Universitas-XXI: Revista de Ciencias Sociales y Humanas

Universitas-XXI: Revista de Ciencias Sociales y Humanas «Universitas-XX1» es una publicación científica de la Universidad Politécnica Salesiana - Ecuador

Proceso de Evaluación por pares

Todos los manuscritos deben ser consignados a través del sistema Open Journal System (OJS), que garantiza el registro electrónico y auditable de las interacciones entre la publicación y los autores. Una vez consignados, el Consejo de Editores revisa que los originales cumplan con el objetivo y alcance de la publicación, así como con las normas de autores

Los texto

s que pasan esta primera criba, continúan con el proceso editorial. Todos los manuscritos se revisan por el sistema arbitral de “doble par anónimo” (Double-blind peer-review) expertos del tema que no pertenezcan a la institución de los autores. Este proceso garantiza la anonimización de los documentos, autores y revisores, certificando la transparencia, objetividad e imparcialidad del proceso de revisión. El informe de revisión y baremo que utilizan los revisores externos se puede consultar aquí para investigaciones. El proceso de revisión íntegro, desde el momento del depósito de los manuscritos a través del OJS hasta la finalización de las revisiones ocupa un tiempo medio de 8-10 semanas, salvo incidencias. Los revisores, a su vez, también deben cumplir unas normativas de revisores y el código ético de revisores. Una vez obtenidos los dictámenes de los revisores externos, la decisión podrá ser:

Aceptado: En cuyo caso se procederá a la maqueta y publicación del artículo para el siguiente número. Aceptado con cambios menores: Se notificará a los autores de los cambios propuestos por los revisores, remitiéndoles el protocolo de revisión cumplimentado (ver modelo). En este caso los revisores contarán con un máximo de 7 días continuos para remitir el manuscrito con los cambios solicitados. Aceptado con cambios mayores: Se notificará a los autores de los cambios propuestos por los revisores, remitiéndoles el protocolo de revisión cumplimentado (ver modelo). Rechazado: En cuyo caso se informará a los autores de forma motivada, exponiendo las razones del rechazo y el protocolo de revisión cumplimentado (ver modelo). Siempre los autores podrán ejercer su derecho a reclamación por escrito al Consejo de Editores de la revista. En caso de que exista disparidad entre los dictámenes de los revisores, se procederá a enviar a un tercer revisor para que dirima la divergencia. Sobre el dictamen de este tercer revisor no cabrá reclamación alguna. Normativa para revisores

«Universitas» cuenta con un banco de revisores internacionales expertos en las temáticas materiales de la publicación y que conforman el Consejo Internacional de Revisores, el cual se hace público al año siguiente de sus actividades para garantizar su anonimicidad. Todos los revisores de «Retos» deben operar atendiendo a las Indicaciones para Revisores Externos, así como al Código Ético de la publicación.

La corrupción no solo ocurre en la política… también en la manera en que se cuenta.El análisis de más de 33 mil noticias...
08/10/2025

La corrupción no solo ocurre en la política… también en la manera en que se cuenta.

El análisis de más de 33 mil noticias en Chile revela patrones en la cobertura de los principales escándalos políticos de la última década. La investigación combina inteligencia artificial, lingüística y ciencias sociales para descubrir qué personajes dominan los titulares y cómo los medios moldean el relato público.

Los resultados muestran que la cobertura está concentrada en Santiago, dominada por medios hegemónicos y centrada en los personajes más que en los hechos.
Incluso los fiscales y denunciantes fueron retratados más negativamente que los culpables.

📚 Lee el artículo completo: https://doi.org/10.17163/uni.n43.2025.03

✍️ Autores:
𝗖𝗮𝗺𝗶𝗹𝗮 𝗥𝗼𝗷𝗮𝘀-𝗦𝗮́𝗻𝗰𝗵𝗲𝘇
Universidad de La Frontera
https://orcid.org/0009-0009-3677-2268
𝗟𝘂𝗶𝘀 𝗖𝗮́𝗿𝗰𝗮𝗺𝗼-𝗨𝗹𝗹𝗼𝗮
Universidad Austral de Chile
https://orcid.org/0000-0003-0633-9606
𝗠𝗮𝘁𝘁𝗵𝗶𝗲𝘂 𝗩𝗲𝗿𝗻𝗶𝗲𝗿
Universidad Austral de Chile
https://orcid.org/0000-0002-3265-4709

🧠 ¿Cuántos artículos “científicos” fueron escritos por IA sin declararlo?Academ-AI revela estos casos y promueve la tran...
06/10/2025

🧠 ¿Cuántos artículos “científicos” fueron escritos por IA sin declararlo?
Academ-AI revela estos casos y promueve la transparencia en la investigación académica.

👉 Descúbrelo en https://www.academ-ai.info/

Revista Universitas-XX1 está presente en el III ENCUENTRO RERCIE-Red de Editores y Revistas Científicas Ecuatorianas un ...
03/10/2025

Revista Universitas-XX1 está presente en el III ENCUENTRO RERCIE-Red de Editores y Revistas Científicas Ecuatorianas un espacio de diálogo y reflexión académica que fomenta el intercambio de conocimientos y experiencias.

🤖 La inteligencia artificial (IA) ha generado impactos y desafíos en las contrataciones públicas, y su análisis resulta ...
29/09/2025

🤖 La inteligencia artificial (IA) ha generado impactos y desafíos en las contrataciones públicas, y su análisis resulta fundamental para comprender su papel en el desarrollo económico y la inclusión social. La aplicación de la IA se enfrenta a un escenario marcado por la corrupción persistente, barreras regulatorias y la falta de sostenibilidad del Estado.

📊 Este artículo examina factores clave que inciden en la eficiencia, la transparencia, la inclusión social, la sostenibilidad, la innovación tecnológica, las normativas y el desarrollo económico interno.

⚖️ Los resultados muestran un panorama mixto: en algunos contextos la IA mejoró la eficiencia y favoreció la transparencia, mientras que en otros enfrentó obstáculos estructurales y regulatorios que limitaron su impacto en la gestión pública.

🔗Texto completo: https://doi.org/10.17163/uni.n43.2025.02

✍️ Autores:
𝗝𝗼𝘀𝗲́ 𝗔𝗻𝘁𝗼𝗻𝗶𝗼 𝗦𝗮́𝗻𝗰𝗵𝗲𝘇-𝗖𝗵𝗲𝗿𝗼
Universidad Cesar Vallejo
𝗠𝗮𝗻𝘂𝗲𝗹 𝗝𝗲𝘀𝘂́𝘀 𝗦𝗮́𝗻𝗰𝗵𝗲𝘇-𝗖𝗵𝗲𝗿𝗼
Universidad Nacional de Frontera
𝗠𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗩𝗶𝗹𝗹𝗲𝗴𝗮𝘀-𝗬𝗮𝗿𝗹𝗲𝗾𝘂𝗲́
Universidad Cesar Vallejo

 La Guía para la Iniciación a la Publicación de Artículos Científicos es un recurso pensado para quienes dan sus primero...
25/09/2025


La Guía para la Iniciación a la Publicación de Artículos Científicos es un recurso pensado para quienes dan sus primeros pasos en la investigación. Explica de manera clara cómo funciona el mundo de las publicaciones académicas y brinda herramientas prácticas para que los autores puedan compartir sus trabajos con éxito.

Temas principales que aborda la guía:
1️⃣ Importancia de publicar y características de un artículo científico.
2️⃣ Indicadores e instrumentos para evaluar revistas científicas.
3️⃣ Criterios y factores para elegir la revista adecuada.
4️⃣ Estrategias y recursos para la redacción académica.
5️⃣ Recomendaciones para el envío del manuscrito.
6️⃣ Etapas y dinámicas del proceso de revisión por pares.

📚 Disponible en: https://dx.doi.org/10.12795/9788447222025

🧠 Este artículo analiza los riesgos del uso de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) y los deepfakes en la formula...
22/09/2025

🧠 Este artículo analiza los riesgos del uso de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) y los deepfakes en la formulación de políticas públicas. La creciente producción de contenidos digitales por parte de la ciudadanía abre oportunidades de participación, pero también riesgos de manipulación de la evidencia que sustenta las decisiones gubernamentales.

📌 El estudio señala que los deepfakes pueden alterar la percepción pública de los problemas sociales, distorsionar la agenda política y condicionar la respuesta de los gobiernos. El vacío normativo en países como México amplifica estos riesgos, al no contar con regulaciones específicas sobre la IAG.

⚠️ Las conclusiones destacan que los deepfakes generan distorsiones significativas en la evidencia de los problemas públicos, lo que puede derivar en decisiones erróneas. Se recomienda la creación de marcos regulatorios y el uso de tecnologías de verificación de contenido para proteger la transparencia en la información digital.

🔗Texto completo: https://doi.org/10.17163/uni.n43.2025.01

✍️ Autor:
𝗖𝗵𝗿𝗶𝘀𝘁𝗶𝗮𝗻 𝗖𝗿𝘂𝘇-𝗠𝗲𝗹𝗲́𝗻𝗱𝗲𝘇
Universidad de la Sierra Sur

📢 ¡Convocatoria de Artículos! 📢Publica de forma gratuita y aprovecha nuestra traducción sin costo.🌟 Estamos indexados en...
17/09/2025

📢 ¡Convocatoria de Artículos! 📢

Publica de forma gratuita y aprovecha nuestra traducción sin costo.

🌟 Estamos indexados en prestigiosas plataformas como Web of Science, Emerging Sources Citation Index, EBSCO, SciELO, Latindex, Redalyc, Dialnet, MIAR, ¡y muchas más!

📬 Envía tu artículo: https://universitas.ups.edu.ec/index.php/universitas/about/submissions

🌐 Más detalles de la convocatoria: https://universitas.ups.edu.ec/index.php/universitas/announcement/view/135

No pierdas la oportunidad de que tu trabajo sea reconocido y accesible a una amplia audiencia.

Este motor de búsqueda con inteligencia artificial responde en segundos con información extraída de más de 200 millones ...
12/09/2025

Este motor de búsqueda con inteligencia artificial responde en segundos con información extraída de más de 200 millones de artículos científicos revisados por pares.

✅ Resúmenes claros y fáciles de entender
✅ Citas directas a las fuentes originales
✅ Ideal para estudiantes, investigadores y profesionales

🌐 Descúbrelo aquí 👉 https://consensus.app/

🗳️ Los deepfakes se han convertido en un desafío para la democracia, la transparencia y la construcción de lo público. E...
09/09/2025

🗳️ Los deepfakes se han convertido en un desafío para la democracia, la transparencia y la construcción de lo público. En un mundo donde la información circula a gran velocidad, la posibilidad de alterar imágenes, audios o videos con aparente realismo abre un terreno inédito de vulnerabilidades.

📂 Más allá de los casos individuales de manipulación mediática, lo que está en juego es la legitimidad de la evidencia digital como insumo para las políticas públicas. Cuando la ciudadanía documenta un problema social, esa documentación debería fortalecer la capacidad de respuesta del Estado. Pero si esa evidencia puede ser falsificada, toda la cadena de confianza institucional se tambalea.

🌍 El debate internacional refleja estas tensiones: mientras algunos países avanzan en marcos regulatorios y desarrollan tecnologías de verificación, otros permanecen rezagados, dejando un vacío que puede ser aprovechado por actores con fines políticos o de desinformación. México ejemplifica este último escenario, mostrando con claridad las consecuencias de no contar con regulaciones oportunas.

⚖️ Este artículo explora estos riesgos y plantea la necesidad de actuar con urgencia para preservar la integridad de la información en el espacio público.

🔗Texto completo: https://doi.org/10.17163/uni.n43.2025.01

✍️ Artículo de 𝗖𝗵𝗿𝗶𝘀𝘁𝗶𝗮𝗻 𝗖𝗿𝘂𝘇-𝗠𝗲𝗹𝗲́𝗻𝗱𝗲𝘇, Universidad de la Sierra Sur

 Este manual presenta, de forma didáctica, los pasos, estrategias y consideraciones sobre citación y referencias que los...
04/09/2025


Este manual presenta, de forma didáctica, los pasos, estrategias y consideraciones sobre citación y referencias que los estudiantes e investigadores deben tener en cuenta al redactar sus trabajos, productos y publicaciones.

📚 Disponible en: http://doi.org/10.37768/unw.gi.002

📢  ¡𝗬𝗮 𝗲𝘀𝘁𝗮́ 𝗱𝗶𝘀𝗽𝗼𝗻𝗶𝗯𝗹𝗲 𝗲𝗹 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼 𝗻𝘂́𝗺𝗲𝗿𝗼 sobre Inteligencia Artificial y Ciencia Política. 📖👉 Lee todos los artículos aq...
01/09/2025

📢 ¡𝗬𝗮 𝗲𝘀𝘁𝗮́ 𝗱𝗶𝘀𝗽𝗼𝗻𝗶𝗯𝗹𝗲 𝗲𝗹 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼 𝗻𝘂́𝗺𝗲𝗿𝗼 sobre Inteligencia Artificial y Ciencia Política. 📖

👉 Lee todos los artículos aquí: https://universitas.ups.edu.ec/index.php/universitas/issue/view/243

🙌 Nuestro agradecimiento especial:
- A los autores, por confiar en la revista para difundir sus investigaciones.
- A los revisores, por su compromiso en garantizar la calidad académica de cada publicación.
💙 ¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad!

Muy pronto, nuevas perspectivas para la ciencia política.
28/08/2025

Muy pronto, nuevas perspectivas para la ciencia política.

Dirección

Calle Vieja 12-30 Y Elia Liut
Cuenca
010105

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Universitas-XXI: Revista de Ciencias Sociales y Humanas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Universitas-XXI: Revista de Ciencias Sociales y Humanas:

Compartir

Acerca de Universitas

Es una revista científica bilingüe de acceso abierto de la Universidad Politécnica Salesiana de Ecuador, que se publica desde 2002 de forma ininterrumpida, con periodicidad fija semestral.​ Está dirigida a investigadores, docentes y estudiantes con el objetivo de convertirse en un aporte en la discusión académica de las áreas temáticas de ciencias sociales y humanas y sus líneas interdisciplinares como Sociología, Antropología, Estudios Políticos, Estudios del Desarrollo, Estudios Latinoamericanos, Psicología Social, Estudios de la Cultura y la Comunicación entre otros.