Maty Tenesaca

Maty Tenesaca 🌀🌞🦋🦋❤️❤️❤️La vida un gran maestro, Nos enseña a cada instante el camino de la verdad.

29/08/2025

LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD

Les comparto un clásico de la sociología, La construcción social de la realidad, es un libro escrito por Peter Berger y Thomas Luckmann, publicado en 1966. En este libro, los autores presentan una teoría sociológica que explora cómo las personas construyen y negocian la realidad social.

Conceptos claves
1.Construcción social de la realidad: La idea central del libro es que la realidad social no es algo objetivo y fijo, sino que es construida y negociada por las personas a través de sus interacciones y experiencias.
2.Realidad objetiva y subjetiva: Berger y Luckmann distinguen entre la realidad objetiva (el mundo físico y social) y la realidad subjetiva (la experiencia individual y personal).
3.Internalización y externalización: Los autores argumentan que las personas internalizan la realidad social a través de la socialización y la experiencia, y luego externalizan esa realidad a través de sus acciones y comportamientos.
4.Legitimación: Berger y Luckmann sostienen que las instituciones sociales y las estructuras de poder legitiman la realidad social, lo que les da una apariencia de objetividad y estabilidad.

Teoría de la construcción social de la realidad
La teoría de Berger y Luckmann se puede resumir en los siguientes pasos:
1. Creación de la realidad social: Las personas crean la realidad social a través de sus interacciones y experiencias.
2. Internalización de la realidad social: Las personas internalizan la realidad social a través de la socialización y la experiencia.
3. Externalización de la realidad social: Las personas externalizan la realidad social a través de sus acciones y comportamientos.
4. Legitimación de la realidad social: Las instituciones sociales y las estructuras de poder legitiman la realidad social, lo que les da una apariencia de objetividad y estabilidad.

Influencia y críticas
La teoría de la construcción social de la realidad de Berger y Luckmann ha tenido una gran influencia en la sociología, la antropología y la filosofía. Sin embargo, también ha sido objeto de críticas y debates.

Algunas de las críticas más comunes incluyen:
- La teoría es demasiado subjetivista y no tiene en cuenta la estructura social y económica.
- La teoría no explica cómo se producen los cambios sociales y políticos.
- La teoría es demasiado amplia y no se puede aplicar a todos los contextos sociales.

En resumen, la teoría de la construcción social de la realidad de Berger y Luckmann es una contribución importante a la sociología y la filosofía, que destaca la importancia de la interacción social y la construcción de la realidad en la creación de la sociedad.

https://tutivillus.com.mx/producto/construccion-social-realidad/

26/08/2025
17/08/2025
17/08/2025

|| En el Tahuantinsuyo, el maíz morado no era solo comida: era identidad, ritual y hasta ofrenda para el dios Inti ☀️. Se cultivaba en los valles altos, se reservaba para la nobleza y se convertía en chicha morada o de jora en ceremonias sagradas.

Su color intenso, gracias a las antocianinas, no solo lo hace único, sino también un superalimento que protege el corazón, regula la presión y ayuda a prevenir enfermedades. 🛡️💪

Hace más de 2,000 años ya brillaba en mazorcas encontradas en sitios como Pikillaqta y Huánuco Pampa… y hoy sigue conquistando mesas y paladares en todo el mundo. 💜✨

15/08/2025

🌿Hoy en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, celebramos las manos en las que vive la historia de nuestros pueblos.

Son las manos de nosotras mujeres que, con amor, fuerza y ancestralidad, hemos sostenido y tejido la vida de nuestras comunidades por generaciones.

Un tejido que no se rompe, que crece y se expande, llevando nuestra cultura, modos de vida y resistencia hacia el futuro.

✊🏽 La respuesta somos nosotras, la respuesta somos todas y todos.

#


destacados

15/08/2025
12/08/2025

"Ustedes deberían enseñar a sus hijos , que el suelo bajo sus pies , es la ceniza de sus abuelos.
Para que respeten la tierra , ustedes deberán decir a sus hijos que la tierra está llena de la vida de nuestros antepasados."

-Sabiduría Navajo.

06/08/2025

No habrá coordinaciones zonales de los ministerios, salvo alguna puntual excepción.

Presidente Noboa anuncia nuevo modelo de desconcentración territorial en Ecuador
El Gobierno señaló que la medida se toma en el marco de las facultades del Primer Mandatario de tener en cada territorio un representante.

El presidente, Daniel Noboa, dispuso a la Secretaría General de la Administración Pública y Gabinete que se inicie la implementación de un nuevo modelo institucional de gestión en territorio.

En un comunicado la Presidencia indicó que se busca que las entidades de la Función Ejecutiva se acerquen más a la ciudadanía en sus localidades.

El Gobierno indicó que ahora por regla general, las instituciones del Estado funcionarán con direcciones provinciales. Excepcionalmente, existirán direcciones zonales, que podrán abarcar dos o más provincias; y, además si la demanda de servicios lo justifica se podrá crear direcciones distritales adicionales que dependerán de las direcciones provinciales.

El Gobierno señaló que la medida se toma en el marco de las facultades del Primer Mandatario de tener en cada territorio un representante que controlará el cumplimiento de las políticas del Ejecutivo.

Además, este representante dirigirá y coordinará las actividades de los servidores públicos.

05/08/2025

Dirección

Achupallas Azuay
Alausí
OO5

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Domingo 09:00 - 17:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Maty Tenesaca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría