La Zurda Ec

La Zurda Ec Medio digital de comunicación alternativa

🩸🩸🩸Incumplimiento de sentencia por parte de Noboa 🩸🩸🩸Este caso es fuerte porque si la Corte Constitucional admite el inc...
23/08/2025

🩸🩸🩸Incumplimiento de sentencia por parte de Noboa 🩸🩸🩸
Este caso es fuerte porque si la Corte Constitucional admite el incumplimiento, no se trata solo de una sanción simbólica. La propia Constitución establece que un presidente que desobedece una sentencia puede ser destituido. El Frente por un Nuevo IESS está usando la vía más directa para exigir que se cumpla con lo resuelto en enero, y eso pone a Noboa en una situación muy delicada: o cumple la sentencia, o se expone a un proceso que podría sacarlo del cargo.

  / Tras el fallido intento de as*****to contra el expresidente de la CONAIE, Leonidas Iza, nuevas revelaciones han surg...
20/08/2025

/ Tras el fallido intento de as*****to contra el expresidente de la CONAIE, Leonidas Iza, nuevas revelaciones han surgido a partir de las investigaciones preliminares. El asambleísta de Pachakutik, Alex Toapanta, informó sobre una serie de hallazgos que podrían abrir nuevas líneas en el caso.

Según Toapanta, en el lugar del atentado se encontraron objetos que despiertan inquietud por su diversidad y por las posibles implicaciones políticas o estratégicas. Entre ellos se halló:

Una credencial perteneciente a un medio de comunicación (aún no identificado públicamente)

Un sello de color morado con signos de ADN, que actualmente está siendo analizado por peritos

Dos dispositivos walkie talkie, aparentemente utilizados para coordinar movimientos

Dos folletos sobre justicia indígena, lo que sugiere una posible intención de incriminar o desinformar

Una copia en blanco y negro de la recientemente aprobada Ley de Inteligencia, un documento que no debería circular fuera de círculos oficiales

El intento de as*****to ocurrió días atrás, cuando Iza fue víctima de un ataque que, según versiones preliminares, habría sido premeditado y ejecutado por un grupo organizado. Afortunadamente, el exdirigente salió ileso.

¿Un ataque político encubierto?

Los objetos encontrados han generado sospechas de una posible operación encubierta o una estrategia para desestabilizar a líderes indígenas. La presencia de documentos sensibles y herramientas de comunicación apuntaría a una planificación más compleja que la de un ataque común.

El asambleísta Toapanta expresó su preocupación por la falta de avances en identificar a los autores materiales e intelectuales del hecho, e hizo un llamado a que las autoridades no descarten ninguna hipótesis, incluida la infiltración de actores con intereses en debilitar el movimiento indígena.

Un contexto político tenso

Este atentado ocurre en un clima político marcado por tensiones entre el movimiento indígena, el Gobierno y sectores de inteligenc

Guayaquil registra cifras récord de plagios y concentra el 38% de las denuncias a escala nacional. Los secuestradores at...
20/08/2025

Guayaquil registra cifras récord de plagios y concentra el 38% de las denuncias a escala nacional. Los secuestradores atacan incluso a las víctimas en puentes altamente transitados. http://prim.ec/Iw8650WIBQY

ALERTA | El MICC - Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi  denuncia hostigamiento y seguimiento de inteligencia pol...
19/08/2025

ALERTA | El MICC - Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi denuncia hostigamiento y seguimiento de inteligencia policial en contra del compañero Leonidas Iza, llegando incluso a violar territorio comunitario.

Rechazamos estas prácticas del gobierno autoritario de Daniel Noboa que ponen en riesgo su vida e integridad.

Expresamos nuestra solidaridad plena con Leonidas Iza Salazar y exigimos al Estado garantías efectivas. Llamamos a organismos nacionales e internacionales de Derechos Humanos a actuar con urgencia frente a esta grave situación.

  | Ecuador se ubicó tercero en Latinoamérica con el riesgo país más alto, es superado por Venezuela y Bolivia ►
18/08/2025

| Ecuador se ubicó tercero en Latinoamérica con el riesgo país más alto, es superado por Venezuela y Bolivia ►

Ecuador registra tercer riesgo país más alto en Latinoamérica, detrás de Venezuela y Bolivia, que lo superan con más del doble de puntos.

PACIENTES SALDRÁN A LAS CALLES PARA QUE EL PRESIDENTE ESCUCHE SU CLAMORLa crisis en la atención de pacientes con enferme...
18/08/2025

PACIENTES SALDRÁN A LAS CALLES PARA QUE EL PRESIDENTE ESCUCHE SU CLAMOR

La crisis en la atención de pacientes con enfermedad renal crónic4 en la provincia de Los Ríos se agrava debido a una deuda acumulada por parte del Gobierno que supera los 21 millones de dólares con las clínicas dializadoras locales. Estos centros atienden a más de 1.100 personas en las ciudades de Babahoyo, Quevedo, Vinces y Ventanas.

Ante la incertidumbre generada por el retraso en los pagos, el Frente Nacional de Pacientes Renales ha convocado un plantón pacífico para el próximo jueves 21 de agosto, a partir de las 09:00, en la vía Quevedo - Buena Fe, bajo el lema “Nuestro derecho a la vida está siendo vulner4do”. La movilización busca visibilizar la situación y exigir al Estado el cumplimiento de sus obligaciones para garantizar el acceso oportuno y continuo a los tratamientos de diálisis.

Los tratamientos de diálisis son indispensables para los pacientes renales, quienes dependen de sesiones regulares para mantener su salud y calidad de vida. La interrupción o suspensión de estos servicios representa un grave ri3sgo para la vida de quienes padecen esta enfermedad.

A pesar de la gravedad de la situación, hasta la fecha no se ha registrado una respuesta oficial que indique una solución inmediata al problema, lo que genera preocupación y malestar en los pacientes y sus familias.

El retraso en los pagos no solo afecta a los pacientes, sino también a las clínicas dializadoras, que enfrentan dificultades para mantener la operatividad de sus equipos y servicios debido a la falta de recursos.

¿Sabías que no todos los alimentos se digieren igual y que esto puede afectar tu energía en el gym? Aprende cuáles son r...
18/08/2025

¿Sabías que no todos los alimentos se digieren igual y que esto puede afectar tu energía en el gym? Aprende cuáles son rápidos y cuáles te dan energía sostenida. ⚡💪



CUÁNTO TARDA TU COMIDA EN DIGERIRSE 🍌🥩🥑

Comprender cuánto tiempo se quedan los alimentos en tu estómago puede optimizar tus entrenamientos y niveles de energía. 😎💡

Los alimentos de digestión rápida, como los plátanos (30 min) 🍌, manzanas (40 min) 🍏 o arroz blanco (1 h) 🍚, son combustible inmediato ⚡, perfectos antes del entrenamiento para rendir al máximo.

Opciones más lentas, como aguacate (2 h) 🥑, huevos (2.5 h) 🥚, almendras (3 h) 🌰, pollo y carne de res (3.5 h) 🍗🥩 o queso (4 h) 🧀, liberan energía de forma sostenida ⏳, ideales después del entrenamiento para recuperación y mantenimiento de masa muscular. 💪🔥

💡 Planear tus comidas según la velocidad de digestión te ayuda a sentirte ligero, con energía y a optimizar tus resultados en el gym. ⚡🏋️



Referencias:
• Nest and Glow. Time to Digest Foods and Why It’s Important
• Cleveland Clinic. Gastroparesis Diet: What To Eat and Avoid
• Donat. How Long Does It Take to Digest Food?
• Times of India. How much time your body takes to digest these foods

🚨 Oposición denuncia que oficialismo ‘arrebata’ investigaciones para blindar al Gobierno‼️La bancada oficialista Acción ...
18/08/2025

🚨 Oposición denuncia que oficialismo ‘arrebata’ investigaciones para blindar al Gobierno‼️

La bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) ha concentrado la fiscalización de los casos más polémicos que involucran al Gobierno de Daniel Noboa.

1. Termoeléctricas fallidas: ADN se quedó con la investigación sobre contratos de Progen y ATM, con perjuicios por USD 100 millones, sin involucrar a la ministra de Energía.
2. Programas sociales: Revolución Ciudadana intentó fiscalizar bonos y becas, pero el CAL entregó el tema a la comisión oficialista de Diana Jácome.
3. Fuga de alias ‘Fede’: ADN controla la investigación sobre el líder de “Las Águilas”, aunque no hay avances, mientras el cabecilla sigue prófugo.
4. Muerte de neonatos en Guayaquil: La Comisión de Salud, dominada por el oficialismo, tomó el caso y redujo la cifra de 18 a 12 fallecidos, defendiendo la versión del ministro de Salud.

La bancada correista, denuncia que ADN “acapara y arrebata” investigaciones para proteger al Ejecutivo. Por ahora, ninguna ha concluido ni señalado responsabilidades de alto nivel.

🇪🇨

Te lo contamos | Hoy, los sectores sociales y populares tomaron las calles para decirle al gobierno de Daniel Noboa que ...
15/08/2025

Te lo contamos |
Hoy, los sectores sociales y populares tomaron las calles para decirle al gobierno de Daniel Noboa que el ajuste no se acepta en silencio.

Previo a la salida de la manifestación se realizó una asamblea entre todas las personas asistentes. Esta necesidad de "asamblear" es una característica de las actuales movilizaciones en Quito. (Habrá una nueva asamblea y movilización en el mismo lugar la próxima semana).

La marcha avanzó hasta la Corte Constitucional para exigir respeto e independencia a esta institución del Estado. Luego, se dirigió hacia los exteriores de la embajada de Israel; entre tambores, carteles y consignas, se escuchó la voz de protesta contra el genocidio del pueblo palestino.

Finalmente, la jornada culminó frente al Ministerio de Cultura, donde se rechazaron las fusiones de entidades públicas tras el Decreto 60, que elimina la posibilidad de siquiera pensar en políticas públicas para los y las de abajo, quienes somos más en este país.

En medio de pancartas y de la voluntad de seguir autoconvocándose, lo que se vive es una crónica de resistencia: un relato en primera persona de un pueblo que defiende sus derechos.

Así se sintió la jornada de hoy, y así te la contamos desde Wambra, donde las comunidades son las protagonistas de su historia.

Fotos: Jor Cano para Wambra Medio Comunitario

14/08/2025

La ecuatoriana Gabriela Vargas se coronó campeona mundial de patinaje en los Juegos Mundiales de Chengdú al ganar la prueba de Inline Speed Skating Track Women’s Point Race 5000 metros, este jueves 14 de agosto de 2025, en China. La patinadora obtuvo 15 puntos y superó por uno a la colombiana Gabriela Rueda en una final que generó una apelación de la delegación colombiana por la asignación de puntos. Con este triunfo, Vargas sumó su segundo oro mundial tras el logrado en la prueba de 10 000 metros en Birmingham en 2022 y su segunda presea en Chengdú después del bronce en los 10 000 metros.

  | Exportadora Bananera Noboa S.A., empresa vinculada al presidente Daniel Noboa, ya no es la principal deudora del  SR...
01/08/2025

| Exportadora Bananera Noboa S.A., empresa vinculada al presidente Daniel Noboa, ya no es la principal deudora del SRI. Hasta el 27 de julio de 2025, la compañía debía 98 millones de dólares al Estado y ocupaba el primer lugar en la lista de morosos. Pero su deuda bajó drásticamente a 21,7 millones, quedando en el puesto 19 del ranking.

| Exportadora Bananera Noboa S.A., empresa vinculada al presidente Daniel Noboa, ya no es la principal deudora del SRI. Hasta el 27 de julio de 2025, la compañía debía 98 millones de dólares al Estado y ocupaba el primer lugar en la lista de morosos. Pero su deuda bajó drásticamente a 21,7 millones, quedando en el puesto 19 del ranking.

Esta reducción tiene explicación en la Ley Orgánica de Integridad Pública de 2025, aprobada con el carácter de urgente en la asamblea. En su disposición transitoria décimo tercera, la norma permite eliminar el 100 % de intereses, multas y recargos sobre deudas tributarias generadas hasta el 31 de diciembre de 2024. Para acceder al beneficio, el contribuyente solo debe pagar el capital adeudado hasta el 31 de diciembre de 2025.

"Mientras los sectores más vulnerables son auditados por pequeños atrasos, los grandes deudores reciben alivios millonarios sin una rendición de cuentas", manifiesta el Observatorio de la Dolarización.

En la práctica, esto significa que el Estado deja de cobrar más de 76 millones de dólares a la familia Noboa. Según el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, todo ingreso tributario debe destinarse al Presupuesto General del Estado, que financia áreas como salud, educación y seguridad.

Con base en datos oficiales de inversión pública, los 76 millones perdonados hubieran servido para construir alrededor de 21 hospitales tipo C (USD 3,5 millones por unidad), equipar 100 escuelas fiscales (USD 750 mil c/u), o financiar la cobertura anual de 180.000 bonos de desarrollo humano (USD 50 mensuales). También equivalen al pago de 20.000 sueldos médicos durante un mes o a la implementación de 300 Unidades de Policía Comunitaria. Estas cifras ilustran medianamente lo que el país estaría perdiendo socialmente por la condonación 

"Para miles de ciudadanos que pagan cumplidamente el IVA en cada compra o ven recortados los servicios básicos, el mensaje es claro: en Ecuador, quien más debe, menos paga", señala el Observatorio.

Fuente: Observatorio de la Dolarización

Comunicado!
11/04/2023

Comunicado!

Dirección

Ambato
<<NOT-APPLICABLE>>

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Zurda Ec publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir