Stay At Music

Stay At Music Conciertos, talleres, clases magistrales, un podcast, un festival de cuerdas frotadas todos los vera

🏢 Emprendedores, dueños de negocios y proyectos, ¿Se encuentran presentes en las redes sociales? Y más importante... ¿Lo...
22/10/2024

🏢 Emprendedores, dueños de negocios y proyectos, ¿Se encuentran presentes en las redes sociales? Y más importante... ¿Lo están haciendo de manera estratégica?

📱 Bienvenidos a nuestro curso-taller para que que sepas cómo mejorar tu alcance y la presencia online de tu negocio o proyecto.

⚠️ Cupos limitados.

📋 Inscripción en el link de nuestra bio.

🎻 Estudiantes de violín que desean descubrir el mundo de las escalas, beneficios y trucos 👀. ¿Listas y listos?⚠️ Solo 5 ...
22/10/2024

🎻 Estudiantes de violín que desean descubrir el mundo de las escalas, beneficios y trucos 👀. ¿Listas y listos?

⚠️ Solo 5 cupos

📋 Inscripción en el link de nuestra bio.

🎹 ¡Desde 0 a experto! Domina la lectura rítmica con nuestro taller intensivo. ⚠️ Cupos limitados.  📋 Inscripción en el l...
22/10/2024

🎹 ¡Desde 0 a experto! Domina la lectura rítmica con nuestro taller intensivo.

⚠️ Cupos limitados.

📋 Inscripción en el link de nuestra bio.

🎶Desde sus inicios en 1998 en la Escuela Elemental de Música Elila Mena, hasta convertirse en director titular de la His...
26/01/2024

🎶Desde sus inicios en 1998 en la Escuela Elemental de Música Elila Mena, hasta convertirse en director titular de la Hispaniola Philharmonic, José Miguel ha dejado una huella imborrable en el panorama musical dominicano. Sus estudios en la Academia Dominicana de Música y Artes, así como en el Conservatorio Nacional de Música de Santo Domingo, lo han moldeado como un talentoso violinista bajo la tutela de destacados maestros.

Con una beca del programa Gabriel del Orbe de la Fundación para la Música, José Miguel amplió sus horizontes en clases magistrales con los profesores Paul Kantor y Timothy Andreas Kantor, consolidando su destreza y amor por la música de cámara. Su versatilidad lo llevó a destacar como solista y director simultáneo al interpretar "Las Cuatro Estaciones" de Vivaldi con la Orquesta Sinfónica Juan Pablo Duarte.

Miembro de diversas orquestas nacionales e internacionales, José Miguel ha participado en programas de dirección musical, culminando su Licenciatura en Música Contemporánea con especialización en Dirección Musical. Actualmente, es el director titular de la Hispaniola Philharmonic, dirige la Joven Camerata de la Academia Dominicana de Música y Artes, y lidera los programas musicales de la Fundación Filarmonía.

La creación de la Hispaniola Philharmonic en 2020, gracias al esfuerzo conjunto con la Fundación para el Desarrollo Musical de la República Dominicana, Julio de Windt, representa un hito en la democratización de la cultura musical en el país. La orquesta, compuesta por 60 talentosos músicos de diferentes regiones de la República Dominicana, busca preservar la identidad clásico-contemporánea de la música dominicana.

🇩🇴✨

¡Conoce a Samuel Elías Hernández Astacio, un talentoso clarinetista de Santo Domingo, República Dominicana! 🎶 Nacido el ...
26/01/2024

¡Conoce a Samuel Elías Hernández Astacio, un talentoso clarinetista de Santo Domingo, República Dominicana! 🎶 Nacido el 29 de marzo de 2000, Samuel comenzó su viaje musical a los 9 años en el Programa Música de los Colegios APEC, guiado por el profesor Roberto Medina, quien lo acompañó hasta 2018.

Desde el 2010, formó parte de la Banda Infantil y Juvenil de los colegios APEC bajo la dirección del maestro Andrés Vidal Hernández. Su destreza en el clarinete lo llevó a debutar como solista en el "Festi-Band" en 2013, donde fue reconocido como el Solista más destacado.

Samuel ha ampliado sus horizontes participando en talleres de la Joven Orquesta de las Américas (YOA) en 2016 y en festivales como Clarinetisimo, donde tuvo la oportunidad de recibir clases magistrales de reconocidos artistas internacionales.

En 2017, fue parte de los conciertos didácticos para jóvenes solistas con la Orquesta Sinfónica Nacional de la República Dominicana. Su habilidad lo llevó a ganar el primer lugar en el "Chamber Music Festival, concerto competition" en la Universidad de Kutztown, Pensilvania, y en 2018, logró el primer lugar en el "Philadelphia Institute of Music Festival, concerto competition", recibiendo clases de maestros destacados como Ricardo Morales, Paul Cigan y Boris Allakhverdyan.

Gracias al apoyo del MESCYT y la fundación Festi-Band, Samuel recibió una beca completa para estudiar en Valencia, España, entre 2018 y 2023. En Valencia, cosechó éxitos al obtener la primera posición en el "2do concurso nacional de clarinete en Lliria" y menciones de honor en el "1er concurso para clarinete Honorable Vila de Picanya", además de participar en clases magistrales con destacados clarinetistas internacionales.

Hoy en día, Samuel Elías Hernández Astacio es miembro activo de la Orquesta Dominicana de Vientos, consolidando su posición como una promesa musical en ascenso. 🌟🎼

¡Descubre la brillante trayectoria de Di Blasio Taveras Medina, pianista y compositor dominicano de 26 años! 🎹 Director ...
23/01/2024

¡Descubre la brillante trayectoria de Di Blasio Taveras Medina, pianista y compositor dominicano de 26 años! 🎹 Director del Centro Cultural Monina Cámpora y profesor de piano en la Escuela de Bellas Artes Hilda Cámpora Bello en San Juan de la Maguana.

Di Blasio inició su viaje musical a los 6 años y perfeccionó su talento en el Conservatorio Nacional de Música de Santo Domingo bajo la tutela de la Prof. María Irene Blanco y Jacqueline Huguet. Ganador del primer lugar en prestigiosos concursos como el IV Concurso Nacional De Piano Manuel Rueda y el V Concurso Nacional de Piano Manuel Rueda, ha demostrado su destreza en el piano.

Como solista, ha destacado junto a la Orquesta Sinfónica Juvenil Juan Pablo Duarte y la Orquesta Sinfónica del Teatro Nacional Eduardo Brito, interpretando obras como Haydn en Re Mayor, Mozart 21 en Do mayor y Shostakovich 2 en Fa mayor. Su talento también se ha extendido internacionalmente, participando en el Kutztown University Summer Chamber Music Festival en Pensilvania, EE. UU., donde ofreció recitales y colaboró con músicos destacados como Kurt Nikkanen.

Di Blasio ha recibido clases magistrales de artistas de renombre mundial, incluyendo a Antonio P***a Baldi, Hidetaka Niiyama, Juan P. Floristan, y otros. Representante de R.D. en el Encuentro Cultural de Jóvenes de la Región del Sistema de Integración Centroamericana y concertista solista en The Aaron Davis Hall - City Collage of New York en 2023 con la Association of Dominican Classical Artist Symphony Orchestra.

Además de su pasión por la música, Di Blasio Taveras Medina se sumerge en sus estudios de Administración de Empresas en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. 🌟🎶

¡Descubre el fascinante mundo de la música a través de la destacada directora dominicana Gabriela Gómez Estévez! 🎶 Actua...
22/01/2024

¡Descubre el fascinante mundo de la música a través de la destacada directora dominicana Gabriela Gómez Estévez! 🎶 Actualmente, ejerce como Profesora y Directora de Orquestas en la Universidad de Cornell en Ithaca, Nueva York, donde se ha convertido en una apasionada defensora de la música contemporánea y la diversidad de repertorio.

En 2021, Gabriela fundó Operability, un festival anual de ópera dedicado a la promoción de obras nuevas y diversas para voces y conjuntos de cámara. Su visión ha fortalecido alianzas artísticas y educativas a través del estreno de composiciones de compositores emergentes, colaborando con destacados conjuntos como Newphonia Ensemble y Constantinides New Music Ensemble.

Reconocida por su excelencia, Gabriela asistió en 2023 al prestigioso Aspen Music Festival and School como estudiante de dirección, recibiendo el prestigioso Premio James Conlon y una invitación para regresar en 2024. ¡No te pierdas su debut como directora invitada con la Orquesta Sinfónica Nacional en Santo Domingo, República Dominicana, en enero de 2024!

Además de su labor como directora, la Dra. Gómez Estévez ha dedicado su investigación a las obras sinfónicas de la compositora dominicana Margarita Luna García. Su valioso trabajo proporciona contextos históricos y culturales, ampliando el acceso público a las creaciones de Luna García, respaldado por instituciones como el Instituto de Estudios Dominicanos de la City University de Nueva York y la Fundación Cultural Latin GRAMMY.

Con un doctorado en Dirección de Orquesta de la Universidad Estatal de Luisiana, una maestría en interpretación de flauta y una licenciatura en interpretación de flauta de Berklee College of Music, Gabriela ha sido guiada por mentores destacados como Robert Spano, Kenneth Kiesler, Scott Terrell y Damon Talley. Únete a Gabriela Gómez Estévez en su apasionante viaje musical que une tradición, innovación

Mención especial:Gracias a ustedes seguimos haciendo crecer la cultura musical en República Dominicana
22/11/2023

Mención especial:










Gracias a ustedes seguimos haciendo crecer la cultura musical en República Dominicana

💼 Potencia tu emprendimiento con nuestro taller de WhatsApp Business. 📱 Descubre cómo aprovechar al máximo esta poderosa...
13/10/2023

💼 Potencia tu emprendimiento con nuestro taller de WhatsApp Business.

📱 Descubre cómo aprovechar al máximo esta poderosa herramienta y lleva tu negocio al siguiente nivel.

Taller gratuito (cupo limitado).

🔗 Inscríbete en nuestra bio.

🎺 Únete a nuestro taller de Introducción a la Dirección de Orquesta y bandas y aprende a guiar la magia de cada instrume...
12/10/2023

🎺 Únete a nuestro taller de Introducción a la Dirección de Orquesta y bandas y aprende a guiar la magia de cada instrumento. ⁣

Instructor: Director Jose Luis Ureña.

🔗 Inscríbete en nuestra bio. ⁣

🎼 Desbloquea el poder de la lectura musical en el teatro musical profesional. Únete a nuestro taller y haz que cada nota...
11/10/2023

🎼 Desbloquea el poder de la lectura musical en el teatro musical profesional. Únete a nuestro taller y haz que cada nota cuente en tu historia en el escenario. 🌟 ⁣

🔗 Inscripción en nuestra bio.⁣

Gracias    por proporcionar la música dominicana 🇩🇴 que cada grupo trabajó e interpretò durante el festival. Gracias a u...
10/10/2023

Gracias por proporcionar la música dominicana 🇩🇴 que cada grupo trabajó e interpretò durante el festival. Gracias a ustedes pudimos visibilizar el trabajo de más dominicanos.

Gracias por siempre estar a disposición de abrir sus puertas para juntos continuar cultivando el arte y la cultura en nuestro país. ❤️

Dirección

Villa Duarte

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Stay At Music publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría