Uriel Estudios

Uriel Estudios Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Uriel Estudios, Medios de comunicación, Cañar.

07/10/2025

📰 Momentos de tensión en Coyoctor tras la llegada del Presidente a la ciudad de Cañar

Durante la visita oficial del Presidente de la República a la ciudad de Cañar, se registraron momentos de tensión en el sector de Coyoctor, donde la presencia de la fuerza pública generó enfrentamientos y empujones entre manifestantes y uniformados.

ALEXANDRA  MARICELA  NARVAEZ SERPA: ✨️una vida de amor, resiliencia y esperanza Alexandra Maricela Narváez Serpa cursó s...
02/10/2025

ALEXANDRA MARICELA NARVAEZ SERPA: ✨️una vida de amor, resiliencia y esperanza


Alexandra Maricela Narváez Serpa cursó sus estudios primarios en la escuela Dr. Luis Roberto Chacón, su formación secundaria en el Instituto Andrés F. Córdova y más adelante alcanzó su título de Ingeniera en Contabilidad y Auditoría en la Universidad Católica de Cuenca, extensión Cañar.


Hija de Luis Narváez y Norma Serpa, proviene de un hogar humilde en el que aprendió desde niña el valor de la humildad, el respeto y el trabajo honrado. Hoy, además de ser profesional, su rol más trascendente es el de madre de Valentina y Guadalupe, dos niñas diagnosticadas con parálisis cerebral infantil, quienes se han convertido en la razón más grande de su vida.


Aunque su preparación académica le abrió el camino para el ejercicio profesional, la vida le mostró un rumbo distinto. Alexandra tomó la firme decisión de dedicar su tiempo y energía al cuidado de sus hijas, quienes requieren constantes terapias y atención médica para mejorar su calidad de vida. Para ella, esta elección no ha sido un sacrificio, sino la misión más noble y significativa que ha asumido.

“Ellas son mi orgullo, mi fortaleza y mi mayor logro personal”, expresa con emoción, recordando cómo cada sonrisa, cada pequeño avance y cada triunfo de Valentina y Guadalupe iluminan sus días.


El proceso no ha sido fácil. La etapa más dura fue aceptar el diagnóstico médico. Hubo lágrimas, incertidumbre y miedo, pero el amor de madre se transformó en fuerza y esperanza. Hoy, Alexandra ha aprendido a valorar cada momento, a luchar con más determinación y a mirar el futuro con fe.

Se define como una mujer humilde, sencilla y de corazón noble, que no se rinde ante las adversidades. Su historia trasciende lo personal, convirtiéndose en un mensaje para muchas familias: los desafíos pueden ser duros, pero también se convierten en motores de vida.


“Mi vida es un homenaje a la resiliencia, a la familia y a los sueños que, aunque se pospongan, nunca se apagan. Con la bendición de Dios y el apoyo incondicional de mis padres, sé que junto a mis hijas saldremos adelante”, finaliza con esperanza Alexandra Narváez.

✍️

🎬✨ Nataly Patricia Calle AceroUna joven cineasta cañari de 21 años que está marcando un nuevo camino en el cine ecuatori...
28/09/2025

🎬✨ Nataly Patricia Calle Acero
Una joven cineasta cañari de 21 años que está marcando un nuevo camino en el cine ecuatoriano.

📍 Nació en Cañar, el 22 de mayo de 2004, y actualmente vive en El Tambo. Desde muy pequeña descubrió en el cine la posibilidad de contar historias propias y reflejar la identidad de su país.

🎓 Estudia Cine en la Universidad de Cuenca y ya ha dirigido proyectos con proyección internacional. Entre ellos destaca Omnisciente, un cortometraje rodado en Cuenca en solo 18 horas, que ha sido presentado en:
🌍 Alemania – Exposición de cine cuencano
🎥 Guayaquil – Encuentro de Escuelas de Cine Elipsis 2024
🎭 Cuenca – Festival del Epicentro Cultural

✨ Nataly busca un cine moderno, estético y libre de estereotipos, capaz de entretener pero también de conectar con la esencia de lo que somos como ecuatorianos.

🚀 Entre sus sueños están:
🎬 Dirigir su primer largometraje
🏢 Fundar una productora con identidad propia
🌎 Llevar el cine ecuatoriano a públicos de todo el mundo

🔑 Su visión es clara: “Quiero que el mundo vea al Ecuador que aún no se ha mostrado y que incluso nosotros mismos todavía no conocemos a través del cine”.

✍️

🕴MANUEL DE JESÚS ÁLVAREZ, “EL WAWA”✅️En el caminar de Uriel Estudios hemos tenido la oportunidad de conocer a personas q...
28/09/2025

🕴MANUEL DE JESÚS ÁLVAREZ, “EL WAWA”

✅️En el caminar de Uriel Estudios hemos tenido la oportunidad de conocer a personas que, además de cumplir con sus labores cotidianas, buscan sobresalir en distintos ámbitos que la vida les ofrece. Sus historias son un ejemplo de esfuerzo y creatividad, y es por ello que consideramos importante escucharlas y compartirlas.

En esta ocasión conocimos a Manuel de Jesús Álvarez, un joven cañarejo de 22 años, creador de contenido digital que ha encontrado en las redes sociales un espacio para expresarse y conectar con su comunidad.


Manuel nos cuenta que con sacrificio logró culminar el bachillerato, etapa en la que enfrentó una de las experiencias más duras de su vida: el fallecimiento de su madre, situación que marcó profundamente su historia. Aun así, con resiliencia y el apoyo de su familia, ha sabido salir adelante.

Originario de la comunidad de Shizho, Manuel incursionó en el mundo digital en el año 2020 como parte del grupo “SAYMI KAN”, cuyos contenidos se difundían a través de YouTube y Facebook. Sin embargo, con el tiempo, el grupo se disolvió.


En 2021 ingresó a trabajar en la Empresa EMMAIPC como agente de limpieza. Allí, sus compañeros lo apodaron “El WAWA”, por ser el más joven entre todos. Ese sobrenombre se convirtió en su identidad artística, y con él dio vida a una nueva etapa como creador de contenido.


Actualmente, “El WAWA” produce videos que reflejan la vida cotidiana del campo, con un toque de humor y sencillez. Desde 2023 cuenta con la colaboración de su tía, quien interpreta a personajes entrañables como su mamá o su suegra, aportando frescura y cercanía a cada grabación.

Sus contenidos, aunque no se publican de manera constante, se encuentran en Facebook, TikTok, Instagram y YouTube, donde poco a poco ha ido ganando el cariño de sus seguidores.

Para Manuel, lo más importante es transmitir alegría y mostrar con orgullo sus raíces. Su historia es un reflejo de la perseverancia de los jóvenes cañarejos que, pese a las dificultades, buscan abrirse camino y compartir su talento con el mundo.

✍️

 🌟🚴‍♂️ Pablito Morocho, la promesa más pequeña del BMX ecuatorianoCon apenas 3 años y 6 meses, este pequeño cañarejo ya ...
25/09/2025



🌟🚴‍♂️ Pablito Morocho, la promesa más pequeña del BMX ecuatoriano

Con apenas 3 años y 6 meses, este pequeño cañarejo ya brilla en el walk bike y BMX infantil 💪.
🏆 1er lugar en la Provincial del Azuay
🥈 2do lugar en la Provincial de Chimborazo
🥉 3er lugar en la Internacional de BMX en Logroño, España

Ahora se prepara para dos grandes retos:
📍 Provincial del Azuay – 27 de septiembre
📍 Gran Final Nacional en Riobamba – 4 de octubre

Su historia demuestra que los sueños no tienen edad ✨ y que, con disciplina, apoyo familiar y pasión, Cañar y Ecuador siguen sonando fuerte en las pistas. 🇪🇨

🙌 ¡Un ejemplo que inspira a más niños y niñas a sumarse al deporte!

22/09/2025

🌟 ¡Cañar, prepárate! 🌟
Llega la Expoferia Ecua Emprende 2025
📅 Del 9 al 21 de octubre
📍 En el Sindicato de Choferes Profesionales del cantón Cañar

✨ Emprendedores de todo el Ecuador en un solo lugar ✨

Aquí encontrarás:
✅ Artículos para el hogar desde $0.50
✅ Artesanías únicas
✅ Moda y calzado de cuero
✅ Gastronomía variada con ¡la mejor pizza del país!
✅ Servicios de quiropraxia: solución para dolor de cuello, espalda, cabeza y columna
… ¡y mucho más!

👨‍👩‍👧‍👦 Ven con tu familia y amigos a disfrutar de la mejor expoferia del año.
🎁 Sorpresas especiales para los más pequeños.

💡 Apoya el emprendimiento y descubre la innovación de Cañar.

🔔 ¡Recuerda! Del 9 al 21 de octubre…
👉 Te esperamos en la Expoferia Ecua Emprende 2025 🎉

FORESTANDO VIDA: UN PROYECTO QUE SIEMBRA FUTURO EN CAÑAR🌳🌷🍂🎙️En un diálogo ameno, Jhenifer Padilla Ortiz, joven senderis...
17/09/2025

FORESTANDO VIDA: UN PROYECTO QUE SIEMBRA FUTURO EN CAÑAR🌳🌷🍂

🎙️En un diálogo ameno, Jhenifer Padilla Ortiz, joven senderista y fundadora del proyecto “Forestando Vida Cañar”, nos compartió su pasión por la naturaleza y su compromiso con la conservación ambiental. Este grupo se dedica a la forestación y reforestación de plantas nativas en los altos de Cañar, donde nacen las principales fuentes hídricas de la región.


Jhenifer aclaró que el proyecto no tiene fines políticos ni lucrativos, sino que nace del profundo amor por la naturaleza y del gusto por el senderismo, así como por todo lo relacionado con el turismo, la cultura y el cuidado ambiental. Como guía de la localidad, manifiesta que “caminar por los altos de Cañar es una experiencia que cura no solo el alma, sino también la mente”.


La joven ambientalista señala que sembrar árboles es dejar un legado para las futuras generaciones, ofreciendo paisajes verdes, refugio para las aves y una contribución significativa en la lucha contra el cambio climático. Este año, los efectos del calentamiento global fueron evidentes: disminución de caudales hídricos, temperaturas extremas y la pérdida del primer glaciar de la región, el Carihuairazo, afectando incluso la energía eléctrica y la economía local.

“¿Qué recursos naturales vamos a dejar a los más pequeños?”, pregunta Jhenifer, haciendo un llamado urgente a la acción. Resalta que los árboles son los pulmones de la tierra, mejoran la calidad del aire, captan agua para los acuíferos y regulan la temperatura del suelo.

🌿
Jhenifer invita a sumarse al proyecto como voluntarios o mediante donativos, que pueden ser desde una planta hasta apoyo en la siembra. Para coordinar estas acciones, han creado un grupo en Facebook llamado “Forestando Vida 2025”.


Con un mensaje claro y esperanzador, Jhenifer concluye:
“Por un mundo con más árboles, cuidemos los pulmones de nuestra madre tierra. No seamos el cáncer que deja a nuestros hijos sin recursos naturales. No por mí, ni por ti, sino por los más pequeños.”

✍️

RAICES Y MEMORIA DE NUESTRA TIERRA CAÑARI🙋Francisco Rodolfo Andrade Cárdenas: Teniente de Alfaro y precursor musical del...
13/09/2025

RAICES Y MEMORIA DE NUESTRA TIERRA CAÑARI

🙋Francisco Rodolfo Andrade Cárdenas: Teniente de Alfaro y precursor musical del Cañar

✨Nacimiento y orígenes familiares

Francisco Rodolfo Andrade Cárdenas nació en Cuenca en el año 1876. Fue hijo de Vicente Tarquino Andrade Ochoa y de María Dolores Benita Cárdenas. La temprana muerte de sus progenitores marcó su infancia, llevando a su familia a establecerse en el cantón Cañar, lugar donde forjaría su destino personal, político y cultural.

🎖️Vocación liberal y militancia política

En su juventud, Andrade Cárdenas se sintió atraído por las ideas de transformación que proponía la Revolución Liberal encabezada por Eloy Alfaro. Movido por el fervor político de la época, se unió a la causa alfarista, llegando a desempeñarse como teniente dentro de sus filas. Su compromiso con el liberalismo reflejaba no solo una postura ideológica, sino también un profundo deseo de justicia social y progreso para el país.

🎻Fascinación por la música

Paralelamente a su vida política, Andrade Cárdenas cultivó una pasión permanente: la música. Desde niño mostró sensibilidad hacia los sonidos y las formas en que estos podían transmitir emociones y cultura. Esa inclinación lo llevó a escribir sus primeras composiciones musicales en hojas de pergamino, un testimonio de la dedicación artesanal con la que concebía su arte.

✍️Identidad cañareja en sus composiciones

La música de Francisco Rodolfo no fue un ejercicio aislado de creatividad, sino una expresión de identidad colectiva. Sus melodías reflejaban los paisajes, las costumbres y los sentimientos del pueblo cañarejo. Con ello, se convirtió en un precursor cultural, aportando a la construcción de una memoria musical que enaltecía a la región.

📍Legado histórico y cultural

La vida de Francisco Rodolfo Andrade Cárdenas es un ejemplo de cómo la historia personal puede entrelazarse con la historia nacional. Fue un hombre que supo unir la lucha política con la sensibilidad artística, consolidándose como un referente en el Cañar. Su trayectoria recuerda que la música, al igual que las ideas, tiene la capacidad de trascender generaciones y dar voz a un pueblo.

🎞️

🧍JHON EDUARDO OJEDA GUAMÁN, ABOGADO,  DEFENSOR DE DDHH, AFICIONADO A LA ESCRITURA, DIRIGENTE DEPORTIVO. Uriel Estudios e...
11/09/2025

🧍JHON EDUARDO OJEDA GUAMÁN, ABOGADO, DEFENSOR DE DDHH, AFICIONADO A LA ESCRITURA, DIRIGENTE DEPORTIVO.


Uriel Estudios en una amena conversación con Jhon Eduardo Ojeda Guamán, presenta un breve rasgo de su vida, cañarejo de alma, vida y corazón, ama profundamente a su tierra que le vio nacer de la que guarda sus mejores recuerdos de su niñez en la ciudadela Ángel María Iglesias, donde compartió con sus amigos el amor al indor fútbol, volar cometas, los carros de rulimanes y muchísimos juegos populares. Le gusta el campo y las actividades agrícolas, constituyendo un espacio que lo realiza los fines de semana para mantenerse alejado de los temas que nos agobian como sociedad.

Nace en la hermosa comunidad de Nar, cercana al cantón Cañar, en un hogar sencillo y limitado de recursos económicos, rodeado del cariño y profundo amor de sus padres y hermanos. Es el cuarto hijo dentro del hogar conformado por seis hermanos, producto del matrimonio de Miguel Ángel Ojeda Ortiz y Getrudis Guamán Andrade. Es Dr. En Jurisprudencia y Abogado de los Tribunales de Justicia de la República.


La razón de su existencia son sus padres, pues son el soporte fundamental y el ejemplo a seguir en todas sus actividades diarias, la responsabilidad, honradez y gratitud son los valores supremos heredados de ellos y que busca transmitir a sus hijas: Amelia, Gabriela y Galia, sus hermosas mariposas como cariñosamente las llama. Su esposa y compañera Fanny Robles constituye el punto de encuentro para generar espacios de diálogo y reflexionar sobre los diversos temas que ocurren en nuestra sociedad.


Actualmente, desempeña las funciones de Asesor Legislativo en la Asamblea Nacional, aportando en la elaboración de leyes, procesos de fiscalización y acciones constitucionales; así como también con sus comentarios y editoriales semanales en Radio la Voz de Ingapirca y Diario Portada. Considera a la función pública un servicio y medio para solucionar los problemas de la gente, sobre todo de las personas menos favorecidas a las que siempre se debe brindar un servicio de calidad y calidez. Cree que la defensa de los derechos humanos, sobre todo de los grupos de atención prioritaria, constituye su deber, desligado de los vínculos de amistad, familiares o políticos.


Además practica varias disciplinas deportivas y está ligado siempre al deporte. Anhela algún día dirigir el ente federativo para trabajar en proyectos a mediano y largo plazo, y lograr tener un medallista olímpico.

✍️

🌟 MARÍA DE LOS ÁNGELES ANDRADE: LA TERNURA COMO REVOLUCIÓN POLÍTICA EN  EL ECUADOR 🌟En Santo Domingo de los Tsáchilas, d...
06/09/2025

🌟 MARÍA DE LOS ÁNGELES ANDRADE: LA TERNURA COMO REVOLUCIÓN POLÍTICA EN EL ECUADOR 🌟

En Santo Domingo de los Tsáchilas, durante el congreso “Juventud que lidera: Voz, acción y futuro”, la Mgtr. María de los Ángeles Andrade Ordóñez presentó su ponencia: “La ternura: política pública y herramienta de planificación urbana”. 💡✨

Con fuerza y claridad afirmó que la ternura hoy es un acto revolucionario 💜, capaz de movilizar a la sociedad y devolver a la política su verdadero sentido: cuidar la vida, proteger la dignidad y construir un futuro juntos. 🌱🤝

📌 Andrade resaltó tres ejes claves:
✅ Gobernanza participativa 🗳️
✅ Ciudades desde la empatía 🏙️💞
✅ Gestión desde el cuidado 🌍✨

“Es momento de defender nuestro derecho a no ser indiferentes ante el dolor colectivo”, expresó ante un auditorio juvenil, dejando un mensaje que podría convertirse en bandera de toda una generación.🇪🇨

Maria de los Ángeles Andrade se perfila como una de las voces jóvenes llamadas a marcar el rumbo político de los próximos años.

05/09/2025

🎵 Dúo Carmesí 🎵

El proyecto musical Carmesí nació en 2017, cuando Xavier invitó a Evelyn a formar parte de la orquesta Mathices. 🎻 Durante la pandemia retomaron contacto y grabaron un cover a distancia que ¡encantó en redes! 💻✨

Desde entonces, han compartido escenarios en serenatas, reuniones y eventos, mezclando la experiencia de Evelyn con la creatividad de Xavier, quien también compone sus propias canciones. 🎶❤️

El nombre Carmesí 💜 simboliza pasión, intensidad y amor por la música.
En el lanzamiento de su primer videoclip como dúo, “Tú y yo”, superaron las 6.000 reproducciones en 4 días! 🎥🔥

El Dúo Carmesí agradece a sus familias, colaboradores y a todos por el apoyo constante en cada presentación. 🎤

✍️

   🌟 GRAN APERTURA - PAÑALERA CHIQUIMUNDO 🌟Todo lo que tu bebé necesita en un solo lugar 💕👶 Encuentra las mejores marcas...
31/08/2025




🌟 GRAN APERTURA - PAÑALERA CHIQUIMUNDO 🌟
Todo lo que tu bebé necesita en un solo lugar 💕

👶 Encuentra las mejores marcas al mejor precio:
✔️ Pañales: Panolini, Panolini Plus, Pompis, Prudencial Invisible, Prudencial Total
✔️ Toallas y Pañitos húmedos: Panolini Aloe Vera, Pompis, Para mi Bebé (manzana), Pototitos

📲 Además, contamos con recargas Movistar, Claro, Tuenti y CNT.

📍 Ubicación: Av. 24 de Mayo y 3 de Noviembre.
✨ Ven y aprovecha nuestros descuentos especiales por apertura.

🙌 ¡En Pañalera Chiquimundo será un gusto atenderte!

Dirección

Cañar
030350

Teléfono

+593995566809

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Uriel Estudios publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Uriel Estudios:

Compartir