Periodismo3.0

Periodismo3.0 El sitio ideal para mantenerte al día con noticias, deportes y todo sobre el mundo del entretenimiento. Noticias, deportes, entretenimiento y más...

Radio Pichincha, ese emblema de la desinformación y la manipulación, sigue con su insaciable apetito por los recursos de...
15/04/2025

Radio Pichincha, ese emblema de la desinformación y la manipulación, sigue con su insaciable apetito por los recursos del pueblo, utilizando fondos públicos para lanzar ataques en contra del gobierno actual y pavimentar el camino para la resurrección de un socialismo que, al parecer, nunca terminó de morir. A través de una programación cargada de mensajes políticos disfrazados de “noticias”, esta emisora se erige como un altavoz del correísmo, lanzando sus dardos venenosos en defensa de los intereses de una ideología que muchos creían enterrada. ¡Ah, la ironía de todo esto! Usan los fondos del mismo pueblo que dicen defender para imponer una narrativa que solo beneficia a sus amos políticos.

Lo peor de todo es la impudicia con la que estos discursos de odio se difunden. Mientras la gente lucha por salir adelante, estos manipuladores de la información se aprovechan de las plataformas públicas para mantener vivas las llamas de un pasado que tanto daño le hizo al Ecuador. La pregunta es: ¿quién les dio el derecho de seguir envenenando la mente de los ecuatorianos con su fanatismo? Es tiempo de que dejemos de financiar a estos voceros de la mentira y la discordia. ¡Basta ya de que el pueblo pague por su propaganda destructiva! 👎🔥

De héroe empresarial y candidato de “mano dura” a protagonista de una novela política llena de incoherencias. Jan Topic,...
15/04/2025

De héroe empresarial y candidato de “mano dura” a protagonista de una novela política llena de incoherencias. Jan Topic, quien hasta hace poco se llenaba la boca diciendo que jamás pactaría con el correísmo, hoy parece estar buscando su redención política… ¡justamente con quienes juró combatir! ¿Doble moral? Más bien, un triple salto mortal sin red de dignidad. El hombre que decía luchar contra los corruptos ahora coquetea con los mismos a quienes acusaba de saquear el país.

Muchos lo veían como un outsider prometedor, pero terminó siendo un político más con el alma hipotecada. ¿Es esta la nueva estrategia de quienes fracasan en la vía electoral? ¿Aliarse con el correísmo para mantenerse vigentes? Topic no solo traiciona sus palabras, sino también a miles de ecuatorianos que confiaron en un liderazgo frontal y sin concesiones. Resultó no ser el “Rambo” que prometió, sino un “camaleón” más en la selva política. 🐍🎭

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) y el movimiento Pachakutik enfrentan una crisis intern...
15/04/2025

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) y el movimiento Pachakutik enfrentan una crisis interna sin precedentes. Líderes indígenas han solicitado la renuncia de Leonidas Iza, presidente de la CONAIE, y de Guillermo Churuchumbi, coordinador nacional de Pachakutik, acusándolos de prácticas autoritarias y de generar divisiones dentro del movimiento. Durante el congreso nacional en Pastaza, se reportaron incidentes que llevaron a la suspensión de la elección de Churuchumbi, quien fue respaldado por Iza. Pachakutik denunció la intromisión de personas ajenas al movimiento y rechazó cualquier forma de imposición y autoritarismo.

El Tribunal Electoral de Pachakutik admitió una impugnación a la elección de Churuchumbi, señalando que se vulneraron derechos al sufragio libre y secreto, y ordenó repetir el proceso electoral. Sin embargo, una acción de protección dejó sin efecto esta resolución, permitiendo que Churuchumbi se mantenga en el cargo. La situación ha generado un ambiente de descontento y desconfianza entre las bases indígenas, quienes exigen transparencia y respeto a los principios democráticos dentro de sus organizaciones.​

🪶 🚫 ⚠️ 🧩 🗳️

El indicador de riesgo país de Ecuador experimentó una notable caída de 562 puntos, situándose en 1.282 unidades, tras l...
15/04/2025

El indicador de riesgo país de Ecuador experimentó una notable caída de 562 puntos, situándose en 1.282 unidades, tras la victoria de Daniel Noboa en la segunda vuelta presidencial del 13 de abril de 2025. Esta disminución refleja una respuesta positiva de los mercados internacionales ante la continuidad de las políticas económicas del actual mandatario

La reelección de Noboa generó confianza en los inversionistas, quienes valoran su enfoque en la estabilidad fiscal y la promoción de reformas económicas. Analistas destacan que la reducción del riesgo país podría facilitar el acceso a financiamiento externo en condiciones más favorables, impulsando la recuperación económica del país.​

🇪🇨 📉 🗳️ 💰 📊

15/04/2025

¡Escándalo en puerta! Comienzan a hacerse públicos los audios del Caso , protagonizados por Augusto Verduga, alias “Mónica”, exaliado del correísmo que hoy parece haberle clavado el puñal por la espalda a su propia cúpula. En esta primera entrega, se revela una comprometedora reunión vía Zoom entre Jerónimo (seudónimo de Rafael Correa), Paola Pabón y el propio Verduga. Lo más explosivo ocurre en el minuto 6:30, donde Correa se burla de Luisa González, refiriéndose a ella como la “Rana René”, una apodo que ahora toma otro sentido tras saberse que todo estaba siendo grabado por Verduga 🎙️.

Los audios —llenos de tensiones internas, traiciones y frases que desnudan al correísmo desde adentro— muestran que Verduga no solo compromete a altos dirigentes, sino que también ha desatado la furia del mismísimo “Jerónimo”, quien podría estar sintiendo el calor del ají... pero con mote y sin perdón 🥵🌽. Este es solo el inicio de una serie que promete sacudir al Ecuador político. ¡Prepárense con canguil! 🍿

🧃🐸📲

El ministro de Gobierno, José De la Gasca, anunció que algunos asambleístas electos de Pachakutik están dispuestos a col...
14/04/2025

El ministro de Gobierno, José De la Gasca, anunció que algunos asambleístas electos de Pachakutik están dispuestos a colaborar con el Ejecutivo en la próxima Asamblea Nacional. En una entrevista con Primicias, De la Gasca afirmó que se han iniciado conversaciones con diversos sectores políticos, incluyendo la Revolución Ciudadana, con el objetivo de construir una mayoría legislativa que respalde las iniciativas gubernamentales .​

Además, De la Gasca expresó que la actual Constitución de 2008 ya no responde a la realidad del país y calificó de "decadente" al texto aprobado en Montecristi. En este contexto, planteó la necesidad de convocar a una Asamblea Constituyente como un camino para transformar el sistema político y garantizar avances en justicia y derechos sociales sin retrocesos .​

🇪🇨 🤝 📜 🗳️

Ecuador se prepara para conmemorar la Semana Santa 2025 del 13 al 20 de abril, destacando el Viernes Santo, 18 de abril,...
14/04/2025

Ecuador se prepara para conmemorar la Semana Santa 2025 del 13 al 20 de abril, destacando el Viernes Santo, 18 de abril, como feriado nacional no recuperable para trabajadores del sector público y privado. Este periodo es aprovechado por muchos para participar en actividades religiosas y también para el turismo interno. ​

En Quito, las celebraciones incluyen eventos emblemáticos como la Procesión de Jesús del Gran Poder, que reúne a miles de fieles en el Centro Histórico, y el Arrastre de Caudas, una ceremonia única en el mundo que se realiza en la Catedral Metropolitana. Además, se llevarán a cabo actividades en parroquias rurales como Alangasí y La Merced, manteniendo vivas tradiciones centenarias. ​

En Cuenca, se espera una afluencia significativa de visitantes, con eventos religiosos y culturales que reflejan la riqueza de sus tradiciones. Sin embargo, se recomienda a los asistentes tomar precauciones debido a las condiciones climáticas previstas:

Jueves 21° - 11° - Probabilidad de lluvias

Viernes 20° - 11° - Probabilidad de lluvias

Sábado 23° - 7° - Probabilidad de lluvias

Las autoridades locales instan a la ciudadanía a participar en las actividades con responsabilidad y a estar atentos a las recomendaciones de seguridad y salud durante el feriado.

Omar Maluk Salem, exdocente universitario y fundador de Maluk Research, ha sido una figura polémica en el ámbito polític...
14/04/2025

Omar Maluk Salem, exdocente universitario y fundador de Maluk Research, ha sido una figura polémica en el ámbito político ecuatoriano debido a sus encuestas que consistentemente favorecen al correísmo. A pesar de su trayectoria académica, sus pronósticos electorales han sido cuestionados por su falta de precisión y transparencia. En las elecciones de 2025, el Consejo Nacional Electoral (CNE) negó la inscripción de su empresa para realizar pronósticos electorales, citando la falta de justificación sobre la fuente de financiamiento y la ausencia de evidencia suficiente sobre la formación académica y experiencia de su equipo profesional.​

Maluk ha declarado abiertamente su afinidad con el correísmo, afirmando que "todo gira alrededor del correísmo" . Sin embargo, sus encuestas han sido criticadas por no reflejar la realidad del electorado, como se evidenció en los resultados de las elecciones de 2025, donde sus predicciones no se materializaron. Esta falta de objetividad y precisión en sus estudios pone en tela de juicio su credibilidad como analista y su idoneidad para formar a futuras generaciones en el ámbito académico.​
Radio Pichincha

📊 ❌ 📉 🗳️ 🔍

El movimiento correísta sufre un nuevo revés con la caída de la autodenominada "Liga Azul", grupo afín al correísmo dent...
14/04/2025

El movimiento correísta sufre un nuevo revés con la caída de la autodenominada "Liga Azul", grupo afín al correísmo dentro del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) ratificó la destitución de los consejeros Augusto Verduga, Yadira Saltos, Eduardo Franco Loor y Vielka Párraga por infracciones electorales graves, incluyendo la promoción política indebida durante su campaña, lo que viola la ley que prohíbe el proselitismo partidista en elecciones del CPCCS. Además, se les impuso una multa de $31.500 a cada uno y la suspensión de sus derechos políticos por cuatro años .​

La situación legal de los exconsejeros se agrava con la formulación de cargos por presunta asociación ilícita, usurpación de funciones y manipulación de nombramientos. La Fiscalía sostiene que los implicados actuaron coordinadamente para controlar entidades del Estado mediante el nombramiento de autoridades aliadas, con el objetivo de favorecer a su corriente política y garantizarse impunidad . Este caso, conocido como "Ligados", refleja un intento sistemático del correísmo por mantener el control institucional y ha generado preocupación sobre la integridad de las instituciones democráticas en Ecuador.

Vecinos del sector El Tejar, en Cuenca, han reportado una preocupante ola de robos a domicilios en las últimas semanas. ...
14/04/2025

Vecinos del sector El Tejar, en Cuenca, han reportado una preocupante ola de robos a domicilios en las últimas semanas. Según las denuncias, grupos de delincuentes, integrados por hombres y mujeres que se movilizan a pie y en vehículos, estarían utilizando llaves maestras para ingresar a las viviendas sin forzar cerraduras. Este modus operandi ha generado temor entre los residentes, quienes exigen mayor presencia policial y patrullajes de la Guardia Ciudadana Cuenca para prevenir estos delitos.​

Además, se han registrado robos de medidores de agua en el sector, lo que agrava la sensación de inseguridad. Los habitantes hacen un llamado a las autoridades para que intensifiquen las acciones de vigilancia y protección en la zona. Se recomienda a la comunidad mantenerse alerta, reforzar las medidas de seguridad en sus hogares y reportar cualquier actividad sospechosa a las autoridades competentes. ​

🚨🏠👮‍♀️

Este domingo 13 de abril de 2025, el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Daniel Noboa como presidente reelecto d...
14/04/2025

Este domingo 13 de abril de 2025, el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Daniel Noboa como presidente reelecto de Ecuador para el período 2025-2029, tras obtener el 56,13% de los votos en la segunda vuelta electoral. Su victoria sobre la candidata correísta Luisa González, quien alcanzó el 43,87%, representa un claro rechazo de los ecuatorianos al modelo socialista promovido por el expresidente Rafael Correa y su movimiento Revolución Ciudadana.

La reelección de Noboa consolida un proyecto político enfocado en la seguridad ciudadana y la lucha contra el crimen organizado, alejándose de las propuestas populistas y autoritarias del correísmo. Durante su primer mandato, Noboa implementó medidas firmes contra las bandas criminales y buscó fortalecer las instituciones democráticas del país. Su continuidad en el poder refleja la voluntad de los ecuatorianos de avanzar hacia un futuro de estabilidad y desarrollo, dejando atrás las políticas que en el pasado sumieron al país en crisis económicas y escándalos de corrupción.

  /  ¡Recupera tu mordida! 😁¿Necesitas una prótesis total o parcial?Te ayudamos a volver a sonreír sin miedo 💪Haz tu cit...
10/04/2025

/
¡Recupera tu mordida! 😁
¿Necesitas una prótesis total o parcial?
Te ayudamos a volver a sonreír sin miedo 💪
Haz tu cita ahora 📲 0992613254

Dirección

Cuenca

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Periodismo3.0 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Periodismo3.0:

Compartir