18/09/2025
| El Kulla Raymi será el domingo en la quinta de Juan León Mera
El viento andino llevará este domingo 21 de septiembre, un mensaje de gratitud y esperanza. Entre flores, cantos y ofrendas a la , Ambato celebrará el Kulla Raymi 2025, la fiesta ancestral de la fertilidad que honra a la mujer y a la madre tierra como símbolos de vida y equilibrio.
El escenario será la Quinta de Juan León Mera – Jardín Histórico Botánico Atocha-La Liria. A partir de las 12:00 se abrirá un espacio para reencontrarse con nuestras raíces a través de rituales, danza, música andina y saberes ancestrales.
El Kulla Raymi o “fiesta de la mujer y la fertilidad”, es una de las celebraciones más importantes del calendario agrícola andino. Representa el florecimiento de las plantas y la conexión espiritual con la naturaleza, tradiciones que hoy cobran más fuerza que nunca en un mundo que busca volver a mirar hacia lo esencial: la tierra y la vida.
“El Kulla Raymi nos recuerda la grandeza de nuestras raíces y el valor de la mujer como fuente de vida. Desde la municipalidad de Ambato se impulsa las expresiones culturales porque fortalecen la identidad y transmiten a la juventud el respeto por la madre tierra, la diversidad y la unidad de nuestros pueblos”, destacó la alcaldesa de Ambato, Diana Caiza.
La programación incluye la ceremonia ritual de la chakana, participación del elenco juvenil de danza folclórica de los Talleres Culturales , presentaciones de música andina y un recorrido por stands de medicina ancestral, donde los asistentes podrán descubrir saberes milenarios que aún se practican y conservan.
| | |