17/10/2025                                                                            
                                    
                                                                            
                                              || El doctor en jurisprudencia y analista político Augusto Tandazo criticó duramente a los gobiernos que sucedieron al expresidente Rafael Correa por haber abandonado el proyecto de la Refinería del Pacífico, una obra que, según él, pudo cambiar el rumbo económico del país y abaratar significativamente el costo de los combustibles.
En declaraciones recientes, Tandazo aseguró que la derecha política del Ecuador no impulsó la construcción de la refinería porque habría afectado los intereses de grupos económicos poderosos, beneficiados por la importación de diésel y gasolina.
“¿Dónde está la refinería? Yo no veo ninguna refinería. No sean estúpidos. ¿Cómo puede haber una refinería si no se invirtió el total de lo que debía invertirse?”, cuestionó Tandazo, visiblemente molesto por el abandono del proyecto.
Según explicó, la Refinería del Pacífico fue concebida para procesar hasta 300.000 barriles diarios, incluyendo una planta petroquímica. Para ello, se requería una inversión de alrededor de 13.000 millones de dólares. Sin embargo, hasta que se detuvo el proyecto, solo se habían invertido 1.500 millones en movimientos de tierra e infraestructura básica.
“El gobierno de Lenín Moreno enterró el proyecto a propósito, para favorecer la importación de combustibles. Eso ha destruido la economía del Ecuador”, señaló.
Tandazo insistió en que existe una estructura subterránea armada para sostener la infraestructura de refinación, por lo que el terreno donde se hizo el aplanamiento no es un simple descampado.
“No sean ignorantes. Esa no es tierra baldía. Es como mandar a hacer tres pisos de parqueaderos subterráneos y luego decidir construir una casa de un piso encima. Eso no tiene sentido. Es una estupidez”, argumentó.
También envió un mensaje directo al actual presidente Daniel Noboa, a quien acusó de hablar sin conocimiento técnico del tema:
“No seas ignorante, Noboa. Más allá de la campaña, aprende algo. La vida es la oportunidad de aprender, no de ser ignorante ni de razonar de forma tan básica”.
El proyecto de la Refinería del Pacífico fue impulsado durante el gobierno de Rafael Correa como una solución estratégica para dejar de importar derivados del petróleo. Se preveía su construcción en la provincia de Manabí, con apoyo técnico y financiamiento internacional.
Pese a los estudios, contratos y una inversión inicial significativa, la obra fue paralizada tras el cambio de gobierno en 2017. Desde entonces, el sitio permanece abandonado y ha sido motivo de debate constante entre sectores políticos, técnicos y sociales.
Tandazo concluye que la falta de visión y los intereses económicos de ciertos sectores han frenado el desarrollo energético del país, obligando a Ecuador a seguir dependiendo de combustibles importados a precios altos.