21/10/2025
La Grande del Ecuador es el seudónimo con el que se le conoce a aquella niña que conquistó al público ecuatoriano desde los 5 años de edad, su nombre, Paulina Tamayo.
La artista nació en Quito Ecuador el 14 de abril de 1965. A los 7 años, ingresó a la compañía del primer actor Ecuatoriano, Don Ernesto Albán, donde permaneció por 12 años y se convierte en la primera atracción artística de esta compañía. Para ella, Don Evaristo fue una figura crucial ya que le enseñó todo lo que tiene que ver con el mundo del espectáculo, pero sobre todo, el sentido del arte. Después de esto, Paulina grabó algunos temas, entre ellos: los pasillos Imploración de amor, Fe perdida , el vals Mentiras, y el albazo Callecita de amor. Lo increíble es que todas estas composiciones fueron hechas por su Señora Madre, María Luisa Cevallos Paladines.
En su adultez, Paulina realizó giras internacionales donde compartió escenarios con grandes figuras de la música internacional como Alci Acosta, Roberto Carlos, Juan Gabriel, El Greco, Los Panchos, Lola Flores, Los Visconti, Daniel Santos, Leo Dan, Rocío Dúrcal, José Luis Rodríguez “El Puma” entre otros más. Después se convirtió en la embajadora del folclore Ecuatoriano y Latinoamericano, y visitó países como Argentina, Perú, Colombia, Brasil, Venezuela, Costa Rica, México, Canadá y EEUU.
Su sencillos "La Canción de Los Andes", tema del álbum Paulina Tamayo - Inimitable, y el pasillo "Parece Mentira" superan cada uno los 4 millones de visitas y reproducciones respectivamente en YouTube. Mientras que su sencillo Amor, Dolor, tema del álbum Paulina Tamayo - 4 Décadas de Canto Apasionado, logró posicionarse como la Canción del Año por 2 años consecutivos, 2011-12.
Paulina Tamayo falleció y la noticia se conoció a través de sus redes sociales.
De parte de quienes hacemos el personal de ECUA AMBATO RADIO saludamos a su familia por una irreparable perdida y Ecuador llora y recordara siempre su música ....la música ecuatoriana