El Arca

El Arca El Arca es un portal web de noticias. Apoyamos la producción, el turismo y el emprendimiento.

08/07/2025

Excelente iniciativa, mejora la movilidad y el turismo

Casa 12-60Por: Patricio SanguanoNo sé cuántos años puede tener está casa, sin embargo mantiene su encanto y autonomía. S...
20/05/2025

Casa 12-60

Por: Patricio Sanguano

No sé cuántos años puede tener está casa, sin embargo mantiene su encanto y autonomía. Se sostiene bajo un sistema de construcción de antaño reconocido como bahareque, por lo que se la podría calificarla como centenaria, patrimonial.

Las cuatro paredes que cobijan al inmueble han sido levantadas en pequeños rectángulos de barro colocados uno encima del otro hasta lograr una base homogénea.

Su cubierta una combinación de caña y teja, con caída hacia delante y detrás. Sobre la parte alta cuatro palomas descansan y hacen las veces de centinelas.

La entrada principal es una maravilla, cuatro puertas de madera sostenidas por vigas devoradas por la polilla custodian un viejo corredor de tierra y piedra bola, de uno de los costados de la vivienda cuelga una rama de chilca.

Según vecinos del sector la casa es parte del barrio La Libertad enclavado en la parroquia de Cotogchoa, cantón Rumiñahui entre las calles General Calicuchima y calle U. (PSD)

Soy PachoRehabilitación del tramo de la avenida Inés Gangotena, a la altura de Mushuñan maquinaria y personal municipal ...
25/02/2025

Soy Pacho

Rehabilitación del tramo de la avenida Inés Gangotena, a la altura de Mushuñan maquinaria y personal municipal estuvieron en el sitio. PSD

Soy Pacho Cráteres se han formado a lo largo de la calle Inés Gangotena que conduce al poblado de Mushuñan. Similar prob...
25/02/2025

Soy Pacho

Cráteres se han formado a lo largo de la calle Inés Gangotena que conduce al poblado de Mushuñan. Similar problema afronta la calle Luis Cordero centro de Sangolquí y otras dónde se colocan pingos para cubrir los huecos. PSD

Soy PachoBueno, bonito y barato, una amplia variedad de artesanías elaboradas en barro las encuentra en El Calvario, par...
23/02/2025

Soy Pacho

Bueno, bonito y barato, una amplia variedad de artesanías elaboradas en barro las encuentra en El Calvario, parroquia La Victoria del cantón Pujilí, a 02:30 minutos de Quito.

Soy Pacho Realmente hay un manejo adecuado de la basura en RumiñahuiPor: Patricio Sanguano Sin palabras, lo que está a l...
19/02/2025

Soy Pacho

Realmente hay un manejo adecuado de la basura en Rumiñahui

Por: Patricio Sanguano

Sin palabras, lo que está a la vista es un evidente mal uso de los contenedores de basura, algo que lamentablemente es generalizado en el cantón Rumiñahui.

El contenedor localizado en el barrio La Florida muestra la basura desperdigada, abandonada, suelta porque ya no pudieron colocar en su interior o la sacaron los minadores y luego la dejaron abandonada.

Se estima que este sistema de almacenamiento de desechos en Rumiñahui, que a mí criterio no funciona opera con 701 recipientes dónde se recolecta unas 3 mil toneladas al mes.

El problema es que la población se ha estancado en este sistema, no avanza hacia un mecanismo de separación de la basura en sus casas y hay problemas porque generan malos olores y los minadores aumentan.

A esto se suma que hay sitios donde la gente al no soportar los malos olores prenden fuego a la basura y queman los contenedores, rompen los elevadores y les dejan sin tapas, el costo de mantenimiento se desconoce.

La incógnita es si realmente se está avanzando hacia un manejo adecuado de los desechos en este cantón, hay una separación de los desperdicios o solo se está recopilando en recipientes de mayor capacidad. PSD

Soy Pacho Fin de un año e inicio de otro Por: Patricio SanguanoLa creatividad se puso en evidencia. Los artesanos hicier...
01/01/2025

Soy Pacho

Fin de un año e inicio de otro

Por: Patricio Sanguano

La creatividad se puso en evidencia. Los artesanos hicieron su mejor esfuerzo, elaboraron con tela y cartón personajes, políticos, caricaturas..., el objetivo fue despedir con alegría al año viejo y recibir con optimismo al nuevo.
En Sangolquí se levantaron tarimas, se presentaron artistas, la gente pese a que llovió se dió tiempo para recorrer las calles y disfrutar del reencuentro con la tradición.
Las viudas pusieron el toque de gracias de estás fiestas, vistiendo poca ropa, con vistosos cabellos, tacones y carteras coquetearon a conductores y transeúntes mientras agonizaba el último día del año.
Se fue el 2024, alegrías, tristezas, nuevas experiencias se vivieron los 365 días del año.
Empieza un nuevo año, en la mente de la gente ronda un sinnúmero de metas, propósitos, aspiraciones, no falta el que sale corriendo a recorrer la cuadra de la casa con una maleta sobre su espalda, se dice que para viajar durante el año. Otros comen uvas un viejo ritual para la buena suerte, hay también los que se visten de amarillo y los que colocan un billete de dólar en su pie derecho.
De esta forma se despidió a un nuevo año y aunque para muchos es el 'final del continuismo e inicios de lo mismo', solo les puedo decir que queda lo vivido, los viajado y lo comido. PSD

12/12/2024

🇪🇨 🥇 🚲 🏋🏼‍♂️ 🏃🏽‍♂️
3 Campeones olímpicos en una sola foto. 👏🫡
Richard Carapaz ⛰️ 🚴🏼‍♂️
Neisi Dajomes 🏋🏽‍♀️
Jefferson Pérez 🏃🏽‍♂️

30/10/2024

📸 🥰⏳

29/10/2024

Explorar las montañas es una experiencia maravillosa, pero debe hacerse de manera responsable. Practica un turismo sostenible que respete el medio ambiente y las culturas locales. ¡Dejemos solo huellas!

Soy PachoEspejismo en el transporte público Por: Patricio Sanguano Por razones que es muy largo explicar me vi obligado ...
14/10/2024

Soy Pacho

Espejismo en el transporte público

Por: Patricio Sanguano

Por razones que es muy largo explicar me vi obligado a utilizar el transporte público y realmente fue todo 'casi perfecto', hasta me pareció un espejismo, aquí un corto estracto de lo vivido.
A las 07:45 salí desde el valle de los chillos con dirección al sur de Quito, (al sector de Barrionuevo) abordé un bus de la compañía Amaguaña y llegué al Playón de La Marín, tomé la Ecovía para trasladarme hasta la Morán Valverde, algo que es imposible porque estas unidades recorren por la avenida Pedro Vicente Maldonado, para llegar a mi destino tuve que ir hasta Quitumbe y retornar hasta esa parada en Trole, mi imprudencia me restó unos 30 minutos de tiempo, pequé de paisano.
Al reunirme con mi hijo a eso de las 09:00 nos dispusimos retornar al valle, el menor me recomendó subir a El Metro, es la primera vez que abordo este medio masivo de transporte en la capital y me sentí como cuando Chespirito, el Chavo visitó Acapulco, tropesaba a cada paso que daba, todo era nuevo para mí. Andrés, mi hijo pagó el pasaje y me guio dentro de la terminal para que no cometa ninguna imprudencia. 'Si no respetas la normativa te llamarán la atención', dijo. Dentro de la terminal Morán Valverde decenas de luces nos recibieron, bajamos varios pisos por una escalera eléctrica, todo lucía limpio, ordenado, nuevo, hay nomenclatura, señalética, unos asientos de acero inoxidable nos permite una estancia saludable. Al abordar el tren todavía pude oler el olor de la pintura de la carrocería, de los asientos, de la cubierta, la gente viaja cómoda se me vino a la memoria la apertura del Trolebús en 1995 y su actual estado, me preguntó ahora ¿Cuánto nos durará lo bueno del Metro?. El traslado dentro del tren fue un abrir y cerrar de ojos, no se a qué velocidad fuimos pero nos dijeron que el recorrido por las nueve estaciones dura 33 minutos, sentados cómodamente viajamos hasta la parada de la Universidad Central y luego volvimos a subir a un bus convencional para regresar al valle, en estos buses se vive otro drama. En la tarde a eso de las 17:00 retorné a dejar a mi hijo, está vez viajé directo hasta la estación de El Metro en El Ejido y tuve la misma experiencia que en la mañana, todo bien como todo lo nuevo, llegamos a la estación Moran Valverde sin el estrés de chocar entre los pasajeros, pelear con el ayudante y molestarme cuando veo a los conductores manejando con el celular en el oído. La sorpresa fue a mi retorno al valle, ya en el sur bajé hasta la Teniente Hugo Ortiz y abordé un bus que me trasladó en solitario, por toda la Alonso de Angulo y la Napo hasta llegar al Playón de La Marin, al final me preguntó en el caso de los alimentadores ¿compensa movilizar la unidad con un solo pasajero?, algo está mal, no está funcionando. PSD

Dirección

Calderón

Teléfono

+593959006037

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Arca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Arca:

Compartir