27/07/2025
Involución democrática
“Hay demasiada tendencia en atribuirle al diablo los males, que el hombre hace por voluntad propia.” Valores, Principios éticos y morales, actitudes, procedimientos, constituyen la estructura democrática. Ideales e inspiración humana crean las leyes fundamentales, que gobiernan el ejercicio diario de vida de la Patria grande y chica, sin olvidar que, la libertad de pensamiento escribe la historia y fundamenta el sentido de una convivencia pacífica. “¡Somos tierra, somos agua, somos aire, somos libres!” dice la ideología demócrata, que hoy se ha desprestigiado por la multiplicidad de democracias, en otras palabras, el populismo con su singularidad se ha vuelto una forma de vida de los pueblos, ellos quieren decidir los cambios según su voluntad, sin tomar en cuenta, que un régimen político implica responsabilidad en su dimensión representativa, y el derrumbe de varias clases de sistemas autoritarios sin honorabilidad, y normas de comportamiento, destrozan definitivamente los derechos humanos, y la racional autodeterminación del pueblo. Alfredo Pareja Diez Canseco al respecto nos dejó su opinión: "Nuevo humanismo, nueva democracia, nueva y severa técnica de acción. ¿Lo han comprendido así los partidos políticos ecuatorianos? Obviamente, la respuesta es no. Ya se ha visto cómo siguen viviendo de alimentos rancios. La más grave de las crisis, la decadencia, que se ha apoderado de sus organismos. No hay una auténtica organización política, que responda transitoriamente, a la angustia, si no por el contenido humano y filosófico, siquiera por el procedimiento, obtener la adhesión de las masas. Ejemplo es el guevarismo, cefepismo, y en menor escala, el Velasquismo, porque es más un fenómeno de atracción personal, que de organización social reivindicadora.