El Titular Ec

El Titular Ec El Titular Ec
Noticias bien contadas.

 . Los ciudadanos no podrán tomar fotografías de la papeleta ni usar su teléfono celular u otro dispositivo electrónico ...
24/10/2025

. Los ciudadanos no podrán tomar fotografías de la papeleta ni usar su teléfono celular u otro dispositivo electrónico mientras se encuentren en el biombo el próximo 16 de noviembre, día de las votaciones de y .

El Consejo Nacional Electoral ( ) organiza el proceso y como parte de sus disposiciones mantendrá la prohibición para que los electores usen “dispositivos móviles, eléctricos y/o electrónicos durante el acto del sufragio en las juntas receptoras del voto”.

También está prohibido para los vocales de las mesas de votación, ya que una vez que concluya el sufragio (a las 17:00) y durante toda la jornada de escrutinio —conteo de votos— tampoco podrán usar sus teléfonos u otros accesorios, excepto la persona designada para realizar las operaciones matemáticas necesarias para llenar las actas.

Aquellos que incumplan esta medida podrán enfrentar un proceso judicial en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) por incurrir en una infracción electoral grave, tipificada en el artículo 279 del Código de la Democracia, numeral 12, por “incumplir las resoluciones del CNE y del TCE”.

Esto se sanciona con el pago de once salarios básicos unificados y un año de suspensión de los derechos políticos.

La medida se implementó en los comicios presidenciales de la segunda vuelta de abril de 2025 por una denuncia pública que hizo el gobierno de Daniel Noboa de que, aparentemente, en mercados y barrios populares “se ha coaccionado a ciudadanos y comerciantes para que participen en actividades de campaña de determinados movimientos políticos. Además, se han recibido denuncias por parte de la ciudadanía en las que se indica que tanto individuos como grupos han presionado a ciudadanos para que voten a favor de ciertas organizaciones políticas, ofreciendo incentivos económicos como pagos por cada voto”.

“Esto compromete la integridad del proceso electoral y puede distorsionar los resultados al influir indebidamente en la voluntad de los votantes”, detalla la resolución institucional emitida en marzo de 2025 que se aplicará el próximo 16 de noviembre.

El consejero José Cabrera confirmó que la resolución está vigente y su incumplimiento es causa de infracción electoral grave.

De igual manera, la presidenta Diana Atamaint recalcó que esta medida está vigente y no se podrán tomar fotografías de la papeleta en el momento de votar.
Fuente: El Universo

 . En un parqueadero del sector  , en el cantón  , provincia del  , una mujer fue grabada mientras pintaba, con frases l...
23/10/2025

. En un parqueadero del sector , en el cantón , provincia del , una mujer fue grabada mientras pintaba, con frases llamativas, el vehículo de quien sería su expareja.

El video, que fue difundido en redes sociales, llamó la atención de miles de usuarios.

Una de las frases que más llamó la atención fue: “Perro infiel”, pintada en letras grandes sobre las puertas laterales.

La escena se desarrolló a la vista de transeúntes y vecinos que no podían creer lo que veían. También se hizo viral otro clip en el que se ve circulando al vehículo por las calles de Daule.

Aunque no existe un pronunciamiento oficial sobre el trasfondo del hecho, muchos usuarios en redes sociales relacionaron el acto con una infidelidad.

El video fue difundido con frases como “infiel capturado” y “karma en acción”, lo que amplificó su viralización en plataformas como TikTok, X (antes Twitter) y Facebook.

El debate también se trasladó a los comentarios: algunos aplaudieron la “venganza”, mientras otros criticaron la conducta y recordaron que rayar un vehículo constituye un delito de daño a la propiedad privada.

Hasta el momento, no se conoce si el propietario del vehículo afectado presentó una denuncia formal ante la Policía o Fiscalía. Sin embargo, de hacerlo, la mujer podría enfrentar procesos legales que incluyen reparación económica por daños materiales y sanciones por vandalismo.

 . El temor vuelve a apoderarse de  . La madrugada de este jueves, delincuentes atacaron una reconocida panadería de la ...
23/10/2025

. El temor vuelve a apoderarse de . La madrugada de este jueves, delincuentes atacaron una reconocida panadería de la localidad, lanzando un artefacto explosivo contra el establecimiento.

El hecho ocurrió en la intersección de las calles 5 de Junio entre Olmedo y Flores, donde el estallido despertó a los vecinos y generó alarma en todo el sector.

Afortunadamente, no se reportaron heridos, aunque el local presentó daños materiales.

Hasta el momento, las autoridades no han brindado información oficial sobre este nuevo hecho violento.

Las investigaciones continúan para identificar a los responsables y determinar las causas del ataque.

 . Los moradores del sector  , del cantón  , durante varios años convivieron con el agua hasta las cintura en cada tempo...
23/10/2025

. Los moradores del sector , del cantón , durante varios años convivieron con el agua hasta las cintura en cada temporada invernal.

Ahora, gracias a los trabajos planificados del alcalde ciudadano Gustavo Barquet, el equipo caminero de la Alcaldía de Babahoyo trabaja intensamente en el levantamiento y mejoramiento de las calles, una obra tan esperada por los habitantes de este sector.

La primera autoridad cantonal llegó al sitio para constatar los avances y reafirmar su compromiso con las zonas más olvidadas de la ciudad.

Barquet indicó que en la Justino Cornejo se elevarán las calles en un promedio de un metro, interviniendo 15 cuadras con 6.875 metros cúbicos de arcilla, beneficiando directamente a unas 1500 personas.

Además, todas las vías serán lastradas para acabar definitivamente con los problemas de inundaciones y mejorar la movilidad de los habitantes del sector.

 . Los servicios de imagenología de los hospitales Martín Icaza, de   y Sagrado Corazón de Jesús, de  , en la provincia ...
23/10/2025

. Los servicios de imagenología de los hospitales Martín Icaza, de y Sagrado Corazón de Jesús, de , en la provincia de , amplían su capacidad de respuesta para atender la demanda de pacientes, con la adquisición de dos nuevos tomógrafos.

El Ministro de Salud Pública, Jimmy Martin, presidió la entrega oficial de ambos equipos de diagnóstico, que bordea un millón de dólares.

En cada tomógrafo se invirtió cerca de USD 590 mil lo que agilitará el diagnóstico inmediato en casos de emergencia, reducirá el número de cirugías exploratorias y de derivaciones hospitalarias, señaló.

Los equipos médicos son marca Siemens, modelo SOMATOM Go Top, de 128 cortes, y representan un hito trascendental para el fortalecimiento de la Red de Salud Pública de la provincia riosense, al constituirse en una herramienta de alta tecnología para elevar los estándares de diagnóstico por imagen.

Además, la autoridad nacional informó que, con el equipo instalado en el hospital de Quevedo se beneficia a una población de 253 mil habitantes, y con el que funciona en el hospital de la #, CapitalFluminese, por ser de referencia provincial y regional, los beneficiarios ascienden a 953 mil habitantes.

Con el nuevo tomógrafo en el hospital de Babahoyo, se reactivaron los servicios de ecografía, RX y colposcopía y se contrató a una médica especialista en Imagenología.

El Secretario de Estado interactuó con usuarios internos y externos. Su agenda se completó con recorridos por diversas áreas hospitalarias, constatando la normal prestación de servicios y abastecimiento de medicamentos e insumos, acompañado del gobernador de la provincia de Los Ríos, Edwin Ocampo y el coordinador zonal 5 Salud, Jefferson Gallardo.

Por otra parte, durante su agenda en el cantón Quevedo, el ministro Martin mencionó que el Hospital Sagrado Corazón de Jesús recientemente ha sido dotado con una nueva torre laparoscópica y un Rayos X portátil, potenciando su capacidad resolutiva y garantizando una atención de vanguardia, gratuita y de calidad.

 . Marlon Vargas, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador ( ), anunció este 22 de octubre...
22/10/2025

. Marlon Vargas, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador ( ), anunció este 22 de octubre el fin del paro que mantuvo por un mes, principalmente con bloqueos viales en .

La decisión llega tras una serie de enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, que dejaron tres personas fallecidas y decenas de heridos y detenidos, según denunció la organización.

El presidente Daniel Noboa había prometido que las vías serían despejadas entre hoy y mañana.

Cabe indicar que antes de que la Conaie anunciara el levantamiento de la medida, los bloqueos fueron retirados durante la madrugada, según informes de medios locales. De hecho, el sistema de seguridad ECU 911 reporta una disminución en el número de cierres viales.

En un mensaje difundido en redes sociales, Vargas hizo un pliego de pedidos al , como la desmilitarización de los territorios indígenas y anunció que la Conaie entrará de frente a la campaña por el NO en la consulta popular y referendo que impulsa Noboa sobre la instalación de una Asamblea Constituyente, la instalación de bases militares en y la eliminación del financiamiento estatal a los partidos políticos.
Fuente: Primicias

 . En  , un profesor de matemática de 53 años fue brutalmente agredido por el padre de una alumna, luego de retarla por ...
22/10/2025

. En , un profesor de matemática de 53 años fue brutalmente agredido por el padre de una alumna, luego de retarla por usar su celular en clase.

El ataque ocurrió el reciente lunes en la sala de coordinación de la escuela Centro Educacional 4 (CED) de la localidad de y quedó registrado en un video grabado por testigos.

En las imágenes se ve cómo el hombre toma al tutor de la ropa y le propina al menos nueve golpes de puño, mientras otros estudiantes intentan intervenir para detener la agresión.

Según el profesor, el ataque ocurrió después de que le hiciera un llamado de atención a la joven, que se negaba a copiar el contenido de la pizarra.

“Le dije que no tocara su teléfono y que copiara el pizarrón. Debió haber llamado a su padre, y él vino a la escuela para pedirme una explicación”, sostuvo el profesor.

La situación se volvió aún más dramática cuando la propia hija del agresor, desesperada, se abalanzó sobre su padre y le aplicó una maniobra para inmovilizarlo, logrando tirarlo al piso y así interrumpir el ataque.

Entre lágrimas, la joven le preguntó por qué había golpeado a su profesor, mientras otros alumnos y un docente ayudaron a contener al hombre.

El profesor, que lleva 25 años de carrera y prefirió no revelar su identidad, contó que es la primera vez que sufre una agresión de este tipo.

“Pasar por una humillación así es algo increíble. Solo queda tristeza. Lamentablemente, voy a tener que alejarme del aula porque no tengo condiciones psicológicas para volver al trabajo”, lamentó.

La Policía intervino y llevó a ambos hombres a la comisaría. El agresor, identificado como Thiago Lênin Sousa, alegó que reaccionó así porque su hija le había dicho que el profesor la había insultado. Fue acusado de lesiones, insultos y desacato, pero fue puesto en libertad.

Por su parte, la Secretaría de Educación del Distrito Federal (SEEDF) informó que el caso será investigado y que repudia cualquier forma de violencia en el ámbito escolar. Además, reafirmó su compromiso con el diálogo y la promoción de una cultura de paz en las escuelas.

 . La Alcaldía de Babahoyo inició una amplia jornada de fumigación, con el objetivo de prevenir la propagación de enferm...
22/10/2025

. La Alcaldía de Babahoyo inició una amplia jornada de fumigación, con el objetivo de prevenir la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue, chikungunya y zika, en la .

Los trabajos, ejecutados por la Dirección de Salud e Higiene Municipal y Servicios Públicos, comenzaron en el sector "Lucha Obrera" y se extenderán progresivamente a otros puntos del cantón.

El alcalde ciudadano Gustavo Barquet, destacó que, “esta es una acción clave para combatir los criaderos de mosquitos”, pero recordó que “la fumigación no es suficiente si no actuamos también desde nuestros hogares”.

RECOMENDACIONES:

Elimina los recipientes que acumulen agua estancada.

Limpia patios, techos y alrededores de tu vivienda.

Tapa tanques, cisternas y reservorios.

Revisa canaletas, macetas y bebederos de mascotas.

 . Un guardia de seguridad de la Universidad Luis Vargas Torres  de la ciudad de  , fue asesinado la noche de este marte...
22/10/2025

. Un guardia de seguridad de la Universidad Luis Vargas Torres de la ciudad de , fue asesinado la noche de este martes 21 de octubre alrededor de las 19:00 horas.

Sujetos armados irrumpieron en el campus y se dirigieron directamente a la garita, donde acabaron con la vida de Yandri Altafuya, de 28 años.

El hecho conmocionó a las personas que estaban presentes en el predio.

Las autoridades investigan las motivaciones de este nuevo hecho violento y están tras la pista de los asesinos.

Hasta septiembre de 2025, Esmeraldas registraba 184 crímenes, 43 muertes violentas más que el mismo periodo del anterior año.

 . La noche de este martes 21 de octubre, un sismo de magnitud 6,1 sacudió la   ecuatoriana.Según el Instituto Geofísico...
22/10/2025

. La noche de este martes 21 de octubre, un sismo de magnitud 6,1 sacudió la ecuatoriana.

Según el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional, el epicentro del temblor fue en , provincia de , y se originó a 83 kilómetros de profundidad.

El movimiento fue sentido en varias provincias del , hasta el momento, afortunadamente, no se reportan daños materiales ni pérdidas humanas.

 . En un importante fallo de segunda instancia, la Sala Penal del Tribunal Superior de   revocó la condena contra el exp...
21/10/2025

. En un importante fallo de segunda instancia, la Sala Penal del Tribunal Superior de revocó la condena contra el expresidente colombiano, Álvaro Uribe Vélez, absolviéndolo de los cargos de soborno en actuación penal y fraude procesal, que habían sido impuestos por una jueza de primera instancia.

Este martes, 21 de octubre de 2025, el tribunal determinó que no existían pruebas suficientes, ya sean documentales, testimoniales o técnicas, para sustentar las acusaciones contra Uribe.

Tras analizar los recursos de apelación presentados tanto por la defensa del exmandatario como por la Procuraduría General, el tribunal concluyó que la jueza 44 de conocimiento cometió varias omisiones al no validar adecuadamente las declaraciones de los exparamilitares Juan Guillermo Monsalve, Carlos Enrique Vélez (alias "Víctor") y Deyanira Gómez, claves en el proceso judicial.

La decisión judicial subraya que las pruebas presentadas no fueron confrontadas correctamente con el resto del acervo probatorio, lo que constituye una falta grave de motivación y afecta la solidez del fallo.

En sus observaciones, el magistrado ponente señaló un "sesgo argumentativo" en la sentencia inicial, lo que compromete la objetividad y validez del razonamiento judicial.

Luego de pasar una veintena de días en prisión domiciliaria, el exmandatario se defendió en libertad amparado por una decisión del mismo tribunal que ahora revocó la condena.

"Así se tapa la historia de la gobernanza paramilitar en Colombia, es decir la historia de los políticos que llegaron al poder aliados con el narcotráfico y que desataron el genocidio en Colombia", dijo el presidente Gustavo Petro en X, enemigo político de Uribe.

 . El Consejo Nacional Electoral ( ) seleccionó a 291.080 ciudadanos como Miembros de las Juntas Receptoras del Voto ( )...
21/10/2025

. El Consejo Nacional Electoral ( ) seleccionó a 291.080 ciudadanos como Miembros de las Juntas Receptoras del Voto ( ) para el y , quienes deben capacitarse de forma presencial y obligatoria en las delegaciones provinciales o puntos móviles habilitados.

Quienes no asistan a la capacitación serán multados con $47 dólares (10% de un SBU); si no conforman la Junta Receptora del Voto, la multa será de $70,50 (15% de un SBU); y si abandonan la junta sin justificación, la sanción irá de $2.820 a $4.700 (6 a 10 SBU), además de la suspensión de sus derechos de participación hasta 6 meses.

Los MJRV recibirán una compensación de $20 por su labor cívica.

Esta información fue difundida por el CNE mediante cadena nacional de radio y televisión, diversificando sus canales informativos para promover el voto informado de los ecuatorianos este domingo 16 de noviembre.

Dirección

Babahoyo
120102

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Titular Ec publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Titular Ec:

Compartir