28/08/2025
¡MALAS NOTICIAS PARA LOS ‘CHAMOS’!
Con 86 votos a favor, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó este miércoles 27 de agosto la denuncia del Estatuto Migratorio entre Ecuador y Venezuela, tras el informe presentado por la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana. Este paso, enmarcado en el derecho internacional, significa que Ecuador pone fin a su participación en dicho instrumento, conforme lo establece la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados.
Lucía Jaramillo, presidenta de la comisión, explicó que la medida no cierra las puertas a los ciudadanos venezolanos, sino que busca ordenar y fortalecer la regularización. Señaló que “nadie pierde derechos, pero Ecuador recupera su control migratorio y protege la vida de sus ciudadanos”. Además, recordó que la Corte Constitucional determinó que esta decisión no vulnera la movilidad humana.
El Estatuto facilitaba un proceso simplificado para la obtención de visas y residencias, pero su continuidad era inviable ante la falta de financiamiento internacional, según la Cancillería. La Asamblea insistió en que la normativa nacional seguirá garantizando el derecho a migrar y los principios de protección humanitaria, aunque bajo mecanismos propios del Estado ecuatoriano.