27/10/2025
¿Lo recuerda? 🫣 | El 25 de octubre de 2005 falleció en Quito el notario machaleño José Javier Cabrera Román, dejando tras su muerte un enorme escándalo económico y social. Mientras disfrutaba en un hotel con una joven, su repentina partida desató el caos entre miles de ecuatorianos que le habían confiado sus ahorros, atraídos por los altos intereses de su famosa “pirámide financiera”. 📉
Durante años, Cabrera ofreció un 10 % de interés mensual a quienes le prestaban dinero, sin explicar nunca cómo obtenía ganancias tan altas. Se estima que llegó a captar más de 400 millones de dólares 💵. Su esquema se mantenía gracias a nuevos depósitos, y entre sus inversionistas había desde ciudadanos comunes hasta políticos, militares y funcionarios públicos 🧑💼⚖️.
Tras su fallecimiento, se descubrió que muchos inversionistas no tenían respaldo legal: las letras de cambio que recibían carecían de valor jurídico. La desesperación fue tal que incluso violaron su tumba en Machala para comprobar si realmente había mu**to ⚰️.
Poco después, militares y otros acreedores saquearon su vivienda, llevándose sacos de dinero escondidos por toda la casa, mientras otros también aprovechaban el desorden para robar. 💸
El colapso del “negocio” del notario provocó crisis en cooperativas de ahorro y crédito, desempleo, ruinas familiares y anécdotas insólitas: personas que vendieron casas, buses o hipotecaron bienes para invertir con él, perdiéndolo todo 😔.
La lista de inversionistas, publicada por el diario HOY, derivó en despidos y sanciones en el sector público y privado.
El caso Cabrera fue una lección amarga sobre la ambición y la ingenuidad financiera. Dos décadas después, su historia sigue recordando que las promesas de ganancias fáciles suelen terminar en tragedia ⚠️📉.
¿Lo recuerda? 🫣 | El 25 de octubre de 2005 falleció en Quito el notario machaleño José Javier Cabrera Román, dejando tras su muerte un enorme escándalo económico y social. Mientras disfrutaba en un hotel con una joven, su repentina partida desató el caos entre miles de ecuatorianos que le habían confiado sus ahorros, atraídos por los altos intereses de su famosa “pirámide financiera”. 📉
Durante años, Cabrera ofreció un 10 % de interés mensual a quienes le prestaban dinero, sin explicar nunca cómo obtenía ganancias tan altas. Se estima que llegó a captar más de 400 millones de dólares 💵. Su esquema se mantenía gracias a nuevos depósitos, y entre sus inversionistas había desde ciudadanos comunes hasta políticos, militares y funcionarios públicos 🧑💼⚖️.
Tras su fallecimiento, se descubrió que muchos inversionistas no tenían respaldo legal: las letras de cambio que recibían carecían de valor jurídico. La desesperación fue tal que incluso violaron su tumba en Machala para comprobar si realmente había mu**to ⚰️.
Poco después, militares y otros acreedores saquearon su vivienda, llevándose sacos de dinero escondidos por toda la casa, mientras otros también aprovechaban el desorden para robar. 💸
El colapso del “negocio” del notario provocó crisis en cooperativas de ahorro y crédito, desempleo, ruinas familiares y anécdotas insólitas: personas que vendieron casas, buses o hipotecaron bienes para invertir con él, perdiéndolo todo 😔.
La lista de inversionistas, publicada por el diario HOY, derivó en despidos y sanciones en el sector público y privado.
El caso Cabrera fue una lección amarga sobre la ambición y la ingenuidad financiera. Dos décadas después, su historia sigue recordando que las promesas de ganancias fáciles suelen terminar en tragedia ⚠️📉.
Más detalles en 📱 https://cronica.com.ec/2025/10/27/la-tragicomedia-que-armo-la-codicia-por-medio-del-notario-cabrera/