.

*Nota de Prensa**Igor Rodríguez: “IDAC invierte en tecnología, capacitación y cuidado del Medio Ambiente”*Santo Domingo....
06/08/2025

*Nota de Prensa*

*Igor Rodríguez: “IDAC invierte en tecnología, capacitación y cuidado del Medio Ambiente”*

Santo Domingo.– El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez Durán, afirmó este miércoles que la institución apuesta firmemente a la inversión en tecnología de punta, el fortalecimiento de las capacidades del capital humano y la protección del medio ambiente como pilares para el desarrollo sostenible de la aviación civil en la República Dominicana.

Rodríguez ofreció estas declaraciones durante su participación en el panel “Desafíos del Capital Humano en la Aviación Civil”, celebrado en el marco del segundo día de la Decimotercera Reunión de Directores/as Generales de Aviación Civil de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (NACC/DGCA/13), que se desarrolla en Santo Domingo bajo la coordinación de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

“El IDAC reconoce que el capital humano es el recurso más valioso de nuestro sistema aeronáutico. Por eso trabajamos constantemente en la formación, actualización y capacitación de nuestro personal, para responder a los desafíos de un sector en constante evolución”, expresó Rodríguez ante representantes de más de 25 Estados y 15 organismos internacionales e indistrial.

Durante su intervención, el titular del IDAC destacó también las inversiones estratégicas realizadas por la entidad en materia de automatización de servicios aeronáuticos, y programas orientados a mitigar el impacto ambiental de las operaciones aéreas.

Asimismo, reiteró el compromiso del Estado dominicano, a través del IDAC, con las metas globales de sostenibilidad ambiental de la OACI, especialmente en lo relativo a la reducción de emisiones de carbono en la aviación.

La reunión NACC/DGCA/13 reúne a las máximas autoridades de aviación civil de la región con el objetivo de intercambiar experiencias, analizar desafíos comunes y fortalecer la cooperación regional en temas como la seguridad operacional, la navegación aérea, el desarrollo del talento humano y la resiliencia del sector frente a nuevas amenazas.

Este joven que ustedes ven ahi estas de fiestas de cumpleaños walder jaime musa cariñosamente jimy 5 de agosto nacio que...
05/08/2025

Este joven que ustedes ven ahi estas de fiestas de cumpleaños walder jaime musa cariñosamente jimy 5 de agosto nacio que dios lo bendiga siempre

A la lista de obras entregadas por el MOPC en la provincia de Puerto Plata se suma el politécnico Andrés Brito Bruno en ...
04/08/2025

A la lista de obras entregadas por el MOPC en la provincia de Puerto Plata se suma el politécnico Andrés Brito Bruno en Pérez, imbert.

Director de CORAAPPLATA supervisa el funcionamiento de estaciones en el bloque oeste de Puerto PlataPUERTO PLATA.- El di...
31/07/2025

Director de CORAAPPLATA supervisa el funcionamiento de estaciones en el bloque oeste de Puerto Plata

PUERTO PLATA.- El director general de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Plata (CORAAPPLATA), Tomás Emilio Durán Garden, realizó esta semana un amplio recorrido por diversas localidades del bloque oeste de la provincia, con el objetivo de supervisar el funcionamiento de las estaciones que componen la red de servicios en esa zona.

Durante la jornada, Durán Garden estuvo acompañado por técnicos del área operativa, quienes proporcionaron detalles sobre el estado actual de los sistemas y las posibles mejoras a implementar en beneficio de las comunidades.

La visita incluyó inspecciones en estaciones de bombeo, tanques de almacenamiento y puntos estratégicos de distribución, como parte de un plan institucional para garantizar un servicio eficiente, continuo y de calidad a la población.

El titular de la entidad destacó la importancia de estos recorridos para conocer de primera mano las condiciones operativas y responder con mayor rapidez a las necesidades de las diferentes comunidades.

“Estamos comprometidos con mejorar la infraestructura y asegurar que el agua potable llegue con regularidad a cada rincón de la provincia”, expresó Durán Garden al concluir la supervisión.

En el recorrido también estuvieron presentes el presidente del Consejo de Directores de CORAAPPLATA, Otto Manuel Gómez, y el subdirector y director comercial de la institución, Samuel Vásquez.

Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas, CORAAPPLATA.

*Nota de Prensa.**Director del IDAC Igor Rodríguez presenta beneficios del transporte aéreo durante Conferencia a miembr...
31/07/2025

*Nota de Prensa.*

*Director del IDAC Igor Rodríguez presenta beneficios del transporte aéreo durante Conferencia a miembros FARD*

_Durante su ponencia felicitó la institución por la implementación de nuevas tecnologías al ensamblar aviones TP-75 Dulus_

Base Aérea San Isidro.- La aviación civil dominicana continúa aportando e impulsando iniciativas para atraer un mayor flujo de visitantes al país, así lo reflejan los datos suministrados por el director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez Durán, durante la charla “La importancia de la aviación civil en el desarrollo nacional”, impartida para miembros de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), en el salón de eventos mayor general piloto Miguel Ángel Restituyo del citado complejo.

“La aviación civil es un pilar fundamental del desarrollo económico del país. Más de 200 mil operaciones aéreas de entradas y salidas fueron realizadas a través de las terminales aeroportuarias internacionales durante el año 2024 y los dos primeros meses del presente año”, sostuvo Rodríguez Durán.

Durante su ponencia, el titular del IDAC añadió que, a través de este dinámico flujo aéreo dominicano se movilizó el 97.7 por ciento, de los más de 22 millones de pasajeros que recibió la República Dominicana en el 2024 y enero y febrero de este año.

Sostiene Rodríguez Durán que una conectividad aérea eficiente facilita el comercio internacional y promueve la llegada de inversionistas interesados en aprovechar las oportunidades de negocios.

“Cabe destacar que al cierre del año 2024 la inversión extranjera superó los 4,500 millones de dólares, muestra de la confianza en nuestro país y la gestión del presidente Luis Abinader. Según estudios recientes, esta industria contribuye con miles de empleos directos e indirectos que representa un porcentaje significativo del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, un aporte significativo al crecimiento económico nacional”.

Desde pilotos, tripulantes y personal de aeropuertos, hasta servicios de mantenimiento y logística, la industria de la aviación civil crea miles de empleos bien remunerados y especializados, tanto en el sector público regulador, como en el sector privado.

Los lazos entre el IDAC y la FARD han sido históricamente estrechos, tanto así, que el órgano regulador de la aviación civil en el país invierte en la Base Aérea de San Isidro más de 650 millones de pesos en la construcción de una moderna Torre de Control y la instalación del DVOR-DME (Radiofaro Doppler Omnidireccional con medidor de distancia), equipos de última generación que fortalecen el Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional.

Durante su participación, Rodríguez felicitó las nuevas tecnologías que viene implementando la Fuerza Aérea de República Dominicana con el ensamblaje de los aviones TP-75 Dulus, una moderna aeronave de fabricación nacional que fortalece la capacidad operativa de la institución.

En el conversatorio intervino el comandante general de la FARD, mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, quien agradeció el gesto del director general del IDAC, por la humildad mostrada ante su disposición de compartir los conocimientos y datos que maneja sobre la aviación civil en el país.

“Este gesto del director general del IDAC de trasladarse hasta nuestras instalaciones para conversar con los miembros de todos los rangos de esta institución reafirma el hecho de que las leyes nos asignan roles diferentes dentro del espacio aéreo nacional, son dos entidades que han trabajado unidas en favor del desarrollo de la aviación en nuestra nación”, indicó Suárez Martínez.

Durante la actividad, en la que miembros de la FARD reconocieron al director general del IDAC, lo acompañaron la subdirectora general, Paola Aimée Plá Puello y varios directores de áreas de la institución; en tanto, por parte del cuerpo castrense, participaron militares de alto rango, subalternos, cadetes y asimilados, quienes escucharon atentamente la ponencia sobre los beneficios de la aviación civil a la economía dominicana.

Dirección

Puerto Plata

Teléfono

+18492826047

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Corriendo con las Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir