Editorial Abya-Yala

Editorial Abya-Yala 📚Una editorial con raíces, antenas y futuro📚

El alcance de la diversidad institucional, cultural, regional, geográfica y temática de su producción es tan amplio que es posible encontrar referencias sobre casi todos los pueblos indígenas del continente y de sus respectivas lenguas y culturas e identificar más de 300 contrapartes y eventos a partir de los cuales ha generado su producción.

04/07/2025



🌳 En la serie de videos “Raíces” conoce, del testimonio de su fundador, Juan Bottasso (1936 -2019), un momento clave de Editorial Abya Yala. 📚

📚🧡

📚Les invitamos a la   Conocimientos tradicionales. Políticas públicas y diálogo de saberes🗓️ Jueves 10 de julio🕠 5:00 PM...
03/07/2025

📚Les invitamos a la Conocimientos tradicionales. Políticas públicas y diálogo de saberes
🗓️ Jueves 10 de julio
🕠 5:00 PM
📍 Librería Abya-Yala (Av. 12 de Octubre y Wilson, UPS, Bloque A)
🧠 Conversan junto a los autores Catalina Campo y Arturo Argueta:
🔸José Juncosa (Director, Abya-Yala)
🔸Kathy Álvarez

🔴Mira la transmisión en vivo de la presentación en YouTube : https://www.youtube.com/🔴

¡Los esperamos!

📚Les invitamos a ser parte de la presentación de la obra colectiva "Educación Intercultural desde Abya Yala" que conform...
02/07/2025

📚Les invitamos a ser parte de la presentación de la obra colectiva "Educación Intercultural desde Abya Yala" que conforma el número 69 de la Revista Pueblos Indígenas
📍Sur de Brasil en la Unisc
📅viernes 4 de julio
⏰14:00 horas (Mx)🇲🇽
⏰15:00 horas (Ec) 🇪🇨
⏰17:00 horas (Br) 🇧🇷

🔴Sigue la transmisión por:
https://youtube.com/?si=SLrAWxZB39Vk-oSp

Seguimos con las presentaciones de nuestra obra colectiva "Educación Intercultural desde Abya Yala" que conforma el número 69 de la Revista Pueblos Indígenas y Educación de la Editorial Abya-Yala

Ahora estaremos presentando en el Sur de Brasil en la Unisc, el viernes 4 de julio a las 17:00 horas (Br).

Estamos muy felices por poder seguir compartiendo nuestro trabajo en distintos territorios latinoamericanos, les esperamos!!!

Sigan la transmisión por:
https://youtube.com/?si=SLrAWxZB39Vk-oSp

01/07/2025



📡En la serie “Antenas” conocerás a algunos de los autores y autoras de la Editorial Abya Yala a lo largo de los 50 años de trayectoria institucional. Este video recoge la figura de Fernando García, antropólogo, docente de y autor de "Del sueño a la pesadilla: el movimiento indígena en Ecuador"

📚🧡

🙌🏻 Hoy, te traemos algunas recomendaciones sobre diversidad   que tenemos en   📚💻📖 Encuentra todas estas recomendaciones...
28/06/2025

🙌🏻 Hoy, te traemos algunas recomendaciones sobre diversidad que tenemos en 📚

💻📖 Encuentra todas estas recomendaciones en nuestra librería y página web www.abyayala.org.ec.

25/06/2025


🌳 En la serie de videos “Raíces” conocerás los orígenes de la Editorial Abya-Yala en sus 50 años de trayectoria🛤️. 👤Este video José Juncosa director de Abya-Yala, nos cuenta como se origina el sello "Mundo Shuar" que tiempo después se convertiría en lo que hoy es 📚

📚🧡

📚  | La   presentó "Dinámicas de la indigeneidad en contextos urbanos" de la autora Kathleen S. Fine-Dare, en coedición ...
19/06/2025

📚 | La presentó "Dinámicas de la indigeneidad en contextos urbanos" de la autora Kathleen S. Fine-Dare, en coedición con USFQ PRESS

👥 Además de la autora participaron Alexandra Martínez, antropóloga; Michael Hill, profesor de la y José Juncosa, director de ; quienes realizaron comentarios sobre cómo las comunidades urbanas, como la de Cotocollao en Quito, resignifican su identidad. 📜

Tuvimos la agradable presencia del rector de la , Diego Quiroga Ferri.

¡Gracias por asistir!🙌🏼
🚨Si te perdiste la presentación te invitamos a volver a verla en Youtube 👉🏻https://www.youtube.com/live/afg_6Px7TPU?si=WK3l4H20YcjI2JB3 👈🏻

📖Consíguelo en nuestra librería

📚✨ ¿Qué significa ser indígena en la ciudad del siglo XXI?Descúbrelo con “Dinámicas de la indigeneidad en contextos urba...
17/06/2025

📚✨ ¿Qué significa ser indígena en la ciudad del siglo XXI?

Descúbrelo con “Dinámicas de la indigeneidad en contextos urbanos” de Kathleen S. Fine-Dare. Un libro que rompe esquemas y revela cómo las comunidades indígenas, como la de Cotocollao en Quito, resignifican su identidad a través del patrimonio, los rituales y la resistencia cultural.

📚Les invitamos a la   Dinámicas de la indigeneidad en contextos urbanos 🗓️ Miércoles 18 de junio🕠 5:30 PM📍 Librería Abya...
17/06/2025

📚Les invitamos a la
Dinámicas de la indigeneidad en contextos urbanos

🗓️ Miércoles 18 de junio
🕠 5:30 PM
📍 Librería Abya-Yala (Av. 12 de Octubre y Wilson, UPS, Bloque A)
🧠 Conversan junto a la autora:
🔸 Michael Hill (USFQ)
🔸 José Juncosa (Director, Abya-Yala)
🔸 Alexandra Martínez

¡Los esperamos!

14/06/2025

📡

En la serie “Antenas” John Thomas III menciona la importancia de los libros de para su doctoral.📝

📚🧡

13/06/2025



📚¿Cómo tomó forma el logo de ?
🖌 El diseñador gráfico Juan Lorenzo Barragán nos lo cuenta.

📷🙌🏼 Les dejamos algunos momentos de las visitas que recibimos  en la Feria Internacional del Libro de Quito  📚✨️👤 Recibi...
12/06/2025

📷🙌🏼 Les dejamos algunos momentos de las visitas que recibimos en la Feria Internacional del Libro de Quito 📚✨️

👤 Recibimos a nuestros autores/as Gabriela Ruiz periodista , a Ramiro Avila Santamaría, también a Maria Clara Sharupi junto a Carmen Elena Campo, viceministra de Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica , país invitado a la

🙌🏼Gracias por vivir esta experiencia con nosotros entre libros y conocimiento, nos vemos en la próxima edición con más novedades. 😁📖

Dirección

Cuenca

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 13:00

Teléfono

+593992528286

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Editorial Abya-Yala publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Editorial Abya-Yala:

Compartir

Categoría

Cuando desaparece una cultura, desaparece un patrimonio

Abya-Yala ha superado ya una meta no fácil de alcanzar: más de cuarenta años de existencia. Nacida como “Mundo shuar” en 1975, en 1983 asumió la denominación actual. Son cerca de 3000 los títulos publicados, todos ellos intentando ser fieles a la consigna inicial: no ser una editorial genérica, sino dedicarse a dar a conocer las riquezas de las culturas autóctonas de América.