Informativo Boyacá DIG.

Informativo Boyacá DIG. Porque es nuestro deber informar a la comunidad

HISTORIA DE BOYACÁ.Un eco de la música que marcó una época.En los años 90, cuando las noches de Boyacá se llenaban de es...
22/10/2025

HISTORIA DE BOYACÁ.
Un eco de la música que marcó una época.
En los años 90, cuando las noches de Boyacá se llenaban de estrellas y el viento traía el aroma del campo, la música era el alma de la comunidad.
En aquel tiempo, la ESCUELA BOYACA N 48, hoy UNIDAD EDUCATIVA JUAN CRUZ AIZPRUA, era más que un lugar de estudio: era el corazón cultural del pueblo.
Las SERENATAS eran parte esencial de la vida parroquial. Los jóvenes, acompañados de guitarras, requintos y tambores improvisados, recorrían las calles empedradas para llevar canciones a las madres, a las maestras o a algunas muchacha que robaba suspiros desde una ventana.
El canto era puro sentimiento. Se interpretaban pasillos, albazos y sanjuanitos, melodías que hablaban de amor, amistad y esperanza.
Aquellas voces se mesclaban con las risas y el eco llegaba hasta los linderos del rio, con un mensaje de alegría y unión.
en esas mismas épocas, la escuela organizaba bailes y veladas artísticas para recolectar firmas. los padres, alumnos y vecinos colaboraban con entusiasmo: unos cocinaban, otros decoraban el salón comunal, y los músicos afinaban sus instrumentos bajo la luz de bombillos colgados de cables. las orquestas locales tocaban hasta el amanecer, y no faltaba el sonido del acordeón ni el zapateo de los bailadores en el piso.
Con el paso de los años, esas tradiciones fueron apagándose. las nuevas generaciones han crecido entre pantallas y parlantes modernos, mientras la serenata y los bailes quedaron guardados en la memoria de quienes vivieron, hoy solo las fotografías antiguas y los retratos de los mayores recuerdan esos días en que BOYACA vibraba al ritmo de su propia música.
Sin embargo en cada celebración escolar, en cada vox que recuerda aquellos tiempos, renace la esperanza de que las serenatas vuelvan a sonar.
Porque la historia Musical d BOYACA no a mu**to:
solo duerme en el corazón de su gente, esperando que vuelva a despertar.

🕊️ Nota de LutoCon profundo pesar, el Ecuador despide a una de sus más grandes voces: Paulina Tamayo.La música nacional ...
21/10/2025

🕊️ Nota de Luto

Con profundo pesar, el Ecuador despide a una de sus más grandes voces: Paulina Tamayo.

La música nacional está de luto. A los 60 años de edad, ha fallecido la reconocida cantante ecuatoriana Paulina Tamayo, quien dedicó su vida a enaltecer la identidad y el sentimiento del pueblo a través de su incomparable voz y amor por el pasillo, el albazo y el sanjuanito.

Paulina Tamayo, conocida cariñosamente como La Grande del Ecuador, deja un legado imborrable en la cultura del país. Durante su destacada trayectoria artística llevó el nombre del Ecuador a escenarios internacionales, convirtiéndose en un símbolo de orgullo y pasión por lo nuestro.

Familiares, amigos y admiradores lamentan profundamente su partida, recordando no solo su talento, sino también su humildad, carisma y entrega total a la música.

Desde este espacio expresamos nuestras más sinceras condolencias a su familia y seres queridos.
Su voz quedará por siempre en el corazón del Ecuador.
🕯️ Descansa en paz, Paulina Tamayo.

21/10/2025

Reportaje: Interculturalidad y lactancia materna se fortalecen en la Parroquia Boyacá

Boyacá, Chone. – Con un ambiente de aprendizaje, unión y respeto por la diversidad cultural, este martes se llevó a cabo en el Centro de Salud Tipo A de la Parroquia Boyacá una jornada dedicada a la Interculturalidad y Lactancia Materna, donde participaron decenas de familias de la comunidad.

El encuentro tuvo como objetivo promover la importancia de la lactancia materna como un acto natural, saludable y culturalmente valioso, resaltando las prácticas tradicionales que las distintas comunidades han transmitido de generación en generación.

Durante la actividad, personal médico, técnicos de salud y promotores comunitarios impartieron charlas educativas y dinámicas participativas sobre los beneficios de la lactancia exclusiva durante los primeros seis meses de vida, la correcta alimentación materna y el valor del vínculo afectivo entre madre e hijo.

> “La lactancia es un derecho y una muestra de amor. Cada cultura tiene su manera de cuidarla y protegerla, y hoy reconocemos esa diversidad como una fortaleza”, expresó uno de los profesionales del Centro de Salud.

Las familias asistentes participaron activamente compartiendo sus experiencias, costumbres y saberes ancestrales en torno a la maternidad y la crianza. Además, se realizaron exposiciones de productos naturales y representaciones culturales que reflejaron el espíritu intercultural de Boyacá.

La jornada concluyó con un llamado a continuar fortaleciendo la educación comunitaria y el respeto por las distintas formas de vivir la maternidad, recordando que la interculturalidad es también salud, respeto y aprendizaje mutuo.

21/10/2025

Las Reinas de Boyacá 2025 te invitan al Gran Bingo Parroquial, un evento lleno de alegría, premios y unión familiar.

📅 Sábado, 1 de noviembre de 2025
📍 Lugar: Unidad Educativa Juan Cruz Aizprúa
⏰ Hora: Desde las 10 de la mañana

Ven con tu familia, participa y colabora en esta gran actividad solidaria.
Todo lo recaudado será destinado a la Fiesta Navideña Parroquial, para brindar regalos, sorpresas y momentos inolvidables a nuestros niños y niñas.

💫 ¡Tu apoyo hace la diferencia!
Juntos lograremos una Navidad llena de sonrisas y esperanza.

Organiza: Las Reinas de Boyacá 2025
✨ “Unidos podemos crear recuerdos que iluminen para siempre la infancia de nuestros niños.” ✨

18/10/2025

El Último adiós al Sr. Pablo Velasquez en la Parroquia Boyacá..

18/10/2025

¡Hola! 🌟 Ahora puedes mostrarme tu apoyo al enviarme estrellas, que me ayudan a ganar dinero para seguir creando el contenido que te encanta.

Cuando veas el ícono de estrellas, puedes enviármelas.

17/10/2025
🕊️ Nota de pesarCon sincera tristeza, la comunidad de la Parroquia Boyacá lamenta el sensible fallecimiento del señor Pa...
17/10/2025

🕊️ Nota de pesar

Con sincera tristeza, la comunidad de la Parroquia Boyacá lamenta el sensible fallecimiento del señor Pablo Antonio Velásquez Burgos, acaecido a sus 94 años de vida.

Vecino del sector Chichanda, don Pablo se destacó por ser un padre ejemplar, hombre trabajador, caballista y amante de los gallos, recordado con cariño por quienes compartieron su amistad y respeto.

Expresamos nuestras más sentidas condolencias a sus hijos, familiares y amigos, elevando una oración por el eterno descanso de su alma.

Paz en su tumba.
Boyacá 25 de Octubre 2025

Descanse en paz maestro..
16/10/2025

Descanse en paz maestro..

16/10/2025

COMUNICADO DE PARTE de la Unidad Educativa Juan Cruz Aizprua de la Parroquia Boyacá. Buenas tardes con toda la Comunidad Educativa,se COMUNICA que en vista de los hechos sucitados en la parroquia Boyacá el bingo organizado para el sábado 18 del presente mes se suspende hasta segunda orden.
Atentamente
El presidente del Comité Central de Padres de familia.
Sr. Carlos Muñoz Carrera.

Dos personas fueron abatidas en la parroquia Boyacá, cantón ChoneChone, Manabí. — La tarde de este miércoles, aproximada...
15/10/2025

Dos personas fueron abatidas en la parroquia Boyacá, cantón Chone

Chone, Manabí. — La tarde de este miércoles, aproximadamente a las 4:00 p.m., un hecho violento conmocionó a los habitantes de la parroquia Boyacá, cuando dos personas fueron abatidas a tiros en una zona rural del sector.

Las víctimas fueron identificadas como E. Vera y N. Marcillo, quienes, según versiones preliminares, se encontraban en el sitio cuando fueron sorprendidos por sujetos armados que abrieron fuego sin mediar palabra.

Moradores del sector alertaron a la Policía Nacional, que se desplazó hasta el lugar junto con personal de Criminalística para realizar el levantamiento de los cuerpos y recabar indicios que permitan esclarecer las causas del crimen.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado los motivos del ataque ni la identidad de los responsables, mientras que el hecho ha generado preocupación entre los habitantes de la parroquia, quienes piden mayor presencia policial y seguridad en las zonas rurales.

Dirección

Boyacá-Chone-Manabí
Chone

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Informativo Boyacá DIG. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría