Valencia, conocido como “VALENCIA AGRÍCOLA", ya que el 70% de la dinamización económica en nuestro Cantón lo representa la agricultura, además es uno de los 13 cantones de la provincia de Los Ríos y uno de los más jóvenes del Ecuador, segundo en extensión con 987.00 Km2, de tierra fértil para la producción agrícola. El 13 de Diciembre es la fecha en que se conmemoran la independencia de Valencia y
sus habitantes se sienten satisfechos de haber aportado para hacer de este rincón de la patria "VALENCIA AGRÍCOLA", eslogan considerado por ser uno de los cantones más agrícola de la provincia de Los Ríos y del Ecuador. Valencia refleja a propios y extraños, la bondad de su gente; trabajadora, solidaria, amable y sobre todo orgullosa de contribuir con divisas al erario nacional. Durante sus años, Valencia ha demostrado que su crecimiento no obedece a la casualidad, sino que es el producto del trabajo serio. Celso Fuertes Sojos, se encuentra al frente de la administración municipal 2019-2023, cuyo lema es “Obras, Progreso y Bienestar - Unidos Somos Fuertes”
El cantón cuenta con dos parroquias urbanas: La Unión, Nueva Unión. Además de un gran número de recintos a lo ancho y largo de su territorio como: Chipe, Chipe Amburgo, San Pablo, Costa Azul, Guampe, La Cadena, Lampa, El Vergel, Unión del Bimbe, Cooperativa 6 de Agosto, Ni un paso atrás, El Achiote, González Suárez, Transbal, Baltasara, Cimbia, Guantupí, Poza Onda, Tonglo entre otros.