Multimpactos - RADIO DIGITAL

Multimpactos - RADIO DIGITAL Multimpactos radio es una estación musical e informativa desde Cuenca-Ecuador al mundo. https://multimpactos.wixsite.com/radio
(1)

Presenta notas informativas de actualidad y combina los ritmos pop de los 80s con jazz y bossa nova. Multimpactos Radio, es un medio digital comprometido con los valores culturales de la sociedad y el rescate de los mismos. Aquí encontrará información de música de la década dorada, eventos culturales sin dejar de lado lo más destacado del día a día de la información noticiosa.

09/09/2025

/ Este viernes 12 de septiembre a las 20:00, la música sinfónica resonará en la Iglesia Cristo Salvador, en un encuentro de arte y fe. 🙌

El Maestro Augusto Carrión Rodas, Director Titular de la OSC, y el Padre Marco Matamoros, Párroco de Cristo Salvador, te invitan a disfrutar de un programa inolvidable:

🌟 Andante Festivo de Jean Sibelius
🌟 Sinfonía en Do de Georges Bizet
🌟 Sinfonía Metamorfosis de Paul Hindemith

 ́ndeprensa /MSP EXPIDE HISTÓRICO ACUERDO MINISTERIAL PARA EL PAGO A LAS RESIDENCIAS MÉDICAS Y DE ENFERMERÍA Este lunes ...
09/09/2025

́ndeprensa /

MSP EXPIDE HISTÓRICO ACUERDO MINISTERIAL PARA EL PAGO A LAS
RESIDENCIAS MÉDICAS Y DE ENFERMERÍA
Este lunes 8 de septiembre de 2025, el Ministerio de Salud Pública (MSP) expidió el Acuerdo
Ministerial que contempla las directrices para la implementación de la nueva figura de médico
y enfermero residente en los establecimientos de salud.
Por primera vez en Ecuador, las residencias médicas en la Red Pública Integral de Salud
(RPIS) serán recompensadas con una asignación económica acorde a sus actividades,
mejorando las condiciones formativas y permitiendo que los profesionales de la salud puedan
acceder a las especializaciones dentro del país, evitando la fuga de talentos.
Los médicos y enfermeros residentes, en calidad de estudiantes, que se incorporen a los
establecimientos de la RPIS, recibirán una asignación económica: USD 1.412 para los
médicos residentes y USD 1.086 para los licenciados en enfermería, por el tiempo que dure
la especialización, sin que genere relación laboral.
Además, serán afiliados al seguro social por parte de los establecimientos de salud de la
RPIS donde cursen su posgrado.
El número de médicos y enfermeros residentes de la RPIS se establecerá según la capacidad
asistencial de cada establecimiento y de la planificación de profesionales de la salud
aprobada a cada subsistema.
El modelo de compensación será equivalente al 1x1, es decir, los profesionales de la salud
tendrán la obligación de cumplir un período equivalente a los años de su formación, esta
iniciará una vez culminada la especialización y con el registro del título de cuarto nivel.
Este proceso se podrá realizar en un plazo de 6 años y mediante dos vías: con relación de
dependencia en el sector público y privado, o sin relación de dependencia a través del
ejercicio profesional en el país.
El MSP genera entornos equitativos para quienes inician su especialización, asegurando que
el sistema sanitario disponga de profesionales de la salud mejor formados y respaldados.

 || 🚨Mediante rueda de prensa se dio a conocer que iniciarán un proceso de recolección de firmas con el fin de solicitar...
08/09/2025

|| 🚨Mediante rueda de prensa se dio a conocer que iniciarán un proceso de recolección de firmas con el fin de solicitar la revocatoria de mandato de los asambleístas por el Azuay de ADN: Diego Matovelle, Camila León, Adrián Castro y Anthony Becerra.
La iniciativa surge de la coalición de organizaciones sociales y colectivos juveniles del Azuay, en base a los votos emitidos por los legisladores para impedir la comparecencia de la ministra de Ambiente en la Asamblea Nacional.

|| 🚨Mediante rueda de prensa se dio a conocer que iniciarán un proceso de recolección de firmas con el fin de solicitar la revocatoria de mandato de los asambleístas por el Azuay de ADN: Diego Matovelle, Camila León, Adrián Castro y Anthony Becerra.

La iniciativa surge de la coalición de organizaciones sociales y colectivos juveniles del Azuay, en base a los votos emitidos por los legisladores para impedir la comparecencia de la ministra de Ambiente en la Asamblea Nacional.

 // Organizaciones indígenas de Azuay insisten a Noboa derogar la licencia ambiental para el proyecto minero "Loma Larga...
05/09/2025

// Organizaciones indígenas de Azuay insisten a Noboa derogar la licencia ambiental para el proyecto minero "Loma Larga" en el páramo de , .

 ́ninformativo/ CONSAP incrementará controles en hospitales y sus exteriores para evitar robos de medicamentosEste viern...
05/09/2025

́ninformativo/ CONSAP incrementará controles en hospitales y sus exteriores para evitar robos de medicamentos

Este viernes se desarrolló la III sesión ordinaria del Comité Nacional de Salud Pública (CONSAP), desde el Palacio de Carondelet, en Quito. Las autoridades informaron sobre los avances de la hoja de ruta para la compra de medicamentos centralizada y se acordó incrementar los operativos de control en los hospitales del país.

Estos operativos se efectuarán con apoyo de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanita (Arcsa) y permitirán detectar la venta ilegal de medicamentos y dispositivos médicos del Sistema Nacional de Salud. Asimismo, se trató sobre los correctivos que se ejecutarán en el sistema de agendamiento de citas.

El Presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Edgar Lama, aseguró que estos controles permitirán encontrar a nuevos responsables. “Hemos encontrado medicamentos robados en mercados clandestinos fuera de los hospitales. Un funcionario que trabajaba en el Hospital Monte Sinaí está detenido y enfrentará a la justicia”, detalló Lama.

Según datos de la Arcsa, los controles ya se han realizado en 105 establecimientos de salud de la Red Pública Integral de Salud (RPIS) y Red Privada Complementaria (RPC), donde se retiraron del mercado aproximadamente 8000 unidades de medicamentos y dispositivos médicos que presentaban irregularidades y en muchos casos con la inscripción de “prohibida su venta”.

También se refirió a los cambios que se ejecutan en el proceso de agendamiento de citas. Denunció que hay gerentes hospitalarios que aprobaban jornadas laborales de cuatro horas diarias. Ante estas irregularidades, el Presidente del IESS indicó que varios funcionarios están bajo investigación. Si embargo, aplaudió que tanto en el Ministerio de Salud Pública como en el IESS hay médicos que “son héroes” por trabajar jornadas extensas. “Invito a los médicos a denunciar a las personas que no cumplen con sus horas completas”, acotó.

Finalmente, ratificó que el proceso de compra de medicamentos centralizada se cumplirá en tiempo récord. Esta semana, por ejemplo, el MSP lideró las mesas técnicas con las 9 coordinaciones zonales y sus 169 Entidades Operativas Desconcentradas (EODs) entre hospitales y direcciones distritales. “Seguimos comprometidos en asegurar atención médica y abastecimiento de medicamentos para los afiliados y todos los ecuatorianos, en el marco de la ley y transparencia”, concluyó.

Livia Cuzco

 ́ninformativo/   Talleres prácticos fortalecen la apicultura en el Austro y Amazonía del paísCon el objetivo de fortale...
05/09/2025

́ninformativo/ Talleres prácticos fortalecen la apicultura en el Austro y Amazonía del país

Con el objetivo de fortalecer la asistencia técnica en el manejo apícola, el Ministerio Agricultura, Ganadería y Pesca Ecuador (MAGP), a través de la Subsecretaría de Producción Agrícola, desarrolló en la ciudad de Cuenca los Talleres Prácticos para Apicultura, con el apoyo del proyecto Financiamiento para la Reducción y Gestión de Agroquímicos (FARM), implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La capacitación se llevó a cabo del 3 al 5 de septiembre en el apiario “Dr. ABEJA”, ubicado en el barrio Buenos Aires de la parroquia Sayausí, cantón Cuenca, provincia del Azuay.

Participaron un total de 27 técnicos del MAGP provenientes de las provincias de Azuay, Cañar, Loja, El Oro, Morona Santiago, Sucumbíos y Zamora Chinchipe, quienes fortalecieron sus conocimientos prácticos para brindar una asistencia técnica especializada para los apicultores en cada uno de sus territorios.

Durante los tres días se abordaron temas clave como: biología y fisiología de la abeja; nutrición, sanidad y manejo técnico de colmenas; manejo práctico como: desinfección de cajas, mantenimiento, elaboración de alimento energético; identificación, prevención y control de enfermedades y plagas.; formación de núcleos y reconocimiento de estructuras dentro de la colmena.

Luis Galarza, facilitador del taller, destacó que “Ecuador, por su clima y floración continua durante el año, tiene un gran potencial apícola que debe ser aprovechado de manera técnica y sostenible”.

Po su parte los técnicos de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) enfatizaron que el monitoreo continuo de la sanidad de las colmenas, el uso adecuado de instrumentos y la notificación temprana de enfermedades son clave para la activación de los protocolos de sanidad.

Para Roxana Torres, directora Distrital del MAGP en Azuay, este tipo de actualizaciones son esenciales para que los técnicos puedan brindar una asistencia oportuna y de calidad a los productores, fomentando la producción apícola, la protección del ambiente y la generación de ingresos para las familias rurales.

Finalmente, se destacó el valioso intercambio de experiencias entre los técnicos de distintas provincias, que evidenció el carácter amplio y en constante evolución del manejo apícola. También se enfatizó la importancia de impulsar el valor agregado de los productos de la colmena como una alternativa real para mejorar la economía de los productores rurales.

(P)
05/09/2025

(P)

 ́n || ❌🏦 Mediante un manifiesto, la Asociación de Empleados del Banco de Loja expresó su firme oposición al proyecto de...
04/09/2025

́n || ❌🏦 Mediante un manifiesto, la Asociación de Empleados del Banco de Loja expresó su firme oposición al proyecto de fusión por absorción entre Banco Pichincha y Banco de Loja. 🚨
⚠️ La decisión fue adoptada en la Asamblea General Extraordinaria realizada el 1 de septiembre de 2025, donde los colaboradores argumentaron que su principal interés es salvaguardar la estabilidad institucional, el bienestar de los clientes y la seguridad laboral de quienes forman parte de la entidad. 👥
✅ En el documento, los empleados destacaron que el Banco de Loja mantiene desde hace años una sólida situación financiera, respaldada con la calificación de riesgo “AAA”, la más alta otorgada a entidades bancarias en el país. Además, resaltaron que atiende a más de 320.000 clientes con agilidad y modernidad, a través de servicios físicos y digitales de vanguardia tecnológica. 📲💻
Asimismo, señalaron que el proyecto de absorción desconoce la realidad del sur del , en especial de las provincias de y , y que podría poner en riesgo el sustento de cientos de colaboradores. 🛑
También recordaron que la entidad se ha posicionado como referente nacional en innovación y excelencia operativa, con productos como el canal de pago QR “Ahorita”, reconocido a nivel nacional e internacional. 🌎🏆
Ante ello, exhortaron a los accionistas mayoritarios a desistir de la fusión y abrir un diálogo con clientes, empleados, accionistas y ciudadanía, sobre el buen momento que atraviesa el Banco de Loja como entidad autónoma y regional. 🤝📊
Finalmente, pidieron a las autoridades locales y nacionales, en especial a la Superintendencia de Bancos, garantizar la transparencia y evaluar los posibles impactos sociales y económicos que traería la propuesta. 🏛️
Además, reiteraron su disposición al diálogo y colaboración en todo lo que contribuya al bienestar del banco, sus clientes y la comunidad.
𝐃𝐚𝐭𝐨.
Grupos sociales de la ciudad anunciaron la realización de un gran plantón este viernes 5 de septiembre a las 16:00 en la Plaza de Santo Domingo, en respaldo a la autonomía del Banco de Loja. 📍✊

|| ❌🏦 Mediante un manifiesto, la Asociación de Empleados del Banco de Loja expresó su firme oposición al proyecto de fusión por absorción entre Banco Pichincha y Banco de Loja. 🚨

⚠️ La decisión fue adoptada en la Asamblea General Extraordinaria realizada el 1 de septiembre de 2025, donde los colaboradores argumentaron que su principal interés es salvaguardar la estabilidad institucional, el bienestar de los clientes y la seguridad laboral de quienes forman parte de la entidad. 👥

✅ En el documento, los empleados destacaron que el Banco de Loja mantiene desde hace años una sólida situación financiera, respaldada con la calificación de riesgo “AAA”, la más alta otorgada a entidades bancarias en el país. Además, resaltaron que atiende a más de 320.000 clientes con agilidad y modernidad, a través de servicios físicos y digitales de vanguardia tecnológica. 📲💻

Asimismo, señalaron que el proyecto de absorción desconoce la realidad del sur del , en especial de las provincias de y , y que podría poner en riesgo el sustento de cientos de colaboradores. 🛑

También recordaron que la entidad se ha posicionado como referente nacional en innovación y excelencia operativa, con productos como el canal de pago QR “Ahorita”, reconocido a nivel nacional e internacional. 🌎🏆

Ante ello, exhortaron a los accionistas mayoritarios a desistir de la fusión y abrir un diálogo con clientes, empleados, accionistas y ciudadanía, sobre el buen momento que atraviesa el Banco de Loja como entidad autónoma y regional. 🤝📊

Finalmente, pidieron a las autoridades locales y nacionales, en especial a la Superintendencia de Bancos, garantizar la transparencia y evaluar los posibles impactos sociales y económicos que traería la propuesta. 🏛️

Además, reiteraron su disposición al diálogo y colaboración en todo lo que contribuya al bienestar del banco, sus clientes y la comunidad.

𝐃𝐚𝐭𝐨.
Grupos sociales de la ciudad anunciaron la realización de un gran plantón este viernes 5 de septiembre a las 16:00 en la Plaza de Santo Domingo, en respaldo a la autonomía del Banco de Loja. 📍✊

 /   🎨¡El arte te espera en el Museo Municipal de Arte Moderno de Cuenca MMAM! 🏛Ven y descubre RETROTOPÍA, la increíble ...
04/09/2025

/ 🎨¡El arte te espera en el Museo Municipal de Arte Moderno de Cuenca MMAM! 🏛
Ven y descubre RETROTOPÍA, la increíble exposición de Juan Pablo Toral que transforma objetos cotidianos en piezas de arte llenas de color y creatividad. 🎨✨
📅 Lunes a domingo
🕘 09h00 a 16h45
📍 Museo Municipal de Arte Moderno (Sucre y Coronel Tálbot)
💛 ¡No te la pierdas!

🎨¡El arte te espera en el MMAM! 🏛

Ven y descubre RETROTOPÍA, la increíble exposición de Juan Pablo Toral que transforma objetos cotidianos en piezas de arte llenas de color y creatividad. 🎨✨

📅 Lunes a domingo
🕘 09h00 a 16h45
📍 Museo Municipal de Arte Moderno (Sucre y Coronel Tálbot)

💛 ¡No te la pierdas!

 /   La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) clausuró una comercializadora de disposit...
04/09/2025

/ La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) clausuró una comercializadora de dispositivos médicos en por vender productos irregulares. El local tenía permiso de funcionamiento caducado y comercializaba 461 productos sin Registro Sanitario.
La acción forma parte de un operativo nacional para garantizar la calidad y seguridad de los dispositivos médicos. El establecimiento permanecerá bajo vigilancia sanitaria hasta que cumpla con las medidas correctivas necesarias.

La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) clausuró una comercializadora de dispositivos médicos en por vender productos irregulares. El local tenía permiso de funcionamiento caducado y comercializaba 461 productos sin Registro Sanitario.

La acción forma parte de un operativo nacional para garantizar la calidad y seguridad de los dispositivos médicos. El establecimiento permanecerá bajo vigilancia sanitaria hasta que cumpla con las medidas correctivas necesarias.

   | El Hospital General Vicente Corral Moscoso requiere de la solidaridad de tres ciudadanos que tengan el tipo de sang...
04/09/2025


| El Hospital General Vicente Corral Moscoso requiere de la solidaridad de tres ciudadanos que tengan el tipo de sangre ORH Negativo, para la paciente Rivas Pineda Bárbara Ginneth, que requiere de tres concentrados de glóbulos rojos.
Para la donación deben acercarse al Banco de Sangre del Hospital Vicente Corral Moscoso, en el horario de 07h00 a 19h00.

 /   Aucas recibió duras sanciones por parte de la Comisión de Disciplina de la LigaPro, luego de los incidentes registr...
04/09/2025

/ Aucas recibió duras sanciones por parte de la Comisión de Disciplina de la LigaPro, luego de los incidentes registrados en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda durante el partido ante Emelec, el pasado fin de semana. El compromiso, que terminó con una derrota 2-1 para el equipo oriental, estuvo marcado por disturbios provocados por su hinchada.

La frustración de los aficionados del ‘Papá’ se desbordó tras el resultado adverso, lo que derivó en desmanes dentro del estadio. Varios seguidores encendieron bengalas en las gradas, desatando una serie de actos que culminaron en enfrentamientos con miembros de la Policía Nacional, poniendo en riesgo la seguridad de los asistentes.

Frente a estos hechos, la Comisión de Disciplina actuó con severidad y determinó varias sanciones económicas y deportivas contra Aucas. El club deberá pagar un total de USD 1125 en multas, de los cuales USD 500 corresponden al uso de pirotecnia y USD 625 al incumplimiento de normas de seguridad establecidas por el reglamento.

Además del castigo económico, la sanción más significativa es la suspensión del estadio Gonzalo Pozo Ripalda para el próximo partido como local. Esto implica que Aucas deberá disputar su siguiente encuentro sin la presencia de público, lo que representa un golpe directo a sus ingresos por taquilla.

Las autoridades de la LigaPro reiteraron su compromiso con la seguridad en los escenarios deportivos y advirtieron que este tipo de comportamientos no serán tolerados. La organización hizo un llamado a los clubes a redoblar esfuerzos en el control de sus hinchadas y a cumplir con los protocolos establecidos.

Por su parte, la dirigencia de Aucas aún no ha emitido un comunicado oficial respecto a las sanciones impuestas, aunque se espera que en los próximos días se pronuncien sobre las medidas tomadas y las acciones que adoptarán para evitar que hechos similares se repitan en el futuro.

| 💰 Aucas fue sancionado con multas económicas y la suspensión de su estadio tras los disturbios protagonizados por su hinchada en el duelo ante Emelec. 💻 https://bit.ly/4mFuQMs

Dirección

Cuenca
010107

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 18:00
Martes 08:00 - 18:00
Miércoles 08:00 - 18:00
Jueves 08:00 - 18:00
Viernes 08:00 - 18:00

Teléfono

+593983001187

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Multimpactos - RADIO DIGITAL publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Multimpactos - RADIO DIGITAL:

Compartir

Categoría