Semanario Ecco

Semanario Ecco La información verás, transparente es sinónimo de una buena comunicación: social, política, económica y turística.

Este es el interés formal de quienes hacemos Semanario Ecco.

“Hay un culto a la ignorancia, y siempre lo ha habido. El anti intelectualismo ha sido esa constante, que ha ido permean...
29/06/2025

“Hay un culto a la ignorancia, y siempre lo ha habido. El anti intelectualismo ha sido esa constante, que ha ido permeando nuestra vida política y cultural, amparado por la falsa premisa, que democracia quiere decir: “Mi ignorancia vale tanto como tu saber.” Isaac Asimov. Las mentes revolucionarias soñadoras del Poder como virtud cívica se respaldan en las clases populares, consolidan sus estrategias, y permiten introducirse en la administración pública, especialmente se han obstinado por el cambio social cultural, tornando en múltiples colectividades y casas formativas independientes, interminables sesiones modificado anteriores expresiones con infinidad de gestores culturales y sus logias urbanas, rurales, políticos astutos, y politólogos sin erudición en las áreas culturales respectivas, y que, lo único que hacen es solamente hundir aún más la decadencia cultural....

“Hay un culto a la ignorancia, y siempre lo ha habido. El anti intelectualismo ha sido esa constante, que ha ido permeando nuestra vida política y cultural, amparado por la falsa premisa, que democ…

29/06/2025

Ocaso cultural

“Hay un culto a la ignorancia, y siempre lo ha habido. El anti intelectualismo ha sido esa constante, que ha ido permeando nuestra vida política y cultural, amparado por la falsa premisa, que democracia quiere decir: “Mi ignorancia vale tanto como tu saber.” Isaac Asimov. Las mentes revolucionarias soñadoras del Poder como virtud cívica se respaldan en las clases populares, consolidan sus estrategias, y permiten introducirse en la administración pública, especialmente se han obstinado por el cambio social cultural, tornando en múltiples colectividades y casas formativas independientes, interminables sesiones modificado anteriores expresiones con infinidad de gestores culturales y sus logias urbanas, rurales, políticos astutos, y politólogos sin erudición en las áreas culturales respectivas, y que, lo único que hacen es solamente hundir aún más la decadencia cultural. Bien dijo Paul Auster: “Vivimos en una época de interminables seminarios de creación literaria, cursos universitarios de escritura (imagínate, licenciarse en escritura), hay más poetas por centímetros cuadrado que nunca, más revistas de poesía, más libros de poemas (el noventa y nueve por ciento de ellos, publicado por editoriales pequeñas, microscópicas). Competiciones poéticas, poetas de performance, poesía vaquera; y, sin embargo, pese a toda esa actividad, poco se ha escrito de importancia. Las apasionadas ideas, que alimentaron las innovaciones de los primeros modernistas parecen haberse extinguido. Ya nadie cree que la poesía o el arte sean capaz de cambiar el mundo. Nadie tiene que cumplir una misión sagrada. Ahora hay poetas por todas partes, pero, solo hablan entre ellos.” Al menos estos ocasos culturales están asociados a la vida, ocaso, y renacimiento. Esto nos invita a reflexionar.

“El secreto de la supervivencia es calentar el corazón de los demás. Cuando das calor, lo recibes también. Cuando ayudas...
22/06/2025

“El secreto de la supervivencia es calentar el corazón de los demás. Cuando das calor, lo recibes también. Cuando ayudas a vivir… vives tú también.” La personalidad narcisista guarda un comportamiento virulento acentuado por la ingratitud, el egoísmo, el rencor, que impiden de manera tajante practicar la gratitud, por tanto, no tener sentimientos positivos iluminando su pensamiento y comportamiento, es padecer de una conducta tóxica poniendo en peligro inminente su estabilidad emocional, no reconocer el mérito de sus congéneres, y mucho más, el de sus padres, que entregaron todo de sí, para lograr su perfeccionamiento y lucidez en todos los ámbitos de su vida....

“El secreto de la supervivencia es calentar el corazón de los demás. Cuando das calor, lo recibes también. Cuando ayudas a vivir… vives tú también.” La personalidad narcisista guarda un comportamie…

22/06/2025

Miserable Ingratitud

“El secreto de la supervivencia es calentar el corazón de los demás. Cuando das calor, lo recibes también. Cuando ayudas a vivir… vives tú también.” La personalidad narcisista guarda un comportamiento virulento acentuado por la ingratitud, el egoísmo, el rencor, que impiden de manera tajante practicar la gratitud, por tanto, no tener sentimientos positivos iluminando su pensamiento y comportamiento, es padecer de una conducta tóxica poniendo en peligro inminente su estabilidad emocional, no reconocer el mérito de sus congéneres, y mucho más, el de sus padres, que entregaron todo de sí, para lograr su perfeccionamiento y lucidez en todos los ámbitos de su vida. Actualmente, la falta de reconocimiento, de agradecimiento por parte de los hijos es problema doloroso, al sentir que, no valoran los esfuerzos inenarrables, la misma vida entregada de forma constructiva, tratando, que nada falte, únicamente para su bien personal. Por tanto, al no involucrarnos en la vida de este tipo de personas ingratas, menos sufriremos sus devastadores efectos. Es de bien nacido ser agradecido, es muy fácil identificarlos, pues, suelen alejarse de las personas, que forman parte de su entorno. “La mejor prueba de cultura suele darla aquel, que habla muy poco de sí mismo, porque la cultura no es una cosa, es una visión de cultura, en la que, el mundo se nos ofrece con la máxima amplitud, cuando los problemas menudos dejan de tener consistencia, cuando se descubre, que lo cotidiano es lo falso, y que, sólo en lo más puro, lo más bello, lo más bueno, reside la esencia que el hombre busca.” Julio Cortázar. Mientras esto sucede, acostumbrémonos a nuestra vida, a nuestro entorno y, sobre todo, a no esperar nada de los ingratos. Es la mejor opción para nuestro equilibrio emocional.

“Crisis de vocación es el panorama en que se desenvuelven estas nuevas generaciones de periodistas.” La inspiración info...
15/06/2025

“Crisis de vocación es el panorama en que se desenvuelven estas nuevas generaciones de periodistas.” La inspiración informativa debe ser un compromiso con la verdad, eso es actitud responsable e independiente al entregar información veraz a la colectividad. Sin sometimientos de ninguna naturaleza debe fluir la realidad de los acontecimientos diarios, sin confundir la vocación con la militancia política, porque siempre el sentido de la lógica, le constituye en un estándar de periodismo cívico, y de calidad, por tanto, fomenta bienestar en la ciudadanía y confianza en el periodista, que jamás debe olvidar los deberes y obligaciones en el ejercicio de su profesión....

“Crisis de vocación es el panorama en que se desenvuelven estas nuevas generaciones de periodistas.” La inspiración informativa debe ser un compromiso con la verdad, eso es actitud responsable e in…

15/06/2025

Periodismo siglo XXI

“Crisis de vocación es el panorama en que se desenvuelven estas nuevas generaciones de periodistas.” La inspiración informativa debe ser un compromiso con la verdad, eso es actitud responsable e independiente al entregar información veraz a la colectividad. Sin sometimientos de ninguna naturaleza debe fluir la realidad de los acontecimientos diarios, sin confundir la vocación con la militancia política, porque siempre el sentido de la lógica, le constituye en un estándar de periodismo cívico, y de calidad, por tanto, fomenta bienestar en la ciudadanía y confianza en el periodista, que jamás debe olvidar los deberes y obligaciones en el ejercicio de su profesión. Desde mediados del siglo XIX, el periodismo en América inició su profesionalización, en el siglo XX su actividad acompañada de la tecnología, multiplicó los medios de comunicación, se hizo más accesible al público, se vigorizó y modernizó su espacio con nuevas formas de expresión, llegando a un gran público anhelante de información veraz y análisis social del pensamiento diverso. Constituido en periodismo de calidad, invocada por la vocación e inteligencia periodística, por el conocimiento, principal ente de evolución, las nuevas generaciones lo desprestigian en el siglo XXI con su falta de ética y redacciones insulsas, a esto se incluyen el populismo inconsciente, y la mafia adulta y maléfica con su descendencia destruyendo a la sociedad joven, el país y su democracia. “El periodista del siglo XXI, no es más que, un empleado de la industria de la información, un mero espectador de la encarnizada guerra mediática alimentada diariamente por el poder político y económico. El periodismo murió, cuando los periodistas dejaron de escribir para sus lectores, y empezaron a escribir para sus jefes.”

“La relación entre Estado de derecho y Democracia es fundamental, la democracia se basa en la participación ciudadana y ...
08/06/2025

“La relación entre Estado de derecho y Democracia es fundamental, la democracia se basa en la participación ciudadana y la representación, mientras que, el Estado de derecho garantiza, que todos los individuos, incluidos los gobernantes, estén sujetos a la ley. La democracia es la teoría política justificando el poder arrogado al pueblo. Según ella, la legitimidad del mando está en las mayorías, que delegan el ejercicio de sus atribuciones a un mandatario y a unos legisladores, que ejercerán en su nombre, gobierno y legislatura.” Auscultando esta interrelación esencial sin excesos y contradicciones enmascaradas se puede entender sin subterfugios, que una efectiva relación del Derecho con la Democracia confiere legitimidad y legaliza a la Constitución, lógicamente integrada con valores morales y éticos, coexistiendo junto a una cultura política de entendimiento humano colmado de racionalidad, de legalidad, de seguridad jurídica en todos los ámbitos, civilización política de toda la diversidad cultural enraizada en la patria ecuatoriana....

“La relación entre Estado de derecho y Democracia es fundamental, la democracia se basa en la participación ciudadana y la representación, mientras que, el Estado de derecho garantiza, que todos lo…

08/06/2025

El Derecho y la Democracia

“La relación entre Estado de derecho y Democracia es fundamental, la democracia se basa en la participación ciudadana y la representación, mientras que, el Estado de derecho garantiza, que todos los individuos, incluidos los gobernantes, estén sujetos a la ley. La democracia es la teoría política justificando el poder arrogado al pueblo. Según ella, la legitimidad del mando está en las mayorías, que delegan el ejercicio de sus atribuciones a un mandatario y a unos legisladores, que ejercerán en su nombre, gobierno y legislatura.” Auscultando esta interrelación esencial sin excesos y contradicciones enmascaradas se puede entender sin subterfugios, que una efectiva relación del Derecho con la Democracia confiere legitimidad y legaliza a la Constitución, lógicamente integrada con valores morales y éticos, coexistiendo junto a una cultura política de entendimiento humano colmado de racionalidad, de legalidad, de seguridad jurídica en todos los ámbitos, civilización política de toda la diversidad cultural enraizada en la patria ecuatoriana. Desde esta realidad, una colectividad competente regulada por la conciencia y los principios de justicia entenderá los derechos, y deberes fundamentales del ordenamiento definiendo las perspectivas superiores de la vida de los ciudadanos, máximo valor social, que no debe dejar de advertir los graves peligros del populismo y autocracia, muchos vivos criollos se autodenominan demócratas, artificio del autócrata para perpetuarse en el poder, preocupante escenario agudizado por el escepticismo, rabia, impotencia, frustración, por ideologías con adoctrinamiento burdo con su estrategia malvada: “Su líder es el salvador, que barrerá a una élite corrupta y vengará a un pueblo agraviado.” Luego, deshonrosamente traiciona.

“Es vivencia de los valores ciudadanos, los Derechos Humanos, el Derecho internacional humanitario, la participación dem...
01/06/2025

“Es vivencia de los valores ciudadanos, los Derechos Humanos, el Derecho internacional humanitario, la participación democrática, la prevención de la violencia y la resolución pacífica de los conflictos.” El mundo, de manera urgente necesita educarse para conseguir dignidad y veracidad, especialmente en el matrimonio, inicio del componente familiar y, por ende, de la colectividad, por lo que, debemos desarrollarlo con valores y principios, con ética y moral, porque, es decencia, conocimiento, visión multiplicando la democracia y sus principios de libertad, justicia, respeto, solidaridad, tolerancia, y rechazo a la violencia con todas sus configuraciones malamente habidas....

“Es vivencia de los valores ciudadanos, los Derechos Humanos, el Derecho internacional humanitario, la participación democrática, la prevención de la violencia y la resolución pacífica de los confl…

01/06/2025

Armonía y Veracidad

“Es vivencia de los valores ciudadanos, los Derechos Humanos, el Derecho internacional humanitario, la participación democrática, la prevención de la violencia y la resolución pacífica de los conflictos.” El mundo, de manera urgente necesita educarse para conseguir dignidad y veracidad, especialmente en el matrimonio, inicio del componente familiar y, por ende, de la colectividad, por lo que, debemos desarrollarlo con valores y principios, con ética y moral, porque, es decencia, conocimiento, visión multiplicando la democracia y sus principios de libertad, justicia, respeto, solidaridad, tolerancia, y rechazo a la violencia con todas sus configuraciones malamente habidas. Si el matrimonio es la unión de un hombre y una mujer, debe ser privilegio de armonía y veracidad, el crear y compartir un patrimonio, que involucra todo lo obtenido en su transcurso de vida, propiedades y capital obtenidos por igual por los cónyuges, esto comprende un reparto común en caso de divorcio. Pero, como siempre la viveza criolla en este tiempo moderno trata de cambiar su sentido. Carlos Slim al respecto nos dice: "Antes, el 80% de los matrimonios duraban y solo el 20% se separaba. Hoy, es al revés: el 80% se divorcia y apenas el 20% sigue adelante. ¿Qué pasó? Se perdió la paciencia, la admiración y la disposición para resolver los problemas en pareja. Ahora todo es fácil: Ya me divorcio y se acabó. Pero un matrimonio no es algo desechable. Si pudiera darles un consejo a quienes están por casarse, les diría dos cosas fundamentales: respétense y admírense. El respeto mantiene el vínculo fuerte, y la admiración hace que nunca pierdan el interés en el otro. No dejen que un problema pequeño se haga grande. Enfréntenlo, resuélvanlo rápido y sigan adelante." La vida nos enseña.

"La cultura debe ser considerada como el conjunto de los rasgos distintivos espirituales y materiales, intelectuales y a...
25/05/2025

"La cultura debe ser considerada como el conjunto de los rasgos distintivos espirituales y materiales, intelectuales y afectivos, que caracterizan a una sociedad o a un grupo social y que abarca, además de las artes y las letras, los modos de vida, las maneras de vivir juntos, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias". Las nuevas visiones de la ciencia por consecuencia de la globalización urbana y rural en el ámbito del conocimiento, busca conseguir armonía entre el mundo académico, y la colectividad....

«La cultura debe ser considerada como el conjunto de los rasgos distintivos espirituales y materiales, intelectuales y afectivos, que caracterizan a una sociedad o a un grupo social y que abarca, a…

25/05/2025

Gestores de cultura

"La cultura debe ser considerada como el conjunto de los rasgos distintivos espirituales y materiales, intelectuales y afectivos, que caracterizan a una sociedad o a un grupo social y que abarca, además de las artes y las letras, los modos de vida, las maneras de vivir juntos, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias". Las nuevas visiones de la ciencia por consecuencia de la globalización urbana y rural en el ámbito del conocimiento, busca conseguir armonía entre el mundo académico, y la colectividad. En este proceso se posibilita el acceso de los también noveles de las artes con sus acciones, promocionando sus propósitos. Su compromiso independiente con su diversidad, innova y desarrolla nuevos tipos de valor, nuevas maneras de crecer al interior y exterior de sus pensamientos. En cambio, la formación científica por siempre activa en el entorno realmente académico donde quieren incluirse la multiplicidad de tendencias, y lógicamente la compleja realidad cotidiana, es desafío de las nuevas generaciones, y sus actividades de índole práctico, muchas veces contradictorio del capital académico, transformación social surgida como consecuencia del vaivén global, innovando inéditas maneras de crecer al interior y exterior de sus ideologías y en instituciones excesivamente burocratizadas, exageradamente popularizadas, y hasta abusivamente jerarquizadas. “Puedes pasar tu vida pensando, que estás defendiendo tus ideas, luego descubres, que realmente estás defendiendo las ideas, que plantaron en tu mente.” Bertrand Russel. Es imposible enfrentar con éxito el reto al cambio cultural, mucho menos su gestión, sin el fundamental conocimiento, principal estructura del individuo para poder liderar con efectividad el liderazgo evolutivo de la humanidad.

Dirección

Ambato
180150

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Semanario Ecco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Semanario Ecco:

Compartir