Revista Digital Cachipugro Danzas

Revista Digital Cachipugro Danzas Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Revista Digital Cachipugro Danzas, Revista, Eloy Alfaro y Carlos Vicente Andrade (Edificio Pakari), Cotacachi.

Somos una revista digital que promueve el trabajo artístico-cultural que la Fundación Cachipugro Danzas de la ciudad de Cotachachi, viene realizando en favor de la colectividad.

COMUNICADOLa Fundación Cachipugro Danzas informa que el XIX FESTIVAL INTERNACIONAL DEL PASILLO, COTACACHI JORA 2025, pre...
24/09/2025

COMUNICADO

La Fundación Cachipugro Danzas informa que el XIX FESTIVAL INTERNACIONAL DEL PASILLO, COTACACHI JORA 2025, previsto para el sábado 27 de septiembre, queda suspendido por la situación social del país, priorizando la seguridad de todos.

EL FESTIVAL DEL PASILLO será reprogramado y comunicaremos la nueva fecha oportunamente.

Atte.
Lic. Ulpiano García Cobos
DIRECTOR EJECUTIVO
Fundación CACHIPUGRO DANZAS

22/09/2025
17/09/2025

XIX FESTIVAL INTERNACIONAL DEL PASILLO, Cotacachi JORA 2025

Invitados Especiales: LOS DUENDES

* Coliseo Gustavo Báez Tobar de la UE Luis Ulpiano de la Torre.
* Sábado 27 de septiembre.
* Hora 16H00

Organiza; Fundación Cachipugro Danzas

Nota: Iniciaremos a la hora indicada.
Asistir con traje formal.

XIX FESTIVAL INTERNACIONAL DEL PASILLO, Cotacachi JORA 2025* Coliseo Luis Gustavo Báez Tobar de la UE Luis     Ulpiano d...
16/09/2025

XIX FESTIVAL INTERNACIONAL DEL PASILLO, Cotacachi JORA 2025

* Coliseo Luis Gustavo Báez Tobar de la UE Luis Ulpiano de la Torre.
* Sábado 27 de septiembre
* 16H00

Organiza: Fundación Cachipugro Danzas

Nota: Iniciaremos a la hora indicada.
Asistir con traje formal.

ALCANZANDO SUEÑOS...Un día como hoy, hace 39 años, el 11 de septiembre de 1986 hacemos nuestro Primer Recital de Música ...
12/09/2025

ALCANZANDO SUEÑOS...

Un día como hoy, hace 39 años, el 11 de septiembre de 1986 hacemos nuestro Primer Recital de Música y Danza-Teatro, en el Teatro 13 de Abril como un aporte a las Tradicionales Fiestas de la Jora que organizaba el Club Deportivo el Nacional.

Seguiremos trabajando por el rescate, valoración y difusión de las manifestaciones interculturales de nuestros pueblos hasta cuándo Dios así nos permita.

Siempre mi eterno agradecimiento a los niños, jóvenes, padres de familia, amigos, familia que han juntado el hombro para sostener y mantener este sueño llamado CACHIPUGRO DANZAS.

Con el cariño de siempre,

Lic. Ulpiano García Cobos
Director Fundador de Cachipugro Danzas

Cotacachi, 11 de septiembre 2025

11/09/2025

XIX FESTIVAL INTERNACIONAL DEL PASILLO, Cotacachi JORA 2025

Coliseo de la UE Luis Ulpiano de la Torre.
Sábado 27 de septiembre.
16H00.

Organiza Fundación Cachipugro Danzas.

NOTA: Iniciamos a la hora indicada.
Asistir con traje formal.

XIX FESTIVAL INTERNACIONAL DEL PASILLO, Cotacachi JORA 2025 en HOMENAJE A: PAOLA ARANDA.
10/09/2025

XIX FESTIVAL INTERNACIONAL DEL PASILLO, Cotacachi JORA 2025 en HOMENAJE A:
PAOLA ARANDA.

Fundación 'CACHIPUGRO DANZAS"                           I N V I T A AL XIX FESTIVAL INTERNACIONAL DEL PASILLO,          ...
08/09/2025

Fundación 'CACHIPUGRO DANZAS"
I N V I T A

AL XIX FESTIVAL INTERNACIONAL DEL PASILLO, Cotacachi JORA 2025

* Sábado 27 de septiembre
* Coliseo Luis Gustavo Báez Tobar de la UE Luis Ulpiano de la Torre
* Hora 16H00

* Iniciaremos a la hora indicada
* Asistir con traje formal.

02/09/2025

II Este martes 02 de septiembre, en el programa Antología Musical, tendremos la grata visita del Lic. Ulpiano García Cobos, Director de la Fundación Cachipugro Danzas, quien nos detallará todo sobre el: XIX FESTIVAL INTERNACIONAL DEL PASILLO, Cotacachi JORA 2025. 🎶😀

Interactúa con nosotros y conoce más sobre este gran evento. 😀

MIGUEL ÁNGEL PADILLA REASCOS“Virtuoso de la trompeta”.Miguel Ángel Padilla Reascos nace en la Parroquia Apuela, Zona de ...
01/09/2025

MIGUEL ÁNGEL PADILLA REASCOS
“Virtuoso de la trompeta”.

Miguel Ángel Padilla Reascos nace en la Parroquia Apuela, Zona de Intag, cantón Cotacachi, el 8 Julio de 1979. Sus padres Luis Antonio Padilla García e Inés María Reascos Hurtado, ocupa el último lugar entre doce hermanos.

Contrajo matrimonio con la señorita Verónica Garcés con quien procrea dos hijas, Camila y Rafaela quienes siguen sus pasos en el grandioso mundo del arte musical, han sido guiadas por su padre con quien dieron sus primeros pasos, para luego ir perfeccionando sus aptitudes en diferentes academias musicales de Ecuador y Argentina.

A la corta edad de ocho años, despierta su pasión por la música atraído por los instrumentos musicales, teniendo como fuente de inspiración a su hermano Jorge, Maestro de Educación Musical quien interpreta piano, acordeón, arpa, charango, requinto y guitarra que le enseñó sus primeras melodías.

En el año 1990 en la Parroquia Apuela, el Maestro Edwin Villacis pone en marcha el proyecto denominado Grupo Molienda en música, danza y teatro con jóvenes de la localidad, ahí le llama la atención un instrumento que pensó que era una guitarra pequeña, le informan que se llama charango, aprende a interpretarlo y forma parte del Grupo Folclórico Molienda como charanguista.

Realizó sus primeros estudios en su ciudad natal, Jardín Charles Darwin, Escuela Francisco Javier Endara y en el Colegio Nacional Apuela hasta 10mo año de Educación Básica, luego se traslada a Cotacachi a estudiar Educación Musical en la Unidad Educativa Luis Ulpiano de la Torre, obteniendo el Título de Bachiller Técnico en Música, continúa sus estudios en el ITSLUT y obtiene el título de Docente en Educación Musical.

Posteriormente en la Universidad Estatal de Bolívar obtiene el Título de Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Musical. Con el afán de seguir perfeccionándose y actualizándose continúa sus estudios en la Universidad Politécnica Territorial Klever Ramírez de Mérida Venezuela, obteniendo el Título de Cuarto Nivel en Pedagogía Crítica.

En 1993 inquieto por formar parte de alguna agrupación de Cotacachi, integra el Grupo Folclórico Nuevo Amanecer como guitarrista y charanguista con sus compañeros de colegio, Gandhy Rubio, Leonardo Enríquez, Juan Andrade Quirola, Julio Andrade Quirola, Darwin Becerra, Rumiñahui Cachimuel entre otros; sus primeras presentaciones las realizaron en el Mesón de las Flores propiedad del visionario hotelero Hugo Córdoba Vaca.

En primer año de Bachillerato escoge como instrumento principal la trompeta, dedicando mucho tiempo a su estudio para poder interpretar e integrar alguna agrupación musical.

En 1997 integra la Banda Municipal de Santa Ana de Cotacachi como trompetista, en el Mariachi México Lindo y Querido bajo la dirección del maestro de maestros Edgar Hidrobo como guitarrista y posteriormente como primer trompetista, dónde experimenta su primera grabación con diez temas musicales en el estudio de quién en vida fue un gran maestro de la música Gonzalo Terán de Atuntaqui.

En el año 2001, a poco tiempo de su graduación ingresa a ser parte de la emblemática Unidad Educativa Luis Ulpiano de la Torre como profesor de guitarra, piano y trompeta, desde ese momento a formado jóvenes músicos reconocidos a nivel cantonal, provincial y nacional.

Como Trompetista participa en la grabación de la banda de la UELUT y del grupo de Docentes del área de Educación Musical, grupo al que pertenece hasta la actualidad, también formó parte de la Big Band de Cotacachi dirigida por el destacado Maestro Marcelo Saltos Montenegro.

Con responsabilidad y esmero se encarga de la Dirección de la Orquesta de la Unidad Educativa Luis Ulpiano de la Torre denominado El Gran Combo Ulpianino, Director de Ensambles de diferentes cursos, Director de la Banda de Novenos y Décimos años y Coordinador de la Banda Show de la UELUT.

En el año 2004, reorganizan la Banda Municipal de Antonio Ante (Atuntaqui), siendo invitado a ser parte como trompetista bajo la Dirección de quién en vida fue el Maestro Germán Martínez y posteriormente el Lic. Marcelo Pita.

En ese mismo año toma el compromiso de sacar adelante al Mariachi México Lindo y Querido como Gerente Propietario.

Al estilo de México Lindo y Querido realiza videos musicales y la producción de un CD con 10 temas rancheros que los encontramos en YouTube.

En el año 2010, decide formar una Academia Musical denominada High School Musical, brindando formación musical en los niveles inicial, medio y avanzado con aplicación académica de Lectura Musical a niños, jóvenes y adultos de la ciudad de Otavalo (Imbabura) y en la ciudad de Cayambe (Pichincha) durante cinco años.

Actualmente continúa la travesía de las serenatas en todo evento social y religioso, cabe recalcar que todos los músicos que han formado parte de México Lindo han sido preparados y capacitados por su Director Miguel Padilla desde que tomó la responsabilidad como Gerente Propietario y Director Representante.

-. Autor de la música del Himno a la parroquia de Chugá cantón Pimampiro provincia de Imbabura.
-. Autor de la música del Himno de la Parroquia Apuela, zona de Intag, cantón Cotacachi.

En el año 2010, es invitado por la Prefectura de Imbabura para realizar un taller de creación y formación de la Banda en la Parroquia de San Francisco de Salinas cantón Ibarra.

En el año 2016, es invitado para realizar un taller de creación y formación de la Banda de Apuela denominado Apueleños Band.

En el año 2020, en época de confinamiento por la pandemia COVID 19, escribe un tema inédito, letra y música con el nombre "Gracias Señor", en la que participan las voces sus hijas Camila y Rafaela como agradecimiento por la vida a nuestro creador.

En sus actividades musicales, nunca ha dejado de lado nuestra esencia musical ecuatoriana, es por eso, que actualmente pone a disposición su producción musical denominada "Dejando Huellas" como trompetista (solista) en música nacional.

Revista Digital Cachipugro Danzas
Lic. Ulpiano García Cobos
Director Ejecutivo
Asistente Jannette Aguirre

Cotacachi, 1 de septiembre 2025

24/08/2025

Dirección

Eloy Alfaro Y Carlos Vicente Andrade (Edificio Pakari)
Cotacachi
593

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Digital Cachipugro Danzas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Digital Cachipugro Danzas:

Compartir

Categoría

Revista Digital Cachipugro Danzas

Promoviendo el arte y la cultura