19/09/2025
19/09/2025
HONORABLE GOBIERNO PROVINCIAL DE TUNGURAHUA
ACCIONES CONJUNTAS ANTE EMERGENCIA EN AMBATO- BAÑOS Y PATATE
El 16 de septiembre, en la sala de sesiones del Gobierno Provincial de Tungurahua, se desarrolló la cuarta reunión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Provincial. La actividad estuvo presidida por el prefecto Dr. Manuel Caizabanda. Contó con la participación los delegados de las instituciones que la conforman.
Durante el encuentro se conocieron avances y acciones frente a la emergencia invernal registrada desde el 13 de julio en los cantones Ambato, Baños y Patate. La plenaria coincidió en la necesidad de solicitar la ampliación del estado de emergencia por 90 días. El propósito es atender las brechas aún existentes y continuar con los procesos de rehabilitación de las vías de los sectores afectados por las emergencias presentadas la provincia.
Entre los principales puntos tratados se destacan:
Educación: Se resolvió solicitar al GAD Municipal de Patate el apoyo técnico para la reubicación de la Escuela Básica Luis Felipe Sánchez, a fin de garantizar la seguridad de estudiantes y docentes.
Obras hidráulicas: Se coordinará de manera urgente trabajos de reencauce, limpieza y dragado en el río Ambato (sector Quillán La Playa, parroquia Izamba), con el acompañamiento del GAD Municipal de Ambato, la Dirección de Obras Públicas y el Ministerio de Ambiente.
Gestión de riesgos: La Unidad de Baños alertó sobre un posible movimiento en masa (deslave) en Illuchi Alto – “Buenos Aires”. Se solicitó a la Secretaría de Gestión de Riesgos adoptar medidas inmediatas y, de ser necesario, elevar el caso al COE Nacional.
Movilidad: Se planteó la posibilidad de habilitar temporalmente centros educativos en Baños como parqueaderos en feriados y fines de semana, medida que será analizada por el Ministerio de Educación.
Recorrido técnico: La plenaria realizará el 18 de septiembre una visita a las zonas afectadas, partiendo desde el GAD Municipal de Baños.
Mesa técnica de transporte: decidió convocar a un espacio de diálogo para contar con un contraflujo (medida de gestión de tráfico donde, temporal o permanentemente, se habilita uno o más carriles para que los vehículos circulen en sentido opuesto al flujo normal de tráfico sobre la vía Baños–Puyo) en coordinación con las Gobernaciones de Tungurahua y Pastaza.
Con estas decisiones, el COE Provincial reafirma su compromiso de actuar de manera conjunta y coordinada para proteger la vida, seguridad y bienestar de la población tungurahuense.