16/10/2025
📰 Desmienten el caso “Torenza”: la historia viral de un país inexistente creado con inteligencia artificial
En los últimos días, las redes sociales se han inundado con videos que cuentan la supuesta historia de una viajera detenida en el aeropuerto JFK de Nueva York con un pasaporte de un país desconocido llamado Torenza. Sin embargo, verificadores digitales han confirmado que el caso es completamente falso.
🔍 Una historia fabricada con inteligencia artificial
Especialistas en verificación de contenido han demostrado que tanto la mujer del video como el pasaporte son imágenes generadas por inteligencia artificial (IA). No existe registro alguno en bases de datos oficiales, ni evidencia de que “Torenza” figure como nación reconocida en mapas internacionales o en organismos como la ONU.
Los detalles visuales del supuesto pasaporte —errores tipográficos, sellos borrosos y marcas de renderizado— revelan una creación digital con fines virales, sin sustento real.
🎭 Deepfakes y el falso involucramiento de Bukele
A la desinformación se sumaron videos y audios manipulados donde supuestamente el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ordenaba investigar el caso. No obstante, expertos en análisis audiovisual confirmaron que se trata de deepfakes.
Ni Bukele ni ninguna institución oficial salvadoreña se ha pronunciado sobre el tema. Las grabaciones falsas fueron creadas para amplificar el mito y aumentar su viralidad.
🌐 Una lección sobre desinformación digital
El caso Torenza evidencia cómo las herramientas de IA pueden ser utilizadas para fabricar historias con apariencia real. Expertos recomiendan verificar la fuente antes de compartir información, y acudir siempre a medios confiables o verificadores de datos.