Gala Digital Ecuador

Gala Digital Ecuador Medio 100 % garantizado

Las noticias como son, sin quitar ni aumentar. Noticias de Ponce Enríquez, Ecuador y el mundo.

Además promociones turísticas y cosas impactantes

22/10/2025

Urgente

Fuerte temblor

  || El doctor en jurisprudencia y analista político Augusto Tandazo criticó duramente a los gobiernos que sucedieron al...
17/10/2025

|| El doctor en jurisprudencia y analista político Augusto Tandazo criticó duramente a los gobiernos que sucedieron al expresidente Rafael Correa por haber abandonado el proyecto de la Refinería del Pacífico, una obra que, según él, pudo cambiar el rumbo económico del país y abaratar significativamente el costo de los combustibles.

En declaraciones recientes, Tandazo aseguró que la derecha política del Ecuador no impulsó la construcción de la refinería porque habría afectado los intereses de grupos económicos poderosos, beneficiados por la importación de diésel y gasolina.

“¿Dónde está la refinería? Yo no veo ninguna refinería. No sean estúpidos. ¿Cómo puede haber una refinería si no se invirtió el total de lo que debía invertirse?”, cuestionó Tandazo, visiblemente molesto por el abandono del proyecto.

Según explicó, la Refinería del Pacífico fue concebida para procesar hasta 300.000 barriles diarios, incluyendo una planta petroquímica. Para ello, se requería una inversión de alrededor de 13.000 millones de dólares. Sin embargo, hasta que se detuvo el proyecto, solo se habían invertido 1.500 millones en movimientos de tierra e infraestructura básica.

“El gobierno de Lenín Moreno enterró el proyecto a propósito, para favorecer la importación de combustibles. Eso ha destruido la economía del Ecuador”, señaló.

Tandazo insistió en que existe una estructura subterránea armada para sostener la infraestructura de refinación, por lo que el terreno donde se hizo el aplanamiento no es un simple descampado.

“No sean ignorantes. Esa no es tierra baldía. Es como mandar a hacer tres pisos de parqueaderos subterráneos y luego decidir construir una casa de un piso encima. Eso no tiene sentido. Es una estupidez”, argumentó.

También envió un mensaje directo al actual presidente Daniel Noboa, a quien acusó de hablar sin conocimiento técnico del tema:

“No seas ignorante, Noboa. Más allá de la campaña, aprende algo. La vida es la oportunidad de aprender, no de ser ignorante ni de razonar de forma tan básica”.

El proyecto de la Refinería del Pacífico fue impulsado durante el gobierno de Rafael Correa como una solución estratégica para dejar de importar derivados del petróleo. Se preveía su construcción en la provincia de Manabí, con apoyo técnico y financiamiento internacional.

Pese a los estudios, contratos y una inversión inicial significativa, la obra fue paralizada tras el cambio de gobierno en 2017. Desde entonces, el sitio permanece abandonado y ha sido motivo de debate constante entre sectores políticos, técnicos y sociales.

Tandazo concluye que la falta de visión y los intereses económicos de ciertos sectores han frenado el desarrollo energético del país, obligando a Ecuador a seguir dependiendo de combustibles importados a precios altos.

11/10/2025



No te lo pierdas, que no te lo digan. Disfruta y apuesta en las canchas de .

 El ex presidente y líder político Lucio Gutiérrez expresó su rechazo a dos de las preguntas planteadas en el referéndum...
10/10/2025


El ex presidente y líder político Lucio Gutiérrez expresó su rechazo a dos de las preguntas planteadas en el referéndum constitucional, en particular aquellas relacionadas con la reducción del número de asambleístas y la eliminación del financiamiento estatal a organizaciones políticas.

A través de su cuenta oficial en la red social X (), Gutiérrez afirmó que la llamada "Tercera Vía" votará No a ambas propuestas. Según el ex mandatario, eliminar el financiamiento público dejaría el camino libre para que solo los "ricos y narc0s" puedan participar en la política ecuatoriana, excluyendo a la clase media, sectores populares y movimientos ciudadanos.

"¿Dónde queda el pueblo, la clase media honesta y patriota?", cuestionó Gutiérrez en su publicación, reforzando su postura en defensa de una participación política más equitativa.

El ex presidente también hizo un llamado al voto consciente y advirtió sobre el riesgo de concentrar el poder político y económico en manos de una élite reducida, lo que según él comprometería la democracia representativa en el país.

El referéndum ha generado amplio debate a nivel nacional, con posturas encontradas entre quienes defienden una reestructuración del sistema político para mejorar su eficiencia, y quienes temen que las reformas debiliten la representación ciudadana.

 Exportadora Bananera Noboa registra cero deudas en el SRI.
02/10/2025


Exportadora Bananera Noboa registra cero deudas en el SRI.

  La deuda de la Exportadora Bananera Noboa con el Servicio de Rentas Internas (SRI) continúa en descenso sostenido. A i...
30/09/2025

La deuda de la Exportadora Bananera Noboa con el Servicio de Rentas Internas (SRI) continúa en descenso sostenido. A inicios de 2025, la empresa adeudaba 98 millones de dólares al fisco. Para julio, la cifra se redujo a 21 millones; la semana pasada bajó a 6 millones y, según el último reporte del 30 de septiembre, la deuda se sitúa en 3,5 millones de dólares.

Con esta drástica reducción, la compañía dejó de ocupar el primer lugar en la lista de mayores deudores tributarios del país, cayendo al puesto 159.

La empresa, vinculada al excandidato presidencial Álvaro Noboa, ha estado durante años en el centro de un prolongado litigio con el Estado por obligaciones fiscales millonarias. El acelerado ritmo en la disminución de la deuda ha generado cuestionamientos sobre los mecanismos de pago utilizados, los posibles acuerdos alcanzados con el SRI y la transparencia del proceso de recaudación tributaria.

Hasta el momento, las autoridades no han ofrecido detalles públicos sobre las condiciones que han permitido este descenso, lo que ha motivado pedidos de explicación por parte de sectores políticos y ciudadanos interesados en la rendición de cuentas en materia fiscal.

  El asambleísta Luis Alvarado Campi realizó esta compra por más de USD 2 millones, a pesar de que su declaración patrim...
30/09/2025


El asambleísta Luis Alvarado Campi realizó esta compra por más de USD 2 millones, a pesar de que su declaración patrimonial es de USD 660 000.


  || ¡LUTO EN OTAVALO! Él es el primer comunero ecuatoriano en morir durante este paro Nacional INREDH, la CONAIE y medi...
28/09/2025

|| ¡LUTO EN OTAVALO! Él es el primer comunero ecuatoriano en morir durante este paro Nacional

INREDH, la CONAIE y medios de comunicación comunitarios reportan que Efraín F., dirigente de las comunidades de Cuicocha e integrante de la UNORCAC, falleció tras recibir un impacto de b4la de las FFAA durante un enfrentamiento con los manifestantes en Otavalo, esta madrugada.

 Militares as3sin4n a comunero Medios locales de   reportan el fallecimiento de un hombre de la comunidad indígena de Cu...
28/09/2025


Militares as3sin4n a comunero
Medios locales de reportan el fallecimiento de un hombre de la comunidad indígena de Cuicocha.

  Comunero asesinado en el paroSegún el medio local Imantag TV, se reportó un fallecimiento de Efrain F. comunero de Cui...
28/09/2025

Comunero asesinado en el paro
Según el medio local Imantag TV, se reportó un fallecimiento de Efrain F. comunero de Cuicocha. El incidente habría ocurrido en la protesta entre la ruta Cotacachi-Ibarra, en horas de la madrugada. Según el medio habría recibido disparos de bala en el contexto de las movilizaciones.

27/09/2025


En los pueblos se movilizan exigiendo libertad para los 12 detenidos en y la derogatoria del Decreto 126.

  || EXASAMBLEÍSTA DE ADN Y DUEÑO DE GALAMEDIOS, EN EL OJO DEL HURACÁN POR COMPRA DE LA POSTAUn nuevo episodio de polémi...
27/09/2025

|| EXASAMBLEÍSTA DE ADN Y DUEÑO DE GALAMEDIOS, EN EL OJO DEL HURACÁN POR COMPRA DE LA POSTA

Un nuevo episodio de polémica sacude al país tras la revelación hecha por el expresidente Rafael Correa. A través de su cuenta en la red X, el exmandatario mostró la declaración tributaria de Luis Ricardo Alvarado Campi, exasambleísta de ADN y propietario de la empresa Galamedios, que con apenas dos meses de existencia compró el medio La Posta por un millón de dólares.

Los registros del Servicio de Rentas Internas (SRI), difundidos en la publicación, reflejan que Alvarado apenas ha declarado valores mínimos de impuesto en los últimos años. Según los datos, entre 2019 y 2023 reportó cero dólares en impuesto a la renta causado, y solo en 2024 aparece un pago de poco más de USD 6.100, muy por debajo de la magnitud de la transacción que asegura haber concretado.

La pregunta que estalla es inevitable: ¿cómo alguien sin trayectoria tributaria significativa, con una empresa recién constituida y sin respaldo económico visible, logra desembolsar un millón de dólares para adquirir uno de los medios digitales más influyentes del país? Correa acusa directamente un presunto “enriquecimiento ilícito privado” y lanza un desafío a la Fiscalía: “Are you there?”.

El escándalo abre un nuevo frente en la ya convulsa arena política y mediática ecuatoriana. Lo que debería ser un proceso empresarial legítimo ahora se tiñe de sospechas, con un trasfondo de opacidad, silencios incómodos y posibles conexiones con intereses oscuros.

Dirección

Camilo Ponce Enríquez

Teléfono

+593980988916

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Gala Digital Ecuador publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Gala Digital Ecuador:

Compartir