Noticias Ecuador

Noticias Ecuador Noticias de actualidad locales, regionales e internacionales, farándula y mucho más..

  | 🔹 Noboa anuncia reducción del diésel: dos centavos que no llenan el tanque del pueblo.
22/10/2025

| 🔹 Noboa anuncia reducción del diésel: dos centavos que no llenan el tanque del pueblo.

| 🔹 Noboa anuncia reducción del diésel: dos centavos que no llenan el tanque del pueblo.

El Gobierno de Daniel Noboa anunció la reducción del precio del diésel automotriz de 2,80 USD a 2,78 USD por galón a partir del 15 de diciembre de 2025, y una nueva baja a 2,70 USD para febrero de 2026.
El mensaje oficial fue presentado como una buena noticia, un “alivio” para los sectores productivos. Pero en la calle, donde se siente el verdadero pulso del país, la reacción fue distinta: ¿qué se puede hacer hoy con dos centavos?

💬 Dos centavos: una burla frente a una economía que se apaga

Para miles de transportistas, agricultores y pescadores, esos dos centavos no representan alivio alguno.
Después de meses de lucha, aumentos de insumos y eliminación del subsidio estatal, la promesa de una leve reducción suena más a gesto político que a solución real.

“Nos subieron un dólar y ahora nos devuelven dos centavos. Eso no es ayuda, es burla”, comenta con indignación un conductor de tráiler en Santo Domingo.

La realidad es que el galón de diésel —que hasta hace poco costaba alrededor de 1,80 USD— ahora se mantiene en niveles históricos. Y mientras el gobierno habla de “ajustes técnicos”, los bolsillos del pueblo siguen vacíos.

⚖️ El costo social del ahorro estatal

El argumento oficial es claro: eliminar los subsidios permitirá al Estado ahorrar más de mil millones de dólares anuales, dinero que, según el gobierno, se redirigirá a programas sociales.
Pero en un país donde el desempleo crece, los precios suben y el transporte se vuelve más caro, el discurso del ahorro no llena los platos vacíos ni paga el pasaje del día.

La reducción simbólica del diésel parece más un intento por calmar la tensión social que un cambio económico de fondo.
Muchos lo interpretan como una forma de mostrar “sensibilidad”, pero sin modificar el golpe real que significó retirar el subsidio.

🧩 Una política de migajas

El presidente Noboa prometió un gobierno que escuche al pueblo, pero las últimas decisiones muestran una desconexión preocupante.
Mientras las grandes empresas y sectores financieros siguen beneficiándose de incentivos, los trabajadores reciben apenas migajas disfrazadas de medidas sociales.

Los dos centavos menos en el galón no cambian la rutina del chofer que pasa noches enteras en carretera, ni del campesino que gasta el doble en producir lo mismo.
Son, más bien, dos centavos de silencio ante el clamor de un país que pide cambios reales, no anuncios mediáticos.

🔍 Un país que ya no se conforma

El pueblo ecuatoriano ha aprendido a leer entre líneas. Sabe cuándo una medida es política y cuándo es verdadera.
La reducción del diésel podría tener un efecto inmediato en los titulares, pero no en la vida de quienes día a día mueven al país con esfuerzo, sudor y fe.

Porque la esperanza no se mide en centavos, y la dignidad de un pueblo no se compra con migajas.

Redacción: Angel Paño Cando

SPONSOR
Dr. Luis Felipe Meléndez/ Especialista en Terapia Intensiva



Tu salud merece atención con calidad y calidez 💫
17/10/2025

Tu salud merece atención con calidad y calidez 💫

Tu salud merece atención con calidad y calidez 💫
En el Centro de Especialidades Médicas Dr. Luis Felipe Meléndez, cuidamos de ti con experiencia, compromiso y un trato humano en cada consulta.
📞 Agenda tu cita al 098 293 6027

́dico

  | 💔 Otavalo: el pueblo no es el enemigo.
15/10/2025

| 💔 Otavalo: el pueblo no es el enemigo.

| 💔 Otavalo: el pueblo no es el enemigo.

Lo que ocurre en Otavalo no es solo una protesta… es el grito de un pueblo cansado de ser ignorado. Un pueblo que exige respeto, justicia y dignidad, pero que recibe como respuesta gases, golpes y miedo.

Mientras la fuerza pública se despliega para reprimir a quienes reclaman sus derechos, en otras partes del país la violencia real desangra al Ecuador: masacres en las cárceles, asesinatos, atentados, barrios tomados por el crimen organizado. Allí donde se necesita la fuerza, el Estado calla o llega tarde. Pero cuando el pueblo sale a las calles, el poder reacciona con toda su furia.

No se puede hablar de paz cuando se dispara contra quienes buscan ser escuchados.
No se puede hablar de seguridad cuando se usa la fuerza contra el pueblo y no contra los verdaderos responsables del miedo que vivimos.

La Policía y el Ejército no fueron creados para oprimir, sino para proteger.
Y hoy, más que nunca, necesitamos que recuerden de qué lado de la historia quieren estar.

Otavalo no se rinde. Porque cuando un pueblo despierta, no hay represión que apague su voz.
La dignidad no se mata. La esperanza no se encarcela.

Redacción:
Angel Paño Cando

SPONSOR
Dr. Luis Felipe Meléndez/ Especialista en Terapia Intensiva

  | 🔥 Incendio en unidad educativa de Conocoto generó alarma, pero fue controlado al mediodía.
03/10/2025

| 🔥 Incendio en unidad educativa de Conocoto generó alarma, pero fue controlado al mediodía.

| 🔥 Incendio en unidad educativa de Conocoto generó alarma, pero fue controlado al mediodía.

Al mediodía de este jueves 2 de octubre, la calma en una unidad educativa del sector Conocoto, en el suroriente de Quito, se vio interrumpida por un incendio estructural que encendió la alerta en toda la comunidad.

Las llamas se originaron en una bodega de la institución, provocando una columna de humo visible desde varios puntos del sector. Padres de familia y vecinos corrieron hacia el plantel en medio de la angustia, temiendo por la seguridad de los estudiantes.

El Cuerpo de Bomberos de Quito actuó de inmediato con 11 efectivos, utilizando líneas de agua y cámaras térmicas para atacar el fuego y detectar puntos calientes. Gracias a la rápida respuesta, el incendio fue controlado y liquidado sin que se registraran heridos ni daños de gran magnitud.

Tras sofocar las llamas, se realizó ventilación mecánica para asegurar que no quedaran riesgos en el área afectada. Mientras tanto, la Unidad de Investigación de Incendios inició las pericias para determinar las causas del siniestro.

Aunque la emergencia no dejó víctimas, la escena estuvo marcada por la tensión y el miedo. “Uno solo piensa en sus hijos, en que estén a salvo… fue un susto enorme”, comentó una madre que llegó desesperada a la institución.

Este episodio nos recuerda que más allá de las cifras oficiales, cada emergencia toca el corazón de familias enteras que confían en que las escuelas deben ser un espacio seguro para sus hijos. También evidencia, una vez más, la entrega de los bomberos de Quito, quienes arriesgan su vida para proteger a la comunidad.

La comunidad de Conocoto ahora espera respuestas claras sobre lo ocurrido, con la esperanza de que un hecho similar no vuelva a repetirse en un lugar destinado a la educación y al futuro de los jóvenes.

Redacción: Angel Paño Cando

SPONSOR
Club del Artista 593



🎶✨ Hoy celebramos con orgullo una de las joyas más hermosas de nuestra identidad musical: el Pasillo Nacional.
01/10/2025

🎶✨ Hoy celebramos con orgullo una de las joyas más hermosas de nuestra identidad musical: el Pasillo Nacional.

  | "¿Soldados del pueblo o soldados del poder? La frase que sacude a Ecuador".
01/10/2025

| "¿Soldados del pueblo o soldados del poder? La frase que sacude a Ecuador".

| "¿Soldados del pueblo o soldados del poder? La frase que sacude a Ecuador".

En medio de la tensión social que atraviesa el país, una imagen con el rostro cubierto de un soldado ecuatoriano comenzó a circular en redes sociales. Acompañada de una frase contundente, el mensaje ha despertado indignación, esperanza y dudas:

"Me formé para cuidar a mi pueblo, mi patria es mi país, no un presidente. Eso de reprimir a mujeres y niños se lo dejo a unos cuantos miserables. Como decía Simón Bolívar: maldito el soldado que apunte su arma contra su pueblo", señala el texto.

Aunque hasta el momento no existe una confirmación oficial de que estas palabras provengan realmente de un militar en servicio, la publicación ha sido compartida masivamente. El eco que provoca no se debe tanto a la certeza de su autoría, sino al profundo sentir que refleja: el dilema de un uniformado frente a la orden de enfrentar a sus propios compatriotas.

En un país donde la protesta y la represión han marcado capítulos dolorosos, este tipo de mensajes reavivan la pregunta: ¿para quién se forma un soldado, para proteger a un gobierno o para resguardar a la gente?

Redacción: Angel Paño Cando

SPONSOR
Orejitas Pet Club



28/09/2025

| 🌑 Comunero muere en Cotacachi en medio de la protesta: un pueblo llora justicia.

27/09/2025

| 🚨 Terror frente a la Regional: un coche bomba sacude a Guayaquil.

27/09/2025

| 🔴 Guardia de seguridad arrestado tras abatir a delincuente en Pomasquí.

¿Sabías que cepillar a tu mascota al menos 3 veces por semana ayuda a mantener su pelaje sano, brillante y libre de enre...
27/09/2025

¿Sabías que cepillar a tu mascota al menos 3 veces por semana ayuda a mantener su pelaje sano, brillante y libre de enredos? ✨🐕🐈

27/09/2025

| Indignación en Quito: Policía investigado por rociar gas en la boca a un joven.

Lo que debía ser un procedimiento policial terminó convertido en una escena de indignación nacional. Durante las protestas registradas en Quito, un video se hizo viral: un agente de la Policía aparece rociando gas directamente en la boca de un joven detenido, un acto que ha despertado repudio y cuestionamientos sobre el uso de la fuerza pública en el país.

La Fiscalía General del Estado reaccionó de inmediato. Tras revisar el procedimiento, declaró ilegal la detención de los tres jóvenes aprehendidos y ordenó su liberación, al no encontrar pruebas que los vinculen con desmanes. Además, solicitó a Asuntos Internos de la Policía Nacional que investigue a los uniformados implicados en la agresión, por un presunto abuso de autoridad que vulnera principios básicos de derechos humanos.

Las imágenes son duras y difíciles de ignorar. En ellas se ve al joven sometido, sin posibilidad de defenderse, mientras recibe el gas a quemarropa. Para muchos ciudadanos, se trata de una humillación que refleja la violencia y el exceso en el uso de la fuerza. “No se trata solo de un error operativo, es un acto de crueldad”, denuncian organizaciones sociales que ya exigen sanciones ejemplares.

Este hecho vuelve a poner sobre la mesa un debate sensible: ¿hasta dónde llega la autoridad policial y dónde comienza la vulneración de la dignidad humana? En un país marcado por tensiones sociales, la confianza entre la ciudadanía y las instituciones de control parece tambalear cada vez más.

El joven afectado ya se encuentra en libertad, pero la herida social permanece abierta. La ciudadanía espera que las investigaciones no queden en el silencio ni en la impunidad. Porque más allá del uniforme y la protesta, lo que está en juego es la vida, la dignidad y el respeto que todo ser humano merece.

Redacción: Angel Paño Cando

SPONSOR
Orejitas Pet Club



  | Ecuador vuelve a llorar: la tragedia interminable de las cárceles.
26/09/2025

| Ecuador vuelve a llorar: la tragedia interminable de las cárceles.

| Ecuador vuelve a llorar: la tragedia interminable de las cárceles.

Ecuador atraviesa una de sus páginas más dolorosas. En menos de una semana, dos masacres carcelarias han teñido de sangre los pabellones de Machala y Esmeraldas, dejando más de 30 muertos y decenas de heridos. La violencia, desatada con armas de fuego, explosivos y cuchillos improvisados, no solo refleja el horror tras las rejas, sino también la fragilidad de un país que parece no encontrar salida a su crisis penitenciaria.

Las imágenes y testimonios estremecen: reclusos suplicando por sus vidas, familiares esperando noticias afuera de los recintos, autoridades que llegan tarde a una tragedia que se repite con escalofriante regularidad. Ya no se trata solo de números fríos, sino de historias de seres humanos; hijos, padres, hermanos que mueren sin justicia y sin dignidad.

El trasfondo de la violencia

La raíz del problema va más allá de un motín aislado. En las cárceles del Ecuador operan organizaciones criminales que han convertido los centros de rehabilitación social en campos de batalla. Bandas como Los Lobos, Los Tiguerones o Los Choneros disputan territorio, rutas de droga y poder, mientras el Estado lucha por mantener un control cada vez más debilitado.

La sobrepoblación carcelaria, la corrupción en los sistemas de seguridad y la falta de políticas de rehabilitación real son un caldo de cultivo que agrava la situación. Cada masacre es la consecuencia de años de abandono y ausencia de reformas estructurales.

Un reflejo del país

Lo que ocurre en las cárceles no está desconectado de la vida en las calles. La misma violencia que explota entre los muros se proyecta hacia afuera: asesinatos, extorsiones, sicariato. La población vive con miedo, mientras las familias de los privados de libertad exigen respeto a los derechos humanos y un Estado que garantice seguridad en vez de abandono.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos y organismos internacionales ya han encendido las alarmas. Pero la pregunta sigue en el aire: ¿cuántas vidas más deben perderse para que Ecuador enfrente con decisión este drama?

Una herida que no cierra

El país entero observa con impotencia cómo se repite la historia. La gente siente dolor, indignación y cansancio. Las masacres no solo matan cuerpos, también golpean la esperanza de que exista un mañana más justo y seguro.

Hoy Ecuador necesita más que discursos y operativos temporales: requiere voluntad política, inversión en seguridad y rehabilitación, y un compromiso real por rescatar lo que se ha perdido. De lo contrario, la sangre seguirá corriendo y la herida seguirá abierta.

Redacción: Angel Paño Cando

SPONSOR
Club del Artista 593




Dirección

Conocoto, Calle Ascazubi Y Pasaje San Jose
Conocoto
170802

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noticias Ecuador publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Noticias Ecuador:

Compartir