ASCE

ASCE Revistas Científica Multidisciplinaria ASCE Magazine
esta indexado en; Latindex catalogo 2.0, Dialnet, MIAR, ERIHPLUS ENTRE OTROS

Somo una Revista Científica Multidisciplinaria Avalada por la SENESCYT
publicamos todo tipo artículos de investigación científica (Originales-Revisión Sistemática)
Frecuencia Trimestral

Comunicado a los investigadores de ASCE MAGAZINEEstimados investigadores,Nos complace anunciar que nuestra revista, ASCE...
15/04/2025

Comunicado a los investigadores de ASCE MAGAZINE
Estimados investigadores,
Nos complace anunciar que nuestra revista, ASCE MAGAZINE, ha sido recientemente indexada en MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas): https://miar.ub.edu/issn/3073-1178 . Esta nueva indexación es un logro significativo para nuestra publicación y refleja nuestro compromiso con la calidad y la difusión del conocimiento Multidisciplinario.
La indexación en MIAR permitirá una mayor visibilidad y accesibilidad a los artículos publicados en nuestra revista, lo que beneficiará a nuestros autores y lectores. Además, esto fortalecerá nuestra posición en la comunidad académica y profesional, facilitando la difusión de investigaciones innovadoras y relevantes.
Agradecemos a todos los investigadores que han contribuido con sus trabajos a ASCE MAGAZINE y han hecho posible este logro. Continuaremos trabajando para mantener y mejorar la calidad de nuestra revista, asegurándonos de que siga siendo una fuente confiable y respetada de información en el campo como revista Multidisciplinaria

𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐝𝐨 𝐚 𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐀𝐬𝐜𝐞 𝐌𝐚𝐠𝐚𝐳𝐢𝐧𝐞.Estimados colegas y miembros de la comunidad de investigado...
09/04/2025

𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐝𝐨 𝐚 𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐀𝐬𝐜𝐞 𝐌𝐚𝐠𝐚𝐳𝐢𝐧𝐞.
Estimados colegas y miembros de la comunidad de investigadores de Asce Magazine,
Nos complace anunciar un logro significativo que refleja el esfuerzo colectivo y la dedicación de cada uno de ustedes. Después de un riguroso proceso de evaluación, Asce Magazine ha obtenido la indexación en Dialnet https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=29331, una de las bases de datos más prestigiosas y ampliamente utilizadas en el ámbito académico y de investigación.
Este logro no solo es un reconocimiento a la calidad y relevancia de los trabajos de investigación publicados en nuestra revista, sino que también es un testimonio del impacto positivo que nuestro contenido tiene en la comunidad académica y más allá. La indexación en Dialnet abre nuevas oportunidades para aumentar la visibilidad y el alcance de nuestros artículos, facilitando el acceso a un público más amplio y diverso.
Además, nos complace informar que la categoría de nuestra revista ha experimentado una notable mejora gracias a la excelencia de los trabajos de investigación que hemos publicado. La calidad y la originalidad de las contribuciones de nuestros investigadores han sido fundamentales para este avance, y estamos orgullosos de ver cómo Asce Magazine se posiciona cada vez más como una fuente líder en su campo.
Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a cada uno de ustedes por su inestimable contribución a este éxito. Su dedicación a la investigación de alta calidad, su compromiso con la excelencia académica y su pasión por compartir conocimientos han sido los pilares que nos han llevado a alcanzar este importante hito.
A medida que seguimos adelante, nuestro compromiso es continuar brindando una plataforma que destaque la investigación innovadora y relevante, y que fomente la colaboración y el intercambio de ideas entre investigadores de todo el mundo. Estamos emocionados de ver hacia dónde nos llevará este impulso y cómo podemos seguir apoyando y promoviendo la investigación de excelencia en el futuro.
¡Felicitaciones a todos por este logro colectivo!
Con aprecio y reconocimiento,
Ing. Mg. Darwin L. Pico Gordon
2025-04-09

Editor: ACACFESA SAS. Revista en Dialnet.

Convocatoria para la Revista Científica Multidisciplinaria ASCE MAGAZINEAbril-Junio 2025La Revista Científica Multidisci...
16/03/2025

Convocatoria para la Revista Científica Multidisciplinaria ASCE MAGAZINE
Abril-Junio 2025
La Revista Científica Multidisciplinaria ASCE MAGAZINE se complace en anunciar su convocatoria para recibir artículos científicos originales y de alta calidad para su próxima edición, correspondiente a los meses de abril-junio de 2025.
Objetivos
La ASCE MAGAZINE busca promover la difusión del conocimiento científico y tecnológico en diversas disciplinas, fomentando la colaboración y el intercambio de ideas entre investigadores, académicos y profesionales de diferentes campos.
Temas de interés
La revista considerará artículos que aborden temas relevantes en las siguientes áreas:
Ciencias exactas y naturales
Ciencias sociales y humanidades
Ingenierías y tecnologías
Salud y bienestar
Medio ambiente y sostenibilidad
Requisitos para la presentación de artículos
Los artículos deben ser originales y no haber sido publicados con anterioridad.
Deben ser presentados en formato Word o LaTeX.
El texto debe tener una extensión máxima de 8.000 palabras.
Deben incluir un resumen de no más de 250 palabras y 5 palabras clave.
Deben cumplir con las normas de citación y referenciación de la revista.
Fecha límite para la presentación de artículos
La fecha límite para la presentación de artículos es el 15 de marzo de 2025.
Proceso de evaluación
Los artículos serán sometidos a un proceso de evaluación por pares, realizado por expertos en el tema.
Los artículos seleccionados serán publicados en la edición correspondiente a los meses de abril-junio de 2025.
Cómo presentar un artículo
Los artículos deben ser enviados al correo electrónico [email protected].
Deben incluir en el asunto del correo electrónico la frase "Convocatoria ASCE MAGAZINE Abril-Junio 2025".
Información de contacto
Para obtener más información sobre la convocatoria, por favor comuníquese con nosotros a través del correo electrónico [email protected] o visite nuestra página web https://magazineasce.com/index.php/1/index.
Agradecemos su interés en colaborar con la ASCE MAGAZINE. Esperamos recibir su artículo pronto.

𝐑𝐄𝐕𝐈𝐒𝐓𝐀 𝐀𝐒𝐂𝐄 𝐌𝐀𝐆𝐀𝐙𝐈𝐍𝐄Comprende en la indexación.𝐋𝐚 𝐢𝐧𝐝𝐞𝐱𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐞𝐧 𝐄𝐮𝐫𝐨𝐏𝐮𝐛Es el proceso de registrar y etiquetar artículos...
12/02/2025

𝐑𝐄𝐕𝐈𝐒𝐓𝐀 𝐀𝐒𝐂𝐄 𝐌𝐀𝐆𝐀𝐙𝐈𝐍𝐄
Comprende en la indexación.
𝐋𝐚 𝐢𝐧𝐝𝐞𝐱𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐞𝐧 𝐄𝐮𝐫𝐨𝐏𝐮𝐛
Es el proceso de registrar y etiquetar artículos de revistas de todo el mundo. Esto permite que la base de datos de EuroPub sea una herramienta útil para la investigación académica.
Explicación
La indexación es un método para agrupar información y etiquetar documentos.
En EuroPub, la indexación se aplica a revistas activas y autorizadas, así como a los artículos que publican.
La indexación de documentos facilita la búsqueda de información.
EuroPub es una base de datos que incluye registros de revistas y artículos de todo el mundo.

𝐑𝐄𝐕𝐈𝐒𝐓𝐀 𝐀𝐒𝐂𝐄 𝐌𝐀𝐆𝐀𝐙𝐈𝐍𝐄Comprende en la indexación.𝐋𝐚 𝐢𝐧𝐝𝐞𝐱𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐞𝐧 𝐋𝐢𝐯𝐑𝐞:Es un servicio de indexación para revistas de lib...
11/02/2025

𝐑𝐄𝐕𝐈𝐒𝐓𝐀 𝐀𝐒𝐂𝐄 𝐌𝐀𝐆𝐀𝐙𝐈𝐍𝐄
Comprende en la indexación.
𝐋𝐚 𝐢𝐧𝐝𝐞𝐱𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐞𝐧 𝐋𝐢𝐯𝐑𝐞:
Es un servicio de indexación para revistas de libre acceso en varios idiomas. La indexación es un método para organizar y clasificar información, como documentos y datos, en un índice.
Indexación de revistas
Las revistas indexadas son publicaciones periódicas de investigación que se encuentran en bases de datos de consulta mundial.
Las revistas indexadas son consideradas de mayor calidad científica que las que no están indexadas.
El envío de un trabajo a una revista indexada aumenta su visibilidad y autoridad.
Indexación de páginas web
La indexación de páginas web es el proceso de registrar contenido de páginas web en una base de datos.
Los motores de búsqueda, como Google, indexan las páginas web para que aparezcan en los resultados de búsqueda.
Las bases de datos de los motores de búsqueda se actualizan con frecuencia.
Indización general
La indexación es un método para agrupar documentos y otros datos en un índice.
La indexación se basa en palabras clave asignadas a un documento en función de su contenido.

10/02/2025

𝐑𝐄𝐕𝐈𝐒𝐓𝐀 𝐀𝐒𝐂𝐄 𝐌𝐀𝐆𝐀𝐙𝐈𝐍𝐄
Comprende en la indexación.
𝐋𝐚 𝐢𝐧𝐝𝐞𝐱𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐞𝐧 𝐆𝐨𝐨𝐠𝐥𝐞 𝐀𝐜𝐚𝐝é𝐦𝐢𝐜𝐨:
Es el proceso de registrar y organizar la información de los artículos académicos en el índice de Google. Esto permite que los artículos estén disponibles para ser encontrados en los resultados de búsqueda de Google.
La indexación de artículos académicos en Google Académico permite:
Seguimiento de las citas recibidas
Calcular el índice h, que indica el número de artículos con un mínimo de citas
Calcular el índice h5, que indica el número de artículos publicados en los últimos 5 años con un mínimo de citas
Calcular el índice i10, que indica el número de artículos publicados con al menos 10 citas.

Dirección

Joaquin Lalama Entre Cevallos Y Sucre
Ambato
180133

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ASCE publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a ASCE:

Compartir

Categoría