11/07/2025
José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, cabecilla de la organización cr!m!n4l ecuatoriana Los Choneros, aceptó ser extraditado a Estados Unidos, lo que acelera el previsto y lo convierte en el primer narcotr4ficant3 ecuatoriano cuya entrega se realiza bajo el marco legal aprobado tras la consulta popular de abril de 2024. La aceptación tuvo lugar durante una audiencia telemática ante la Corte Nacional de Justicia, donde respondió: “Sí, acepto, su señoría”.
El proceso se califica como extradición simplificada o pasiva, ya que al no haber oposición del implicado ni necesidad de un juicio adicional en Ecuador, el trámite se agiliza: pasa a la presidencia para su ratificación y luego se coordina con EE. UU. el lugar y la fecha de . Este proceso se diferencia de otros casos donde el acusado se rehúsa y se alarga por apelaciones y audiencias preliminares.
Fito, quien fue recapturado el 25 de junio de 2025 tras huir de prisión en enero de 2024, cumple actualmente una condena de 34 años en el penal de máxima seguridad La Roca, en . En Estados Unidos, enfrenta siete cargos por narcotráfico internacional, conspiración, tráfico de armas y lavado de dinero, en una corte de Brooklyn. De concluir culpable, podría enfrentar desde 10 años hasta cadena perpetua por su rol en la exportación masiva de co***na al estadounidense, en alianza con el cártel de Sinaloa.
Este traslado marcará un antes y un después en la lucha contra el cr!m3n organizado en Ecuador, activada tras la consulta popular de abril de 2024 y respaldada por el gobierno del presidente Daniel Noboa. La con autoridades estadounidenses permitió llevar adelante una operación sin precedentes, simbólica del compromiso regional contra las organizaciones transnacionales del narc0tráfic0 .