24/10/2025
. Los ciudadanos no podrán tomar fotografías de la papeleta ni usar su teléfono celular u otro dispositivo electrónico mientras se encuentren en el biombo el próximo 16 de noviembre, día de las votaciones de y .
El Consejo Nacional Electoral ( ) organiza el proceso y como parte de sus disposiciones mantendrá la prohibición para que los electores usen “dispositivos móviles, eléctricos y/o electrónicos durante el acto del sufragio en las juntas receptoras del voto”.
También está prohibido para los vocales de las mesas de votación, ya que una vez que concluya el sufragio (a las 17:00) y durante toda la jornada de escrutinio —conteo de votos— tampoco podrán usar sus teléfonos u otros accesorios, excepto la persona designada para realizar las operaciones matemáticas necesarias para llenar las actas.
Aquellos que incumplan esta medida podrán enfrentar un proceso judicial en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) por incurrir en una infracción electoral grave, tipificada en el artículo 279 del Código de la Democracia, numeral 12, por “incumplir las resoluciones del CNE y del TCE”.
Esto se sanciona con el pago de once salarios básicos unificados y un año de suspensión de los derechos políticos.
La medida se implementó en los comicios presidenciales de la segunda vuelta de abril de 2025 por una denuncia pública que hizo el gobierno de Daniel Noboa de que, aparentemente, en mercados y barrios populares “se ha coaccionado a ciudadanos y comerciantes para que participen en actividades de campaña de determinados movimientos políticos. Además, se han recibido denuncias por parte de la ciudadanía en las que se indica que tanto individuos como grupos han presionado a ciudadanos para que voten a favor de ciertas organizaciones políticas, ofreciendo incentivos económicos como pagos por cada voto”.
“Esto compromete la integridad del proceso electoral y puede distorsionar los resultados al influir indebidamente en la voluntad de los votantes”, detalla la resolución institucional emitida en marzo de 2025 que se aplicará el próximo 16 de noviembre.
El consejero José Cabrera confirmó que la resolución está vigente y su incumplimiento es causa de infracción electoral grave.
De igual manera, la presidenta Diana Atamaint recalcó que esta medida está vigente y no se podrán tomar fotografías de la papeleta en el momento de votar.
Fuente: El Universo