26/08/2025
ASAMBLEÍSTA ROSA TORRES, DEFENDIÓ LA SEGURIDAD DEL ECUADOR EN LA CORTE CONSTITUCIONAL
La asambleísta Rosa Torres, presidenta de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado de la Asamblea Nacional, intervino este lunes en la audiencia convocada por la Corte Constitucional (CC) para analizar la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional, vigente desde el 10 de junio tras su publicación en el Registro Oficial.
Torres fue la única legisladora presente en la sesión, desarrollada de manera telemática con la participación de los jueces constitucionales. Su intervención tuvo como objetivo defender la constitucionalidad de la normativa frente a la crisis de inseguridad y violencia que atraviesa el país.
“Vengo a defender los artículos 5, 17 y 18, así como la disposición transitoria segunda de la Ley Orgánica de Solidaridad. El enemigo común que tiene el Ecuador es el crimen organizado”, manifestó la legisladora riosense.
La parlamentaria puntualizó que Los Ríos es la cuarta provincia más poblada y la segunda más peligrosa del Ecuador, lo que refuerza la importancia de esta ley. Precisó que el artículo 17 garantiza la protección de las víctimas del conflicto interno armado, mientras que el artículo 18 busca prevenir la captación de niños, niñas y adolescentes por parte del crimen organizado.
Torres reveló que entre enero y junio de 2025 se registraron más de 600 muertes violentas de menores de edad, lo que representa un incremento del 76% respecto al mismo período en 2024.
Asimismo, insistió en la necesidad de fortalecer la justicia ecuatoriana, señalando la falta de unidades de flagrancia en provincias como Los Ríos, lo cual “debilita la credibilidad ciudadana en el sistema judicial”.
“No existe un acceso real a la justicia ni una tutela judicial efectiva. Es fundamental capacitar a los operadores y administradores de justicia para enfrentar el reto de desarticular al crimen organizado”, enfatizó.
La Corte Constitucional continuará con el análisis de la normativa en las próximas sesiones, mientras que la legisladora reiteró el compromiso de la Asamblea Nacional para respaldar medidas que protejan a la ciudadanía y fortalezcan el Estado de derecho.