Editorial UNAE

Editorial UNAE Publicaciones de la Universidad Nacional de Educación del Ecuador

¡Buenas noticias! 🗞 Conoce las biografías de científicas ecuatorianas seleccionadas como parte de la convocatoria “Mujer...
11/02/2025

¡Buenas noticias! 🗞 Conoce las biografías de científicas ecuatorianas seleccionadas como parte de la convocatoria “Mujeres Científicas del Ecuador”, realizada por la Red Ecuatoriana De Mujeres Científicas y la Universidad Nacional de Educación 📚✨ .

Se han seleccionado 17 biografías para conformar esta publicación; relatos que nos permiten aproximarnos a la vida de mujeres que se han dedicado a la ciencia ⚗️📊 en nuestro país.

Gracias a quienes enviaron sus propuestas 💖🙌🏻

Pronto difundiremos más detalles acerca de la publicación.

La Edición No. 24 de la Revista de divulgación de experiencias pedagógicas   se encuentra DISPONIBLE en nuestro portal d...
06/02/2025

La Edición No. 24 de la Revista de divulgación de experiencias pedagógicas se encuentra DISPONIBLE en nuestro portal de revistas digitales

🔗 https://bit.ly/4dnUiRF

Estamos indexados en: Dialnet, Latindex 2.0, ROAD, REDIB, Miar e IRESIE
🌐 Revisa todos nuestros artículos en acceso abierto.

¡Sé parte de nuestra Red Yachaski! 🏃📚🏃‍♀️ Si perteneces a una institución educativa pública, biblioteca comunitaria o ce...
04/02/2025

¡Sé parte de nuestra Red Yachaski! 🏃📚🏃‍♀️ Si perteneces a una institución educativa pública, biblioteca comunitaria o centro cultural que realiza actividades de fomento de la lectura, esta convocatoria es para ti 🙌.

Ínscríbete a la 📝 para recibir un lote de nuestros libros de manera gratuita, además, podrás solicitar actividades de mediación lectora 👩‍🏫

Para ser parte, llena el formulario de inscripción y firma la carta de compromiso en el enlace: https://bit.ly/3CEi6nB

⚠️Tenemos cupo hasta para 120 instituciones beneficiarias a nivel nacional. ¡No te quedes atrás! ⚠️

📓 💻 ¡Ya está disponible la Edición No. 12 de la Revista de Investigación Educativa   de la Universidad Nacional de Educa...
31/01/2025

📓 💻 ¡Ya está disponible la Edición No. 12 de la Revista de Investigación Educativa de la Universidad Nacional de Educación UNAE! 📢

Explora nuestro portal de revistas digitales y accede libremente a todos los artículos: 🔗 👉https://revistas.unae.edu.ec/index.php/runae/index

Indexaciones en: Dialnet, Latindex catálogo 2.0, ROAD, REDIB, Miar, Erihplus, e IRESIE. 🔥

🌐 ¡Descubre todo el contenido en acceso abierto!

Las IV Jornadas de Investigación, Innovación, Posgrados y Vinculación de la Universidad Nacional de Educación UNAE 🔬 pro...
24/01/2025

Las IV Jornadas de Investigación, Innovación, Posgrados y Vinculación de la Universidad Nacional de Educación UNAE 🔬 propiciaron el encuentro entre estudiantes, docentes y administrativos para conocer y dialogar sobre los resultados de la labor investigativa y de gestión realizada por nuestra comunidad.

La Editorial UNAE 🙌 fue parte de las Jornadas con:

1) La presentación de la publicación "Escuelas regenerativas", una entrevista entre el docente Klever García Gallegos, coordinador de la publicación y Leonardo López, corrector de estilo de la Editorial.

2) La presentación de la obra "La educación en contextos de encierro: un bricolaje de experiencias en la educación de jóvenes y adultos" a cargo de la coordinadora de la publicación Madelin Rodrigez Rensoli y las autoras Mónica Valencia, Tania Villacís, Ormary Barberi

3) La realización del taller "Creación de personajes a nivel literario y gráfico" realizado por Anaela Alvarado, Antonio Bermeo y Leonardo López.

Conoce nuestro trabajo y nuestras publicaciones aquí: libros.unae.edu.ec 📖

  📖| La educación en contextos de encierro: un bricolaje de experiencias en la educación de jóvenes y adultos, última pu...
17/01/2025

📖| La educación en contextos de encierro: un bricolaje de experiencias en la educación de jóvenes y adultos, última publicación de la Editorial UNAE, presenta una oportunidad inédita para conocer experiencias de enseñanza-aprendizaje en espacios de privación de la libertad en el Ecuador.

La propuesta de los autores enfatiza en la importancia de la en uno de los contextos más necesarios y urgentes.

Lee la obra en nuestro portal de libros: bit.ly/3PwKdbl

  | ¿Eres docente de inglés y necesitas perfeccionar tus habilidades en el aula? 👩‍🏫 Te presentamos la cartilla educativ...
15/01/2025

| ¿Eres docente de inglés y necesitas perfeccionar tus habilidades en el aula? 👩‍🏫 Te presentamos la cartilla educativa Good practices in English Language Teaching (ELT), propuesta que reúne los resultados de una investigación de la UNAE sobre buenas prácticas en el aula para la enseñanza de inglés.

Aquí encontrarás estrategias y actividades para mejorar tu manejo de clase, tips sobre cómo utilizar provechosamente las nuevas tecnologías, y mucho más.

Más en nuestro portal de libros: bit.ly/3DT9KZv

El proceso de creación de nuestra cartilla pedagógica 📖 "Relatos biográficos en animaciones visuales sobre artistas ecua...
06/12/2024

El proceso de creación de nuestra cartilla pedagógica 📖 "Relatos biográficos en animaciones visuales sobre artistas ecuatorianas con un enfoque interseccional", de las autoras Paola Vázquez y Marcela Barreiro, fue presentado ayer en el Sexto Congreso Internacional IDEA organizado por la y .2023 🔬.

En el evento se describió la construcción de este recurso y su importancia dentro de la acción docente vinculada al área de Educación Cultural y Artística del sistema educativo ecuatoriano 🙌👩‍🎨.

La obra está disponible en formato digital en nuestro portal de libros. Da clic en el enlace de portada 🪢 y conócela.

🎉 ¡Nueva edición disponible! 📚Nos complace anunciar el lanzamiento del número 11 de la Revista de Estudiantes Illari 🌟. ...
29/11/2024

🎉 ¡Nueva edición disponible! 📚

Nos complace anunciar el lanzamiento del número 11 de la Revista de Estudiantes Illari 🌟. Esta edición reúne investigaciones, reflexiones y experiencias de estudiantes.

🔍 ¿Qué encontrarás en esta edición?
Temas relevantes para la transformación educativa.
Voces jóvenes que marcan la diferencia.
📖 Accede y explora todo el contenido gratuito en línea:
👉https://revistas.unae.edu.ec/index.php/illari/index

💡 ¡No te pierdas esta oportunidad de conocer el trabajo estudiantil!

🎨✨ Nueva cartilla pedagogíca disponible 🤩Planificaciones didácticas sobre artistas ecuatorianas para el área de Lengua...
28/11/2024

🎨✨ Nueva cartilla pedagogíca disponible 🤩

Planificaciones didácticas sobre artistas ecuatorianas para el área de Lengua y Literatura: Subnivel básica elemental📚

Nos enorgullece presentar esta publicación que combina arte y educación para destacar el legado de talentosas artistas ecuatorianas. Este libro ofrece herramientas didácticas innovadoras para llevar al aula actividades creativas y significativas, mientras se resalta la vida y obra de las creadoras presentes en esta iniciativa.

🔍 ¿Qué encontrarás en este libro?
✅ Planificaciones didácticas listas para usar.
✅ Actividades interdisciplinarias inspiradas en el arte ecuatoriano.
✅ Un enfoque educativo que fomenta la creatividad y el pensamiento crítico.

📖 Accede al libro completo aquí:
https://libros.unae.edu.ec/index.php/editorialUNAE/catalog/book/planificaciones-didacticas-sobre-artistas-ecuatorianas

🎨 ¡Ideal para docentes que buscan nuevas maneras de inspirar a sus estudiantes!

🎉 ¡Conoce a la ganadora de la convocatoria Mary Corylé! 🎉  ✨ "Señorita Lázaro", de la escritora guayaquileña Melanie Már...
25/11/2024

🎉 ¡Conoce a la ganadora de la convocatoria Mary Corylé! 🎉

✨ "Señorita Lázaro", de la escritora guayaquileña Melanie Márquez Adams, fue seleccionada como la obra destacada por un jurado externo integrado por Abril Altamirano Ponce, Andrea Crespo Granda y Guillermo Gómezjurado Quezada. Según el jurado, este libro es “una galería de piezas pequeñas que componen escenas que punzan entre la violencia y la alegría, con un sentido melódico”.

📚"Señorita Lázaro" será la primera publicación de esta convocatoria. ¡Felicitamos a la autora por este gran logro!

🌟 Sobre la autora: Melanie Márquez Adams (Guayaquil, Ecuador), Máster en Escritura Creativa por la Universidad de Iowa, es autora de obras como "Querencia" (2020), "El país de las maravillas" (2021) y "Mariposas negras" (2017). Su trabajo ha aparecido en múltiples antologías y publicaciones literarias, y fue finalista del Premio Paz de Poesía 2022.

👀 El comité evaluador también consideró destacadas propuestas como: "Cuentos de hadas para artistas posmodernos"de Richard Jiménez y "Michico" de Juan Cabezas Aguilar.

📖 ¡Sigue nuestras redes para que conozcas cuando se publicará esta obra!

⚠️ ¡Atención!📌 Mañana revelaremos al ganador o ganadora de la convocatoria Mary Corylé.La convocatoria ha seguido un pro...
25/11/2024

⚠️ ¡Atención!

📌 Mañana revelaremos al ganador o ganadora de la convocatoria Mary Corylé.

La convocatoria ha seguido un proceso riguroso y hemos contado con la valiosa colaboración de un comité con una destacada trayectoria en el campo:

🔺 Abril Altamirano
🔺 Andrea Crespo
🔺 Guillermo Gomezjurado

¡La espera está a punto de terminar! 🎉

✨ ¡Estamos a un paso de conocer al ganador o ganadora de la convocatoria Mary Corylé!✨  Mientras esperamos, te compartim...
22/11/2024

✨ ¡Estamos a un paso de conocer al ganador o ganadora de la convocatoria Mary Corylé!✨

Mientras esperamos, te compartimos información clave:

¿Qué busca la convocatoria Mary Corylé?

Impulsada por la UNAE, esta convocatoria tiene como objetivo promover la producción y difusión de obras literarias ecuatorianas. Se enfoca en garantizar un acceso inclusivo y democrático a sistemas de edición y publicación mediante financiamiento público, resaltando el talento nacional.

¿Quién fue Mary Corylé?

Mary Corylé (1894), poeta, narradora y periodista cuencana, fue una figura fundamental en la defensa de los derechos de las mujeres y precursora del feminismo en Ecuador. Su obra “Canta la vida” (1933) y su incansable activismo han dejado un legado de justicia y poesía que continúa inspirando hasta el día de hoy.

📌 Sobre la convocatoria:

Este año, hemos recibido 30 obras provenientes de diversas regiones del país, de las cuales 15 han avanzado a la fase final de evaluación.

📚 ¡No te pierdas el anuncio del ganador o ganadora este lunes! Mantente atento y celebra con nosotros el talento literario ecuatoriano. 🌟

¡Ampliación de plazo! 🎉La Red Ecuatoriana De Mujeres Cientificas y la Universidad Nacional de Educación invitan a partic...
20/11/2024

¡Ampliación de plazo! 🎉

La Red Ecuatoriana De Mujeres Cientificas y la Universidad Nacional de Educación invitan a participar en la convocatoria para la creación de la cartilla educativa “Mujeres Científicas del Ecuador”. 📚✨

🌟 Objetivo: Destacar las trayectorias de mujeres académicas sobresalientes en las ciencias experimentales y las humanidades, cuyo trabajo e impacto en la investigación son fuente de inspiración.

👩‍🔬 ¿Quiénes pueden participar?
Cada institución podrá postular hasta dos perfiles de científicas vivas cuyas contribuciones investigativas merezcan reconocimiento.

📅 Fechas clave:
La convocatoria estará abierta hasta el 6 de diciembre de 2024.

🔗 Para más detalles sobre los requisitos y el envío de propuestas, visita el enlace en nuestra bio. ¡No te quedes fuera!

Gracias a quienes han enviado sus propuestas 💖🙌🏻

📣Atención Los incendios en la parroquia Chaucha persisten y requerimos la colaboración de nuestra comunidad universitari...
19/11/2024

📣Atención

Los incendios en la parroquia Chaucha persisten y requerimos la colaboración de nuestra comunidad universitaria.

¡Es momento de extender nuestras manos solidarias! 🤝

Requerimos la donación de alimentos no perecibles e insumos que serán entregados a los bomberos y brigadistas que trabajan incansablemente para aplacar los incendios que continúan en el cantón Cuenca. 👨🏻‍🚒

¡Contamos contigo!

📣Atención

Los incendios en la parroquia Chaucha persisten y requerimos la colaboración de la comunidad universitaria.

¡Es momento de extender nuestras manos solidarias! 🤝

Necesitamos la donación de alimentos no perecibles e insumos que serán entregados a los bomberos y brigadistas, que trabajan incansablemente para aplacar los incendios que continúan en el cantón Cuenca. 👨🏻‍🚒

¡Contamos contigo!

¡Últimos días para ser parte de esta convocatoria!📢 ¡Atención universidades e institutos de educación superior!La Red Ec...
08/11/2024

¡Últimos días para ser parte de esta convocatoria!

📢 ¡Atención universidades e institutos de educación superior!
La Red Ecuatoriana De Mujeres Cientificas, REMCI y la Universidad Nacional de Educación, UNAE, invitan a participar en la convocatoria para la elaboración de la cartilla educativa "Mujeres Científicas del Ecuador". 📚👩‍🔬

🔍 Buscamos resaltar las trayectorias de 18 mujeres académicas destacadas en ciencias experimentales y humanidades, quienes inspiran con su trabajo e impacto en la investigación.
👩‍🏫 Cada institución podrá proponer hasta dos perfiles de mujeres científicas vivas cuya labor investigativa merece reconocimiento.
📅 Fechas importantes:
Convocatoria hasta el 15 de noviembre de 2024.
Para más información sobre requisitos y envío de propuestas visita el enlace 👉🏻 https://bit.ly/4gN9CJX

¡Últimos días para ser parte de esta convocatoria!

📢 ¡Atención universidades e institutos de educación superior!

La Red Ecuatoriana De Mujeres Cientificas, REMCI y la Universidad Nacional de Educación, UNAE, invitan a participar en la convocatoria para la elaboración de la cartilla educativa "Mujeres Científicas del Ecuador". 📚👩‍🔬

🔍 Buscamos resaltar las trayectorias de 18 mujeres académicas destacadas en ciencias experimentales y humanidades, quienes inspiran con su trabajo e impacto en la investigación.

👩‍🏫 Cada institución podrá proponer hasta dos perfiles de mujeres científicas vivas cuya labor investigativa merece reconocimiento.

📅 Fechas importantes:
Convocatoria hasta el15 de noviembre de 2024.

Para más información sobre requisitos y envío de propuestas visita el enlace 👉🏻 https://bit.ly/4gN9CJX

📘 Nuevo libro disponible: "Las prácticas pedagógicas y la formación docente en América Latina y el Caribe" 🌍Esta obra ex...
24/10/2024

📘 Nuevo libro disponible: "Las prácticas pedagógicas y la formación docente en América Latina y el Caribe" 🌍

Esta obra explora las experiencias y desafíos en la formación docente, abordando problemáticas clave de la práctica pedagógica en países como Chile, Colombia, República Dominicana, México y Ecuador. Con un enfoque en la mejora educativa, el libro destaca la importancia de la investigación continua sobre la práctica docente.

¡No te pierdas esta lectura esencial para educadores! 📖✨

🔗 Disponible aquí: https://bit.ly/3NEyVRi

17/10/2024

|

Mireya Arias, en entrevista para UnsionTv Comunidad, invita a los institutos y universidades a participar en un emocionante proyecto.

La Red Ecuatoriana De Mujeres Cientificas (REMCI) y la Universidad Nacional de Educación (UNAE) abren la convocatoria para la creación de la cartilla educativa “Mujeres Científicas del Ecuador”. 👩‍🔬📚

Este es un espacio para reconocer a 18 mujeres académicas de las ciencias y las humanidades, cuyo trabajo en investigación ha dejado una huella importante. Conoce más detalles en esta entrevista 👇

Enlace de postulación en el primer comentario. 💪

Dirección

Avenida Independencia
Azogues
030102

Teléfono

+59373701200

Página web

https://forms.office.com/r/2CJDT48f71 Inscripción taller de creación de personajes

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Editorial UNAE publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Editorial UNAE:

Compartir

Categoría