
22/06/2025
“𝙋𝙤𝙧 𝙚𝙨𝙩𝙤 𝙩𝙚 𝙦𝙪𝙞𝙚𝙧𝙤… ¡𝘾𝙪𝙚𝙣𝙘𝙖!”
En una de las páginas del periódico humorístico, ñ “La Escoba”, que hizo su aparición en la década los 50, reaparece una joya cultural que enaltece el alma cuencana: el capizcha “Por esto te quiero… ¡Cuenca!”, una composición de Carlos Ortiz Cobos, cuya música y letra reflejan el sentir popular, la picardía y el orgullo por las costumbres de la tierra morlaca.
La obra, escrita en ritmo típico de capizcha, es un homenaje poético-musical a la ciudad y a sus tradiciones más entrañables: sus mujeres y varones, las fiestas, el baile del arroz quebrado, los cuyes, el mote pelado y la herencia intelectual de una ciudad que ha producido doctores y poetas por decenas.
Este documento, que incluye la partitura original y la letra completa de la canción, fue publicado como parte de un reconocimiento público a la labor del maestro Ortiz Cobos, figura central del folclore urbano de Cuenca. La letra combina elementos líricos y populares en un tono festivo, casi teatral, exaltando las riquezas humanas y culturales de la urbe.
Es importante destacar que la primera grabación de este capizcha fue realizada en 1955 por los hermanos Ángel y Julio Pesántez Izquierdo, con el acompañamiento musical del compositor al piano y la guitarra de Pancho Torres Oramas. La grabación se efectuó en una sala del Conservatorio Rodríguez, cuando este aún se ubicaba en la calle Bolívar y General Torres. Posteriormente, el Trío Jervis —integrado por Carlos y Rafael Jervis, y José Molina— realizó una nueva versión, esta vez con el acompañamiento de las trompetas del conjunto Los Barrieros.
Desde un punto de vista patrimonial, esta pieza representa no solo un testimonio sonoro del Cuenca de antaño, sino también una afirmación de identidad en medio de procesos de modernización. La música, como vehículo de memoria, cobra aquí una dimensión esencial: preserva lo cotidiano, lo familiar y lo entrañable.
“Por esto te quiero… ¡Cuenca!” nos recuerda que el humor, la música y la poesía fueron —y siguen siendo— herramientas potentes para decir “te quiero” a una ciudad. Y a Cuenca, se la quiere así: con orgullo, con nostalgia y con ritmo.
Redacción: Carlos Mosquera.
Imágen: Periódico La Escoba.