RERCIE-Red de Editores y Revistas Científicas Ecuatorianas

RERCIE-Red de Editores y Revistas Científicas Ecuatorianas Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de RERCIE-Red de Editores y Revistas Científicas Ecuatorianas, Editor, Calle Vieja 12-30 y Elia Liut, Cuenca.

La Red de Editores y Revistas Científicas Ecuatorianas, RERCIE, es una organización: interactiva y cooperativa, de gestión: independiente e incluyente y con enfoque: Académico y Científico.

04/10/2025

📖 ✅ El en Guayaquil fue un espacio único de diálogo, formación y colaboración académica.

🙏 Agradecemos a la Presidencia Universidad Politécnica Salesiana - Ecuador, Vicepresidencia Flacso Ecuador y Secretaría Universidad Nacional de Chimborazo de RERCIE, así como al Viceministerio de Educación Superior por su valioso respaldo.

🌎 Gracias a los ponentes de las charlas magistrales: Dra. Tangya Tandazo, Presidenta de la Comisión Permanente de Promoción de la Calidad y de Selección de Pares Evaluadores del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior /Caces; Alejandra Casas, Communications Coordinator del Public Knowledge Project (PKP), Ing. Mauricio Cáceres, Senior Manager Latam Northwest and Caribbean Web of Science Clarivate, Dra. Gimena del Río Riande, Embajadora del DOAJ - Directory of Open Access Journals para América Latina; Dr. Juan D. Machin Mastromatteo, Docente Investigador de la Universidad Autónoma de Chihuahua; Ing. Juan Felipe Vargas, Embajador Crossref y colaborador de Journals & Authors.

🤝 Mesas técnicas, charlas magistrales y momentos lúdicos consolidaron este evento como el lugar donde la edición científica ecuatoriana se fortalece y se proyecta al mundo.

¡Nuestro compromiso sigue adelante!

03/10/2025

🎥Un resumen de lo que fue la primera jornada del Tercer Encuentro RERCIE. 👇

📚 Diálogo, intercambio de ideas y reflexión sobre los retos de la ciencia y la gestión editorial en el país y la región.

✨ Arrancamos el Tercer Encuentro   en la Universidad Politécnica Salesiana - Ecuador, institución que actualmente presid...
03/10/2025

✨ Arrancamos el Tercer Encuentro en la Universidad Politécnica Salesiana - Ecuador, institución que actualmente preside la RERCIE-Red de Editores y Revistas Científicas Ecuatorianas
✍️ En un ambiente de reflexión académica y compromiso colectivo, se inauguró oficialmente el Tercer Encuentro RERCIE 2025, con la presencia de destacadas autoridades del ámbito universitario y de la edición científica.
El acto de apertura fue presidido por:
🔹 Dr. Fernando Pesántez Avilés, Vicerrector General Académico de la Universidad Politécnica Salesiana - Ecuador, quien dio la bienvenida en nombre del rector de la institución, P. Juan Cárdenas Tapia, SDB, Ph.D., destacando la importancia de este espacio de diálogo crítico y transformación social.
🔹 Dr. Patricio Álvarez, Rector de la Universidad Agraria del Ecuador y delegado del Consejo de Educación Superior (CES).
🔹 Dra. Jenny Pontón, delegada de la vicepresidencia de RERCIE y docente investigadora de Flacso Ecuador.
🔹 Dr. Esteban Inga, Vicerrector de Investigación de la Universidad Politécnica Salesiana - Ecuador, quien compartió el compromiso institucional con la producción científica pertinente para nuestras realidades.
🧑‍💻 Asimismo, se llevaron a cabo conferencias magistrales que propiciaron el intercambio de ideas sobre divulgación científica y el diálogo entre distintas disciplinas, generando propuestas orientadas a una gestión editorial inclusiva y comprometida, concebida desde cada rincón de nuestro país.

Tercer Encuentro RERCIE

Innovar la edición, transformar la ciencia.

RERCIE-Red de Editores y Revistas Científicas Ecuatorianas Tercer Encuentro RERCIE

Hoy se llevó acabo el taller intensivo sobre la plataforma OJS, gracias a todos por su participación. Nos vemos mañana e...
01/10/2025

Hoy se llevó acabo el taller intensivo sobre la plataforma OJS, gracias a todos por su participación. Nos vemos mañana en el Tercer Encuentro RERCIE.

12/09/2025

Nova colaboração entre DOAJ - Directory of Open Access Journals e Latindex para melhorar a visibilidade das revistas ibero-americanas

DOAJ e Latindex têm o prazer de anunciar uma nova colaboração que aumentará a visibilidade das revistas ibero-americanas, publicadas principalmente em espanhol e português.

Objetivos:
🔸Analisar as semelhanças e diferenças entre os critérios de seleção da DOAJ e do Catálogo Latindex, e colaborar na indexação de revistas ibero-americanas na DOAJ e na Latindex.

🔸Compartilhar informações sobre evidências e metodologias para a identificação de revistas com práticas suspeitas.

🔸Auspiciar em conjunto cursos, workshops e outros eventos acadêmicos na Ibero-América sobre identificação de práticas suspeitas, critérios de qualidade para revistas científicas e, em geral, sobre temas relacionados com a qualidade e a confiabilidade das revistas.

🟠    "𝐃𝐎𝐀𝐉 𝐞𝐧 𝐜𝐥𝐚𝐯𝐞 𝐞𝐝𝐢𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥: ¿𝐂𝐨́𝐦𝐨 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐭𝐮 𝐫𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐢́𝐟𝐢𝐜𝐚 𝐞𝐧 𝐚𝐜𝐜𝐞𝐬𝐨 𝐚𝐛𝐢𝐞𝐫𝐭𝐨?"La Dra. Gimena del Río presen...
09/09/2025

🟠
"𝐃𝐎𝐀𝐉 𝐞𝐧 𝐜𝐥𝐚𝐯𝐞 𝐞𝐝𝐢𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥: ¿𝐂𝐨́𝐦𝐨 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐭𝐮 𝐫𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐢́𝐟𝐢𝐜𝐚 𝐞𝐧 𝐚𝐜𝐜𝐞𝐬𝐨 𝐚𝐛𝐢𝐞𝐫𝐭𝐨?"
La Dra. Gimena del Río presentará esta charla magistral donde se abordarán estrategias y buenas prácticas editoriales para potenciar la calidad, visibilidad e impacto de las revistas científicas en acceso abierto a partir de los criterios y herramientas del DOAJ - Directory of Open Access Journals. ✅

📅 Evento presencial: 03 de octubre (09h00)
✍️ Registro: rercie.ups.edu.ec/tercer-encuentro-rercie
📩 Más información: [email protected]

👨‍🏫 Ponente
Gimena del Río Riande es Doctora en Filología Románica con premio extraordinario por la Universidad Complutense de Madrid, es Investigadora Independiente del IIBICRIT–CONICET y profesora titular en la Universidad del Salvador. Especialista en edición digital de textos y Humanidades Digitales, dirige el Laboratorio de Humanidades Digitales y la primera Diplomatura en Humanidades Digitales en Argentina, en la UCES. Colabora activamente en el fortalecimiento de la edición académica y la ciencia abierta en América Latina. Con una destacada trayectoria en el ámbito editorial, actualmente se desempeña como directora de la Revista de Humanidades Digitales, presidenta de la Asociación Argentina de Humanidades Digitales y embajadora del DOAJ - Directory of Open Access Journals para América Latina.

Perfil: https://www.conicet.gov.ar/new_scp/detalle.php?id=41107&datos_academicos=yes



🔴    "𝐀𝐩𝐥𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐈𝐀 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐠𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐨𝐬 𝐞𝐝𝐢𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬"El Dr. Juan D. Machin Mastromatteo expondrá cómo la inte...
08/09/2025

🔴
"𝐀𝐩𝐥𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐈𝐀 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐠𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐨𝐬 𝐞𝐝𝐢𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬"
El Dr. Juan D. Machin Mastromatteo expondrá cómo la inteligencia artificial potencia la gestión editorial, permitiendo identificar patrones de citación, colaboración y tendencias de investigación que redefinen la evaluación y comprensión del impacto científico.

📅 Evento presencial: 03 de octubre (10h00)
✍️ Registro: rercie.ups.edu.ec/tercer-encuentro-rercie
📩 Más información: [email protected]

👨‍🏫 Ponente
Juan D. Machin Mastromatteo es Doctor en Ciencias de la Información. Profesor de la Universidad Autónoma de Chihuahua y miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México (Nivel 2). Experto en alfabetización informacional, bibliometría y bibliotecas digitales. Tiene más de 150 publicaciones científicas y 130 participaciones en eventos internacionales. Editor Asociado de las revistas Information Development y Estudios de la Información. Creó el Proyecto Juantífico, una iniciativa de divulgación científica, es coanfitrión de InfoTecarios podcast y ha publicado las secciones Desarrollando América Latina y Escuela de editores. Perfil: https://juantifico.com/



🟣    “𝐏𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐖𝐞𝐛 𝐨𝐟 𝐒𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐞 𝐑𝐞𝐬𝐞𝐚𝐫𝐜𝐡 𝐀𝐬𝐬𝐢𝐬𝐭𝐚𝐧𝐭”El Ing. Mauricio Cáceres presentará esta innovadora herramie...
04/09/2025

🟣
“𝐏𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐖𝐞𝐛 𝐨𝐟 𝐒𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐞 𝐑𝐞𝐬𝐞𝐚𝐫𝐜𝐡 𝐀𝐬𝐬𝐢𝐬𝐭𝐚𝐧𝐭”
El Ing. Mauricio Cáceres presentará esta innovadora herramienta basada en inteligencia artificial generativa, diseñada para facilitar la búsqueda de contenido relevante y la navegación en procesos de investigación complejos. Además, este espacio servirá para resolver dudas con respecto a métricas de impacto y actualizaciones.

📅 Evento presencial: 02 de octubre (11h30)
✍️ Registro: rercie.ups.edu.ec/tercer-encuentro-rercie
📩 Más información: [email protected]

👨‍🏫 Ponente
Mauricio Cáceres (Colombia) es experto en sistemas de información académica y científica, con una sólida trayectoria en el diseño e implementación de soluciones tecnológicas para fortalecer la investigación y la educación superior.
Cuenta con una certificación internacional en Alta Gerencia y Liderazgo Estratégico por la Universidad de los Andes (Colombia) y formación especializada en el ecosistema de investigación de Web of Science. Además, ha recibido entrenamientos avanzados en plataformas científicas de prestigiosas organizaciones como AAAS, Royal Society, ACM, ACS, Turnitin y CAS SciFinder®, entre otras.
Con más de 18 años de experiencia, ha liderado proyectos estratégicos en más de once países, colaborando con universidades, centros de investigación y consorcios académicos de la región, entre ellos ALTAMIRA (Perú), CINCEL (Chile), MINCYT (Argentina), CONARE (Costa Rica), CEDIA (Ecuador) y CAPES (Brasil).
Actualmente forma parte de Clarivate Analytics, donde se desempeña como Senior Manager, Academic & Government Sector, LATAM Northwest & Caribbean.



🟡      "𝐆𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨́𝐧 𝐄𝐝𝐢𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥 𝐞𝐧 𝐎𝐉𝐒: 𝐌𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚𝐬 𝐑𝐞𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐲 𝐄𝐬𝐭𝐫𝐚𝐭𝐞𝐠𝐢𝐚𝐬"La Lic. Alejandra Casas presentará esta conferencia q...
03/09/2025

🟡
"𝐆𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨́𝐧 𝐄𝐝𝐢𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥 𝐞𝐧 𝐎𝐉𝐒: 𝐌𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚𝐬 𝐑𝐞𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐲 𝐄𝐬𝐭𝐫𝐚𝐭𝐞𝐠𝐢𝐚𝐬"
La Lic. Alejandra Casas presentará esta conferencia que explorará las actualizaciones clave de OJS, junto con estratégias efectivas para potenciar la labor editorial y el desempeño de las revistas.

📅 Evento presencial: 02 de octubre (10h30)
✍️ Registro: rercie.ups.edu.ec/tercer-encuentro-rercie
📩 Más información: [email protected]

👨‍🏫 Ponente
Alejandra Casas es Licenciada en Comunicación e Información, Máster en Publicaciones por la Simon Fraser University. Especialista en maquetación y procesos editoriales. Alejandra se unió a PKP en 2021 como Especialista en Apoyo a Publicaciones en PKP|PS y actualmente es Coordinadora de Comunicaciones. Tiene amplia experiencia trabajando con revistas académicas y editoriales universitarias en México desde 2017.

Perfil ponente: https://pkp.sfu.ca/about/people/



🔵      "𝐄𝐯𝐚𝐥𝐮𝐚𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐜𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝: 𝐄𝐥 𝐫𝐨𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐞𝐬 𝐚𝐜𝐚𝐝𝐞́𝐦𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 "La Dra. Tangya Tandazo abordará la im...
02/09/2025

🔵
"𝐄𝐯𝐚𝐥𝐮𝐚𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐜𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝: 𝐄𝐥 𝐫𝐨𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐞𝐬 𝐚𝐜𝐚𝐝𝐞́𝐦𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 "
La Dra. Tangya Tandazo abordará la importancia del arbitraje académico como garantía de calidad, transparencia y rigor en la investigación científica, destacando buenas prácticas y desafíos actuales del rol de los pares evaluadores en Ecuador

📅 Evento presencial: 02 de octubre (09h00)
✍️ Registro: https://rercie.ups.edu.ec/tercer-encuentro-rercie/
📩 Más información: [email protected]

👨‍🏫 Ponente
Tangya Tandazo es Doctora en Análisis Económico, mención Cum Laude, por la Universidad de Alcalá y la Universidad Complutense de Madrid; Maestra en Economía con Mención Honorífica por la UNAM, y Economista por la UTPL. Actualmente es Docente–Investigadora Titular en la carrera de Economía de la UTPL - Universidad Técnica Particular de Loja, donde también ha ejercido cargos directivos académicos y de gestión. Ha ocupado importantes funciones en el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior /Caces, como miembro académico, presidenta de comisiones permanentes y coordinadora general técnica. Su experiencia combina investigación, gestión universitaria y liderazgo institucional, con publicaciones científicas, participación en redes académicas internacionales y trayectoria como revisora en revistas especializadas.
Perfil: https://ucagetec.ucacue.edu.ec/speaker_post/tangya-del-carmen-tandazo-arias/

👥 Conoce a todos los ponentes invitados para el Tercer Encuentro RERCIE: https://rercie.ups.edu.ec/tercer-encuentro-rercie/



¡Pronto arrancamos! 👏
02/09/2025

¡Pronto arrancamos! 👏

🤝 En esta ocasión contaremos con la participación de Piotr Trzesniak, Ph. D., presidente de la Asociación Latinoamericana de Edición Científica - ALAEC.

📖 En esta charla se abordarán las estrategias para promover la calidad de las revistas científicas, considerando que esta presenta cuatro dimensiones; la integración de las prácticas de ciencia abierta en las distintas dimensiones; y, la caracterización de los exterminadores de la calidad, es decir, las actividades editoriales depredadoras, y las estrategias para evitarlas en las revistas científicas.

📅 02-09-2025 | 09h00 (EC)
📧 Info: [email protected]

Sobre ALAEC: https://alaec.org/



́ncientífica ́ficas ́n

Dirección

Calle Vieja 12-30 Y Elia Liut
Cuenca
010105

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RERCIE-Red de Editores y Revistas Científicas Ecuatorianas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría