24/09/2025
VENTAS SE INCREMENTAN EN SEPTIEMBRE, PESE A FOCALIZADOS INTENTOS DE PARALIZACIÓN.
En medio de un escenario marcado por llamados a paralización, los datoseconómicos
muestran una tendencia distinta: la actividad productiva del país sigue en expansión. Entre el 1 y el 22 de septiembre de 2025 las ventas diarias según facturación electrónica sumaron USD 15.505,8 millones, lo que equivale a un crecimiento del 13,7 % en comparación con el mismo período del año anterior (USD 13.633,8 millones en 2024).
Este desempeño positivo se da a pesar de los intentos de paralización por parte de ciertos
actores que buscan desestabilizar el Ecuador.
Además, confirma la resiliencia del aparato
productivo nacional y la disposición de amplios sectores a mantener la actividad económica, con trabajo y estabilidad.
Provincias con mayor dinamismo
• Galápagos: 73,5 %, impulsado por la recuperación del turismo y los servicios.
• Santa Elena: 63,4 %, con fuerte incidencia del comercio y el turismo costero.
• Esmeraldas: 32,5 %, consolidando sectores estratégicos como pesca, comercio.
A ello se suman Zamora Chinchipe (+32,2 %) y Chimborazo (+24,0 %).
Provincias de mayor peso económico
• Pichincha: creció un 15,4 %, con ventas por USD 6.172,5 millones.
• Guayas: 9,2 %, alcanzando USD 5.390,9 millones.
En conjunto, estas dos provincias concentran más del 75 % de las ventas nacionales,
manteniéndose como los principales polos económicos del país.
El balance evidencia que la economía del país, bajo el liderazgo del presidente Daniel Noboa
Azin, mantiene un ritmo sostenido de recuperación y expansión aun en medio de actores y acciones que buscan sembrar el miedo y el caos. El crecimiento registrado en septiembre refleja no solo la decisión del Gobierno de abrir oportunidades para todos, sino también el compromiso ciudadano de seguir produciendo, trabajando y aportando al desarrollo del Ecuador. Es lo que se informa desde la Presidencia de la República y de acuerdo a los datos del SRI.