18/02/2025
Las intensas lluvias que han azotado Ecuador desde principios de 2025 han causado la muerte de nueve personas y han afectado a aproximadamente 5.700 más, según el último informe de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGRE) publicado el 17 de febrero de 2025.
Además de las pérdidas humanas, se han registrado 135 personas damnificadas, 1.215 viviendas afectadas—de las cuales 23 han sido completamente destruidas—y daños en 26 bienes públicos, incluyendo tuberías, postes de alumbrado público y canchas municipales. Asimismo, siete puentes han resultado averiados.
El sector educativo también ha sufrido las inclemencias del clima, con 32 unidades educativas afectadas. En el ámbito agropecuario, se reporta la muerte de 45.297 animales debido a la intensidad de las lluvias.
Desde el inicio del año, Ecuador ha experimentado 553 eventos adversos relacionados con las precipitaciones, entre los cuales destacan deslizamientos (48%), inundaciones (30%), socavamientos (6%), colapsos estructurales (6%) y vendavales (4%).
En respuesta a estos desastres, el gobierno ecuatoriano ha distribuido 6.627 bienes de asistencia humanitaria a los afectados y ha habilitado un centro de alojamiento temporal que actualmente alberga a una familia de cinco personas.
Durante el fin de semana anterior al informe, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 reportó diversas emergencias en las provincias de Guayas, Bolívar, Loja, Manabí, Chimborazo, Azuay, Cotopaxi y Pichincha. Uno de los incidentes más trágicos ocurrió en Portoviejo, provincia de Manabí, donde una familia de cuatro miembros perdió la vida debido al colapso de su vivienda.
En la provincia de Bolívar, un aluvión destruyó una vivienda, inundó diez más en la parroquia Balzapamba y provocó el cierre total de la carretera que conecta esta localidad con la ciudad de San Miguel. Los trabajos de rehabilitación de esta vía continúan en curso.
En otras provincias, se han registrado accidentes de tráfico debido a la acumulación de agua en las carreteras, resultando en nueve personas heridas. Según la SNGRE, hasta el lunes 17 de febrero, cinco ríos se habían desbordado: cuatro en la provincia de Los Ríos y uno en la de Guayas.
La situación continúa siendo crítica en varias regiones del país, y las autoridades mantienen activos los protocolos de emergencia para atender a las comunidades afectadas y prevenir futuros incidentes relacionados con las condiciones climáticas adversas.