Cuerpo internacional de socorristas-ECUADOR

Cuerpo internacional de socorristas-ECUADOR Somos una institución dedicada a la formación de Socorristas con normas y protocolos internacionales

Tratamiento de herida penetrante.
29/10/2025

Tratamiento de herida penetrante.

La capacitación en prevención de riesgos laborales es fundamental porque protege la salud y seguridad de los trabajadore...
25/10/2025

La capacitación en prevención de riesgos laborales es fundamental porque protege la salud y seguridad de los trabajadores, al enseñarles a identificar peligros y aplicar medidas preventivas para evitar accidentes y enfermedades.
S&S CONSULTORA trabajando en la prevención de riesgos laborales en todo el Ecuador.

Tienes un evento público y necesitas un plan de contingencia y el apoyo de paramédicos, guardias de seguridad y brigadis...
23/10/2025

Tienes un evento público y necesitas un plan de contingencia y el apoyo de paramédicos, guardias de seguridad y brigadistas.
Nosotros te ayudamos, hacemos que tus eventos sean seguros.

21/10/2025
08/10/2025

De Parte de Nuestro Cuerpo Internacional Socorrista SAR “CIS-SAR” y Nuestro Comandante General Cap (S) Edixon Salcedo , queremos hacer pública nuestra Felicitaciones a la Agrupación Voluntaria Rescate GRAU , quien presta Servicios en el Districto de San Luis, Lima - Perú 🇵🇪. por su 3er. Aniversario. Que sea el comienzo de muchos años más de Servicio y extendemos nuestros Saludos al Cmdte. Daniel Reyes y su Equipos de Trabajo que realizan un trabajo formidable en la población.

06/10/2025
06/10/2025
Con S&S CONSULTORA también nos preocupamos de la seguridad en eventos masivos, el domingo 5 octubre Socializamos y verif...
06/10/2025

Con S&S CONSULTORA también nos preocupamos de la seguridad en eventos masivos, el domingo 5 octubre Socializamos y verificamos el cumplimiento del plan de contingencia de la misa a la virgen del Quinche.

04/10/2025

Que el ultrasonido solo retrasa el traslado 😣que solo es para presumir?😱

¡¡ES FALSO‼️

Cada vez tenemos más acceso a ultrasonido portátil en la calle y en la ambulancia, y la realidad es que si lo sabes usar bien, cambia totalmente la forma de evaluar al paciente grave. No se trata de reemplazar el ABC clásico, sino de agregarle precisión a tu evaluación.

¿Por qué vale la pena?

1️⃣ Porque es rápido y lo puedes hacer en segundos, sin lastimar al paciente.

2️⃣ Porque te da respuestas que con solo inspección, palpación o estetoscopio en medio del ruido, a veces nunca tendrías.

3️⃣ porque puede ser la diferencia entre quedarte dudando o decidirte a trasladar al paciente ya mismo al hospital o a un centro de trauma.

🔹 El sono-ABCDE incluye:

🗣️ A (Vía Aérea)
Con el USG puedes confirmar si realmente el tubo está en la tráquea viendo que los pulmones ventilan y el diafragma se mueve. Evitas ese miedo de ¿habrá quedado en esófago?, mientras que con la capnografia tienes que dar 2 o 3 ventilaciones para ver la forma de onda con riesgo de que si estás en esofago regurguite, con USG ya vez si entra directamente a esofago o tráquea incluso antes de ventilar.

🫁 B (Ventilación)
Aquí es oro. Puedes ver si hay neumotórax al checar el lung sliding (si no se mueve la pleura, sospecha). Buscas hemotórax o derrames pleurales, y revisas el diafragma para ver si trabaja a la par. Esto en segundos te dice más que auscultar en una escena con sirenas y ruido.

🫀 C (Circulación)
Un FAST rápido te dice si hay líquido libre en abdomen o pericardio, o sea, sangrado oculto.
Puedes echar un ojo a la vena cava inferior para ver si el paciente anda colapsado de volumen, y también si responde a volumen, sino de una vez vasopresores...
Y hasta le das una mirada rápida al corazón: contractilidad global, taponamiento, disfunción grave…

🧠 D (Déficit Neurológico)
No siempre lo usamos, pero sirve hasta para medir nervio óptico y sospechar hipertensión intracraneal. No es el pan de cada día, pero ahí está.

🦵🏻E (Exposición, Evaluación/Entorno)
Con USG puedes descubrir fracturas ocultas o sangrados que no ves a simple vista. Además, puedes repetir el estudio y ver cómo responde el paciente a tu tratamiento.

Así que, el sono-ABCDE en la calle no sustituye tu clínica, la potencía. Te da seguridad, objetividad y velocidad. Pero ojo: 👀solo sirve si tienes entrenamiento y criterio. Mal usado puede ser una distracción que retrase lo importante. El reto es integrarlo de forma fluida, sin frenar lo que ya sabemos hacer bien, practícalo y practícalo hasta que logres integrarlo a tu evaluación. Y ya puedas realizarlo de manera fluida y objetiva, sin retrasos.

Moises Ibarra
IG: moises_ibarrar

Dirección

Calderón

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cuerpo internacional de socorristas-ECUADOR publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Cuerpo internacional de socorristas-ECUADOR:

Compartir

Categoría