Vive Cañar

Vive Cañar ¡Descubre Cañar con Víve Cañar! 🌄✨
¿Listo para explorar las maravillas de Cañar?

Te llevamos a los rincones más hermosos, tradiciones únicas y eventos culturales que hacen de nuestra provincia un destino especial.

26/06/2025
26/06/2025
 destacados  ゚
21/06/2025

destacados ゚

"Cañar, tierra de tradiciones y cultura viva, donde el solsticio de verano se celebra con pasión y fervor en el Inti Ray...
19/06/2025

"Cañar, tierra de tradiciones y cultura viva, donde el solsticio de verano se celebra con pasión y fervor en el Inti Raymi. Con 201 años de cantonización, conmemoramos tu rica historia y legado, forjado por generaciones de hombres y mujeres que han trabajado incansablemente para construir y fortalecer nuestra querida ciudad.

Desde el majestuoso Ingapirca, testigo silencioso de nuestra herencia ancestral, hasta tus festivales de música y danza que retumban en las calles y plazas, eres un tesoro cultural de Ecuador. Honramos tu resiliencia y espíritu comunitario, que se refleja en la calidez de tu gente y la belleza de tus paisajes.

En este día especial, renovamos nuestro compromiso de preservar y promover nuestra identidad cultural, y de seguir adelante con la visión de un futuro próspero y equitativo para todos los cañarenses. ¡Viva Cañar, viva su gente, viva su cultura!"

Leyenda del Coyoctor: El Baño del IncaEn las montañas de Cañar, cerca de Ingapirca, se encuentra un sitio sagrado conoci...
11/06/2025

Leyenda del Coyoctor: El Baño del Inca

En las montañas de Cañar, cerca de Ingapirca, se encuentra un sitio sagrado conocido como El Coyoctor, llamado también el Baño del Inca. Este lugar, lleno de misteriosas formaciones de piedra y canales tallados, guarda una leyenda antigua que ha pasado de generación en generación.

Hace muchos siglos, cuando los incaicos llegaron a estas tierras dominadas por los cañaris, decidieron construir un lugar ceremonial especial, donde el Inca Huayna Cápac pudiera purificarse y rendir culto al Sol. Eligieron un sitio mágico, donde las aguas brotaban puras entre las piedras y el silencio de la montaña guardaba los secretos del cielo y la tierra.

Según la leyenda, el Coyoctor fue construido por los propios dioses. Dicen que en una sola noche, mientras todos dormían, las piedras se colocaron solas, guiadas por fuerzas invisibles. Por la mañana, los cañaris y los incas encontraron el complejo ya formado: un altar, escalinatas y una especie de fuente donde el agua caía en forma de cascada sobre una roca tallada.

Este lugar no solo era usado para los baños del Inca, sino también para rituales de purificación, donde los sacerdotes ofrecían flores, agua, y hojas de coca a los apus (espíritus de las montañas) y al Inti (el Sol).

Una noche, durante un eclipse solar, el Inca Huayna Cápac subió al Coyoctor para pedir a los dioses protección para su imperio. Mientras se bañaba en las aguas sagradas, una luz brillante descendió del cielo y lo envolvió. Desde entonces, muchos aseguran que el espíritu del Inca quedó ligado al lugar, y que en las noches de luna nueva se puede ver su silueta caminando entre las piedras, buscando respuestas de los dioses.

Los sabios del Cañar dicen que el Coyoctor es una puerta entre el mundo terrenal y el espiritual, y que solo los corazones puros pueden entender sus misterios.

La Mujer de la Laguna de CulebrillasProvincia del Cañar – Cantón CañarHace muchos siglos, cuando los pueblos cañaris aún...
08/06/2025

La Mujer de la Laguna de Culebrillas

Provincia del Cañar – Cantón Cañar

Hace muchos siglos, cuando los pueblos cañaris aún vivían en armonía con los dioses de la naturaleza, existía una hermosa doncella de ojos negros como la obsidiana y cabello tan largo como la sombra de la noche. Era hija de un cacique importante y estaba prometida a un joven guerrero cañari.

Pero cuando llegaron los incas a conquistar sus tierras, un general inca quedó cautivado por su belleza. Aunque ella lo rechazó, él la tomó por la fuerza y la llevó a vivir cerca de la Laguna de Culebrillas, un lugar sagrado y lleno de energía ancestral.

La joven, desesperada y humillada, decidió lanzarse a las frías aguas de la laguna en una noche sin luna. Desde entonces, dicen los pastores, viajeros y caminantes, que cuando la neblina baja y la noche cae en silencio, una mujer vestida de blanco camina por la orilla. Su rostro es pálido y su mirada triste.

Algunos aseguran haber escuchado su llanto, y otros, los más osados, dicen que se les apareció pidiendo ayuda para regresar a su hogar. Los que la siguen… nunca regresan.

Los ancianos de Cañar aconsejan nunca mirar directamente a la laguna de noche, ni mucho menos responder a las voces que susurran entre la neblina.

La historia de El Duende de los Tayos es una leyenda que se ha transmitido de generación en generación en la región de C...
08/06/2025

La historia de El Duende de los Tayos es una leyenda que se ha transmitido de generación en generación en la región de Cañar. Aunque no hay pruebas concretas de su existencia, la historia sigue siendo contada y temida por muchos.

Se dice que El Duende de los Tayos es un ser pequeño, de no más de un metro de altura, con ojos brillantes y una sonrisa maliciosa. Vive en las profundidades de la cueva, donde se dice que tiene un reino subterráneo lleno de túneles y cámaras secretas.

La leyenda cuenta que si alguien se adentra en la cueva sin la debida preparación o respeto, El Duende comienza a jugarle trucos. Al principio, pueden ser pequeños ruidos o movimientos, pero pronto se vuelven más intensos y aterradores.

Algunos dicen que El Duende puede cambiar de forma y aparecer como un animal o un objeto inanimado, lo que hace que sea difícil de detectar. Otros afirman que puede controlar los elementos naturales, como el viento y la lluvia, para confundir y desorientar a sus víctimas.

La historia más famosa sobre El Duende de los Tayos es la de un joven que se aventuró en la cueva en busca de tesoros. Después de horas de caminar, comenzó a escuchar la risa siniestra de El Duende. El joven intentó huir, pero la cueva parecía cambiar de forma y no podía encontrar la salida.

Finalmente, después de lo que parecieron ser horas de caminar en círculos, el joven se encontró frente a la entrada de la cueva. Pero cuando salió, se dio cuenta de que habían pasado varios días y su familia lo había dado por mu**to.

El joven nunca volvió a ser el mismo después de esa experiencia. Algunos dicen que El Duende lo había maldecido, y que cada vez que se acercaba a la cueva, podía escuchar la risa siniestra del duende.

Dirección

Cañar
030201

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Domingo 08:00 - 13:00

Teléfono

+593962011978

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vive Cañar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría